Campeonato Paraguayo de Fútbol 2001

El Campeonato Paraguayo de Fútbol 2001 de la Primera División de Paraguay se disputó del 7 de febrero al 5 de diciembre, con la participación de diez clubes. Este estuvo compuesto por tres etapas: el Torneo Apertura, que lo ganó Cerro Porteño; el Torneo Clausura, que se lo adjudicó también Cerro Porteño, consagrándose automáticamente como Campeón Absoluto de la Temporada 2001 el Club Cerro Porteño, por 25ª vez en su historia.

Campeonato Paraguayo de Fútbol 2001
Datos generales
SedeParaguayBandera de Paraguay Paraguay
CategoríaPrimera División
Fecha2001
Edición91.ra
Palmarés
PrimeroCerro Porteño
SegundoSportivo Luqueño
Tercero12 de Octubre
Datos estadísticos
Participantes10
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Deportivo Recoleta
Sport Colombia
Descenso(s):Colegiales
Cerro Corá
Cronología
Campeonato Paraguayo de Fútbol 2000Campeonato Paraguayo de Fútbol 2001Campeonato Paraguayo de Fútbol 2002

Relevo anual de clubes

editar
Ascendidos a Primera División
Libertad (Campeón de División Intermedia)
Descendidos a Segunda División
Universal (Peor promedio)

Equipos participantes

editar
EquipoCiudadEstadioCapacidad
12 de OctubreItauguáJuan Canuto Pettengill8.000
ColegialesAsunciónLuciano Zacarías15.000
Cerro CoráAsunciónAndrés Rodríguez6.000
Cerro PorteñoAsunciónGeneral Pablo Rojas32.910
GuaraníAsunciónRogelio Livieres6.000
LibertadAsunciónDr. Nicolás Leoz10.000
OlimpiaAsunciónManuel Ferreira15.000
San LorenzoSan LorenzoCiudad Universitaria3.000
Sol de AméricaVilla ElisaLuis Alfonso Giagni5.000
Sportivo LuqueñoLuqueFeliciano Cáceres25.000

Torneo Apertura 2001

editar

Se inició el 3 de marzo y culminó el 24 de junio. El formato de disputa fue el de todos contra todos, a partidos de ida nada más, con 9 fechas de juego. Resultó campeón el Club Cerro Porteño.

Primera fase

editar

Clasificación

editar
Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCDif.Pts.
1.Libertad9621168820
2.Sportivo Luqueño961226141219
3.Olimpia95312115618
4.Guaraní9531149518
5.Cerro Porteño93331713412
6.Sol de América92431418-410
7.Cerro Corá92341317-49
8.Colegiales9225917-88
9.San Lorenzo91261323-105
10.12 de Octubre90361120-93

Pos=Posición; PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Clasificado a la Fase final del Torneo Apertura

Resultados

editar

Fase final

editar

Los 8 equipos mejor ubicados al final de la primera fase clasificaban a la fase final, que consistía en eliminatorias, comenzando desde los cuartos de final, con partidos de ida y vuelta. El ganador de la final era coronado ganador del Torneo Apertura 2001. Resultó ganador el Club Cerro Porteño.

Cuartos de finalSemifinalesFinal
 5 de abril de 2001 al 14 de abril de 2001 20 de abril de 2001 al 28 de abril de 2001 4 de mayo de 2001 al 11 de mayo de 2001
              
  Colegiales11 
 Libertad 111 
  Libertad01 
  Cerro Porteño12 
 Guaraní02
  Cerro Porteño21 
   Cerro Porteño33
  Sportivo Luqueño01
  Sol de América10 
 Olimpia21 
  Olimpia00
  Sportivo Luqueño02 
 Cerro Corá03
  Sportivo Luqueño14 


1 Libertad clasificó a las semifinales, a pesar de haber empatado en el marcador global con Colegiales 2 a 2, por el hecho de estar mejor ubicado al final de la primera fase del Torneo Apertura.

Torneo Clausura 2001

editar

Se inició el 3 de agosto el 5 de diciembre con la definición del subcampeonato entre Guarani y Sportivo Luqueño . El formato de disputa fue el de todos contra todos, a partidos de ida nada más, con 9 fechas de juego. Resultó campeón el Club Cerro Porteño, con lo cual, también fue el campeón Absoluto del Torneo 2001.

Primera fase

editar

Posiciones

editar
Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCDif.Pts.
1.Cerro Porteño9522147717
2.Libertad9441124816
3.12 de Octubre95131510516
4.Cerro Corá[n 1]94231514114
5.San Lorenzo93331713412
6.Sportivo Luqueño92431418-410
7.Guaraní931569-310
8.Sol de América92341116-59
9.Colegiales[n 1]9234611-59
10.Olimpia9216613-77

Pos=Posición; PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

  1. a b Cerro Corá no clasificó a la segunda fase, por haberse concretado su descenso a la Segunda División de Paraguay. Esto también incluyó a Colegiales, que por tener que disputar los partidos de promoción, no pudo clasificar.
Clasificado a la Fase Final del Torneo Apertura

Resultados

editar

Fase final

editar

Los 8 equipos mejor ubicados al final de la primera fase clasificaban a la fase final, que consistía en eliminatorias, comenzando desde los cuartos de final, con partidos de ida y vuelta (exceptuando a Cerro Corá y San Lorenzo, véase los motivos más arriba). El ganador de la final era coronado ganador del Torneo Clausura 2001. Resultó ganador el Club Cerro Porteño.

