Alejandro Galvis Galvis

Político y periodista colombiano. Fundador del diario Vanguardia Liberal

Alejandro Galvis Galvis (Curití, Santander, Colombia; 12 de febrero de 1891-Bucaramanga, Colombia; 17 de junio de 1981) fue un político, periodista y abogado colombiano. Fundador del diario Vanguardia Liberal en 1919.

Alejandro Galvis Galvis


Ministro de Guerra de Colombia[1]
7 de agosto de 1942-12 de marzo de 1943
PredecesorGonzalo Restrepo Gutiérrez
SucesorRamón Santodomingo

Bandera de ColombiaBandera de México
Embajador de Colombia en México
11 de marzo de 1936-5 de agosto de 1939
PresidenteAlfonso López Pumarejo
PredecesorFabio Lozano Torrijos
SucesorSin datos


Gobernador de Santander
4 de septiembre de 1930-2 de mayo de 1931
PredecesorAlfredo García Cadena
SucesorEduardo Santos Montejo


Presidente del Senado de Colombia
1 de septiembre de 1939-30 de noviembre de 1939
PredecesorGuillermo Gutiérrez Vélez
SucesorJosé Vicente Combariza

1 de abril de 1936-25 de mayo de 1936
PredecesorBenjamín Burbano
SucesorDemetrio Morillo

15 de octubre de 1926-31 de octubre de 1926
PredecesorMiguel M. Torralvo
SucesorMarcelino Uribe Arango

18 de octubre de 1924-15 de noviembre de 1924
PredecesorAníbal Badel
SucesorDaniel Peralta


Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia
Hasta el 31 de agosto de 1934
PredecesorCarlos Lleras Restrepo
SucesorAlirio Gómez Picón

Información personal
Nacimiento12 de febrero de 1891
Curití, Santander, Colombia
Fallecimiento17 de junio de 1981 (90 años)
Bucaramanga, Santander, Colombia
Causa de muerteNeumonía
NacionalidadColombiano
Lengua maternaEspañol Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
CónyugeTina Baroni (matr. 1938; viu. 1938)
Alicia Ramírez Navas (matr. 1941)
HijosAlejandro Galvis Ramírez, Hortensia Galvis Ramírez, Silvia Galvis Ramírez y Virgilio Galvis Ramírez
Educación
Educado enUniversidad Republicana
Información profesional
OcupaciónPeriodista, abogado, político y embajador
Años activo1908-1980
Conocido porFundador de la Vanguardia Liberal
Partido políticoPartido Liberal Colombiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía

editar

Alejandro Galvis nació en la ciudad de Curití donde ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad Republicana de Bogotá. Desde 1914 trabajó como periodista en los periódicos Juventud Liberal y El Progreso. En 1919 fundó el periódico Vanguardia Liberal, que es en la actualidad el periódico líder de la región de Santander, Colombia.

Como políticos se desempeñó como Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia, Presidente del Senado, Gobernador de Santander en el periodo 1931-1932 y Ministro de Defensa Nacional entre los años 1942 y 1943. Fue también Embajador de Colombia en México, Venezuela y España.

Carrera

editar

Fue designado Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de República de Colombia a México el 11 de marzo de 1936 por el Presidente Alfonso López Pumarejo. Llegó a Ciudad de México el 20 de junio del mismo año para asumir sus deberes oficiales sustitución Fabio Lozano Torrijos, y presentó oficialmente sus cartas credenciales ese mismo año al presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río.

Vida personal

editar

Alejandro Galvis era el hijo menor de Jesús Galvis Arenas y Hortencia Galvis Galvis, sus hermanos eran Guillermo, Rodolfo y Leopoldo, poco después de su nacimiento, su madre murió de cáncer[2]​ Mientras se desempeñaba como diplomático en México conoció a Tina Baroni, mujer cubana de ascendencia italiana que se casó de marzo de 1938 en Ciudad de México, que fallece el 7 de diciembre de 1938 después de dar a luz a su hija Tina. De vuelta en Colombia, se casó con Alicia Ramírez Navas el 18 de enero de 1941 en Curití, unión de la cual nacieron cuatro hijos, Hortensia, Alejandro, Silvia y Virgilio.

Bibliografía

editar

Referencias

editar
  1. González Díaz, Andrés (1982). «Ministros bajo la presidencia de Alfonso López Pumarejo». Ministros del Siglo XX (Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia) 2. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2017. Consultado el 27 de marzo de 2016. 
  2. Galvis Galvis, Alejandro. Memorias de un Político centenarista Vol 1 [Memorias de un político Centenario]. Bucaramanga. p. 8. OCLC 2196448. 

Enlaces externos

editar