Edmundo Suárez de Trabanco

futbolista español

Edmundo Suárez de Trabanco[n. 1]​ (Baracaldo, Vizcaya, 22 de enero de 1916-Valencia, 14 de diciembre de 1978), conocido simplemente como Mundo, fue un futbolista y entrenador español. Delantero histórico del Valencia Club de Fútbol, al cual debe sus mayores logros y éxitos deportivos y del que es su máximo goleador histórico con 265 tantos —195 de ellos en Primera División— en 286 partidos,[1]​ logró dos trofeos «pichichi» y es el undécimo máximo anotador del Campeonato de Liga.[n. 2]

Mundo
Datos personales
Nombre completoEdmundo Suárez de Trabanco
NacimientoBaracaldo, Vizcaya
22 de enero de 1916
Nacionalidad(es)Española
FallecimientoValencia
14 de diciembre de 1978 (62 años)
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
Debut como entrenador1951
(Hércules C. F.)
Retirada como entrenador1971
(Levante U. D.)
Carrera como jugador
PosiciónDelantero
Debut como jugador1935
(Athletic Club)
Retirada deportiva1951
(C. D. Alcoyano)
Part. (goles)3 (3) - Selección
 (274) - Clubes

Trayectoria

editar

Militó en varios equipos amateurs en su País Vasco natal y desde la Sociedad Deportiva Lejona fichó por el Athletic Club en 1935, poco antes del estallido de la Guerra Civil. Llegó a disputar un partido del campeonato vizcaíno ante el Baracaldo Football Club el 13 de octubre de ese mismo año. Al realizarse su incorporación en territorio republicano no fue considerada válida por el régimen franquista, por lo que al finalizar la guerra quedó libre. En 1939 el ejército franquista creó un equipo, el Recuperación de Levante, del que formaron parte diversos jugadores que habían batallado en la región militar de Levante, entre los que se encontraba Mundo. Este equipo fue elegido por el Valencia C. F. para disputar un encuentro amistoso después de la contienda y, tras el mismo, decidió fichar al jugador.

Mundo permaneció en el Valencia durante once temporadas, las comprendidas entre 1939-40 y 1949-50, en las que consiguió un promedio de 0,92 goles por partido. Gracias a ello logró el Trofeo Pichichi en las temporadas 1941-42 y 1942-43, con veintisiete y veintiocho goles respectivamente. Junto con Epi, Amadeo, Asensi y Gorostiza formó la delantera eléctrica, que transformó al Valencia en un equipo ganador. Tras una temporada en la que apenas disputó seis partidos, decidió salir del club valenciano para enrolarse en el C. D. Alcoyano, que también competía en la Primera División. Allí permaneció durante la temporada 1950-51, en la que anotó nueve goles en veintiún partidos.

Mediada la temporada 1963-64 se hizo cargo del Valencia en condición de entrenador sustituyendo a Pasieguito y el equipo acabó en la sexta posición. En la Copa de Ferias el Valencia perdió en la final contra el Real Zaragoza. La directiva del Valencia C. F. decidió que continuase en el cargo un año más y el equipo finalizó la Liga en cuarta posición. Al término de la campaña, fue sustituido por Sabino Barinaga; no obstante, Mundo retornó a su antiguo puesto una temporada después. En la temporada 1966-67 ganó la Copa del Generalísimo tras imponerse en la final al Athletic Club por 2-0. Su carrera como técnico del Valencia continuó hasta el 13 de octubre de 1968, momento en que fue destituido por los malos resultados.

Selección nacional

editar

Fue internacional con la selección española en tres ocasiones en las que anotó tres goles. Debutó el 28 de diciembre de 1941 ante Suiza y consiguió marcar dos tantos.

Estadísticas

editar

Clubes

editar

Datos actualizados a fin de carrera deportiva.

De 1933 a 1935 fue integrante de la Sociedad Deportiva Lejona, club entonces de la tercera categoría del fútbol vizcaíno denominada como Segunda Categoría Ordinaria, desconociéndose sus participaciones.[2][3][n. 3]

ClubTemporadaDiv.Liga[1]Copas[2]Regional[3]Total[4]Media
goleadora
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
Athletic Club 1935-361.ª1100
Valencia F. C. 1939-401.ª201481392237491.32
Valencia F. C. 1940-4121221111Inexistente32331.03
Valencia C. F. 1941-42252777Inexistente32341.06
Valencia C. F. 1942-43222374Inexistente29270.93
Valencia C. F. 1943-44262776Inexistente33331.00
Valencia C. F. 1944-452117910Inexistente30270.90
Valencia C. F. 1945-46242093Inexistente33230.70
Valencia C. F. 1946-47101031Inexistente13110.85
Valencia C. F. 1947-481152Inexistente1350.38
Valencia C. F. 1948-49221962Inexistente28210.75
Valencia C. F. 1949-5062Inexistente620.33
Total club20818669579222862650.93
C. D. Alcoyano 1950-511.ª219Inexistente2190.43
Total carrera229195695710223082740.89
  1. Resaltados los goles que le proclamaron máximo goleador del campeonato.
  2. Incluye datos de la Copa de España (1935-51); Copa Eva Duarte (1946-49); Copa Federación (1941-47).
  3. Incluye datos de la Copa Vasca (1935-36); Supraregional de Levante (1939-40).
  4. No incluye goles en partidos amistosos.
Fuentes: Athletic - BDFutbol - CiberChé - Valencia.

Como entrenador

editar
ClubPaísAño
Hércules C. F.España1951-1952
Real ZaragozaEspaña1954-1956
U. D. LéridaEspaña1956-1957
Cultural y Deportiva LeonesaEspaña1957-1958
Real GijónEspaña1958-1959
Real ZaragozaEspaña1959-1960
Barakaldo C. F.España1960-1961
C. D. MestallaEspaña1962-1964
Valencia C. F.España1964-1965
C. D. MestallaEspaña1965-1966
Valencia C. F.España1966-1968
Real Murcia C. F.España1970
Levante U. D.España1971

Palmarés

editar

Como jugador

editar

Campeonatos nacionales

editar
TítuloClubPaísAño
Copa del GeneralísimoValencia C. F.España1941
Liga españolaValencia C. F.España1942
Liga españolaValencia C. F.España1944
Liga españolaValencia C. F.España1947
Copa del GeneralísimoValencia C. F.España1949

Distinciones individuales

editar
DistinciónAño
Trofeo Pichichi1942
Trofeo Pichichi1944

Como entrenador

editar
TítuloClubPaísAño
Copa del GeneralísimoValencia C. F.España1967

Notas

editar
  1. Presentó su dimisión como entrenador del Hércules el 3 de octubre de 1952. En el Diario Información de 4 de octubre de 1952, en la página 5, se reproduce de manera textual la carta escrita por el propio Mundo en la que presenta su dimisión. Dicha carta finaliza firmada con el nombre completo "Edmundo Suárez de Trabanco".
  2. Superado por Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Telmo Zarra, Hugo Sánchez, Raúl González, Alfredo Di Stéfano, César Rodríguez, Enrique Castro Quini, Manuel Fernández Pahiño y Karim Benzema.
  3. la Segunda Categoría Ordinaria era la tercera división, por detrás de la Segunda Categoría Preferente.

Referencias

editar
  1. El Desmarque (ed.). «Top-30 de goleadores de la historia del Valencia y su evolución año por año». Consultado el 21 de septiembre de 2021. «Se le contabiliza un partido y cuatro goles de más, según el desglose propio del club en Liga, no tenido en cuenta al diferir de las estadísticas históricas oficiales del torneo, las cuales se indican.» 
  2. Fútbol Regional Español (ed.). «Segunda Categoría Ordinaria del fútbol vizcaíno». Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  3. La Futbolteca (ed.). «Historia del Leioa». Consultado el 21 de septiembre de 2021. 

Enlaces externos

editar