Anexo:Clasificación histórica de la Primera División de México

Clasificación histórica

editar

Fase regular

editar

A continuación se muestra la tabla histórica de la fase regular de Primera División (1943-Clausura 2024). Los 3524 puntos logrados por el Club América le sitúan como líder de la clasificación histórica de la competición entre los 60 equipos que alguna vez han participado en la misma. Son 229 puntos los que le separan del segundo lugar histórico, el Club Deportivo Guadalajara. La clasificación está basada en la cantidad de puntos acumulados por los equipos en su trayectoria dentro de la fase regular.[1]

Los únicos dos clubes que han participado en todas y cada una de las 111 ediciones de la competición son América y Guadalajara, con ello ambos ostentan también la marca de más partidos disputados, al acumular 2644.


Notas: Actualizado a la conclusión de la fase regular, el 28 de abril de 2024. Sistema de puntuación histórico de 2 (1943-1995) y 3 puntos por victoria (1995-presente). Resaltados equipos activos en el máximo circuito en la temporada 2023-24.

Pos.EquipoPJPGPEPPGFGCDif.Puntos
1 América26441148773723427633509263524
2 Guadalajara26441058809777381932196003295
3 Toluca2396965701730356929316383064
4 Cruz Azul2120909660551328224718112904
5 Atlas255087172395635923759-1672795
6 Monterrey227883267776931983168302733
7 Pumas UNAM2172836643693319427844102670
8 León2164855587722331629563602543
9 Atlante223478864380333263255712431
10 Puebla214471762979828923058-1662322
11 Tigres1742640546556238922131762209
12 Necaxa185262458064825932564292099
13 Morelia167656148463122402434-1941926
14 Santos Laguna 125445936243318491797521667
15 Pachuca 118044331042716861659271557
16 Veracruz154049639764721222533-4111535
17 Tecos133644940847918071927-1201489
18 Zacatepec83228922831511261165-39806
19 UdeG7842662562621022100319796
20 Querétaro7662032213428151128-313794
21 Irapuato83823525834510041267-263753
22 Oro71427315528612551310-55701
23 Chiapas518166152200650763-113647
24 Tampico6202061662489851090-105578
25 Tijuana436140127169518603-85563
26 San Luis488143145200593723-130533
27 Atlético Potosino560161171228630831-201493
28 Atlético Español40614312513855954910411
29 Deportivo Neza370111137122459475-16359
30 Celaya3379098149423542-119351
31 Jalisco364114116134508543-35344
32 Tampico-Madero33012180129511516-5322
33 Laguna37699119158429531-102317
34 Toros Neza2448054110357445-88272
35 Correcaminos UAT3028097125308420-112257
36 Unión de Curtidores3047998127365441-76256
37 Marte2928764141542720-178238
38 España182892568458358100203
39 Asturias18275337440239210183
40 Moctezuma182713477405423-18176
41 Atlético de San Luis164473483196264-68175
42 Cobras192427278194275-81156
43 FC Juárez164404183167249-82161
44 Torreón194485987204300-96155
45 Mazatlán FC136363268163229-66140
46 ADO156572772307345-38139
47 Ángeles de Puebla141374559178226-48119
48 San Sebastián162423585267409-142119
49 Dorados102273045123167-44111
50 Ciudad Madero132234069141270-12986
51 Nacional108263250122198-7684
52 Cuautla102253047111177-6680
53 Nuevo León90262341110135-2575
54 Zamora104213053143214-7172
55 Lobos BUAP6820113782123-4171
56 Atletas Campesinos762618328688-270
57 La Piedad582210268199-1870
58 Oaxtepec77241835100125-2566
59 Ciudad Juárez6814213356103-4763
60 Cuernavaca196582427-323

Notas:

