Campeonato de Primera C 2004-05 (Argentina)

El Campeonato de Primera C 2004/05 fue la septuagésima primera temporada de la categoría y la decimoctava de esta división como cuarta categoría del fútbol argentino. Fue disputado entre el 7 de agosto de 2004 y el 18 de junio de 2005 por 20 equipos.

Campeonato de Primera C 2004-05
Primera C
Datos generales
SedeArgentina
Fecha de inicio7 de agosto de 2004
Fecha de cierre18 de junio de 2005
EdiciónLXXI Temporada
Palmarés
CampeónComunicaciones
SubcampeónColegiales
Datos estadísticos
Participantes20
Partidos380
Goles893 (2,35 por partido)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Comunicaciones
Descenso(s):Ituzaingó
Cronología
Primera C 2003/04Campeonato de Primera C 2004-05Primera C 2005/06

En este torneo se incorporaban Colegiales y Argentino de Quilmes (descendidos de la Primera B) y Barracas Bolívar (campeón de la Primera D).

El campeón fue Comunicaciones, que ganó el Clausura y venció en la final a Colegiales, ganador del Apertura. El ganador del torneo reducido fue Deportivo Merlo.

El descenso a Primera D correspondió a Ituzaingó, último en la tabla de promedios.

Ascensos y descensos

editar
PromedioDescendido de la Primera C 2003-04
19.°Liniers
  • De esta manera, el número de equipos participantes aumentó a 20.

Equipos participantes

editar
EquipoCiudadEstadioCapacidad
AcassusoBoulogneLa Quema800
Argentino (M)MerloArgentino de Merlo11.000
Argentino de QuilmesQuilmesArgentino de Quilmes7000
Barracas BolívarBolívarMunicipal de Bolívar4000
Barracas CentralBuenos AiresBarracas Central4400
CañuelasCañuelasJorge Alfredo Arín1500
ColegialesMunroLibertarios Unidos6000
ComunicacionesBuenos AiresAlfredo Ramos3500
Deportivo MerloMerloJosé Manuel Moreno7500
Dock SudDock SudDe Los Inmigrantes9500
ExcursionistasBuenos AiresExcursionistas7200
General LamadridBuenos AiresEnrique Sexto3500
ItuzaingóItuzaingóItuzaingó3500
Justo José de UrquizaLoma HermosaRamón Roque Martín2500
LujánLujánMunicipal de Luján2000
SacachispasBuenos AiresRoberto Larrosa4000
San MartínBurzacoFrancisco Boga5000
San MiguelLos PolvorinesMalvinas Argentinas11.000
Villa DálmineCampanaColiseo de Mitre y Puccini12.000
Villa San CarlosBerissoGenacio Sálice4000

Distribución geográfica de los equipos

editar
RegiónCant.Equipos
Conurbano bonaerense10Acassuso, Argentino de Merlo, Argentino de Quilmes, Colegiales, Deportivo Merlo, Dock Sud, Ituzaingó, Justo José de Urquiza, San Martín (B) y San Miguel
Ciudad de Buenos Aires5Barracas Central, Comunicaciones, Excursionistas, General Lamadrid y Sacachispas
Interior de la provincia de Buenos Aires4Barracas Bolívar, Cañuelas, Luján y Villa Dálmine
Gran La Plata1Villa San Carlos

Formato

editar

Competición

editar

Se disputaron dos torneos llamados Apertura y Clausura. En cada uno de ellos, los 18 equipos se enfrentaron todos contra todos. Ambos se jugaron a una sola rueda. Los partidos disputados en el Torneo Clausura representaron los desquites de los del Torneo Apertura, invirtiendo la localía. Si el ganador de ambas fases fuera el mismo equipo, sería el campeón. En cambio, si los ganadores del Apertura y el Clausura fueran dos equipos distintos disputarían una final a dos partidos para determinarlo.

Ascensos

editar

Los ganadores de cada uno de los torneos disputaron una final cuyo ganador se consagró campeón y ascendió directamente. Los seis equipos mejor ubicados en la tabla de posiciones final, a excepción de los clasificados a la final por el campeonato, clasificaron a los cuartos de final del Torneo reducido al que en semifinales se sumó el perdedor de la final por el campeonato. El ganador disputó una Promoción contra un equipo de la Primera B.

Descensos

editar

El promedio se calculó con los puntos obtenidos en la fase regular de los torneos de 2002-03, 2003-04 y 2004-05. El equipo que ocupó el último lugar de la tabla de promedios descendió a la Primera D, mientras que el anteúltimo disputó una Promoción contra un equipo de dicha categoría.

Torneo Apertura

editar
Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºColegiales3619106324915
02.ºDeportivo Merlo35191054301713
03.ºExcursionistas3519105420119
04.ºArgentino de Quilmes311994626206
05.ºGeneral Lamadrid301979326233
06.ºSan Martín (B)291992826251
07.ºArgentino (M)291985624231
08.ºAcassuso29198562223−1
09.ºVilla Dálmine271976614140
10.ºSan Miguel261968521138
11.ºJ. J. Urquiza251967627252
12.ºBarracas Bolívar25196761820−2
13.ºCañuelas241966723194
14.ºSacachispas23196581720−3
15.ºVilla San Carlos22195772027−7
16.ºItuzaingó20194871119−8
17.ºBarracas Central19194781327−14
18.ºLuján18194691921−2
19.ºComunicaciones131927101830−12
20.ºDock Sud131927101528−13
Ganador del Torneo Apertura.

Torneo Clausura

editar
Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºComunicaciones42191333431726
02.ºVilla Dálmine3519105431229
03.ºVilla San Carlos3519105428217
04.ºArgentino (M)311987423158
05.ºExcursionistas311994633276
06.ºDeportivo Merlo291985631265
07.ºItuzaingó281984728235
08.ºCañuelas281977519163
09.ºGeneral Lamadrid281977522202
10.ºBarracas Central27197661924−5
11.ºSacachispas261975722211
12.ºAcassuso23196582429−5
13.ºJ. J. Urquiza211963102431−7
14.ºDock Sud21195682129−8
15.ºBarracas Bolívar1919541024231
16.ºLuján171945101429−15
17.ºArgentino de Quilmes161944111932−13
18.ºColegiales[1]141958621192
19.ºSan Martín (B)131927101832−14
20.ºSan Miguel[2]10196491525−10
Ganador del Torneo Clausura.

Final por el Campeonato

editar

Los ganadores del Apertura y Clausura, Colegiales y Comunicaciones, se enfrentaron en 2 partidos alternando la localía para definir al campeón y el primer ascenso. El perdedor de esta final accedió directamente a semifinales del Torneo Reducido por el segundo ascenso.

Final (Ida)
Ganador AperturaResultadoGanador ClausuraEstadioFecha
Colegiales0 - 0ComunicacionesCiudad de Vicente López15 de mayo
Final (Vuelta)
Ganador ClausuraResultadoGanador AperturaEstadioFecha
Comunicaciones2 - 1ColegialesNuevo Gasómetro21 de mayo
Global 2-1. Comunicaciones se consagró campeón y ascendió a la Primera B Metropolitana.

Tabla de posiciones final del campeonato

editar
Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºExcursionistas663819910533815
02.ºDeportivo Merlo6438181010614318
03.ºVilla Dálmine623817111045369
04.ºArgentino (M)603816121047389
05.ºGeneral Lamadrid58381416848435
06.ºVilla San Carlos573815121148480
07.ºComunicaciones5538151013614714
08.ºCañuelas523813131242357
09.ºAcassuso52381410144652−6
10.ºColegiales[1]503815149452817
11.ºSacachispas49381310153941−2
12.ºItuzaingó48381212143942−3
13.ºArgentino de Quilmes4738138174552−7
14.ºJ. J. Urquiza46381210165156−5
15.ºBarracas Central46381113143251−19
16.ºBarracas Bolívar44381111164243−1
17.ºSan Martín (B)4238119184457−13
18.ºSan Miguel[2]36381212143638−2
19.ºLuján3538811193350−17
20.ºDock Sud3438713183657−21
Clasificados a cuartos de final del Torneo Reducido.
Campeón tras ganar la final por el campeonato.
Clasificado a semifinales del Torneo Reducido tras perder la final por el campeonato.