Cuartos de finalSemifinalesFinal
 10 de octubre de 2001 al 15 de octubre de 2001 21 de octubre de 2001 al 28 de octubre de 2001 4 de noviembre de 2001 -17 de noviembre de 2001
              
  Libertad 111 
 Sol de América02 
  Libertad10 
  Guaraní13 
 Guaraní22
  12 de Octubre30 
   Cerro Porteño31 (7)
  Guaraní40 (6)
  San Lorenzo10 
 Sportivo Luqueño00 
  San Lorenzo20
  Cerro Porteño13 
 Cerro Porteño31
  Olimpia00 


1 Libertad clasificó a las semifinales, a pesar de haber empatado en el marcador global con Sol de América 2 a 2, por el hecho de estar mejor ubicado al final de la primera fase del Torneo Clausura.

Liguilla Pre-Libertadores 2002

editar

Se realizó una liguilla entre los 6 equipos mejor ubicados en la primera fase del Torneo Clausura para determinar los dos cupos restantes para la Copa Libertadores 2002 (exceptuando a Cerro Porteño, que ya tenía un cupo, y a Cerro Corá, por haber descendido). El sistema era de todos contra todos, en partidos de ida nada más. Sportivo Luqueño recibió 3 puntos adicionales por ser el vicecampeón absoluto del Campeonato 2001. Los dos equipos mejor ubicados recibían los dos cupos restantes para disputar la Copa Libertadores 2002.

Clasificación

editar
Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCDif.Pts.
1.12 de Octubre5311104610
2.Olimpia531185310
3.Libertad5212111107
4.Guaraní521245-17
5.Sportivo Luqueño5113713-67
6.Sol de América5113810-24

Pos=Posición; PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Clasificado a la Copa Libertadores 2002

Resultados

editar

Definición del vicecampeonato

editar

Como Sportivo Luqueño ganó el vicecampeonato del Torneo Apertura, y Guaraní hizo lo mismo en el Torneo Clausura, se tuvo que recurrir a un desempate. El partido se disputó en el estadio del club Olimpia. Pese a la victoria de Luqueño que se quedó con el vicecampeonato anual, no le dieron el cupo a la Copa Libertadores del siguiente año, tal como había pasado con Guaraní el año anterior.

2001Sportivo Luqueño
2:2 (0:0)
(4:3 p.)
Club Guaraní
Victorino Peralta 53'
Osvaldo Cohener 56'
Hugo Ovelar 58'
Nery Ortiz 86'
Tiros desde el punto penal

Clasificaciones finales de temporada

editar

Primeramente, se indican los parámetros utilizados para determinar el tipo de clasificación que tiene cada equipo para el siguiente año, y en qué consisten. Seguidamente a estos, la explicación detallada de los resultados arrojados.

Puntaje acumulado

editar

El puntaje acumulado es el resultante de la suma de lo obtenido por cada equipo en los torneos de Apertura y Clausura de 2001.

PosEquipoPtsPJGEPGFGCDIF
Libertad361810622812+16
Cerro Porteño29188553120+11
Sportivo Luqueño29188553223+9
Guaraní28188462018+2
Olimpia25187472728-1
Cerro Corá23186572831-3
12 de Octubre19185492630-4
Sol de América19184772534-9
Colegiales17184592534-9
10ªSan Lorenzo17184592036-16

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Clasificado a Copa Libertadores 2002

Puntaje promedio

editar

El promedio de puntos de un equipo es el cociente que se obtiene de la división de su puntaje acumulado en las últimas tres temporadas por la cantidad de partidos que haya disputado durante dicho período.

Promoción

editar

Esta consiste en una serie eliminatoria de dos partidos, con localía recíproca, para dirimir la división del torneo en que deben jugar el año próximo el penúltimo colocado de la tabla de Puntaje promedio y el segundo de la categoría inmediata inferior. Las reglas establecían que, en caso de paridad en puntos al cabo de los encuentros, se considera la diferencia de goles. De haber persistido la igualdad, se debían ejecutar tiros desde el punto del penal.

2001Sport Colombia
1 - 0
Colegiales
Carlos Leite
4 de noviembre de 2001Colegiales
1 - 4
Sport Colombia

De esta forma, con un marcador global de 5 - 1, Sport Colombia ascendió a la Primera División, y Colegiales descendió a la Segunda División.

Para torneos internacionales

editar

Se tomó en cuenta la tabla de Puntaje acumulado para determinar a los representantes de la APF en las competencia de la Conmebol del año siguiente.

Para descenso de categoría y disputa de promoción

editar

Se tomó en cuenta la tabla de Puntaje promedio para determinar el descenso y la disputa por una plaza en la Primera División de los siguientes clubes:

  • Y Colegiales, que por haber resultado con el segundo peor promedio, debió jugar la promoción, en dos partidos de ida y vuelta, ante el subcampeón de la División Intermedia, Club Sport Colombia. El primer partido culminó con una victoria de Sport Colombia por 1 a 0. El definitorio lo ganó por goleada Sport Colombia, de nuevo, 4 a 1. Finalmente, el equipo que provenía de la categoría inferior logró su ascenso para la siguiente temporada al obtener un marcador global de 5 a 1 a su favor, mientras que Colegiales descendió a la Segunda División.

Referencias

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
2000
Campeonato Paraguayo de Fútbol
2001
Sucesor:
2002