Belén Cuesta

actriz española

Belén Cuesta Llamas (Sevilla, 24 de enero de 1984) es una actriz española.

Belén Cuesta

Belén Cuesta galardonada como Mejor actriz protagonista en los Premios Goya 2020.
Información personal
Nombre de nacimientoBelén Cuesta Llamas
Otros nombresBelén Cuesta
Nacimiento24 de enero de 1984 (40 años)
Sevilla, España
NacionalidadEspañola
Familia
ParejaTamar Novas (2012-2022)
Hijos1
Información profesional
OcupaciónActriz
Premios artísticos
Premios GoyaPremio Goya a la mejor actriz protagonista
2020 • La trinchera infinita
Otros premiosPremio Feroz a la mejor actriz de reparto de una serie
2017 • Paquita Salas
Premio Feroz a la mejor actriz protagonista
2020 • La trinchera infinita
DistincionesMedalla de Andalucía (2022)

Ha sido nominada en tres ocasiones a los Premios Goya, obteniendo el galardón como mejor actriz protagonista por su papel en La trinchera infinita (2019).[1]​ Es conocida por su participación en películas y series de gran popularidad como Ocho apellidos catalanes (2015), Paquita Salas (2016-2019), La llamada (2017) y La casa de papel (2019-2021).[2]

Biografía

editar
Belén Cuesta en 2007

Aunque nació en Sevilla,[3]​ su infancia y adolescencia las pasó en Fuengirola, Málaga. En la actualidad reside y trabaja en Madrid. Se formó como actriz en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, además de recibir clases de interpretación en otras escuelas o disciplinas como: La Sala, Málaga; Cursos de Comedia del arte (Nando Llera), El Actor ante la cámara (Assumpta Serna), entre otros. Una de sus primeras apariciones en ficción fue en la serie diaria de Antena 3 Bandolera (2012), donde interpretó a Elisa de Vega.[4]

Aunque comenzó en el mundo de la interpretación siendo mayoritariamente conocida como actriz teatral, ha participado tanto en producciones cinematográficas, televisivas e incluso anuncios de televisión. Su primer papel destacado en televisión fue como colaboradora del programa En el aire (2013-2014), emitido en La Sexta.[5]​ En 2015 realizó su primer papel destacado en una serie televisiva como Teresa en Aquí Paz y después Gloria en Telecinco.[6]​ Ese mismo año participó en la película Ocho apellidos catalanes de Emilio Martínez Lázaro, por la que obtuvo buenas críticas.[7]

En 2016 protagonizó la serie de Antena 3 Buscando el norte, basada en la película Perdiendo el norte, en la que interpretó a Carol Ruiz.[8]​ Ese año participó en cuatro largometrajes: Tenemos que hablar de David Serrano de la Peña, El pregón de Dani de la Orden, Villaviciosa de al lado de Nacho G. Velilla y Kiki, el amor se hace dirigida por Paco León y por la que obtuvo su primera nominación en los Goya como mejor actriz revelación.[9]​ También en 2016 comenzó a interpretar a Magüi Moreno en la serie Paquita Salas, estrenada primero en Flooxer y luego comprada por Netflix, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi y donde ha continuado en sus siguientes temporadas estrenadas en 2017 y 2019. Por su papel en la serie ha sido nominada en tres ocasiones en los Premios Feroz como mejor actriz de reparto en una serie, obtiendo el galardón en una ocasión.[10]

En 2017 protagonizó la película musical La llamada, basada en la obra de teatro homónima dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, interpretando a Milagros, papel por el que fue nominada en los Premios Goya, los Premios Feroz y los Premios de la Unión de Actores como mejor actriz de reparto.[11][12][13]​ Ese mismo año se unió al elenco principal de la serie cómica de Telecinco Ella es tu padre, donde interpretó a Nata.[14]

En 2018 participó en el largometraje El aviso, dirigido por Daniel Calparsoro.[15]​ En 2019 protagonizó la película original de Netflix A pesar de todo, junto a Amaia Salamanca, Blanca Suárez y Macarena García.[16]​ También participó en las películas Ventajas de viajar en tren, Litus y en el largometraje rumano Parking.[17]​ Además, protagonizó La trinchera infinita, dirigida por Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga, donde interpretó a Rosa, papel por el que fue ganadora del Goya como mejor actriz protagonista.[18][19]

En julio de 2019 realizó un cameo en la tercera parte de la serie original de Netflix La casa de papel, interpretando a una rehén.[20]​ En la cuarta parte de la serie, emitida en abril de 2020, se reveló que interpretaba a Julia, con nombre en clave «Manila», la ahijada de «Moscú» (Paco Tous), anteriormente conocida como Juanito, uniéndose al atraco para controlar a los rehenes como infiltrada.[21]​ En 2020 protagonizó los largometrajes Hasta que la boda nos separe de Dani de la Orden, junto a Silvia Alonso y Álex García Fernández[22]​ y Sentimental de Cesc Gay, donde interpretó a Laura.[23]​ En febrero de 2022 se le otorgó la Medalla de Andalucía.

En 2024 protagonizó la serie de misterio Las largas sombras, junto a Irene Escolar, Elena Anaya o Marta Etura, en Disney+,[24]​ donde también tuvo una aparición especial en otra serie original Cristóbal Balenciaga, interpretando a Fabiola de Mora y Aragón.[25]

Vida personal

editar

Comenzó una relación sentimental con el también actor Tamar Novas en 2012, con el que coincidió en la serie de televisión Bandolera.[26]

Filmografía

editar

Largometrajes

editar
Belén Cuesta en los Premios Goya 2017
Belén Cuesta en los Premios Goya 2019
AñoTítuloPersonajeDirección
2009HierroMujerGabe Ibáñez
2011Perro flacoNataliaErnesto Martin
2012La montaña rusaChica entrevistaEmilio Martínez Lázaro
Operación MalayaClaraManuel Huerga
2013Sex tapeCanijaRoberto Pérez Toledo
2015Ocho apellidos catalanesJuditEmilio Martínez Lázaro
2016Tenemos que hablarYolanda «Yoli»David Serrano de la Peña
Kiki, el amor se haceBelénPaco León
El pregónSilviaDani de la Orden
Villaviciosa de al ladoElisaNacho G. Velilla
2017La llamadaHermana MilagrosJavier Calvo y Javier Ambrossi
Proyecto tiempoCarlaIsabel Coixet
La LEGO Ninjago películaNya (voz)Paul Fisher
2018El avisoAndrea DoviziosoDaniel Calparsoro
2019A pesar de todoClaudiaGabriela Tagliavini
Ventajas de viajar en trenAmelia Urales de ÚbedaAritz Moreno
LitusLaiaDani de la Orden
La trinchera infinitaRosaJon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga
ParkingMaríaTudor Giurgiu
2020Hasta que la boda nos separeMarinaDani de la Orden
SentimentalLauraCesc Gay
2022Un novio para mi mujerLucíaLaura Mañá
2023El cucoAnnaMar Targarona

Televisión

editar
AñoTítuloPersonajeCadenaNotas
2008Cazadores de hombresExtraAntena 32 episodios
2010¿Qué fue de Jorge Sanz?EnfermeraCanal +1 episodios
2011PalomitasVarios personajesTelecinco9 episodios
Ángel o demonioMujer1 episodio
Amar en tiempos revueltosBertaLa 12 episodios
2012BandoleraElisa de VegaAntena 3Elenco principal; 114 episodios
SerienómanosVarios personajesYouTube5 episodios
2013El tiempo entre costurasParturientaAntena 31 episodio
2013-2014En el aireElla mismaLa SextaColaboradora
2015Aquí Paz y después GloriaTeresa «Tere»TelecincoElenco principal; 8 episodios
Vis a visYolanda Montero FernándezAntena 3Recurrente; 2 episodios
2016Buscando el norteCarolina «Carol» RuizElenco principal; 8 episodios
2016-2019Paquita SalasMagüi MorenoFlooxer / NetflixElenco principal; 14 episodios
2017-2018Ella es tu padreNatalia «Nata»Telecinco / FDFElenco principal; 13 episodios
2018BByC: Bodas, bautizos y comunionesBea MaquedaTelecincoTelefilme
2019Mira lo que has hechoElla misma#04 episodios
2019-2021La casa de papelJulia Martínez «Manila»NetflixElenco principal; 21 episodios (T3-T5)
2023Cristo y ReyBárbara ReyAntena 3Protagonista; 8 episodios
CitesAbiPrime VideoAparición especial; 1 episodio
RomanceroCarmenElenco principal; 4 episodios
2024Cristóbal BalenciagaFabiola de Mora y AragónDisney+Aparición especial; 1 episodio
Las largas sombrasTeresa «Tere» SolerElenco principal; 6 episodios

Teatro

editar
  • El hombre almohada (2021). Dirigida y adaptada por David Serrano de la Peña.
  • Metamorfosis (2019). Dirigida y adaptada por David Serrano de la Peña.
  • Universos Paralelos (2017). Dirigida por David Serrano de la Peña.
  • Los tragos de la vida (2016). Dirigida por Daniel Guzmán
  • La llamada (2013-2016). Escrita y dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi
  • Presencias (2012). Dirigida por Benja de la Rosa.
  • ¿Quién es Teodoro? (2012). De Verónica Larios. Microteatro.
  • Papá se ha ido (2011). De Elvira Lindo. Dirigida por Sonia Sebastián. Microteatro.
  • Lo que da miedo es la muerte (2011). De Olga Iglesias. Microteatro.
  • Soy actriz (2011). De Olga Iglesias. Microteatro.
  • Te acuerdas (2011). De Secun de la Rosa. Microteatro.
  • El imaginario de Cervantes (2011). Dirigida por Sonia Sebastián.
  • Labios (2010). De Carlos Rico. Dirigida por Alejandra Nogales.
  • Las fichas (2009). Dirigida por Secun de la Rosa.
  • Sonias (2008). Dirigida por Hermanas Rico.
  • Acóplate (2008). Con la compañía "Los Quiero Teatro Tonto". Dirigida por Hermanas Rico.
  • Me muero, me muero (2007). Dirigida por Hermanas Rico.
  • Una mujer sin importancia (2007). De Oscar Wilde, dirigida por Hermanas Rico.
  • Enrico V (2006). Cía. Pipo del Bono.
  • Malditas sean por siempre Coronada y sus hijas (2006). Dirigida por Pablo Mesa.
  • Ifigenia en Táuride (2004-2005). Dirigida por Ignacio Ortiz.

Premios

editar
Premios Goya
AñoCategoríaPelículaResultado
2020Mejor actriz protagonistaLa trinchera infinitaGanadora
2018Mejor actriz de repartoLa llamadaNominada
2017Mejor actriz revelaciónKiki, el amor se haceNominada
Premios Feroz
AñoCategoríaPelículaResultado
2020Mejor actriz de reparto en una seriePaquita SalasNominada
Mejor actriz protagonistaLa trinchera infinitaGanadora
2019Mejor actriz de reparto en una seriePaquita SalasNominada
2018Mejor actriz de repartoLa llamadaNominada
2017Mejor actriz de reparto en una seriePaquita SalasGanadora

Premios de la Unión de Actores

AñoCategoríaPelículaResultado
2022Mejor actriz secundaria de televisiónLa casa de papelNominada
2020Mejor actriz protagonista de cineLa trinchera infinitaGanadora
2019Mejor actriz protagonista de televisiónPaquita SalasNominada
2017Mejor actriz secundaria de cineLa llamadaNominada
2014Mejor actriz de reparto de teatroLa llamadaNominada

Premios Iris

AñoCategoríaSerieResultado
2023Mejor interpretación femeninaCristo y ReyGanadora
2019Paquita SalasNominada
Premios Fotogramas de Plata
AñoCategoríaPelículaResultado
2020Mejor actriz de cineLa trinchera infinitaGanadora
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
AñoCategoríaPelículaResultado
2020Mejor actriz protagonistaLa trinchera infinitaNominada
2018Mejor actriz secundariaLa llamadaNominada
Premios Cinematográficos José María Forqué
AñoCategoríaPelículaResultado
2020Mejor interpretación femeninaLa trinchera infinitaNominada
Premios ASECAN
AñoCategoríaPelículaResultado
2021Mejor actriz protagonistaSentimentalNominada
2020La trinchera infinitaGanadora
2018Mejor interpretación femeninaLa llamadaNominada[27][28]
2017Kiki, el amor se haceNominada
Premios ABYCINE
AñoCategoríaPelículaResultado
2018Premio trayectoria jovenLa llamadaGanadora[29]

Referencias

editar
  1. «Belén Cuesta, de cajera y camarera a ganar un Goya gracias a su talento, su esfuerzo y Los Javis». Europa FM. 18 de mayo de 2021. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  2. Aller, María (24 de junio de 2021). «Cuatro personajes para amar mucho a Belén Cuesta». Fotogramas. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  3. «Belén Cuesta elogia los cortos y cree que». La Vanguardia. 17 de mayo de 2017. Consultado el 19 de enero de 2019. 
  4. «Belén Cuesta es Elisa de Vega en Bandolera». Antena 3. 24 de abril de 2012. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  5. «En el aire hace un repaso de los disfraces de Belén durante toda la temporada». La Sexta. 13 de junio de 2014. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  6. «¿Quién es quién en 'Aquí Paz y después Gloria'?». Telecinco. 23 de marzo de 2015. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  7. Salcedo, Noelia (16 de noviembre de 2015). «Belén Cuesta: "'Ocho apellidos catalanes' está hecha con cariño y respeto, pero sí que nos reímos de los tópicos de Cataluña"». eCartelera. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  8. Mingo, Alicia (17 de febrero de 2016). «Belén Cuesta, la revelación de ‘Buscando el Norte’: “Me daba miedo ser la protagonista”». Diez Minutos. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  9. Griñán, Francisco (1 de febrero de 2017). «Belén Cuesta: «Soy mitad revelación»». Diario Sur. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  10. Pallas, Beatriz (3 de julio de 2019). «Belén Cuesta: «Está muy bien hacer autocrítica de nuestro mundo en "Paquita Salas"»». La Voz de Galicia. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  11. Ballano, Elena R. (3 de febrero de 2018). «'La llamada' que decidió el estilismo 'made in Spain' de Belén Cuesta en los Premios Goya». ¡Hola!. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  12. «Anna Castillo y Belén Cuesta, nominadas a los Feroz por «La Llamada»». Hay una lesbiana en mi sopa. 6 de diciembre de 2017. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  13. «El Autor' y las actrices Adelfa Calvo y Belén Cuesta, entre los nominados este lunes a los Premios Unión de Actores». La Vanguardia. 11 de marzo de 2018. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  14. López, Adrián (25 de febrero de 2017). «Belén Cuesta, nuevo fichaje de 'Ella es tu padre'». El Confidencial. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  15. Torres, John (26 de julio de 2018). «'El aviso': un Calparsoro desganado es incapaz de dar sentido a un guión sin pies ni cabeza». Espinof. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  16. Hernández, Clara (7 de marzo de 2019). «Blanca Súarez, Macarena García, Amaia Salamanca y Belén Cuesta: superdistintas pero 'hermanas'... a pesar de todo». Woman. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  17. Martínez, Beatriz (14 de mayo de 2020). «'Parking': ni española ni rumana». El Periódico. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  18. López, Antonio Javier (26 de enero de 2020). «Belén Cuesta: el sueño que empezó en la ESAD». Diario Sur. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  19. «Belén Cuesta muestra su arista más dramática y se hace con el Goya a mejor actriz». La Vanguardia. 25 de enero de 2020. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  20. «El misterioso cameo de una famosa rehén en 'La casa de papel': ¿personaje fijo en la cuarta temporada?». Ecoteuve. El Economista. 22 de julio de 2019. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  21. Herruzo Martínez, Ignacio (6 de abril de 2020). «'La casa de papel': desvelado el polémico personaje de Belén Cuesta». Diez Minutos. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  22. «Belén Cuesta y Álex García echan chispas en "Hasta que la boda nos separe"». Agencia EFE. 10 de febrero de 2020. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  23. Vega, Kiko (20 de enero de 2021). «'Sentimental': Cesc Gay orquesta una divertida y dolorosa reunión vecinal con un reparto de altura». Espinof. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  24. Chamorro, Coral (10 de mayo de 2024). «'Las largas sombras', un thriller adictivo sobre el pasado y la amistad que aspira a ser la mejor serie española de Disney+». Fotogramas. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  25. «‘Cristóbal Balenciaga’, la serie en la que Alberto San Juan interpreta al diseñador, se estrena el 19 de enero». Cine con Ñ. 30 de octubre de 2023. Consultado el 5 de noviembre de 2023. 
  26. Roldán, Álvaro (11 de febrero de 2020). «Belén Cuesta y Tamar Novas, la desconocida historia de amor de dos ganadores del Goya». 20 Minutos. Consultado el 24 de julio de 2021. 
  27. Nominaciones Premios ASECAN 2017
  28. Ganadores Premios ASECAN 2017
  29. Nominaciones Premios ABYCINE 2018

Enlaces externos

editar