Basílica de San Juan y San Pablo (Venecia)

basílica de Venecia, Italia

La Basílica de San Juan y San Pablo (en italiano, Santi Giovanni e Paolo, y en dialecto veneciano, San Zanipolo) es una de las iglesias más grandes de Venecia (Véneto, Italia) y tiene el estatus de basílica menor.

Basílica de San Juan y San Pablo
Basilica dei Santi Giovanni e Paolo
Parte de un Sitio Patrimonio de la Humanidad

Fachada exterior de la iglesia.
Localización
PaísItalia
División Véneto
SubdivisiónCiudad metropolitana de Venecia
LocalidadVenecia
DirecciónCastello
Coordenadas45°26′21″N 12°20′33″E / 45.439216666667, 12.342397222222
Información religiosa
CultoCatólico
PatriarcadoVenecia
OrdenOrden de Predicadores
AdvocaciónJuan y Pablo
Historia del edificio
Fundaciónsiglo XV y 1217
Construcción1333-1430
Demolición1810
Datos arquitectónicos
TipoIglesia
EstiloGótico
Materialesladrillo
Año de inscripción1987
Longitud96 metros
Anchura40 metros
Planta del edificio
Planta de la basílica (1. Sotofachada, 2. Urna del dux Ranier, 3. Altar de la Virgen con el Niño y los santos, 4. Monumento de Marcantonia Bragadin, 5. Políptico de San Vincente Ferrer, 6. Capilla de bl. Jakub Salomon, 7. Mausoleo Valier, 8. Capilla de N.ª S.ª Reina de la Paz, 9. Capilla de Santo Domingo, 10. Altar de San Catalina de Siena, 11. Brazo dcho. transepto, 12. Capilla de la Santa Cruz, 13. Capilla de Santa María Magdalena, 14. Presbiterio, 15. Capilla de la S.ª Trinidad, 16. Capilla de San Pío V, 17. Brazo izqdo. transepto, 18. Capilla del Rosario, 19. Sacristía, 20. Nave lateral izqda.)
Planta de la basílica (1. Sotofachada, 2. Urna del dux Ranier, 3. Altar de la Virgen con el Niño y los santos, 4. Monumento de Marcantonia Bragadin, 5. Políptico de San Vincente Ferrer, 6. Capilla de bl. Jakub Salomon, 7. Mausoleo Valier, 8. Capilla de N.ª S.ª Reina de la Paz, 9. Capilla de Santo Domingo, 10. Altar de San Catalina de Siena, 11. Brazo dcho. transepto, 12. Capilla de la Santa Cruz, 13. Capilla de Santa María Magdalena, 14. Presbiterio, 15. Capilla de la S.ª Trinidad, 16. Capilla de San Pío V, 17. Brazo izqdo. transepto, 18. Capilla del Rosario, 19. Sacristía, 20. Nave lateral izqda.)
Mapa de localización
Basílica de San Juan y San Pablo ubicada en Venecia
Basílica de San Juan y San Pablo
Basílica de San Juan y San Pablo
Ubicación en Venecia.
Sitio web oficial

Descripción

editar
Basílica de San Juan y San Pablo
Interior de la iglesia.

Es un enorme edificio de ladrillo construido en estilo gótico italiano. Se trata de la principal iglesia de los dominicos en Venecia, y como tal fue construida para predicar ante grandes congregaciones. Está dedicada a Juan y Pablo, no los apóstoles bíblicos de tal nombre, sino dos oscuros mártires de la primera iglesia cristiana en Roma, cuyos nombres se documentaron en el siglo III pero cuya leyenda es de fecha posterior.

En 1246, el dogo Jacopo Tiepolo donó algo de tierra pantanosa a los dominicos después de soñar con un grupo de palomas blancas sobrevolándolo. La primera iglesia fue demolida en 1333, cuando se comenzó la iglesia actual. No se acabó hasta 1430.

El vasto interior contiene muchos monumentos funerarios y pinturas, así como la Virgen de la Paz, una estatua bizantina situada en una capilla propia en la nave meridional, y un pie de santa Catalina de Siena, la principal reliquia de la iglesia.

San Zanipolo es una iglesia parroquial del Vicariado de San Marco-Castello. Otras iglesias de la parroquia son la San Lazzaro dei Mendicanti, la Ospedaletto y la Beata Vergine Addolorata.

Artistas destacados

editar
Políptico de Giovanni Bellini, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Ángel de la Anunciación, Jesús, la Virgen María, San Cristóbal, San Vicente Ferrer y San Sebastián, 1464.

La capilla del Rosario, construida en 1582 para conmemorar la victoria en la batalla de Lepanto, contenía pinturas de Tintoretto, Palma el Joven, Tiziano y Giovanni Bellini, entre otros, pero quedaron destruidas por un incendio en 1867 atribuido a pirómanos anticatólicos.

Monumentos funerarios

editar

Después del siglo XV los servicios funerarios de todos los dogos se celebraron en esta basílica. Veinticinco dogos se enterraron en la iglesia, entre ellos:

Tumba del dogo veneciano Pietro Mocenigo (1481), obra de Pietro Lombardo en la basílica gótica de los Santos Juan y Pablo en Venecia.

Otras personas enterradas en esta iglesia son:


Véase también

editar

Enlaces externos

editar