Elecciones parlamentarias de la Polinesia Francesa de 2018

Las elecciones parlamentarias se llevaron a cabo en la Polinesia Francesa el 22 de abril de 2018, la primera vuelta y el 6 de mayo de 2018 la segunda vuelta.[1][2]

← 2013 • Bandera de Polinesia Francesa • 2023 →
Elecciones parlamentarias de la Polinesia Francesa de 2018
57 escaños de la Asamblea

29 escaños para obtener mayoría absoluta

Fecha22 de abril de 2018 (primera ronda)
6 de mayo de 2018 (segunda ronda)

Demografía electoral
Hab. registrados206 662
Votantes 1.ª vuelta127 122
Participación
  
61.51 %  11.3 %
Votos en blanco1091
Votos nulos1056
Votantes 2.ª vuelta137 990
Participación
  
66.82 %  5.3 %
Votos en blanco1128
Votos nulos1006

Resultados
Tapura Huiraatira – Édouard Fritch
Votos 1.ª vuelta53 790
Votos 2.ª vuelta66 725  24 %
Escaños obtenidos38  
  
43.04 %
  
48.18 %
Tahoera'a Huiraatira – Geffry Salmon
Votos 1.ª vuelta36 747
Votos 2.ª vuelta37 606  2.3 %
Escaños obtenidos11  27
  
29.40 %
  
27.72 %
Tavini Huiraatira – Oscar Temaru
Votos 1.ª vuelta25 890
Votos 2.ª vuelta31 351  21.1 %
Escaños obtenidos8  3
  
20.72 %
  
23.11 %
Te Ora Api o Porinetia
Votos 1.ª vuelta4 604
Escaños obtenidos0  
  
3.68 %
E Reo Manahune
Votos 1.ª vuelta2 503
Escaños obtenidos0  
  
2.00 %
Unión Popular Republicana
Votos 1.ª vuelta1 443
Escaños obtenidos0  
  
1.15 %

Composición de la Asamblea
Elecciones parlamentarias de la Polinesia Francesa de 2018


Presidente de la Polinesia Francesa

Sistema electoral

editar

Los 57 miembros de la Asamblea de la Polinesia Francesa son elegidos por escrutinio proporcional plurinominal de dos rondas, con una prima mayoritaria. El país es una circunscripción única cuyas comunas se componen de ocho subdivisiones llamadas secciones, cada una con una prima mayoritaria de 1 a 4 asientos según su población para un total de 19 asientos "premium".

Cada lista presenta 73 candidatos en las ocho secciones. Cada lista está compuesta alternativamente por un candidato de cada sexo. En la primera ronda, la lista que recibió una mayoría absoluta de votos en su sección recibe la bonificación mayoritaria, luego los escaños restantes se distribuyen proporcionalmente entre todas las listas que han cruzado el umbral electoral del 5% de los votos según el método de votación. Si ninguna lista obtiene más del 50% de los votos emitidos, se lleva a cabo una segunda ronda entre todas las listas, que hayan obtenido 12.5% o más de los votos, y aquellos que obtuvieron entre el 5% y el 12.5% pueden fusionarse con las listas si pasaron el 12.5%. La lista principal obtiene la bonificación mayoritaria y los asientos restantes se distribuyen proporcionalmente en las mismas condiciones.[3]

Referencias

editar
  1. «French Polynesia election dates approved». RNZ (en en-nz). 12 de octubre de 2017. Consultado el 17 de junio de 2019. 
  2. «March registration for Tahiti election». RNZ (en en-nz). 18 de enero de 2018. Consultado el 17 de junio de 2019. 
  3. Loi organique n° 2004-192 du 27 février 2004 portant statut d'autonomie de la Polynésie française, consultado el 17 de junio de 2019 .