Campeonato de Primera B 2005-06 (Argentina)

La temporada de la Primera B 2005-06 fue la octogésima tercera edición del campeonato de tercera división del fútbol argentino en el orden de los clubes directamente afiliados a la AFA. Dio comienzo el 6 de agosto de 2005 y finalizó el 3 de junio de 2006. Fue disputado por 22 equipos.

Campeonato de Primera B 2005-06
Primera División B
Datos generales
SedeArgentina
Fecha de inicio6 de agosto de 2005
Fecha de cierre3 de junio de 2006
EdiciónLXXIII Temporada
TV oficialTyC Sports
Palmarés
CampeónPlatense
Datos estadísticos
Participantes22
Partidos381
Goles909 (2,39 por partido)
GoleadorDaniel Vega (Platense) (22 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Platense
Descenso(s):Deportivo Laferrere
Cronología
Primera B 2004-05Campeonato de Primera B 2005-06Primera B 2006-07

Los nuevos equipos participantes son el ascendido Comunicaciones, campeón de la Primera C, Sarmiento de Junín y Defensores de Belgrano, peores promedios de los equipos metropolitanos de la Primera B Nacional, este último luego de perder un desempate ante Chacarita Juniors.

El campeón fue Platense, que ascendió directamente.

Ascensos y descensos

editar
PosiciónDescendido de la Primera B 2004-05
21.ºArgentino (R)
  • De esta manera, el número de equipos se aumentó a 22.

Equipos participantes

editar
EquipoLocalidadEstadioCapacidad
All BoysBuenos AiresIslas Malvinas15.000
Almirante BrownIsidro CasanovaFragata Presidente Sarmiento25 000
AtlantaBuenos AiresDon León Kolbovsky14.000
Brown de AdroguéAdroguéLorenzo Arandilla4500
Central Córdoba (R)RosarioGabino Sosa10 000
ComunicacionesBuenos AiresAlfredo Ramos3500
Def. de CambaceresEnsenada12 de Octubre8500
Defensores de BelgranoBuenos AiresJuan Pasquale10 000
Deportivo ArmenioIngeniero MaschwitzArmenia10.500
Social EspañolBuenos AiresNueva España32 500
Deportivo LaferrereLaferrereCiudad de Laferrere10.000
Deportivo MorónMorónNuevo Francisco Urbano32 000
EstudiantesCaserosCiudad de Caseros16 740
FlandriaJáureguiCarlos V5000
Los AndesLomas de ZamoraEduardo Gallardón36 942
PlatenseVicente LópezCiudad de Vicente López31 030
San TelmoDock SudDr. Osvaldo Baletto5500
SarmientoJunínEva Perón23 000
Sportivo ItalianoCiudad EvitaRepública de Italia7000
TalleresRemedios de EscaladaTalleres15 000
TemperleyTurderaAlfredo Beranger22.000
Tristán SuárezTristán Suárez20 de Octubre15 000

Distribución geográfica de los equipos

editar
RegiónCant.Equipos
Conurbano bonaerense13Almirante Brown, Brown de Adrogué, Deportivo Armenio, Deportivo Laferrere, Deportivo Morón, Estudiantes (BA), Los Andes, Platense, San Telmo, Sportivo Italiano, Talleres, Temperley y Tristán Suárez
Ciudad de Buenos Aires5All Boys, Atlanta, Comunicaciones, Defensores de Belgrano y Deportivo Español
Interior de la provincia de Buenos Aires2Flandria y Sarmiento
Ciudad de Rosario1Central Córdoba
Gran La Plata1Defensores de Cambaceres

Formato

editar

Competición

editar

El torneo se dividió en dos partes: en la primera fase hubo 2 zonas de 11 equipos cada una y se enfrentaron en choques de ida y vuelta con un interzonal por fecha, jugando un total de 22 fechas. Luego, en la segunda fase, jugaron a una sola rueda contra los 10 equipos del otro grupo. Además se repitieron los duelos interzonales en otras dos oportunidades, por lo que constó de 12 jornadas.

