Primera División de Bolivia 2000

50.ª temporada de la Primera División de Bolivia en la era profesional

La Primera División de Bolivia 2000 fue la 50.ª edición de la Primera División de Bolivia de fútbol. El torneo lo organizó la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB). Jorge Wilstermann ganó su décimo título, después de dieciocho años de su último triunfo.

Temporada 2000
L Edición
Datos generales
SedeBolivia Bolivia
Fecha2000
Fecha de inicio5 de febrero de 2000
Fecha de cierre27 de diciembre de 2000
Edición50
OrganizadorLFPB
Palmarés
Campeón Jorge Wilstermann (10)
Subcampeón Oriente Petrolero
Tercero The Strongest
Datos estadísticos
Participantes12 equipos
Partidos264
Goles834 (3.16 goles por partido)
Máximo goleadorBandera de Argentina Daniel Delfino (28)
(The Strongest)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Iberoamericana
Descenso(s):Bandera del Departamento del Beni Atlético Pompeya
Cronología
1999L
Edición
2001

El Campeón Nacional se definió mediante una Final entre el Ganador del Torneo Apertura: Wilstermann y el Ganador del Torneo Clausura: Oriente Petrolero. El Campeón de la Temporada fue Wilstermann,[1]​ tras vencer por la tanda de penales a Oriente Petrolero en el Partido Definitorio disputado en la ciudad de Trinidad.

Sistema de competición

editar

La Temporada 2000 fue disputada entre el 5 de febrero y el 27 de diciembre. Consistió en dos torneos: Apertura y Clausura. Un club recibió 3 puntos por partido ganado, 1 punto por partido empatado y 0 puntos por partido perdido. Los clubes fueron clasificados por puntos y los criterios de desempate fueron en el siguiente orden: diferencia de goles, goles marcados y resultados directos entre equipos empatados.

El ganador del Torneo Apertura clasificó a la Copa Libertadores 2001 como Bolivia 1, el ganador del Torneo Clausura como Bolivia 2 y los segundos de ambos torneos jugaron entre sí para definir el cupo Bolivia 3.

Torneo Apertura

Doce clubes compitieron todos contra todos en dos vueltas (local y visitante), jugando un total de 22 partidos cada uno. Los clubes fueron clasificados por puntos y los criterios de desempate son los citados anteriormente. En caso de que dos equipos quedaran empatados en puntos en la primera posición, debieron jugar un partido de desempate en cancha neutral para definir al Ganador.

Torneo Clausura

El formato fue el mismo que el Torneo Apertura.

Final

La final se disputó en un partido de ida y uno de vuelta entre los equipos ganadores del Torneo Apertura y Clausura. Como hubo igualdad de puntos se jugó un partido extra en cancha neutral para definir al Ganador.

Equipos participantes

editar

Localización

editar
Equipos por departamento
DepartamentoN.ºEquiposMapa
Santa Cruz4Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz
La Paz3Bolívar, Mariscal Braun y The Strongest
 Beni1Atlético Pompeya
 Chuquisaca1Independiente Petrolero
Cochabamba1Jorge Wilstermann
Potosí1Real Potosí
Tarija1Unión Central

Ascensos y descensos

editar
PosiciónEquipos ascendidos de la Copa Simón Bolívar 1999
Atlético Pompeya
Mariscal Braun
PosiciónEquipos descendidos en el Torneo 1999
12ºDestroyers
11°San José

El número de equipos para la temporada 2000 siguió siendo 12, el mismo que la temporada anterior.

Destroyers terminó último en la Tabla del Descenso y fue relegado a la Segunda División luego de permanecer por 3 temporadas en Primera División. Fue reemplazado por el campeón de la Copa Simón Bolívar 1999, Atlético Pompeya, que debutó en la LFPB.Además, el subcampeón de la Copa Simón Bolívar 1999, Mariscal Braun consiguió derrotar al penúltimo equipo de la Tabla del Descenso del Torneo 1999, San José; en la definición penales durante la serie de partidos de Promoción, logrando así su ascenso a la Liga de Fútbol Profesional Boliviano por primera vez en su historia.

Torneo Apertura

editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Wilstermann44221426362016
Guabirá3822122839354
Bolívar37221219483711
The Strongest34221048492821
Real Potosí3422111103140-9
Independiente3322103935296
Oriente Petrolero332289534295
Mariscal Braun32221021038371
Blooming282284103342-9
10ºAtlético Pompeya222264122449-25
11ºReal Santa Cruz202255123143-12
12ºUnión Central192247111928-9

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Ganador del Torneo Apertura, clasificado a la Final del Campeonato y a la Copa Libertadores 2001 como Bolivia 1.

Fixture

editar

Torneo Clausura

editar
PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Oriente Petrolero45221435422418
The Strongest43221417453015
Blooming3722121932275
Unión Central362211383133-2
Guabirá35221057463115
Wilstermann3322103938362
Real Potosí32221021037298
Bolívar2822841035314
Mariscal Braun282284103134-3
10ºReal Santa Cruz242273123049-19
11ºIndependiente212263133248-16
12ºAtlético Pompeya172252151946-27

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Ganador del Torneo Clausura, clasificado a la Final del Campeonato y a la Copa Libertadores 2001 como Bolivia 2.

