El Campeón (revista de Bruguera)

revista española de historietas
(Redirigido desde «El Campeón de las Historietas»)

El Campeón fue un tebeo editado por la Editorial Bruguera en tres épocas diferentes (1948-1949, 1960-1962 y 1979). Los dos últimos frecuentaron la temática deportiva.

Primera época (1948-49)

editar

La primera revista de la Editorial Bruguera con este título tuvo periodicidad mensual y alcanzó 20 números ordinarios más un almanaque. Muchas de sus series fueron escritas por Rafael González[1]​ y predominaban las de acción de diferentes géneros, ocupando menos espacio las de humor.[2]

NúmerosFechaTítuloAutoríaTipo
1-18, 20, alm.El Caballero del SalmoneteGuillermo CifréCómico
1-4, 15Doctor Craft
1-20, alm.Don BerrinchePeñarroyaCómico
1-20Erik, el enigma vivienteBosch PenalvaTerror-Ciencia ficción
1-11, 13, 16-20, alm.LoquilandiaCifré
1-5, 7-9Máscara RojaSaló
1-16, 18-20, alm.Red Grey en el Caserón de la MuerteFerrándizTerror
1-12Robert King, enviado especialEugenio Giner
1-6, 12-13Rod FosterFrancisco Darnís
5, 12-14, 16El inspector Bruce LoganRipoll G.Terror-policíaco
6, 8, 10, 11, 15Dick Sanders, detective amateurFrancisco HidalgoPolicíaco
6, 7, 9, 14, 19Freddie RiderFeralgo/Pedro Alférez[3]
6-20Raúl de MontroseÁngel PardoHistórica
1-20, alm.01-07-1948Trespelos y Kid PanteraEscobarNueva
7-20En este extraño mundoVV. AA.Sección didáctica
7Momentos estelares de la historiaSección didáctica
7, 11Páginas bíblicasSección didáctica
8-10Frases inmortalesSección didáctica
10-17, 19, 20, alm.Inspector DanEugenio GinerTerror-policíaco
10-15, alm.Fechas gloriosas de la historia patriaSección didáctica
16Alex Cooper
1711/1948Doctor NieblaRafael González/Francisco Hidalgo[4]Policíaco, pasó a "Super Pulgarcito"
alm.Heliodoro HipotenusoManuel VázquezCómico

Segunda época (1960-1962)

editar

Una segunda revista titulada "El Campeón. La revista del optimismo" y luego "El Campeón de las Historietas",[5]​ obra de Creaciones Editoriales para Editorial Bruguera, nació el 14 de marzo de 1960 y desapareció en 1962, Su director era Heliodoro Lillo Lutteroth.

El Campeón de las historietas surgió como un intento de Bruguera por crear un semanario parecido a El DDT que albergara diversas secciones deportivas.[6]​ Aunque contenía algunos artículos e historietas relacionados con el deporte, éstos no alcanzaban el 50 % del total de las páginas. El tebeo, que costaba 2'50 pesetas, sumaba 20 páginas que alternaban blanco y negro con bitono, contenía casi a partes iguales historietas, chistes gráficos y artículos deportivos y humorísticos. Algunas historietas fueron creadas expresamente para la revista y otras procedían de otras publicaciones de la editorial.

AñosNúmerosTítuloAutoríaComentario
14/03/19601La vuelta al mundo en 5 minutosNoticias increíbles
14/03/19601SimplicioCuberoTira vertical
14/03/19601Don Pánfilo TontaínezJorge
14/03/19601Aquí tienen a Julito, un terrible gamberritoJosé Escobar.
14/03/19601-87, 89, Extra Verano 1960-1961Increíble pero mentiraFrancisco IbáñezChistes
14/03/19601Historia de la cosasJosé Peñarroya.Relato cómico ilustrado
14/03/19601La terrible FifíNené Estivill
14/03/19601-50, 53-55, Alm.Risa sin fronterasVV. AA.Chistes gráficos internacionales
14/03/19601El JabatoVictor Mora/Francisco Darnís
14/03/19601Cepillo ChivátezGuillermo Cifré
14/03/19601La familia ChurumbelManuel Vázquez
14/03/19601Quiniela del saberVV. AA.Pasatiempo
14/03/19601Don José Calmoso, jefe feroz y morosoJosé Peñarroya
14/03/19601Cavilando cual enano...Pasatiempo
14/03/19601-49Ande, ríase "usté" con el arca de NoéFrancisco IbáñezNueva, también en "El DDT"
14/03/19601El saber ocupa este lugarSección didáctica
14/03/19601Suspense en la realidadRelatos verídicos de intriga
1960NicassoSegura[7]Nueva
1961Rayo, piloto de pruebasRamón Ortega/Luis Casamitjana[8]Nueva
1961SportínSegura[7]Nueva
1961-196250-95Godofredo y Pascualino, viven del deporte finoFrancisco IbáñezNueva
Carlos AudazAdolfo Álvarez Buylla
Don BerrincheJosé Peñarroya.
Erik, el enigma vivienteAntonio Bosch Penalva.Nueva, pasó a "El DDT"
Pérez, Pérez y PérezBlas Sanchís.
Risa condensadaSección
Sansón García BoniatoBlas Sanchís

Tercera época (1979)

editar

Todavía lanzó la Editorial Bruguera otra revista con este título, ya en las postrimerías de los años 70. Se componía mayoritariamente de artículos y reportajes de tema deportivo, con muy pocas historietas. Duró sólo unos pocos números.

Referencias

editar
  1. Cuadrado (2000), p. 207.
  2. Martínez (2004), p. 20.
  3. Cuadrado (2000), pp. 28 a 29.
  4. Martín Martínez, Antonio (1973). Ficha Técnica. "Fascículos de la imagen/Serie la historieta", p. 3. Martín, editor.
  5. Martínez (2004), p. 38.
  6. Fernández Soto, Miguel (09/2003). El humor de la Escuela Bruguera, "12 Rue Bruguera".
  7. a b Cuadrado (2000), pp. 1151-1152.
  8. Cuadrado (2000), pp. 231-232.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar