Copa Libertadores Femenina 2021

13.º edición de la Copa Libertadores Femenina

La Copa Libertadores Femenina 2021 (en portugués: Copa Libertadores da América de Futebol Feminino de 2021), denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores Femenina 2021, fue la decimotercera edición del mayor campeonato de clubes de fútbol femenino en Sudamérica organizado por la Conmebol.

Copa Libertadores de América Femenina 2021


El Gran Parque Central de Montevideo, sede de la final.
Datos generales
SedeBandera de Paraguay Paraguay
Bandera de Uruguay Uruguay
Fecha de inicio3 de noviembre
Fecha de cierre21 de noviembre
EdiciónXIII
OrganizadorCONMEBOL
Palmarés
CampeónBandera de Brasil Corinthians (3.er título)
SubcampeónBandera de Colombia Santa Fe
TerceroBandera de Brasil Ferroviária
CuartoBandera de Uruguay Nacional
Datos estadísticos
Participantes16 equipos
Partidos32
Goles102 (3,19 por partido)
GoleadorasBandera de Colombia Tatiana Ariza (4)
Bandera de Colombia Linda Caicedo (4)
Bandera de Uruguay Esperanza Pizarro (4)
Bandera de Brasil Jheniffer (4)
Bandera de Brasil Victória (4)
Cronología
Bandera de Argentina Argentina 2020Bandera de ParaguayBandera de Uruguay Paraguay-Uruguay 2021Bandera de Ecuador Ecuador 2022
Sitio oficial

El campeón fue Corinthians de Brasil al vencer a Santa Fe de Colombia en Montevideo por 2-0.

Formato

editar

El torneo se disputó en dos sedes. En Paraguay se jugaron los partidos desde la fase de grupos hasta el tercer puesto,[1]​ mientras que la final del torneo se jugará en Montevideo, Uruguay. Inicialmente se había indicado que sería en el estadio Centenario,[2]​ pero finalmente la Conmebol designó al estadio Gran Parque Central como organizador de la final.[3]​ A su vez, originalmente Chile iba a recibir el campeonato, sin embargo desistió de la organización debido al cambio de sede de la final.[4]

Para la fase de grupos, los 16 equipos se dividieron en cuatro grupos. Los equipos de cada grupo jugaron entre sí, en el formato todos contra todos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a los cuartos de final. A partir de los cuartos de final, los equipos jugaron partidos de eliminación directa.[5]

Cupos por país

editar

Los siguientes 16 equipos de las 10 federaciones afiliadas a la CONMEBOL calificaron para el torneo:

  • Los campeones de las 10 asociaciones que conforman la CONMEBOL,
  • El campeón de la edición anterior,
  • Un equipo adicional del país anfitrión;
  • Un representante adicional de las cuatro federaciones que han obtenido un campeón, hasta la edición 2020: CBF, APF, FCF, y FFCh.

Equipos participantes

editar

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

PaísEquipoVía de clasificación
Argentina
1 cupo
San LorenzoCampeón del Torneo Apertura 2021
Bolivia
1 cupo
Real TomayapoCampeón del Campeonato Boliviano 2021
Brasil
2 cupos + campeón vigente
Ferroviária
Corinthians
Kindermann-Avaí
Ganador de la Copa Libertadores Femenina 2020
Ganador del Campeonato Brasileño 2020
Subcampeón del Campeonato Brasileño 2020
Chile
2 cupos
Santiago Morning
Universidad de Chile
Ganador del Campeonato Nacional de Chile 2020
Subcampeón del Campeonato Nacional de Chile 2020
Colombia
2 cupos
Deportivo Cali
Santa Fe
Campeón de la Liga Profesional de Colombia 2021
Subcampeón de la Liga Profesional de Colombia 2021
Ecuador
1 cupo
Deportivo CuencaCampeón de la Súperliga Ecuatoriana de Fútbol 2021
Paraguay
2 cupos + cupo país anfitrión
Cerro Porteño
Sol de América
Deportivo Capiatá
Campeón del Campeonato Paraguayo 2021
Subcampeón del Campeonato Paraguayo 2021
Tercer puesto del Campeonato Paraguayo 2021
Perú
1 cupo
Alianza LimaCampeón de la Liga Femenina 2021
Uruguay
1 cupo
NacionalCampeón del Campeonato Uruguayo 2020
Venezuela
1 cupo
YaracuyanosCampeón del Torneo de Transición 2021

Sedes

editar

La copa se desarrolló en dos estadios de Paraguay, el estadio Manuel Ferreira de propiedad del Club Olimpia y el estadio Arsenio Erico del Club Nacional. Paraguay organizó todos los partidos de la competición, incluido el enfrentamiento por el tercer y cuarto puesto, exceptuando el encuentro final.[6]

Paraguay Paraguay
Asunción
Estadio Manuel FerreiraEstadio Arsenio Erico
Capacidad: 22 000Capacidad: 4434

Sede de la final

editar

Por decisión de la Conmebol, y al igual que la Copa Libertadores masculina, la final de la edición 2021 fue en Montevideo. Inicialmente se había comunicado que la sede sería el estadio Centenario, al igual que en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana masculinas, pero finalmente se cambió la decisión y se determinó que la sede sería el estadio Gran Parque Central, que ya supo organizar eventos de la Conmebol en el pasado.

Uruguay Uruguay
CiudadEstadio
MontevideoGran Parque Central
38 000 espectadores[7]
Final Copa Libertadores 2021

Sorteo

editar

Los equipos se dividieron en cuatro botes con cuatro equipos cada uno, y los equipos de un mismo país no podían caer en el mismo grupo. El actual campeón de la competición y el equipo representativo 1 del país anfitrión se colocaron automáticamente en el primer bombo, en las posiciones A1 y B1, respectivamente. Los campeones brasileños y colombianos completaron el bombo. Los otros equipos se ubicaron de acuerdo con la posición de su federación en el torneo anterior, y los lugares adicionales de Brasil, Chile, Colombia y Paraguay se asignaron al bombo 4.[8]

Bombo 1Bombo 2Bombo 3Bombo 4

Fase de grupos

editar

Grupo A

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
Ferroviária73210514
Santa Fe73210303
Deportivo Cuenca33102532
Sol de América0300309–9


3 de noviembreFerroviária
3:0 (0:0)
Sol de AméricaEstadio Manuel Ferreira, Asunción
17:30Suzane  51'
Carol Tavares  57'
Raquel  75'
ReporteÁrbitra: Laura Fortunato
3 de noviembreDeportivo Cuenca
0:1 (0:0)
Santa FeEstadio Manuel Ferreira, Asunción
19:45ReporteGauto  79'Árbitra: Adriana Farfán


6 de noviembreFerroviária
2:1 (0:0)
Deportivo CuencaEstadio Manuel Ferreira, Asunción
17:30Rafa Mineira  48' (pen.)
Luana Sartório  58'
ReporteRiera  52'Árbitra: Anahí Fernández
6 de noviembreSol de América
0:2 (0:1)
Santa FeEstadio Manuel Ferreira, Asunción
19:45ReporteGuarecuco  16'
Chacón  90+4'
Árbitra: Belén Carvajal


9 de noviembreSanta Fe
0:0
FerroviáriaEstadio Manuel Ferreira, Asunción
17:30ReporteÁrbitra: Laura Fortunato
9 de noviembreSol de América
0:4 (0:2)
Deportivo CuencaEstadio Manuel Ferreira, Asunción
19:45ReporteRiera  20'90+1' (pen.)
Ibarra  34' (a.g.)
Bolaños  70'
Árbitra: Elizabeth Tintaya

Grupo B

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
Kindermann-Avaí73210615
Cerro Porteño63201422
Santiago Morning43111523
Yaracuyanos03003111–10


3 de noviembreCerro Porteño
1:0 (1:0)
Santiago MorningEstadio Arsenio Erico, Asunción
17:30González  37'ReporteÁrbitra: María Victoria Daza


6 de noviembreCerro Porteño
2:0 (0:0)
YaracuyanosEstadio Arsenio Erico, Asunción
17:30González  76'
Mendoza  90'
ReporteÁrbitra: Adriana Farfán
6 de noviembreSantiago Morning
0:0
Kindermann-AvaíEstadio Arsenio Erico, Asunción
19:45ReporteÁrbitra: Salomé Di Iorio


9 de noviembreKindermann-Avaí
2:1 (1:0)
Cerro PorteñoEstadio Arsenio Erico, Asunción
17:30Camila  36'
Bárbara  87'
ReporteBrizuela  81'Árbitra: Salomé Di Iorio
9 de noviembreSantiago Morning
5:1 (1:1)
YaracuyanosEstadio Arsenio Erico, Asunción
19:45Araya  20'
Acuña  68'
Vázquez  76'
Hernández  79'
Galaz  90+1'
ReporteHiguera  45+2'Árbitra: Susana Corella

Grupo C

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
Deportivo Cali9330014113
Alianza Lima63201624
Universidad de Chile33102752
Real Tomayapo03003019−19


4 de noviembreDeportivo Cali
2:0 (1:0)
Alianza LimaEstadio Manuel Ferreira, Asunción
17:30Ariza  36'
F. Caicedo  66'
ReporteÁrbitra: Edina Alves
4 de noviembreReal Tomayapo
0:6 (0:2)
Universidad de ChileEstadio Manuel Ferreira, Asunción
19:45ReporteSoto  15'
Fernández  45+1'66'84'
López  80'
Orellana  82' (pen.)
Árbitra: Zulma Quiñónez


7 de noviembreDeportivo Cali
8:0 (4:0)
Real TomayapoEstadio Manuel Ferreira, Asunción
17:30L. Caicedo  6'90+1'
Medina  10'43'
Ariza  30'66'
F. Caicedo  69'
Orozco  86'
ReporteÁrbitra: Daiane Muniz
7 de noviembreAlianza Lima
1:0 (0:0)
Universidad de ChileEstadio Manuel Ferreira, Asunción
19:45Lúcar  84'ReporteÁrbitra: Emikar Calderas


10 de noviembreUniversidad de Chile
1:4 (0:1)
Deportivo CaliEstadio Manuel Ferreira, Asunción
17:30Keefe  72' (pen.)ReporteAriza  23' (pen.)
Montoya  66'
L. Caicedo  68'
Carabalí  80'
Árbitra: Edina Alves
10 de noviembreAlianza Lima
5:0 (3:0)
Real TomayapoEstadio Manuel Ferreira, Asunción
19:45Dorador  8'
Bonilla  16'
Tristán  34'
Vilca  71'
Reyes  84'
ReporteÁrbitra: Zulma Quiñónez

Grupo D

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
Corinthians9330011110
Nacional63201651
San Lorenzo3310214−3
Deportivo Capiatá0300308–8


4 de noviembreCorinthians
2:0 (0:0)
San LorenzoEstadio Arsenio Erico, Asunción
17:30Érika  45'
Yasmim  64'
ReporteÁrbitra: Emikar Calderas


7 de noviembreSan Lorenzo
1:0 (0:0)
Deportivo CapiatáEstadio Arsenio Erico, Asunción
19:45Ramírez  78'ReporteÁrbitra: Susana Corella


10 de noviembreDeportivo Capiatá
0:4 (0:2)
CorinthiansEstadio Arsenio Erico, Asunción
17:30ReporteJheniffer  8'35'
Diany  58'
Grazielle  63'
Árbitra: Adriana Farfán
10 de noviembreSan Lorenzo
0:2 (0:0)
NacionalEstadio Arsenio Erico, Asunción
19:45ReporteBadell  70'
Pizarro  71'
Árbitra: Belén Carvajal

Fase final

editar

Cuadro de desarrollo

editar
Cuartos de finalSemifinalesFinal
      
  Ferroviária 3
  Cerro Porteño 0
  Ferroviária 1 (2)
  Santa Fe 1 (4)
  Kindermann-Avaí 2 (4)
  Santa Fe 2 (5)
  Santa Fe 0
  Corinthians 2
  Deportivo Cali 1
  Nacional 2
  Nacional 0Tercer lugar
  Corinthians 8
  Corinthians 3  Ferroviária 1 (3)
  Alianza Lima 1  Nacional 1 (1)

Cuartos de final

editar
12 de noviembreFerroviária
3:0 (1:0)
Cerro PorteñoEstadio Arsenio Erico, Asunción
17:30Patrícia Sochor  45+1'67'
Larissa  49'
ReporteÁrbitra: Belén Carvajal
12 de noviembreKindermann-Avaí
2:2 (0:0)
(5:6 p.)
Santa FeEstadio Arsenio Erico, Asunción
19:45Lelê  53'
Cássia  79'
ReporteSalazar  70'
Gauto  75' (pen.)
Árbitra: Anahí Fernández
Tiros desde el punto penal

Camila
Cássia
Tuani
Zoio
Caty
Lelê
Vilma
Geovana Silva

Gauto
Salazar
Acosta
Robledo
M. Ramos
Romero
Guarecuco
Rangel

13 de noviembreDeportivo Cali
1:2 (1:1)
NacionalEstadio Manuel Ferreira, Asunción
17:30L. Caicedo  10'ReporteBadell  19'
Pizarro  77'
Árbitra: Zulma Quiñónez
13 de noviembreCorinthians
3:1 (2:1)
Alianza LimaEstadio Manuel Ferreira, Asunción
19:45Tamires  1'
Victória  45+1'53'
ReporteDorador  12'Árbitra: Laura Fortunato

Semifinales

editar
15 de noviembreFerroviária
1:1 (0:1)
(2:4 p.)
Santa FeEstadio Manuel Ferreira, Asunción
17:30Rafa Mineira  75'ReporteRobledo  42' (pen.)Árbitra: Emikar Caldera
Tiros desde el punto penal

Rafa Mineira
Daiane
Monalisa
Raquel

Gauto
Salazar
Robledo
Celis

16 de noviembreNacional
0:8 (0:1)
CorinthiansEstadio Manuel Ferreira, Asunción
17:30ReporteCampiolo  11'
Diany  49'
Victória  54'
Gabi Portilho  62'
Jheniffer  65'
Adriana  72' (pen.)
Juliete  83'
Grazielle  89'
Árbitra: Susana Corella

Tercer lugar

editar
18 de noviembreFerroviária
1:1 (0:1)
(3:1 p.)
NacionalEstadio Arsenio Erico, Asunción
17:30Rafa Mineira  61'ReporteBadell  22'Árbitra: Adriana Farfán
Tiros desde el punto penal

Rafa Mineira
Daiane
Duda Batista
Géssica

Bermúdez
Lemos
Pizarro
Ferrada

Final

editar
21 de noviembreSanta Fe
0:2 (0:2)
CorinthiansEstadio Gran Parque Central, Montevideo
20:00ReporteAdriana  10'
Gabi Portilho  42'
Árbitra: Laura Fortunato
VAR: Salomé Di Iorio
Campeón
Corinthians
3.er título

Estadísticas

editar

Tabla general

editar

A continuación se muestra la tabla de posiciones segmentada acorde a las fases alcanzadas por los equipos.

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.Rend.
1 Corinthians18660024222100%
2 Santa Fe9623165150%
3 Ferroviária126330103766,67%
4 Nacional106312915-655,56%
5 Deportivo Cali943011531275%
6 Kindermann-Avaí8422083566,67%
7 Alianza Lima6420275250%
8 Cerro Porteño6420245−150%
9 Santiago Morning4311152344,44%
10 Universidad de Chile3310275233,33%
11 Deportivo Cuenca3310253233,33%
12 San Lorenzo3310214−333,33%
13 Deportivo Capiatá0300308−80%
14 Sol de América0300309−90%
15 Yaracuyanos 03003111−100%
16 Real Tomayapo03003019−190%

Goleadoras

editar
JugadoraEquipoGoles
Tatiana Ariza Deportivo Cali4
Linda Caicedo Deportivo Cali
Esperanza Pizarro Nacional
Jheniffer Corinthians
Victória Corinthians
Rebeca Fernández Universidad de Chile3
Yamila Badell Nacional
Rafa Mineira Ferroviária
Madelin Riera Deportivo Cuenca
Tamires Corinthians

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Asignado directamente al Grupo A.
  2. Asignado directamente al Grupo B.

Referencias

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Copa Libertadores Femenina 2020
Copa Libertadores Femenina
2021
Sucesor:
Copa Libertadores Femenina 2022