Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino de 2022

mundial hockey sobre patines masculino 2022

El XLV Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino se celebró en Argentina entre el 7 y el 13 de noviembre de 2022. Fue parte de los juegos mundiales de patinaje. Participaron 22 selecciones nacionales masculinas de hockey sobre patines de los cinco continentes.[1][2]

Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino de 2022
Datos generales
SedeSan Juan
Bandera de Argentina Argentina
FechaDel 7 al 13 de noviembre de 2022
EdiciónXLV
OrganizadorWorld Skate
Palmarés
PrimeroBandera de Argentina Argentina
SegundoBandera de Portugal Portugal
TerceroBandera de Francia Francia
CuartoBandera de Italia Italia
Datos estadísticos
Participantes22 equipos
Cronología
201920222024

Formato de la competición

editar

Se mantuvo la estructura de las ediciones anteriores, dividiendo a los 23 equipos inscritos en tres competiciones diferentes, conforme a un sistema de clasificación que debería haber estado vinculado a las posiciones alcanzadas por cada selección en los campeonatos continentales celebrados el año anterior. No obstante, a consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia del Covid-19 solamente se pudieron organizar los campeonatos continentales europeo y americano con una participación reducida, mientras que los campeonatos asiáticos y africano ni siquiera se celebraron.

Campeonato mundial

Se debía componer por los cuatro primeros clasificados en el campeonato de Europa, los tres primeros de América y el campeón de África. Aunque finalmente se compuso el grupo con una selección africana más en detrimento de la tercera selección americana.En la primera fase, las ocho selecciones, se dividieron en dos grupos de cuatro equipos cada uno. Los tres primeros equipos calificados de cada grupo pasaron directamente a los cuartos de final de la competición. Los equipos clasificados en cuarto lugar jugaron una eliminatoria contra los clasificados en primer lugar en cada uno de los grupos de la Copa Intercontinental. Los ganadores de esta eliminatoria pasaron a cuartos de final.

Copa Intercontinental

Se debía componer por los clasificados entre los puestos quinto y octavo en Europa, el cuarto clasificado en América, el segundo y tercer clasificados en África y el campeón de Asia. Aunque finalmente se compuso el grupo con cinco equipos europeos, dos americanos y uno asiático.Los ocho equipos también se dividieron en dos grupos. Los dos ganadores del grupo jugaron una eliminatoria contra los clasificados en último lugar en cada uno de los grupos del Campeonato mundial. mientras que los seis equipos restantes jugarán los cuartos de final de la competición con los dos equipos eliminados de la misma.

Copa Challenger

Las restantes selecciones inscritas se encuadraron en la Copa Challenger.

Participantes

editar

Los 23 equipos inscritos se dividieron en tres competiciones de acuerdo a sus posiciones en el campeonato anterior. La División B fue renombrada como Copa Intercontinental y la División C fue nombrada Copa Challenger.

Campeonato mundial
1.º  Portugal
2.º  Argentina
3.º  España
4.º  Francia
5.º  Italia
6.º  Angola
7.º  Chile
9.º  Mozambique
Copa Intercontinental
8.º  Colombia
10.º  Andorra
11.º  Suiza
12.º  Alemania
14.º  Brasil
15.º  Australia
21.º  Austria
---  Israel
Copa Challenger
16.º  Egipto
19.º  Uruguay
22.º  Estados Unidos
25.º  Nueva Zelanda
---  México
---  Sudáfrica
---  Pakistán

Notas:

  • Pakistán renunció a jugar la competición después del sorteo de los grupos.
  • No se inscribieron ocho selecciones que habían participado en el anterior campeonato de 2019ː Inglaterra (13.º), Países Bajos (17.º), Bélgica (18.º), India (20.º), Macao (23.º), Japón (24.º), China (26.º) y Taiwán (27.º).

Clasificación final

editar
PosiciónSelección
Campeonato mundial  Argentina
 Portugal
 Francia
4.  Italia
5.  España
6.  Angola
7.  Chile
8.  Alemania
9.Copa Intercontinental  Colombia
10.  Mozambique
11.  Andorra
12.  Suiza
13.  Brasil
14.  Austria
15.  Israel
16.  Australia
17.Copa Challenger  Estados Unidos
18.  Uruguay
19.  Egipto
20.  Sudáfrica
21.  Nueva Zelanda
22.  México
Campeón
 Argentina
[2]
6º Título

Referencias

editar
  1. «Sports». www.worldskate.org. 14 de noviembre de 2022. Consultado el 22 de agosto de 2023. 
  2. a b TÉLAM. «Argentina se consagró campeón mundial de hockey sobre patines masculino». www.telam.com.ar. Consultado el 22 de agosto de 2023. 

Enlaces externos

editar