Tabla de descenso

editar
PosEquipoPJ2002/032003/042004/05PtsPromedio
Villa Dálmine1086258621821,685
Barracas Central1084976461711,583
Sacachispas74-67491161,568
Colegiales7262-501121,556
Argentino (M)1085353601661,537
Comunicaciones1084860551631,509
General Lamadrid1084753581581,463
Excursionistas1084340661491,380
Acassuso1084941521421,315
10ºVilla San Carlos1085033571401,296
11ºDeportivo Merlo1084032641361,259
12ºCañuelas1083943521341,241
13ºArgentino de Quilmes38--47471,237
14ºDock Sud1084949341321,222
15ºJ. J. Urquiza1083649461311,213
16ºLuján1084450351291,194
17ºBarracas Bolívar38--44441,158
18ºSan Martín(Burzaco)1083746421251,157
19ºSan Miguel74-4736831,122
20ºItuzaingó1084526481191,102
Disputó la Promoción contra un equipo de la Primera D. .
Descendió a la Primera D.

Torneo Reducido

editar

Nota: Los equipos ubicados desde el 1.er lugar hasta el 6.º lugar de la Tabla general de la temporada, sumado el ganador del Apertura, participan del torneo reducido, el ganador participa de la promoción por el ascenso a la Primera B.

Nota: Los partidos son ida y vuelta con ventaja deportiva para el mejor ubicado en la tabla.

Cuartos de finalSemifinalesFinal
 del 21 de mayo al 25 de mayo del 29 de mayo al 4 de junio del 12 de junio al 18 de junio
              
  Colegiales 
  
  Colegiales31 
  Excursionistas11 
 Villa San Carlos02
  Excursionistas20 
   Colegiales02
  Deportivo Merlo12
  Argentino (M)10 
 Villa Dálmine10 
  Villa Dálmine11
  Deportivo Merlo40 
 General Lamadrid21
  Deportivo Merlo25 


Promociones

editar

Esta promoción se definirá entre San Miguel (penúltimo del promedio de la Primera C) y el campeón del torneo reducido de la Primera D Liniers y se jugaron en partidos de ida y vuelta. Liniers hizo de local en el primer partido de la llave, mientras que San Miguel jugó de local, en el partido de vuelta de la llave.

Promoción por el ascenso a la Primera C
LocalResultadoVisitanteEstadioFecha
Liniers2 - 1San MiguelJuan Antonio Arias18 de junio
San Miguel4 - 1LiniersDe los Eucaliptus25 de junio
San Miguel mantiene la categoría con un global de 5-3.

Esta promoción se definirá entre Cambaceres (penúltimo del promedio de la Primera B Metropolitana) y el campeón del torneo reducido de la Primera C Deportivo Merlo y se jugaron en partidos de ida y vuelta. Deportivo Merlo hizo de local en el primer partido de la llave, mientras que Cambaceres jugó de local, en el partido de vuelta de la llave.

Promoción por el ascenso a la Primera B Metropolitana
LocalResultadoVisitanteEstadioFecha
Deportivo Merlo0 - 0CambaceresJosé Manuel Moreno25 de junio
Cambaceres1 - 0Deportivo Merlo12 de Octubre2 de julio
Cambaceres mantuvo la categoría con un global de 1-0.

Notas y referencias

editar
  1. a b Le descontaron 9 puntos.
  2. a b Le descontaron 12 puntos.

Fuentes

editar


Predecesor:
Primera C 2003-04
Torneo de Primera C
Campeón: Comunicaciones (3º título)
Sucesor:
Primera C 2005-06