Copa Sudamericana 2022

21.ª edición de la Copa Conmebol Sudamericana

La Copa Sudamericana 2022, denominada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana 2022, fue la vigésima primera edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Copa Sudamericana 2022

El estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, sede de la final.
Datos generales
SedeAmérica del Sur América del Sur
RecintoBandera de Argentina Córdoba, Argentina (final)
Fecha2022
Fecha de inicio8 de marzo
Fecha de cierre1 de octubre
EdiciónXXI
OrganizadorConmebol
TV oficial
Ver lista
DirecTV Sports (Sudamérica y el Caribe)
ESPN (Sudamérica)
Conmebol TV (Brasil)
beIN Sports (Estados Unidos y Canadá)
Sublicencias:
Tigo Sports (Bolivia, Paraguay y Centroamérica)
Palmarés
CampeónBandera de Ecuador Independiente del Valle (2.º título)
SubcampeónBandera de Brasil São Paulo
SemifinalistasBandera de Perú Melgar
Bandera de Brasil Atlético Goianiense
Datos estadísticos
Participantes56 (de 10 países)
Partidos157
Goles395 (2.5 por partido)
GoleadorBandera de Argentina Bernardo Cuesta (8)
(Melgar)
Cronología
Copa Sudamericana 2021Copa Sudamericana 2022Copa Sudamericana 2023
Sitio oficial

Desde esta edición, Conmebol eliminó la norma del gol visitante en todas sus competiciones.[1]

El campeón fue Independiente del Valle, de Ecuador, que venció en la final a São Paulo, de Brasil, por 2-0, logrando así su segunda consagración en el certamen.[2]​ Por lo que disputó la Recopa Sudamericana 2023 contra Flamengo, campeón de la Copa Libertadores 2022, además clasificó automáticamente para la Copa Libertadores 2023 y la edición piloto del nuevo torneo denominado Desafío de Clubes Conmebol-UEFA 2023 contra el campeón de la Liga Europa de la UEFA 2022-23.[3][4]

Formato

editar

El 2 de octubre de 2020, el Consejo de la Conmebol aprobó la implementación de cambios de formato a la Copa Sudamericana a partir de la edición 2021, con el objetivo de asegurar que cada uno de los países esté mejor representado en las diferentes etapas de la competencia.[5]​ Los participantes se distribuyen de la siguiente manera:[6][7]

  • En la primera fase, equipos de todas las federaciones excepto Argentina y Brasil jugaron contra un equipo de su misma federación en llaves a doble partido. Los ganadores clasificaron a la fase de grupos, asegurando que al menos dos equipos de cada federación participaron en la fase de grupos.
  • Se incluyeron en la fase de grupos, los equipos de Argentina y Brasil, así como los cuatro equipos eliminados en la tercera fase de la Copa Libertadores. Los ganadores de cada grupo se clasificaron a los octavos de final.
  • Los ocho mejores terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores entraron a la competición en octavos de final.
Equipos que entran en esta faseEquipos que provienen de la fase anteriorEquipos transferidos de la Copa Libertadores
Primera fase

(32 equipos)

  • 4 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fase de grupos

(32 equipos)

  • 6 equipos de Argentina y 6 equipos de Brasil
  • 16 equipos clasificados de la primera fase
  • 4 equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores
Fases finales

(16 equipos)

  • 8 equipos clasificados de la fase de grupos
  • 8 equipos en tercer lugar de la fase de grupos de la Copa Libertadores

Distribución de cupos

editar
PaísCuposOctavos de finalFase de gruposPrimera fase
Bolivia4Indefinido2 ←← 4
Chile42 ←← 4
Colombia42 ←← 4
Ecuador42 ←← 4
Paraguay42 ←← 4
Perú42 ←← 4
Uruguay42 ←← 4
Venezuela42 ←← 4
Argentina66No participa
Brasil66
Transferidos de la Copa Libertadores 20221284
Fase anterior816
Total56163232

Calendario

editar

El calendario del torneo fue publicado por Conmebol el 16 de agosto de 2021.[8]

FaseRondaFecha de sorteoIdaVuelta
ClasificatoriaPrimera20 de diciembre8 al 10 de marzo15 al 17 de marzo
GruposFecha 125 de marzo5 al 7 de abril
Fecha 212 al 14 de abril
Fecha 326 al 28 de abril
Fecha 43 al 5 de mayo
Fecha 517 al 19 de mayo
Fecha 624 al 26 de mayo
EliminatoriaOctavos de final27 de mayo28 al 30 de junio5 al 7 de julio
Cuartos de final2 al 4 de agosto9 al 11 de agosto
Semifinales30 al 31 de agosto6 al 8 de septiembre
Final1 de octubre

Sede de la final

editar

La Final en primera instancia se iba a realizar en el estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, Brasil.[9]​ No obstante, luego de que la Confederación Brasileña de Fútbol solicitara el cambio de sede a causa de las elecciones generales del país a realizarse el 2 de octubre, el Consejo Directivo de la Conmebol decidió cambiar la sede de la final.

El 23 de junio, la Conmebol anunció el cambio de sede, llevando el encuentro al estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, Argentina.[10]

 Argentina
CiudadEstadio
 CórdobaMario A. Kempes
57 000 espectadores
Final Copa Sudamericana 2022

Participantes

editar
PaísEquipoVía de clasificación
Argentina

6 cupos

Banfield
Defensa y Justicia
Independiente
Lanús
Racing Club
Unión
Ganador del partido de clasificación de la Copa Diego Armando Maradona
7.º ubicado de la tabla general de la temporada 2021
8.º ubicado de la tabla general de la temporada 2021
9.º ubicado de la tabla general de la temporada 2021
10.º ubicado de la tabla general de la temporada 2021
11.º ubicado de la tabla general de la temporada 2021
Bolivia

4 cupos

Royal Pari
Oriente Petrolero
Jorge Wilstermann
Guabirá
5.º puesto de la División Profesional de Bolivia 2021
6.º puesto de la División Profesional de Bolivia 2021
7.º puesto de la División Profesional de Bolivia 2021
8.º puesto de la División Profesional de Bolivia 2021
Brasil

6 cupos

Atlético Goianiense
Santos
Ceará
Internacional
São Paulo
Cuiabá
9.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2021
10.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2021
11.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2021
12.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2021
13.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2021
15.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2021
Chile

4 cupos

Unión La Calera
Unión Española
Deportes Antofagasta
Ñublense
4.º puesto de la Primera División de Chile 2021
5.º puesto de la Primera División de Chile 2021
6.º puesto de la Primera División de Chile 2021
7.º puesto de la Primera División de Chile 2021
Colombia

4 cupos

Junior
América de Cali
La Equidad
Independiente Medellín
2.º ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A de Colombia 2021
3.º ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A de Colombia 2021
4.º ubicado de la tabla de reclasificación de la Categoría Primera A de Colombia 2021
Campeón de la Copa Colombia 2020
Ecuador

4 cupos

9 de Octubre
Liga de Quito
Mushuc Runa
Delfín
5.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2021
6.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2021
7.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2021
8.º puesto de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2021
Paraguay

4 cupos

Nacional
Guaireña
Sol de América
General Caballero
5.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2021
6.º puesto de la tabla acumulada de la Primera División de Paraguay 2021
Subcampeón de la Copa Paraguay 2021
Campeón de la División Intermedia 2021
Perú

4 cupos

Melgar
Cienciano
Sport Boys
Ayacucho
5.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2021
6.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2021
7.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2021
8.º puesto de la tabla acumulada de la Liga 1 del Perú 2021
Uruguay

4 cupos

Cerro Largo
Montevideo Wanderers
Liverpool
River Plate
5.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2021
6.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2021
7.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2021
8.º puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2021
Venezuela

4 cupos

Deportivo La Guaira
Estudiantes de Mérida
Metropolitanos
Hermanos Colmenárez
5.º puesto del Hexagonal Final A de la Primera División de Venezuela 2021
6.º puesto del Hexagonal Final A de la Primera División de Venezuela 2021
1.er puesto del Hexagonal Final B de la Primera División de Venezuela 2021
2.º puesto del Hexagonal Final B de la Primera División de Venezuela 2021

Equipos transferidos desde la Copa Libertadores 2022

editar

Los cuatro equipos perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores pasarán a la fase de grupos de este torneo, y los ocho que ocupen el tercer puesto en la fase de grupos disputarán los octavos de final.

FaseEquipoVía de clasificación
Fase clasificatoria
4 cupos en la Fase de grupos
Fluminense
Everton
Universidad Católica
Barcelona
Perdedor G1 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2022
Perdedor G2 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2022
Perdedor G3 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2022
Perdedor G4 de la fase 3 de la Copa Libertadores 2022
Fase de grupos
8 cupos en los Octavos de final
Deportivo Táchira
The Strongest
Nacional
Independiente del Valle
Deportivo Cali
Colo-Colo
Olimpia
Universidad Católica
3.er puesto del grupo A de la Copa Libertadores 2022
3.er puesto del grupo B de la Copa Libertadores 2022
3.er puesto del grupo C de la Copa Libertadores 2022
3.er puesto del grupo D de la Copa Libertadores 2022
3.er puesto del grupo E de la Copa Libertadores 2022
3.er puesto del grupo F de la Copa Libertadores 2022
3.er puesto del grupo G de la Copa Libertadores 2022
3.er puesto del grupo H de la Copa Libertadores 2022

Distribución geográfica de los equipos

editar

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Sorteo

editar

Fase preliminar

editar

El sorteo se realizó el 20 de diciembre de 2021 a las 12:00 (UTC–3) en la sede de la Conmebol, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay. Ese mismo día, se sortearon las fases preliminares de la Copa Libertadores 2022.[11]​ Por cada asociación miembro, hubo un bombo donde fueron ubicados, los cuatro equipos pertenecientes a dichas federaciones. En los cruces ejercerá la localía en el desquite, aquel haya sido sorteado en posición impar, el cruce de los dos primeros equipos sorteados en cada bombo, recibió la asignación 1 de cada país, para la fase de grupos, el siguiente cruce con los dos equipos restantes recibió la asignación 2.[12]

Bombo 1Bombo 2Bombo 3Bombo 4
Bombo 5Bombo 6Bombo 7Bombo 8

Fase de grupos

editar

El sorteo de la Fase de grupos se realizó el 25 de marzo de 2022 a las 12:00 (UTC–3), junto con el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022.[13]

Los bombos fueron distribuidos según el ranking Conmebol al 16 de diciembre de 2021. Dos equipos de un mismo país no podían encontrarse en el mismo grupo.[7]

Bombo 1Bombo 2Bombo 3Bombo 4

Fase preliminar

editar

Se constituyó como Primera fase y se disputó por eliminación directa en partidos de ida y vuelta, entre equipos de la misma federación.

LlaveFechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVuelta
Bolivia 110 y 17 de marzoJorge Wilstermann 4:3 Guabirá4:00:3
Bolivia 28 y 15 de marzoRoyal Pari 2:6 Oriente Petrolero2:30:3
Chile 110 y 17 de marzoUnión Española 2:2 (1:4 p.) Deportes Antofagasta1:21:0
Chile 28 y 15 de marzoÑublense 1:2 Unión La Calera0:01:2
Colombia 110 y 17 de marzoLa Equidad 1:3 Junior0:01:3
Colombia 29 y 16 de marzoIndependiente Medellín 3:3 (3:1 p.) América de Cali2:11:2
Ecuador 110 y 17 de marzoDelfín 1:3 9 de Octubre1:10:2
Ecuador 29 y 16 de marzoMushuc Runa 1:3 Liga de Quito0:21:1
Paraguay 110 y 17 de marzoNacional 0:1 Guaireña0:10:0
Paraguay 28 y 15 de marzoSol de América 1:5 General Caballero0:31:2
Perú 19 y 16 de marzoAyacucho 4:3 Sport Boys2:02:3
Perú 28 y 15 de marzoCienciano 1:2 Melgar1:10:1
Uruguay 110 y 17 de marzoMontevideo Wanderers 3:1 Cerro Largo2:11:0
Uruguay 29 y 16 de marzoLiverpool 0:3 River Plate0:10:2
Venezuela 18 y 15 de marzoEstudiantes de Mérida 0:6 Metropolitanos0:20:4
Venezuela 210 y 17 de marzoHermanos Colmenárez 2:3 Deportivo La Guaira2:00:3

Fase de grupos

editar

Los participantes se distribuirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los 4 perdedores de la fase 3 de la Copa Libertadores 2022 ingresan en esta fase. Los primeros de cada uno de ellos pasarán a los octavos de final. Los criterios de clasificación son los siguientes:

  1. Puntos obtenidos.
  2. Diferencia de goles.
  3. Mayor cantidad de goles marcados.
  4. Mayor cantidad de goles marcados como visitante.
  5. Ubicación en el ranking Conmebol.
Equipos clasificados para los octavos de final.
Equipos eliminados de la competición.

Grupo A

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Lanús116321743
Barcelona96231981
Montevideo Wanderers8622267–1
Metropolitanos3603336–3


Grupo B

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Melgar1264021064
Racing Club126402752
Cuiabá66204710–3
River Plate6620458–3


Grupo C

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Santos116321752
Unión La Calera116321642
Universidad Católica5612378–1
Banfield5612336–3


Grupo D

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
São Paulo1665101239
Everton116321743
Ayacucho4611458–3
Jorge Wilstermann26024211–9


Grupo E

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Internacional1263301257
Guaireña1062401082
Independiente Medellín56123811–3
9 de Octubre46114915–6


Grupo F

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Atlético Goianiense1364111156
Liga de Quito1163211192
Deportes Antofagasta66204611–5
Defensa y Justicia46114811–3


Grupo G

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Ceará18660017116
Independiente1264021349
General Caballero46114215–13
Deportivo La Guaira16015113–12


Grupo H

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
Unión1263301028
Fluminense11632115510
Junior1063121082
Oriente Petrolero06006323–20


Fase final

editar

Se compone de cuatro etapas: octavos y cuartos de final, semifinales y final. Se disputaron por eliminación directa en partidos de ida y vuelta, excepto la Final, que se jugó a partido único. Los ocho terceros de la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2022 ingresaron en esta fase, en la que se comenzó a utilizar el árbitro asistente de video (VAR).

Los equipos se numeraron, a los fines de establecer las localías en los cruces a dos partidos, según su desempeño anterior, ocupando los clasificados en el torneo los ocho primeros lugares y los transferidos de la Copa Libertadores los ocho últimos. Los primeros fueron locales en el partido de vuelta.

El sorteo de las llaves de octavos, que enfrentaría a cada equipo con uno de la otra tabla, se realizó el 27 de mayo.[14]

Tabla de primeros

editar
N.ºEquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
1 Ceará18660017116
2 São Paulo1665101239
3 Atlético Goianiense1364111156
4 Unión1263301028
5 Internacional1263301257
6 Melgar1264021064
7 Lanús116321743
8 Santos116321752

Tabla de terceros de la Copa Libertadores

editar
N.ºEquipoPts.PJPGPEPPGFGCDG
9 Deportivo Cali86222743
10 Independiente del Valle86222972
11 Olimpia86222440
12 Nacional76213770
13 Colo-Colo76213913–4
14 Deportivo Táchira76213814–6
15 The Strongest66132871
16 Universidad Católica46114510–5

Cuadro de desarrollo

editar
Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
28 de junio al 7 de julio2 al 11 de agosto31 de agosto al 8 de septiembre1 de octubre
                  
1  Ceará 235
15  The Strongest 101
1  Ceará 02(3)
2  São Paulo 11(4)
2  São Paulo 448
16  Universidad Católica 213
2  São Paulo 12(4)
3  Atlético Goianiense 30(2)
3  Atlético Goianiense 022 (5)
11  Olimpia 202 (3)
3  Atlético Goianiense 134
12  Nacional 000
4  Unión 011
12  Nacional 224
  São Paulo 0
  Independiente del Valle 2
5  Internacional 044
13  Colo-Colo 213
5  Internacional 000 (1)
6  Melgar 000 (3)
6  Melgar 022
9  Deportivo Cali 011
6  Melgar 000
10  Independiente del Valle 336
7  Lanús 101
10  Independiente del Valle 202
10  Independiente del Valle 145
14  Deportivo Táchira 011
8  Santos 11(2)
14  Deportivo Táchira 11(4)

Nota: En las series a dos partidos, el equipo con el menor número de orden y que ocupa la primera línea es el que definió como local.

Octavos de final

editar
29 de junio, 20:30 (UTC-4)Deportivo Táchira
1:1 (1:0)
SantosPolideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Vinicius  30' (a.g.)ReporteAngulo  86'Árbitro: Gery Vargas
VAR: Derlis López
6 de julio, 21:30 (UTC-3)Santos
1:1 (0:1)
(2:4 p.)
Deportivo TáchiraEstadio Vila Belmiro, Santos
Marcos Leonardo  69'ReporteUribe  27'Árbitro: Kevin Ortega
VAR: Víctor Carrillo
Tiros desde el punto penal

Ricardo Goulart
Sandry
Sánchez
Lucas Barbosa

Farías
Simisterra
Arace
Fernández


30 de junio, 17:15 (UTC-5)Independiente del Valle
2:1 (1:0)
LanúsEstadio Olímpico Atahualpa, Quito
Schunke  45+3'
Ayoví  90+4'
ReporteBelmonte  60'Árbitro: Kevin Ortega
VAR: Julio Bascuñán
7 de julio, 19:15 (UTC-3)Lanús
0:0
Independiente del ValleEstadio Néstor Díaz Pérez, Lanús
ReporteÁrbitro: Cristián Garay
VAR: Carlos Benítez


28 de junio, 20:30 (UTC-4)Colo-Colo
2:0 (1:0)
InternacionalEstadio Monumental, Santiago
Lucero  12'
Solari  55'
ReporteÁrbitro: Patricio Loustau
VAR: Germán Delfino
5 de julio, 21:30 (UTC-3)Internacional
4:1 (2:1)
Colo-ColoEstadio Beira-Rio, Porto Alegre
Alan Patrick  29'
Edenilson  32'
Alemão  60'
Pedro Henrique  74'
ReporteCosta  15' (pen.)Árbitro: Darío Herrera
VAR: Mauro Vigliano


29 de junio, 19:30 (UTC-5)Deportivo Cali
0:0
MelgarEstadio Deportivo Cali, Palmira
ReporteÁrbitro: Mario Díaz de Vivar
VAR: Carlos Benítez
6 de julio, 19:30 (UTC-5)Melgar
2:1 (0:0)
Deportivo CaliEstadio Monumental UNSA, Arequipa
Cuesta  58' (pen.)73'ReporteMosquera  90+7'Árbitro: Facundo Tello
VAR: Juan Soto


28 de junio, 19:15 (UTC-3)Nacional
2:0 (2:0)
UniónEstadio Gran Parque Central, Montevideo
Fagúndez  4'
Lozano  21'
ReporteÁrbitro: Cristián Garay
VAR: Carlos Orbe
5 de julio, 19:15 (UTC-3)Unión
1:2 (0:0)
NacionalEstadio 15 de Abril, Santa Fe
Brítez  70'ReporteRamírez  78'
Rodríguez  84'
Árbitro: Piero Maza
VAR: Juan Lara


30 de junio, 20:30 (UTC-4)Olimpia
2:0 (1:0)
Atlético GoianienseEstadio Defensores del Chaco, Asunción
González  36'
Silva  56'
ReporteÁrbitro: Piero Maza
VAR: Juan Lara
7 de julio, 21:30 (UTC-3)Atlético Goianiense
2:0 (2:0)
(5:3 p.)
OlimpiaEstadio Serra Dourada, Goiânia
Churín  4'
Airton  8'
ReporteÁrbitro: Wilmar Roldán
VAR: Julio Bascuñán
Tiros desde el punto penal

Wellington Rato
Gabriel Baralhas
Shaylon
Rickson
Marlon Freitas

Silva
Quitana
Ortiz
Cardozo


30 de junio, 20:30 (UTC-4)Universidad Católica
2:4 (0:3)
São PauloEstadio San Carlos de Apoquindo, Santiago
Zampedri  47'
Valencia  85'
ReporteReinaldo  15' (pen.)
Luciano  28'39'
Calleri  63'
Árbitro: Christian Ferreyra
VAR: Leodán González
7 de julio, 21:30 (UTC-3)São Paulo
4:1 (2:0)
Universidad CatólicaEstadio Morumbi, São Paulo
Luciano  14'
Éder  45+5' (pen.)
João Moreira  59'
Rodrigo Nestor  81'
ReporteFuenzalida  88'Árbitro: Alexis Herrera
VAR: Jhon Perdomo


29 de junio, 18:15 (UTC-4)The Strongest
1:2 (1:0)
CearáEstadio Hernando Siles, La Paz
Ursino  5'ReporteErick  76'
Zé Roberto  90+3'
Árbitro: Esteban Ostojich
VAR: Eber Aquino
6 de julio, 19:15 (UTC-3)Ceará
3:0 (2:0)
The StrongestArena Castelão, Fortaleza
Richardson  23'
Víctor Luis  26'
Vinicius Moreira  52'
ReporteÁrbitro: Derlis López
VAR: Nicolás Gallo

Cuartos de final

editar
2 de agosto, 19:15 (UTC-3)Nacional
0:1 (0:1)
Atlético GoianienseEstadio Gran Parque Central, Montevideo
ReporteLuiz Fernando  23'Árbitro: Eber Aquino
VAR: Carlos Benítez
9 de agosto, 19:15 (UTC-3)Atlético Goianiense
3:0 (2:0)
NacionalEstadio Serra Dourada, Goiânia
Luiz Fernando  5'53'
Gabriel Baralhas  45+1'
ReporteÁrbitro: Darío Herrera
VAR: Germán Delfino


2 de agosto, 20:30 (UTC-4)Deportivo Táchira
0:1 (0:1)
Independiente del VallePolideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
ReporteAngulo  3'Árbitro: Wilton Sampaio
VAR: Rodolpho Toski
9 de agosto, 19:30 (UTC-5)Independiente del Valle
4:1 (2:1)
Deportivo TáchiraEstadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Chávez  32'
Sornoza  45+5' (pen.)
Díaz  64'
Faravelli  81' (pen.)
ReporteHernández  26'Árbitro: Jhon Ospina
VAR: Jhon Perdomo


3 de agosto, 19:15 (UTC-3)São Paulo
1:0 (0:0)
CearáEstadio Morumbi, São Paulo
Nikão  70'ReporteÁrbitro: Piero Maza
VAR: Jhon Perdomo
10 de agosto, 19:15 (UTC-3)Ceará
2:1 (1:0)
(3:4 p.)
São PauloArena Castelão, Fortaleza
Mendoza  44'
Guilherme Castilho  63'
ReporteIgor Vinícius  53'Árbitro: Fernando Rapallini
VAR: Nicolás Gallo
Tiros desde el punto penal

Guilherme Castilho
Víctor Luis
Matheus Peixoto
Erick
Vina
Sobral

Calleri
Igor Vinícius
Luciano
Diego Costa
Igor Gomes
Patrick


4 de agosto, 17:15 (UTC-5)Melgar
0:0
InternacionalEstadio Monumental de la UNSA, Arequipa
ReporteÁrbitro: Andrés Matonte
VAR: Leodán González
11 de agosto, 19:15 (UTC-3)Internacional
0:0
(1:3 p.)
MelgarEstadio Beira-Rio, Porto Alegre
ReporteÁrbitro: Roberto Tobar
VAR: Juan Lara
Tiros desde el punto penal

Edenílson
Taison
De Pena
Pedro Henrique

Cabrera
Galeano
Cuesta
Iberico

Semifinales

editar
31 de agosto, 19:30 (UTC-5)Independiente del Valle
3:0 (1:0)
MelgarEstadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Schunke  29'
Faravelli  67'
Díaz  69'
ReporteÁrbitro: Raphael Claus
VAR: Rodolpho Toski
7 de septiembre, 19:30 (UTC-5)Melgar
0:3 (0:1)
Independiente del ValleEstadio Monumental de la UNSA, Arequipa
ReporteDíaz  28'53'
Segovia  88'
Árbitro: Fernando Rapallini
VAR: Mauro Vigliano


1 de septiembre, 21:30 (UTC-3)Atlético Goianiense
3:1 (1:1)
São PauloEstadio Serra Dourada, Goiânia
Jorginho  11'
Shaylon  56'
Léo Pereira  78'
ReporteLuciano  23'Árbitro: Jesús Valenzuela
VAR: Juan Soto
8 de septiembre, 21:30 (UTC-3)São Paulo
2:0 (1:0)
(4:2 p.)
Atlético GoianienseEstadio Morumbi, São Paulo
Patrick  4'63'ReporteÁrbitro: Darío Herrera
VAR: Leodán González
Tiros desde el punto penal

Reinaldo
Calleri
Luciano
Igor Vinícius
Galoppo

Wellington Rato
Baralhas
Shaylon
Léo Pereira

Final

editar
1 de octubre, 17:00 (UTC-3)São Paulo
0:2 (0:1)
Independiente del ValleEstadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
ReporteDíaz  13'
Faravelli  67'
Asistencia: 24 683 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán
VAR: Julio Bascuñán
Campeón
Independiente del Valle
2.º título

Estadísticas

editar

Goleadores

editar
JugadorClubGolesPart.
Bernardo Cuesta Melgar813
John Stiven Mendoza Ceará68
Lautaro Díaz Independiente del Valle57
Mario Otazú Guaireña57
Miguel Borja Junior58
Luciano São Paulo512
Fuente: Livefutbol

Asistentes

editar
JugadorClubAsistencias
Danny Luna 9 de Octubre6
Junior Sornoza Independiente del Valle4
Marco Angulo Independiente del Valle3
Diego Churín Atlético Goianiense3
Leandro Fernández Independiente3
Jorginho Atlético Goianiense3
Taison Internacional3
Willian Fluminense3
Fuente: Livefutbol

Equipo Ideal

editar
Equipo Ideal 2022[15]
Pos.FutbolistaEquipo
Moisés Ramírez Independiente del Valle
Igor Vinícius Sao Paulo
Luis Segovia Independiente del Valle
Richard Schunke Independiente del Valle
Junior Sornoza Independiente del Valle
Lorenzo Faravelli Independiente del Valle
Jorginho Atlético Goianiense
Rodrigo Nestor Sao Paulo
Luciano Sao Paulo
Lautaro Díaz Independiente del Valle
Bernardo Cuesta Melgar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Conmebol eliminó la norma del gol visitante en todas sus competiciones». 26 de noviembre de 2021. 
  2. «Independiente del Valle, bicampeón de la CONMEBOL Sudamericana». Conmebol. 1 de octubre de 2022. 
  3. «La UEFA y la CONMEBOL lanzan el Desafío de Clubes 2023». Conmebol. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  4. «El UEFA CONMEBOL Desafío de Clubes 2023: Todo lo que necesitas saber». Conmebol. Consultado el 7 de julio de 2023. 
  5. «Copa Sudamericana del 2021 con nuevo formato; se jugará una fase previa entre equipos del mismo país». 4 de octubre de 2020. 
  6. CONMEBOL (2 de octubre de 2020). «Se viene una CONMEBOL Sudamericana más competitiva y representativa». Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  7. a b «Manual de Clubes / Reglamento CONMEBOL Sudamericana 2022». Conmebol. 22 de diciembre de 2021. Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  8. Conmebol (16 de agosto de 2021). «Calendario 2022: CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Recopa». conmebol.com. Consultado el 17 de agosto de 2021. 
  9. «Conmebol ya definió dónde se jugarán las finales de 2022». 13 de mayo de 2021. Consultado el 13 de mayo de 2021. 
  10. «Córdoba será una fiesta con la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2022». 23 de junio de 2022. Consultado el 23 de junio de 2022. 
  11. Sudamericana (14 de diciembre de 2021). «Aviso de fecha de realización de Sorteo Preliminar de CONMEBOL Sudamericana 2022». X (antes Twitter) (tuit). 
  12. «Pautas para los sorteos de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana 2022». Conmebol. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  13. «Se confirmó el sorteo para la Copa Sudamericana 2022». 
  14. «Se viene el sorteo de los Octavos de Final». Conmebol. Consultado el 23 de mayo de 2022. 
  15. El once ideal de la Copa Sudamericana 2022

Enlaces externos

editar


Predecesora:
2021
Copa Conmebol Sudamericana 2022
XXI edición
Sucesora:
2023
🔥 Top keywords: