Anna Kournikova

tenista y modelo rusa

Anna Kournikova (en ruso: Анна Сергеевна Курникова, Anna Serguéyevna Kúrnikova; Moscú, 7 de junio de 1981) es una ex-tenista y modelo rusa.

Anna Sergeyevna Kournikova

Anna Kournikova-Bagram Airfield en diciembre de 2009
PaísRusia Rusia
ResidenciaMiami, Florida, Estados Unidos
Fecha de nacimiento7 de junio de 1981 (43 años)
Lugar de nacimientoBandera de la Unión Soviética Moscú, Unión Soviética
Altura1,73 m (5 8)
Peso55 kg (121 lb)
Profesional desdeoctubre de 1995
Retiromayo de 2007
Brazo hábilDiestro
Dinero ganado3 584 662 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTAPerfil WTA
Individuales
Récord de su carrera209–129
Títulos de su carrera0 WTA, (2 ITF)
Mejor ranking8.º (20 de noviembre de 2000)
Resultados de Grand Slam
Abierto de AustraliaCF (2001)
Roland Garros4R (1998, 1999)
WimbledonSF (1997)
Abierto de EE. UU.4R (1996, 2002)
Otros torneos
WTA Tour ChampionshipsSF (2000)
Juegos Olímpicos1R (1996)
Dobles
Récord de su carrera200–71
Títulos de su carrera16 WTA, (0 ITF)
Mejor ranking1.º (22 de noviembre de 1999)
Resultados de Grand Slam
Abierto de AustraliaG (1999, 2002)
Roland GarrosF (1999)
WimbledonSF (2000, 2002)
Abierto de EE. UU.CF (1996, 2002)
Otros torneos
WTA Tour ChampionshipsG (1999, 2000)

Biografía

editar

Nacida en Rusia, Kournikova dejó Moscú a los 9 años de edad para ir a la academia de tenis de Nick Bollettieri en Florida, Estados Unidos, la misma academia que creó a los campeones Monica Seles y Andre Agassi. A finales de 1995 ya estaba entre las mejores en el ranking mundial de categoría juvenil, poco después de que Martina Hingis entrara en el ranking profesional.

Kournikova se convirtió en profesional en 1996, y compitió en su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos de ese mismo año. Anna progresó extraordinariamente bien, derrotando a bastantes jugadoras antes de caer finalmente contra la eventual campeona Steffi Graf en 4.ª ronda.

En 1997 confirmó su posición entre las mejores jugadoras del mundo, con el añadido de llegar hasta la ronda de semifinales en su primer torneo de Wimbledon como jugadora profesional. Ese año experimentó una gran subida en los rankings, aumentando notablemente su prestigio al llegar a la final del prestigioso torneo Lipton, derrotando consecutivamente a cuatro de las 10 mejores jugadoras del momento durante el torneo. Ella también mantuvo un maravilloso récord de no haber perdido con ninguna jugadora situada a partir del puesto 15 (o con menor ranking que el suyo) desde el comienzo de 1997.

Anna Kournikova dice que su juego no es imitación al de ninguna jugadora, aunque menciona a Graf y a Seles como jugadoras de las cuales aprendió mucho mirándolas por la televisión.

Vida personal

editar

Su pareja es el cantante español Enrique Iglesias desde el año 2001, con quien tuvo mellizos, Nicholas y Lucy, en 2017.[1]​ El 30 de enero de 2020 se confirmó el nacimiento de su tercera hija Mary.[2]

Títulos[3]

editar

Individuales (0)

editar
Kournikova sirviendo.

Dobles (16)

editar
Leyenda
Grand Slam (2)
WTA Championships (2)
Tier I Event (6)
WTA Tour (2)
N.ºFechaTorneoSuperficieParejaOponentes en la finalResultado
1.27 de septiembre de 1998 TokioDura Monica Seles Mary Joe Fernández
Arantxa Sánchez Vicario
6-4, 6-4
2.31 de enero de 1999 Abierto de Australia, MelbourneDura Martina Hingis Lindsay Davenport
Natasha Zvereva
7-5, 6-3
3.14 de marzo de 1999 Indian WellsDura Martina Hingis Mary Joe Fernández
Jana Novotná
6-2, 6-2
4.9 de mayo de 1999 RomaTierra batida Martina Hingis Alexandra Fusai
Nathalie Tauziat
6-2, 6-2
5.20 de junio de 1999 EastbourneCésped Martina Hingis Jana Novotná
Natasha Zvereva
6-4, retiradas
6.21 de noviembre de 1999 WTA Tour Championships, Nueva YorkMoqueta Martina Hingis Arantxa Sánchez Vicario
Larisa Neiland
6-4, 6-4
7.3 de enero de 2000 Costa DoradaDura Julie Halard Sabine Appelmans
Rita Grande
6-3, 6-0
8.7 de mayo de 2000 HamburgoTierra batida Natasha Zvereva Nicole Arendt
Manon Bollegraf
6-7(5), 6-2, 6-4
9.8 de octubre de 2000 FilderstadtDura (indoor) Martina Hingis Arantxa Sánchez Vicario
Barbara Schett
6-4, 6-2
10.15 de octubre de 2000 ZúrichMoqueta Martina Hingis Kimberly Po
Anne-Gaëlle Sidot
6-3, 6-4
11.12 de noviembre de 2000 FiladelfiaMoqueta Martina Hingis Lisa Raymond
Rennae Stubbs
6-2, 7-5
12.19 de noviembre de 2000 WTA Tour Championships, Nueva YorkMoqueta Martina Hingis Nicole Arendt
Manon Bollegraf
6-2, 6-3
13.14 de enero de 2001 SídneyDura Barbara Schett Lisa Raymond
Rennae Stubbs
6-2, 7-5
14.7 de octubre de 2001 MoscúMoqueta Martina Hingis Yelena Deméntieva
Lina Krasnorútskaya
7-6, 6-3
15.27 de enero de 2002 Abierto de Australia, MelbourneDura Martina Hingis Daniela Hantuchová
Arantxa Sánchez Vicario
6-2, 6-7, 6-1
16.15 de septiembre de 2002 ShangháiDura Janet Lee Ai Sugiyama
Rika Fujiwara
7-5, 6-3

Finalista

editar

Individuales (4)

editar

Dobles (12)

editar

Dobles mixtos (2)

editar

Destacados

editar
Kournikova con Hingis (2002).
  • En 1998 ganó a seis jugadoras que estaban entre las Top 10 y se ubicó en el número 10 del ranking de la WTA.[4]
  • Su primer torneo profesional lo ganó en el torneo de dobles de Tokio en 1998, haciendo pareja con Monica Seles.[5]
  • En 1997, se convirtió en la segunda mujer que, en la Era Open conseguía alcanzar las semifinales de Wimbledon en su debut en el torneo (algo que ya había logrado Chris Evert en 1972).[6]

Referencias

editar
  1. «Enrique Iglesias y Anna Kournikova han sido padres de mellizos». El País. 19 de diciembre de 2017. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  2. «Para la pareja Enrique Iglesias y Anna Kournikova confirman un nuevo embarazo». La Vanguardia. 29 de enero de 2020. Consultado el 29 de enero de 2020. 
  3. «Ficha de la International Tennis Federation». Archivado desde el original el 15 de enero de 2018. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  4. «Anna Kournikova Made History On This Day». Consultado el 14 de enero de 2018. 
  5. «Ficha del torneo en la ITF». Archivado desde el original el 13 de abril de 2021. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  6. «Kournikova craves to be more than a decoration». Consultado el 14 de enero de 2018. 

Enlaces externos

editar