Chodos

municipio de la provincia de Castellón‎, España

Chodos (en valenciano y cooficialmente Xodos)[1]​ es un municipio de la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana, España. Situado en la comarca del Alcalatén. Cuenta con una población de 117 habitantes (INE 2023).

Chodos
Xodos/Chodos
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana


Bandera

Escudo


Vista general desde el calvario
Chodos ubicada en España
Chodos
Chodos
Ubicación de Chodos en España
Chodos ubicada en Provincia de Castellón
Chodos
Chodos
Ubicación de Chodos en la provincia de Castellón
País España
• Com. autónoma Comunidad Valenciana
• ProvinciaCastellón
• ComarcaAlcalatén
• Partido judicialCastellón de la Plana
Ubicación40°13′57″N 0°17′36″O / 40.2324725, -0.293240762847
• Altitud1063 m
Superficie44,3 km²
Población117 hab. (2023)
• Densidad2,6 hab./km²
Gentiliciochodano, -a
(Val.) xodenc, -a
Predom. ling.Valenciano
Código postal12134
AlcaldeMiguel Ferrer Alberich (Compromís)
Fiesta mayor14 de agosto
Sitio webwww.xodos.es

Geografía

editar

Su ubicación es un buen punto de partida para hacer senderismo por la montaña. A su término municipal pertenece el Tossal de Marinet (1467 m) y en sus cercanías nace el río Lucena.

Desde Castellón de la Plana se accede a esta localidad a través de la CV-10, tomando luego la CV-15, a continuación la CV-170 y finalmente la CV-171.

Localidades limítrofes

editar

El término municipal de Chodos limita con las localidades siguientes: es broma Chodos no limita con nadie, nadie está a su altura. No intentéis imitarlo. VIVA CHODOS

Historia

editar

De origen árabe, perteneció a la tenencia del Alcalatén, tras la Reconquista el señorío le fue otorgado por el rey Jaime I a Ximén de Urrea, noble aragonés, que le concedió carta puebla en 1254. Otras fuentes databan dicha carta puebla en el 17 de junio de 1292, sin tener en cuenta que se trataba de la Era Hispánica, siendo otorgada a dos repartidores cristianos a cambio del diezmo y las primicias en favor de los Urrea y estableciendo la jurisdicción del lugar al fuero de Aragón. Posteriormente pasó a manos de los condes de Aranda y al extinguirse esta casa señorial formó parte de la casa ducal de Híjar.

Administración

editar
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
PeriodoNombrePartido
1979-1983Avelino Guidotti GabaldónUCD
1983-1987Avelino Guidotti GabaldónAP-PDP-UL-UV
1987-1991Juan Gasch ApariciAP
1991-1995Juan Gasch ApariciPP
1995-1999Juan Gasch ApariciPP
1999-2003Juan Gasch ApariciPP
2003-2007Juan Gasch ApariciPP
2007-2011Juan Manuel Benages MonfortPP
2011-2015Juan Manuel Benages Monfort
César Segura Tena
PP
2015-2019César Segura TenaPP
2019-2023Augusto Solsona Porcar (2019-2022)
Miguel Ferrer Alberich (2022-2023)
PP
Compromís
2023-act.Miguel Ferrer AlberichCompromís

Geografía humana

editar

Demografía

editar

Cuenta con una población de 117 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Chodos/Xodos[2]​ entre 1842 y 2021

En estos Censos se denominaba Chodos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991.     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
19901992199419961998200020022004200620082019
153162167161159160150131128122112

Economía

editar

Basada tradicionalmente en la agricultura y la ganadería. Hoy cobra importancia el turismo de interior.

Monumentos

editar

La población debió de estar totalmente amurallada; pero solo se conserva la torre del homenaje.

Fiestas

editar
  • Fiestas Patronales. Se celebran a partir del 14 de agosto en honor de san Cristóbal.

Referencias

editar

Enlaces externos

editar