Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2009

Las elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2009 se realizaron el domingo 18 de enero. En los comicios se definieron las diputaciones para el Parlamento Centroamericano, Asamblea Legislativa local y los Concejos Municipales de cada uno de los 262 municipios. La votación coincide el mismo año que se realizaron las elecciones presidenciales.

← 2006 • Bandera de El Salvador • 2012 →
Elecciones legislativas de 2009
Diputaciones a la Asamblea Legislativa
FechaDomingo 18 de enero de 2009
Cargos a elegir84 diputados a la Asamblea Legislativa
Candidatos495 en 14 circunscripciones electorales
Período1 de mayo de 2009 al
1 de mayo de 2012
Duración de campaña17 de noviembre de 2008
al 14 de enero de 2009

Demografía electoral
Población6 153 255 (est)
Hab. registrados4 187 016
Votantes2 264 567
Participación
  
54.09 %  0.1 %
Votos válidos2 215 589
Votos en blanco11 401
Votos nulos37 577

Resultados
FMLN
Votos943 936  20.2 %
Escaños obtenidos35  3
  
42.60 %
ARENA
Votos854 166  9.1 %
Escaños obtenidos32  2
  
38.55 %
PCN
Votos194 751  14.7 %
Escaños obtenidos11  1
  
8.79 %
PDC
Votos153 654  10.9 %
Escaños obtenidos5  1
  
6.94 %
CD
Votos46 971  23 %
Escaños obtenidos1  0
  
2.12 %
FDR
Votos22 111  
Escaños obtenidos0  
  
1.00 %

Resultados por departamento
Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2009

Resultados del escrutinio final
Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2009

Elecciones 2009
← 2006 • Bandera de El Salvador • 2015 →
Elecciones legislativas de 2009
Diputaciones al Parlamento Centroamericano
FechaDomingo 18 de enero de 2009
Cargos a elegir20 diputados al PARLACEN
Candidatos120 partidarios en 1 circunscripción electoral
Período28 de octubre de 2011 al
28 de octubre de 2016
Duración de campaña17 de noviembre de 2008
al 14 de enero de 2009

Demografía electoral
Población6 153 255 (est)
Hab. registrados4 187 016
Votantes2 268 198
Participación
  
54.17 %  1.7 %
Votos válidos2 219 220
Votos en blanco11 401
Votos nulos37 577

Resultados
FMLN
Votos943 936  20.2 %
Escaños obtenidos9  1
  
42.53 %
ARENA
Votos854 166  9.1 %
Escaños obtenidos8  0
  
38.49 %
PCN
Votos194 751  14.7 %
Escaños obtenidos2  0
  
8.78 %
PDC
Votos153 654  10.9 %
Escaños obtenidos1  0
  
6.92 %
CD
Votos46 971  23 %
Escaños obtenidos0  1
  
2.12 %
FDR
Votos25 742  
Escaños obtenidos0  
  
1.16 %

Elecciones 2009
← 2006 • Bandera de El Salvador • 2012 →
Elecciones municipales de 2009
Alcaldes y concejos municipales
FechaDomingo 18 de enero de 2009
Cargos a elegirAlcaldes, síndicos y regidores de 262 concejos municipales
Período1 de mayo de 2009 al
1 de mayo de 2012
Duración de campaña17 de diciembre de 2008
al 14 de enero de 2009

Demografía electoral
Población6 153 255 (est)
Hab. registrados4 187 016
Votantes2 268 882
Participación
  
54.19 %  0 %
Votos válidos2 221 453
Votos en blanco11 833
Votos nulos35 596

Resultados
ARENA
Votos867 273  9.6 %
Alcaldías122
  
39.04 %
FMLN
Votos886 161  32.1 %
Alcaldías93
  
39.89 %
PCN
Votos236 029  23.2 %
Alcaldías33
  
10.62 %
PDC
Votos185 824  6.8 %
Alcaldías12
  
8.36 %
CD
Votos25 204  18.1 %
Alcaldías1
  
1.13 %
FDR
Votos20 962  
Alcaldías1
  
0.94 %

Distribución de los consejos municipales
Elecciones legislativas y municipales de El Salvador de 2009

Elecciones 2009

Los partidos políticos contendientes para la elección de Diputados a la Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano fueron la gobernante Alianza Republicana Nacionalista ARENA, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN, Partido de Conciliación Nacional PCN, Partido Demócrata Cristiano PDC, Cambio Democrático CD y Frente Democrático Revolucionario FDR. En la elección de Concejos Municipales, el número de tales institutos varió de acuerdo a la inscripción de planillas.[1]

Resultados a nivel nacional

editar

El TSE dio los siguientes resultados para el período 2009 - 2012

PartidoVotosEscaños
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional785,072
 39.29 %
32
Alianza Republicana Nacionalista783,230
 39.20 %
34
Partido de Conciliación Nacional228,196
 11.42 %
10
Partido Demócrata Cristiano138,538
 6.93 %
6
Cambio Democrático61,022
 3.05 %
2
Frente Democrático Revolucionario1,956
 0.10 %
0

Reacciones

editar

La Organización de Estados Americanos (OEA), que tuvo representación de observadores en las elecciones, avaló los comicios al señalar que se desarrollaron en normalidad.[2]​ A pesar de las denuncias de extranjeros no domiciliados que intentaron emitir sufragio, situación que obligó a suspender el evento en la localidad de San Isidro en el departamento de Cabañas. El FMLN, especialmente, hizo la denuncia de movilización masiva de no residentes en la capital para influir en los resultados y la utilización de más de un documento de identidad, instrumentos necesarios para emitir el sufragio.[3]

Hacia el día 21, el TSE calculó la participación de la ciudadanía entre los 2.3 y 2.4 millones. Esto es, entre un 54.4% y 57% del electorado, superior al 54.2% de los últimos comicios.[4]

Referencias

editar
  1. TSE dará resultados de comicios hasta el viernes. La Prensa Gráfica. Consultado el 20-01-2009.
  2. OEA avala elecciones salvadoreñas. El Nacional. Consultado el 20-01-2009.
  3. El FMLN denuncia movilización de votantes. DiarioCoLatino.com. Consultado el 20-01-2009.
  4. TSE calcula la participación de 2.3 mill votantes. La Prensa Gráfica. Consultado el 22-01-2009.

Enlaces externos

editar