Ascensos

editar

Con la sumatoria de ambas fases, se estableció una Tabla General y el mejor ascendió a la Primera B NacionalA su vez, los ocho equipos que, al finalizar la temporada, hubieran obtenido la mayor cantidad de puntos en dicha tabla, clasificaron al Torneo Reducido. El ganador del mismo disputó una promoción contra un equipo de la Primera B Nacional.

Descensos

editar

El equipo que al finalizar la temporada ocupó el último lugar de la tabla de promedios descendió a la Primera C, mientras que el que obtuvo el segundo peor promedio debió disputar una promoción ante un club de dicha categoría.

Primera Fase

editar

Zona A

editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºTemperley3922116526188
2.ºDefensores de Belgrano352298530255
3.ºDeportivo Morón342297626197
4.ºTalleres (RE)3422104829290
5.ºTristán Suárez322288622211
6.ºAll Boys32229582933-4
7.ºCentral Córdoba (R)29228593234-2
8.ºFlandria27226971718-1
9.ºDeportivo Laferrere24225982123-2
10.ºSportivo Italiano182239101726-9
11.ºComunicaciones172238112432-8

Zona B

editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºPlatense42221264362016
2.ºSarmiento de Junín36221066433112
3.ºDeportivo Armenio3622106624195
4.ºSocial Español3122710524231
5.ºAlmirante Brown302286833303
6.ºAtlanta302286831292
7.ºEstudiantes3022612422202
8.ºDef. de Cambaceres252251072529-4
9.ºSan Telmo222241081625-9
10.ºLos Andes192231092128-7
11.ºBrown de Adrogué172238112240-18

Segunda Fase

editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºCentral Córdoba (R)2312723221012
2.ºDeportivo Morón221264225178
3.ºSarmiento de Junín221264217116
4.ºEstudiantes2112561954
5.ºDefensores de Belgrano201255215105
6.ºTemperley191254315123
7.ºSportivo Italiano181246221165
8.ºSocial Español181253421174
9.ºComunicaciones18125341183
10.ºAlmirante Brown18126061621-5
11.ºPlatense171245321156
12.ºTalleres (RE)17125251315-2
13.ºLos Andes161244415123
14.ºAll Boys161244417152
15.ºFlandria16124441213-1
16.ºDeportivo Armenio16124441011-1
17.ºAtlanta16124441114-3
18.ºTristán Suárez12123361617-1
19.ºBrown de Adrogué8122281124-3
20.ºSan Telmo812156920-11
21.ºDeportivo Laferrere712147615-9
22.ºCambaceres712147615-9

Tabla de posiciones final del campeonato

editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.ºPlatense593416117573522
2.ºSarmiento de Junín583416108604218
3.ºTemperley583416108413011
4.ºDeportivo Morón563415118513615
5.ºDefensores de Belgrano553414137453510
6.ºCentral Córdoba (R)523415712544410
7.ºDeportivo Armenio523414101034304
8.ºEstudiantes51341118531256
9.ºTalleres (RE)5134156134244-2
10.ºSocial Español49341213945405
11.ºAlmirante Brown4834146144951-2
12.ºAll Boys4834139124648-2
13.ºAtlanta46341210124243-1
14.ºTristán Suárez44341111123338-5
15.ºFlandria43341013112931-2
16.ºSportivo Italiano3634715123842-4
17.ºLos Andes3534714133640-4
18.ºComunicaciones3534811153540-5
19.ºCambaceres3234614143347-14
20.ºDeportivo Laferrere3134613152738-11
21.ºSan Telmo3034515142545-20
22.ºBrown de Adrogué2534510193364-31
Campeón del torneo. Ascendió a la Primera B Nacional
Participaron del Torneo Reducido por una promoción con un equipo de la Primera B Nacional
Ganador del Torneo Reducido

Tabla de Promedios

editar
PosEquipoPJ2003-042004-052005-06PtsPromedio
1.ºSarmiento de Junín76760581341,763
2.ºAtlanta1168167461941,672
3.ºDefensores de Belgrano340055551,618
4.ºTristán Suárez1168162441871,612
5.ºDeportivo Morón1166962561871,612
6.ºPlatense1165173591831,578
7.ºAll Boys1166460481721,483
8.ºEstudiantes1167150511721,483
9.ºCentral Córdoba (R)1166750521691,457
10.ºAlmirante Brown1167738481631,405
11.ºTemperley1165351581621,397
12.ºLos Andes7406435991,338
13.ºSportivo Italiano1165465361551,336
14.ºDeportivo Armenio1164260521541,328
15.ºFlandria1167137431511,302
16.ºTalleres (RE)1163857511461,259
17.ºSocial Español1164844491411,216
18.ºBrown de Adrogué1164553251231,060
19.ºSan Telmo1165337301201,034
20.ºComunicaciones340035351,029
21.ºCambaceres1164440321161,000
22.ºDeportivo Laferrere1164231311040,897
Jugara la promoción con el ganador del reducido de la Primera C.
Descendió directamente a la Primera C

Torneo reducido

editar

Los ocho equipos que sumaron la mayor cantidad de puntos en la sumatoria total de puntos al finalizar la temporada (excluyendo al campeón) se clasificaron para jugar el Reducido. El mismo consiste en un torneo por eliminación directa. Los equipos fueron emparejados según sus posiciones en la tabla final, siendo los enfrentamientos 2.º contra 9.º, 3.º contra 8.º, 4.º contra 7.º y 5.º contra 6.º. Todas las rondas se disputaron a partido único, actuando como local el equipo mejor ubicado en la tabla. En caso de empates, el ganador se resolvió a partir de tiros desde el punto del penal.

El ganador fue el Deportivo Morón que se clasificó para disputar una promoción contra un equipo de la Primera B Nacional.

Cuartos de finalSemifinalesFinal
 21 de mayo 24 de mayo 28 de mayo
              
  Sarmiento de Junín1  
 Talleres (RE)3  
  Deportivo Morón2  
  Talleres (RE)1  
 Deportivo Morón1 
  Deportivo Armenio0  
   Deportivo Morón2 
  Central Córdoba (R)1 
  Temperley2 (4)  
 Estudiantes (BA)2 (5)  
  Central Córdoba (R)3 
  Estudiantes (BA)2  
 Defensores de Belgrano0 
  Central Córdoba (R)2  


Promoción con Primera B Nacional

editar

La disputaron el ganador del Torneo Reducido (Deportivo Morón) y el segundo peor promedio de los equipos afiliados a AFA de la Primera B Nacional, Defensa y Justicia.

Promoción con Primera B Nacional
LocalResultadoVisitanteEstadioFecha
Deportivo Morón1 - 1Defensa y JusticiaFrancisco Urbano31 de mayo
Defensa y Justicia3 - 3Deportivo MorónNorberto Tomaghello3 de junio
Defensa y Justicia mantuvo la categoría gracias a la ventaja deportiva con un global de 4 - 4

Promoción con Primera C

editar

El Club Defensores de Cambaceres debió revalidar su plaza frente a Deportivo Merlo.

Promoción con Primera C
LocalResultadoVisitanteEstadioFecha
Excursionistas1 - 0Defensores de CambaceresEl Coliseo del Bajo Belgrano27 de mayo
Defensores de Cambaceres3 - 1ExcursionistasEstadio 12 de octubre3 de junio
Defensores de Cambaceres mantuvo la categoría con un global de 3 - 2

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Primera B 2004-05
LXXIII Temporada de Primera B
Campeón: Platense (2.º título)
Sucesor:
Primera B 2006-07