  • Solo incluye partidos de temporada regular. No incluye liguillas, liguillas por el no descenso, partidos extra por el título, el juego por el 2° lugar entre Cruz Azul y Veracruz de la temporada 1969-70 y los juegos promocionales por el ascenso de 1955, 1964, 1970, 2001 y 2002.
  • El Club de Fútbol Cobras descendió en la temporada 1986-87 jugando en Querétaro. En Segunda división se muda a Ciudad Juárez y consigue el ascenso. Es considerada la misma franquicia solo que con cambio de sede.
  • A mediados de la campaña 1994-95, Tampico-Madero, por problemas con el arrendamiento del Estadio Tamaulipas, emigró a Querétaro y cambió su nombre a TM Gallos Blancos, pero esta tabla considera todos sus números como Tampico Madero.
  • La franquicia del Necaxa fue vendida en su totalidad a empresarios españoles residentes en México en 1971 con lo que nació el Atlético Español, cuya historia y estadísticas son completamente ajenas al Necaxa.
  • Chiapas en Apertura 2005, San Luis y Querétaro en Apertura 2006 perdieron 3 puntos por no cumplir con la regla de alinear por lo menos 745 minutos a jóvenes menores de 21 años.
  • Veracruz fue multado durante la temporada 2018-2019 por la resolución número 190114 por parte de la FIFA y se le restaron 6 puntos conservando su historial de goles, victorias, derrotas y empates.

Fase final

editar

Los 374 puntos logrados por el Club América le sitúan como líder de la clasificación histórica de la fase final entre los 38 equipos que alguna vez han participado en la misma. Son 89 puntos los que le separan del segundo lugar histórico, el Cruz Azul. La clasificación está basada en la cantidad de puntos acumulados por los equipos en su trayectoria dentro de la fase final.[2]

A continuación se muestra la tabla histórica de la fase final por el título o liguillas (1970-71 al Clausura 2024)

Notas: Actualizado a la conclusión de la fase final, el 26 de mayo de 2024. Sistema de puntuación histórico de 2 (1970-1995) y 3 puntos por victoria (1995-presente).

Pos.EquipoPJPGPEPPGFGCDif.Puntos
1 América273116778042532996374
2 Cruz Azul229925186288294-6285
3 Toluca18068516126022733242
4 Tigres16268464821819127232
5 UNAM17871485923922118227
6 Santos Laguna14955435124323310204
7 Monterrey15254514721819226201
8 Guadalajara171574668215221-6194
9 Pachuca11849373217814434183
10 Morelia112412546164184-20148
11 León953525351371289118
12 Necaxa85292531105112-7106
13 Atlas88243034116127-1199
14 Puebla89262637129168-3989
15 Atlante76252229109101-1683
16 Tecos7220124083131-4861
17 UdeG38148164947236
18 San Luis2888122229-730
19 Tijuana2284102633-728
20 Tampico-Madero1810263428622
21 Toros Neza167183234-222
22 Veracruz2449112139-1820
23 Atlético de San Luis125341922-318
24 Querétaro184591833-1517
25 Zacatepec205692530-516
26 Atlético Español214892534-916
27 Deportivo Neza165561211115
28 Chiapas2035122336-1314
29 Atlético Celaya62409458
30 Tampico102441118-78
31 Atlético Potosino143291433-198
32 Unión de Curtidores10316121207
33 Ciudad Juárez42114407
34 UAT420278-14
35 Irapuato210137-43
36 Mazatlán FC201134-11
37 F.C. Juárez100103-30
38 La Piedad200226-40
  • Incluye la fase de reclasificación.
  • Hasta la temporada 1994-95 se otorgaban 2 puntos por victoria.
  • No incluye los juegos de Liguilla por el no descenso
  • No incluye los partidos extra por el título de las temporadas 1923-24, 1925-26, 1931-32, 1933-34, 1941-42, 1943-44, 1947-48 y 1955-56.
  • No incluye el juego por el 2.º lugar entre Cruz Azul y Veracruz de la temporada 1969-70.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Macario Reyes Padilla, José Mora y Erik Francisco Lugo (11 de enero de 2024). «Mexico - All-Time Tables (Amateur & Professional Era)». RSSSF (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  2. Macario Reyes Padilla, José Mora y Erik Francisco Lugo (11 de enero de 2024). «Mexico - All-Time Tables (Amateur & Professional Era)». RSSSF (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
🔥 Top keywords: