David Simon

escritor estadounidense

David Simon (nacido el 16 de agosto de 1960) es un periodista, escritor y productor estadounidense de series de televisión. Trabajó como periodista durante trece años para el periódico The Baltimore Sun.[1]​ Escribió los libros Homicide: A Year on the Killing Streets[2]​ y The Corner: A Year in the Life of an Inner-City Neighborhood,[1]​ este último junto a Ed Burns. El primer libro fue la base de la serie de la NBC, Homicide: Life on the Street, en la que Simon intervino como guionista y productor. Su segundo libro fue adaptado para la televisión por él mismo en la miniserie The Corner de la HBO.[3]

David Simon
Información personal
Nacimiento16 de agosto de 1960 (63 años)
Washington D. C.
NacionalidadEstadounidense
Lengua maternaInglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
CónyugeLaura Lippman Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónEscritor, periodista, guionista, productor
Años activodesde 1982
EmpleadorThe Baltimore Sun Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notablesThe Wire Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Distinciones

Simon es el creador de la serie de HBO, The Wire, en la que participó como productor ejecutivo, guionista y creador durante cinco temporadas.[4]​ También adaptó el libro de no ficción Generation Kill en una miniserie que fue emitida por HBO.

Simon es el creador, junto a Eric Overmyer, de la serie Treme de HBO que en diciembre de 2013 finalizó con su cuarta temporada.[5]​ A la conclusión de Treme, Simon escribió, junto con el periodista William F. Zorzi, la miniserie de la HBO Show Me a Hero.[6]

En mayo de 2023, HBO suspendió su contrato debido a su apoyo a la huelga de guionistas que comenzó el 1 de mayo.[7]

Biografía

editar

Nacido en Washington, D.Cen el seno de una familia judía, asistió al instituto de Bethesda, Bethesda-Chevy Chase High School, en Maryland, donde ya escribía para el periódico escolar, The Tattler. David Simon se graduó en la Universidad de Maryland y como estudiante universitario escribió para el The Diamondback y entabló amistad con David Mills.[8]

Periodismo

editar

Después de graduarse trabajó como periodista de sucesos en el periódico The Baltimore Sun de 1982 a 1995.[1]​ Pasó la mayor parte de su carrera cubriendo la sección policial. Un colega afirmó que Simon amaba el periodismo hasta el punto de creer que era «obra de Dios».[3]​ Simon afirma que al principio era idealista y que fue el Watergate el acontecimiento que lo inspiró para dedicarse al periodismo, pero que se fue volviendo pragmático a medida que ganó experiencia.[3]

Simon era un líder sindicalista cuando los redactores fueron a la huelga en 1987 en protesta por recortes en sus prestaciones sociales. Una vez terminada la huelga Simon se sintió decepcionado y buscó una razón para pasar una temporada lejos del periódico. Planteándose escribir una novela. «Dejé el periodismo porque unos hijos de puta compraron mi periódico y dejó de ser divertido».[9]

En una entrevista en Reason en 2004, Simon dijo que desde que dejó el periódico se ha vuelto cada vez más cínico sobre el poder del periodismo.[10]​ «Uno de los aspectos tristes del periodismo contemporáneo es que realmente importa poco. El mundo actual es casi inmune al poder del periodismo. El buen periodismo era capaz de indignar a la gente. Y la gente cada vez es menos propensa a indignarse.»[10]​ «Cada vez estoy más convencido de la incapacidad del periodismo para fomentar ningún cambio significativo. Era dudoso cuando yo ejercía el periodismo, pero ahora creo que es claramente ineficaz.»[10]

Televisión

editar

Treme

editar

Simon colaboró con Eric Overmyer otra vez en Treme,[11]​ un proyecto sobre músicos en Nueva Orleans después del Katrina.[12]​ Overmyer vive parte de su tiempo en Nueva Orleans y Simon creía que su experiencia sería valiosa para contar algunas historias de la ciudad.[12]​ Simon también consultó con personas nativas de Nueva Orleans como Donald Harrison Jr., Kermit Ruffins y Davis Rogan mientras desarrollaba la serie.[13]​ Se trata de un proyecto de menor alcance y más íntimo que The Wire . Se centra en un vecindario de clase trabajadora de la ciudad. La serie se estrenó el 11 de abril de 2010 en HBO y tuvo cuatro temporadas.

Treme es el nombre de un barrio de Nueva Orleans en el que viven muchos músicos.[11]​ La serie va más allá del mundo de la música en la ciudad, para adentrarse también en la corrupción política, la controversia sobre la vivienda pública, el sistema penal, los enfrentamientos entre la policía y los indios del carnaval en el Mardi Gras y la lucha para tratar de recuperar el turismo después de la tormenta.[14]​ La serie se rodó en escenarios originales de la ciudad y se esperaba que fuera un revulsivo para su economía.[14]​ Simon combinó para el reparto a muchos de los actores de The Wire con actores locales.[13]Wendell Pierce, que había interpretado a Bunk Moreland en The Wire, en uno de los principales protagonistas de la serie. Clarke Peters, también de The Wire, es otro de sus protagonistas y muchos otros actores de la serie, pasan por Treme, como Steve Earle, Jim True-Frost, James Ransone y Anwan Glover.[15]

Filmografía

editar
Simon en una conferencia en Nueva Orleans

Productor

editar
AñoShowPapelNotas
2022We Own This City Productor ejecutivo
2020The Plot Against AmericaProductor ejecutivo
2017The DeuceProductor ejecutivoTemporada 1

Temporada 2

2015Show Me a HeroProductor ejecutivo
2013TremeProductor ejecutivoTemporada 4
2012Temporada 3
2011Temporada 2
2010Temporada 1
2008Generation KillProductor ejecutivo
The WireProductor ejecutivoTemporada 5
2006Temporada 4
2004Temporada 3
2003Temporada 2
2002Temporada 1
2000The CornerProductor ejecutivo
1999HomicideProductorTemporada 7
1998
Temporada 6
1997
EditorTemporada 5
1996

Guionista

editar
AñoShowTemporadaTítulo del episodioEpisodioNotas
2008Generation Kill1"Bombs in the Garden"7Historia y guion
"Stay Frosty"6Historia
"A Burning Dog"5Historia
"Combat Jack"4Historia y guion
"Screwby"3Historia
"The Cradle of Civilization"2Historia
"Get Some"1Escritor
The Wire5"-30-"10Historia y guion
"Late Editions"9Historia
"Clarifications"8Historia
"Took"7Historia
"The Dickensian Aspect"6Historia
"React Quotes"5Historia
"Transitions"4Historia
"Not For Attribution"3Historia
"Unconfirmed Reports"2Historia
"More with Less"1Historia y guion
20064"Final Grades"13Historia y guion
"A New Day"11Historia
"Alliances"5Historia
"Boys of Summer"1Historia y guion
20043"Mission Accomplished"12Historia y guion
"Middle Ground"11Historia
"Reformation"10Historia
"Slapstick"9Historia y guion
"Moral Midgetry"8Historia
"Back Burners"7Historia
"Homecoming"6Historia
"Straight y True"5Historia
"Hamsterdam"4Historia
"Dead Soldiers"3Historia
"All Due Respect"2Historia
"Time After Time"1Historia y guion
20032"Port in a Storm"12Historia y guion
"Bad Dreams"11Historia
"Storm Warnings"10Historia
"Stray Rounds"9Historia y guion
"Duck y Cover"8Historia
"Backwash"7Historia
"All Prologue"6Historia y guion
"Undertow"5Historia
"Hard Cases"4Historia
"Hot Shots"3Historia y guion
"Collateral Damage"2Historia y guion
"Ebb Tide"1Historia y guion
20021"Sentencing"13Escritor
"Cleaning Up"12Historia
"The Hunt"11Historia
"The Cost"10Historia y guion
"Game Day"9Historia
"Lessons"8Historia y guion
"One Arrest"7Historia
"The Wire"6Historia y guion
"The Pager"5Historia
"Old Cases"4Historia y guion
"The Buys"3Historia y guion
"The Detail"2Historia y guion
"The Target"1Historia y guion
2000The Corner1"Everyman's Blues"6
"Corner Boy's Blues"5
"Dope Fiend Blues"4
"DeYre's Blues"2
"Gary's Blues"1
1999Homicide: Life on the Street7"Self Defense"18Historia
"Sideshow: Part 2"15Escritor
"The Same Coin"12Guion de Sharon Guskin a partir de una idea de Simon y James Yoshimura
"Shades of Gray"10Guion de T. J. English a partir de una idea de Simon y Julie Martin
19986"Finnegan's Wake"21Guion de David Mills a partir de una idea de Simon y James Yoshimura
"Full Court Press"18Guion de Phillip B. Epstein a partir de una idea de Simon
1997"Blood Ties: Part 3"3Guion de Simon y Anya Epstein a partir de una idea de Tom Fontana, Julie Martin y James Yoshimura
"Blood Ties: Part 2"2Guion de Simon a partir de una idea de Tom Fontana y James Yoshimura
5"Wu's on First?"15Guion de Simon y Anya Epstein a partir de una idea de Julie Martin y James Yoshimura
1996"Bad Medicine"4Guion de Simon a partir de una idea de Tom Fontana y Julie Martin
4"Scene of the Crime"18Guion de Simon y Anya Epstein a partir de una idea de Tom Fontana, Henry Bromell y Barry Levinson
"Justice: Part 2"14Guion de Simon a partir de una idea de Tom Fontana y Henry Bromell
NYPD Blue3"Hollie y the Blowfish"17Guion de Simon, Historia by Simon y Bill Clark
1994Homicide: Life on the Street2"Bop Gun"1Guion de Simon y David Mills a partir de una idea de Tom Fontana

Referencias

editar
  1. a b c Neil Drumming (15 de septiembre de 2009). "High Wire Act" Archivado el 3 de septiembre de 2014 en Wayback Machine.. Entertainment Weekly. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
  2. Kalat, David P. (1998). Homicide: Life on the Street: The Unofficial Companion. Los Angeles, California: Renaissance Books. p. 101. ISBN 1-58063-021-9.
  3. a b c Cynthia Rose. "The originator of TV's 'Homicide' remains close to his police-reporter roots". Seattle Times. Archivado el 28 de abril de 2004. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
  4. "David Simon Biography" Archivado el 25 de mayo de 2014 en Wayback Machine.. HBO. Consultado el 9 de diciembre de 2009.
  5. "Wire Creator Heads to New Orleans" Archivado el 3 de febrero de 2014 en Wayback Machine.. Zap2It. 2008. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
  6. Nellie Andreeva (30 de junio de 2014). "HBO Greenlights David Simon Miniseries Starring Oscar Isaac and Catherine Keener Archivado el 20 de febrero de 2017 en Wayback Machine.". Deadline. Consultado el 22 de marzo de 2016.
  7. Rex, Pachita (9 de mayo de 2023). «Disney amplía su demanda contra el gobernador de Florida en disputa judicial». López-Dóriga Digital. Consultado el 9 de mayo de 2023. 
  8. Hal Hinson (2 de junio de 2006). «TELEVISION/RADIO; Revisiting Baltimore's Embattled Streets». The New York Times. Consultado el 23 de diciembre de 2012. 
  9. «Under The Wire». Citypaper.com. 28 de mayo de 2003. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2012. Consultado el 23 de diciembre de 2012. 
  10. a b c Jesse Walker (2004), The creator of HBO's The Wire talks about the decline of journalism, the failure of the drug war, and a new kind of TV. Reason. Consultado el 23 de diciembre de 2012.
  11. a b «Wire Creator Heads to New Orleans». Zap2It. 2008. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2014. Consultado el 13 de julio de 2008. 
  12. a b Margaret Talbot (2007). «Stealing Life». The New Yorker. Consultado el 14 de octubre de 2007. 
  13. a b Dave Walker (2008). «More on David Simon's 'Treme'». The Times-Picayune. Archivado desde el original el 10 de abril de 2009. Consultado el 13 de julio de 2008. 
  14. a b Dave Walker (2008). «HBO sets drama series in Treme with focus on city's musicians». The Times-Picayune. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2010. Consultado el 13 de julio de 2008. 
  15. Dave Walker (2008). «New Orleans native Wendell Pierce set to star in 'Treme'». The Times-Picayune. Archivado desde el original el 22 de enero de 2010. Consultado el 13 de julio de 2008. 

Enlaces externos

editar