Campeonato Uruguayo de Primera División 1927

El Campeonato Uruguayo 1927 constituyó el 25.º torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, luego de que la edición 25, disputada en 1925, quedara trunca, y se suspendiera el torneo al año siguiente.

Campeonato Uruguayo 1927
Datos generales
SedeBandera de Uruguay
Fecha1927
EdiciónXXV
OrganizadorAsociación Uruguaya de Fútbol
Palmarés
Primero Rampla Juniors
Segundo Peñarol
Tercero Nacional
Datos estadísticos
Participantes20
Partidos380
Goles936 (2,46 por partido)
Máximo goleadorBandera de Uruguay Pablo Terevinto (15 goles)[1]
(Peñarol)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Capurro
Central
Cerro
Defensor
Misiones
Olimpia
Peñarol
Rosarino Central
Solferino
Sud América
Descenso(s): Fénix
Cronología
Campeonato Uruguayo 1924Campeonato Uruguayo 1927Campeonato Uruguayo 1928

Este torneo consistió en un campeonato a dos ruedas de todos contra todos. En él participaron 20 equipos, siendo el torneo con mayor cantidad de participantes de la historia.

El vencedor fue Rampla Juniors, que se coronó campeón uruguayo por única vez en su historia.

Antecedentes

editar

Después del cisma de 1922, con la desafiliación de Central y Peñarol de la Asociación Uruguaya de Football (AUF) y la fundación por parte de estos clubes de la Federación Uruguaya de Football (FUF), el fútbol uruguayo se encontraba dividido en dos organismos que disputaban sus campeonatos por separado. En 1925, mediante el Laudo Serrato, el gobierno uruguayo intervino para recomponer la situación y dictaminó la interrupción los torneos que se estaban llevando a cabo. Para ese momento, el campeonato de la AUF era liderado por Nacional, que fue declarado «Primero e invicto», pero no «Campeón».

En 1926 tampoco se realizó el campeonato uruguayo. En su lugar, el Consejo Provisorio del Football Nacional dispuso la disputa de un torneo provisorio denominado «Héctor R. Gómez», que se habría de desarrollar en dos series y serviría para clasificar a los clubes al campeonato de 1927.

En la Serie A participaron todos los clubes que integraban la primera división de la Asociación en el momento de la separación. Se establecía además que todos ellos seguirían integrando la primera división en el año 1927, cualquiera fuese la ubicación que lograran en la tabla del campeonato en disputa. El resto de los participantes del torneo (hasta completar 20) obtendría la clasificación disputando la Serie B, que estaba integrada por los equipos remanentes de las primeras divisiones de ambas asociaciones. Eran 16 equipos: Bella Vista, Capurro, Fénix y Racing por la AUF y Cerro, Chaná, Colón, Defensor, Misiones, Olimpia, Peñarol del Plata, Roland Moor, Rosarino Central, Solferino, Sud América y Uruguayo por la FUF.

Sistema de disputa

editar

El campeonato consistió en un torneo a dos ruedas de todos contra todos, con 20 equipos participantes. El Torneo de Consejo Provisorio de 1926, determinó que para la reanudación del Campeonato Uruguayo lograran incorporarse a la primera división diez equipos: Capurro, Central, Cerro, Defensor, Misiones, Olimpia, Peñarol, Rosarino Central, Solferino y Sud América. A su vez, dicho torneo determinó el descenso de la primera división de Fénix.

En desarrollo, a través de las dos series del Torneo del Consejo Provisorio de 1926, los clubes obtuvieron el derecho a participar del Campeonato Uruguayo de 1927. Por la Serie A clasificaron 10 de los 12 equipos que en 1922 participaron del campeonato uruguayo, ya que Charley y Dublin dejaron de disputar campeonatos oficiales. Estos clubes fueron: Belgrano, Central, Lito, Liverpool, Nacional, Peñarol, Rampla Juniors, Universal, Uruguay Onward y Wanderers. Por la Serie B clasificaron otros 10: Bella Vista, Capurro, Cerro, Defensor, Misiones, Olimpia, Racing, Rosarino Central, Solferino y Sud América. Estos 20 equipos fueron los integrantes del Campeonato Uruguayo de Fútbol de 1927.

Equipos participantes

editar

Relevos temporada anterior

editar
Ascensos
ClubAscendido como
    CapurroTorneo del Consejo Provisorio (Serie B)
    CentralReincorporado por decisión del Consejo Provisorio del Football Nacional
    CerroTorneo del Consejo Provisorio (Serie B)
    DefensorTorneo del Consejo Provisorio (Serie B)
    MisionesTorneo del Consejo Provisorio (Serie B)
    OlimpiaTorneo del Consejo Provisorio (Serie B)
    PeñarolReincorporado por decisión del Consejo Provisorio del Football Nacional
    Rosarino CentralTorneo del Consejo Provisorio (Serie B)
    SolferinoTorneo del Consejo Provisorio (Serie B)
    Sud AméricaTorneo del Consejo Provisorio (Serie B)
Descensos
ClubDescendido como
    FénixTorneo del Consejo Provisorio (Serie B)

Datos de los equipos

editar
ClubCiudadEstadio[2]CapacidadFundaciónTemporadasTemporadas ConsecutivasTítulos1924
Belgrano MontevideoParque Erba190866-
Bella Vista MontevideoParque Olivos6.0004 de octubre de 192022-
Capurro MontevideoParque Narancio31 de octubre de 1914----
Central MontevideoParque Fraternidad5 de enero de 190514---
Cerro MontevideoParque Santa Rosa1 de diciembre de 1922----
Defensor MontevideoParque Ricci15 de marzo de 1913----
Lito MontevideoParque Salvo191744-
Liverpool Montevideocancha en el Prado15 de febrero de 191555-10°
Misiones MontevideoParque Bolívar Céspedes (Maroñas)26 de mayo de 19061---
Nacional MontevideoGran Parque Central15.00014 de mayo de 1899232311
Olimpia MontevideoParque Higiene y Salud13 de marzo de 1922----
Peñarol / CURCC MontevideoEstadio Pocitos100028 de septiembre de 1891[nota 1]22-7-
Racing Montevideocancha en Reducto6 de abril de 191911-
Rampla Juniors MontevideoParque Nelson7 de enero de 191433-
Rosarino Central MontevideoParque Lugano----
Solferino Montevideo"Cancha de los huesos"----
Sud América MontevideoLas Acacias[nota 2]15 de febrero de 1914----
Universal MontevideoParque Salvo1313-11°
Uruguay Onward Montevideo"La Pileta"55-
Montevideo Wanderers MontevideoEstadio Belvedere15 de agosto de 190221212

Notas: Los datos estadísticos corresponden a los campeonatos uruguayos oficiales. Las fechas de fundación son las declaradas por cada club. La columna «Estadio» refleja el estadio donde el equipo más veces juega de local, pero no indica que sea su propietario. Véase también: Estadios de fútbol de Uruguay.

Tabla de posiciones

editar
Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCDif.Pts.
1Rampla Juniors3825766319+4457
2Peñarol38221066436+2854
3Nacional3820995837+2149
4Montevideo Wanderers38216116636+3048
5Sud América38161394832+1645
6Defensor381611115840+1843
7Misiones38186145138+1342
8Olimpia381511125051-141
9Lito381510135346+740
10Bella Vista381510134738+940
11Uruguay Onward381313123945-639
12Capurro38149155453+137
13Cerro38149154756-937
14Liverpool381310153753-1636
15Racing38148164862-1436
16Central381014144346-334
17Solferino381010184360-1730
18Rosarino Central3888222750-2324
19Belgrano3874271763-4618
20Universal3826302478-5410
PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos;
GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif = Diferencia de gol; Pts = Puntos
Fuente: RSSSF - Uruguay - Todas las posiciones 1900-2000.
 Campeón uruguayo.
 Descienden a la Divisional Intermedia.


Equipo de Rampla Juniors de 1927, campeón del torneo.
Campeón Uruguayo 1927
Rampla Juniors
1.er título

Equipos clasificados

editar
EquipoClasificación como
1Rampla JuniorsCampeón del Campeonato Uruguayo 1927

Estadísticas

editar

Goleadores

editar
JugadorClubGoles
Pablo TerevintoPeñarol15
Julio NietoRampla Juniors13
Conrado BidegainRampla Juniors13

Notas

editar
  1. Existe controversia con respecto a la fecha de fundación del Club Atlético Peñarol en virtud de la continuidad o no de la institución con el Central Uruguay Railway Cricket Club (CURCC). La posición oficial del club asume un cambio de nominación del antiguo club fundado el 28 de diciembre de 1891. La otra posición figura a Peñarol como un nuevo club, fundado el 13 de diciembre de 1913. Véase Decanato en el fútbol uruguayo.
  2. Las Acacias pertenecía a Peñarol.

Referencias

editar

Bibliografía

editar
  • Bassorelli, Gerardo (2012). «1-4». La ráfaga olímpica: Colombes y Ámsterdam (1º edición). Montevideo, Uruguay: Fin de Siglo. pp. 9-53. ISBN 978-9974-49-559-3. 
  • Laudo Arbitral del Presidente José Serrato, 9 de octubre de 1925.


Predecesor:
1924
Campeonato Uruguayo de Primera División
1927
Sucesor:
1928