Fixture

editar

Final del Campeonato

editar

Wilstermann
4

Oriente Petrolero
1
20 diciembre de 2000, 20:30 (UTC-4)
Estadio Félix Capriles, Cochabamba — Público: 32.000 espectadores
Goles
38'Mauricio Soria (Tiro Libre)1–1
42'Edgar Olivares2–1
51'Gonzalo Galindo3–1
58'Carlos Cárdenas4–1
31'Gustavo Merlo0–1

Vuelta

editar

Oriente Petrolero
4

Wilstermann
0
23 diciembre de 2000, 20:30 (UTC-4)
Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra — Público: 35.000 espectadores
Goles
45'Gustavo Merlo1–0
53'Milton Coimbra2–0
63'Joselito Vaca3–0
76'Joselito Vaca4–0

Definitorio

editar

Como hubo igualdad de puntos en los dos anteriores partidos, se disputó un tercer partido definitorio en cancha neutral, para lo cual Wilstermann propuso el Estadio Olímpico Patria con capacidad para 30.000 personas de la ciudad de Sucre, ciudad intermedia entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, mientras que Oriente Petrolero propuso el Estadio Yoyo Zambrano con capacidad para 3.000 personas de la ciudad de Trinidad, ciudad próxima a Santa Cruz de la Sierra y bastante alejada de Cochabamba. Como no hubo consenso entre partes, se realizó un sorteo de sedes y ganó Oriente Petrolero, por lo que la final se disputó en la ciudad de Trinidad.


Oriente Petrolero
2 (3)

Wilstermann
2 (4)
27 diciembre de 2000, 20:30 (UTC-4)
Yoyo Zambrano, Trinidad — Público: 4.000 espectadores
Goles
22'Milton Coimbra1–0
90'Milton Coimbra2–2
47'Carlos Cárdenas1–1
84'Gonzalo Galindo1–2
Tiros desde el punto penal
Wilson Escalante 1:0
1:1 Pedro Guiberguis
Cléver Méndez 1:1
1:2 Gonzalo Galindo
Milton Coimbra 1:2
1:2 Carlos Cárdenas
Ronald Arana 2:2
2:2 Javier González
Rubén Tufiño 2:2
2:2 Mauricio Soria
Francisco Takeo 3:2
3:3 Sacha Lima
Róger Suárez 3:3
3:4 Rafael Salguero


Campeón de la Temporada 2000
Wilstermann
3° Título Liguero
10° Título de Primera División

Tercer lugar

editar


17 de diciembre de 2000The Strongest
3:2 (2:1)
GuabiráHernando Siles, La Paz
Adrián Álvarez  18'
Daniel Delfino  28'  89'
 9' Gilberto Ayala
 62' Líder Paz
21 de diciembre de 2000Guabirá
1:1 (1:0)
The StrongestGilberto Parada, Montero
Marcelo Ceballos  29'  74' Daniel Delfino


Descensos y Ascensos

editar

Para definir los descensos y ascensos se realizó una tabla sumatoria de todo el año, dando los siguientes resultados:

PosEquipoPJPGPEPPGFGCPts
Oriente Petrolero44221210765378
The Strongest4424515945877
Wilstermann4424515745677
Guabirá4422715856673
Real Potosí4421320686966
Bolívar4420519836865
Blooming4420519656965
Mariscal Braun4418620697160
Unión Central44151019506155
10ºIndependiente Petrolero4416622677754
11ºReal Santa Cruz4412824619244
12ºAtlético Pompeya 4411627439539
Descenso Indirecto: Partidos de Promoción contra Aurora (Subcampeón de la Copa Simón Bolívar 2000).
Descenso Directo: Reemplazado por Iberoamericana (Campeón de la Copa Simón Bolívar 2000)

Serie Ascenso - Descenso Indirecto

editar
ClubesIda (Cochabamba)Vuelta (Santa Cruz)
Aurora
1
0
Real Santa Cruz
0
4
Real Santa Cruz permanece en 1ª División.

Estadísticas

editar

Máximos goleadores

editar
Pos.JugadorGolesClub
1 Daniel Delfino28The Strongest
2 Alfredo Jara26Real Potosí
3 Antonio Vidal González23The Strongest
4 Horacio Chiorazzo22Real Santa Cruz
5 Marcelo Ceballos21Guabirá
6 Fábio de Oliveira18Mariscal Braun
= Joaquín Botero18Bolívar
8 Christian Reynaldo17Real Potosí
= Gonzalo Galindo17Jorge Wilstermann

Referencias

editar
  1. RSSSF (ed.). «Tabla de Posiciones Temporada 2000 (Bolivia)». Consultado el 4 de agosto de 2011. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
1999
Temporadas de la Primera División de Bolivia
2000
Sucesor:
2001