Epyc es una marca de microprocesadores x86-64 introducida en junio de 2017,[1]​ diseñada y comercializada por AMD basada en la microarquitectura Zen de la compañía. Están dirigidos específicamente a los mercados de servidores y sistemas embebidos (integrados). Los procesadores Epyc comparten la misma microarquitectura que sus homólogos normales de escritorio, pero tienen características calificadas para empresas, como un mayor número de núcleos, más líneas PCI Express, soporte para grandes cantidades de RAM y más memoria caché. También soporta configuraciones de sistemas de múltiples chips y doble-zócalo (dual-socket) a través de la interconexión Infinity Fabric.

AMD Epyc
Información
TipoMicroprocesador
DesarrolladorAMD
FabricanteGlobalFoundries (14 nm)
TSMC (7 nm)
Datos técnicos
Frecuencia2.7 GHz a 3.9 GHz
MemoriaDDR4 ECC
Zócalos compatiblesSocket SP3
Longitud del canal MOSFET14 nm a 7 nm
Conjunto de instruccionesAMD64,MMX(+),SSE,
SSE2,SSE3,SSSE3,
SSE4a,SSE4.1,SSE4.2,
AES,CLMUL,AVX,
AVX2,FMA3,F16C,
ABM,BMI1,BMI2,SHA
MicroarquitecturaZen
Zen 2
Número de núcleosHasta 128 (256 hilos en sistemas de doble zócalo (dual-socket))
Tipo de zócaloSP3
Marcas comerciales
  • Epyc
Nombres en clave
Naples (Zen)
Rome (Zen 2)
Estandarización
UsoServidor
Cronología
Opteron
AMD Epyc

Historia

editar

En marzo de 2017, AMD anunció una plataforma de servidor basada en la microarquitectura Zen, cuyo nombre en clave era Naples (Nápoles en español), y la reveló oficialmente bajo la marca Epyc en mayo.[2]​ Ese mes de junio, AMD presentó oficialmente Epyc al lanzar los procesadores Epyc de la serie 7001.[3]​ Dos años después, en agosto de 2019, se lanzaron los procesadores Epyc de la serie 7002 basados en la microarquitectura Zen 2, entregando un rendimiento mucho mejor y el doble de núcleos en comparación con sus predecesores.

La futura microarquitectura Epyc basada en Zen 3 tendrá nombre en clave "Milan".[4]

Diseño

editar

La plataforma incluye sistemas con: uno y dos zócalos. En configuraciones de múltiples procesadores, dos procesadores Epyc se comunican a través de Infinity Fabric de AMD.[5]​ Cada chip de servidor soporta 8 canales de memoria y 128 líneas PCIe 3.0, de las cuales 64 líneas cada una se utilizan para la comunicación de CPU a CPU a través de Infinity Fabric cuando se instalan en una configuración de doble procesador.[6]​ Todos los procesadores Epyc están compuestos por cuatro chips Zeppelin de ocho núcleos (el mismo chip que se encuentra en los procesadores Ryzen ) en un módulo de múltiples chips (chiplet), con las diferentes cantidades en el número de núcleos producidas por la desactivación simétrica de núcleos en cada core complex (CCX) de cada chip Zeppelin.[7][8]

A diferencia de los Opteron, los equivalentes de Intel y los procesadores de escritorio de AMD (excluyendo el Socket AM1), los procesadores Epyc no usan chipset, que también se conoce como sistema en un chip (SoC). Eso significa que la mayoría de las funciones requeridas para que el servidor sea totalmente funcional (como memoria, PCI Express, controladores SATA, etc.) están completamente integradas en el procesador, eliminando la necesidad de colocar un chipset en una placa base. Algunas características no disponibles requieren de chips controladores adicionales para que estén disponible en el sistema.

La primera generación de microprocesadores Epyc fueron fabricados por GlobalFoundries utilizando un proceso de fabricación de 14 nm FinFET con licencia de Samsung Electronics.[9]​ Epyc 2 son fabricados por TSMC utilizando un proceso de 7 nm FinFET.[10]

Recepción

editar
Procesador Epyc de primera generación

La recepción inicial de Epyc fue generalmente positiva.[11]​ En general, se descubrió que Epyc supera a las CPU de Intel en los casos en que los núcleos podrían funcionar de forma independiente, como en la informática de alto rendimiento y las aplicaciones de big data. La primera generación de Epyc mostró menos rendimiento en tareas de base de datos en comparación con los procesadores Xeon de Intel debido a una mayor latencia de caché.[11]

Productos

editar

Servidores

editar

Primera generación (Nápoles)

editar
ModeloProceso de
fabricación
Configuración del
Zócalo (Socket)
Núcleos/FPUs
(hilos)
Frecuencia de reloj (GHz)Caché[Nota1 1]Líneas
PCIe
Soporte de memoriaTDPFecha de
lanzamiento
Precio de
lanzamiento
(USD)
BaseBoostL1
(KB)
L2
(KB)
L3
(MB)
Todos los núcleosMáx.
EPYC 7351P[13][14][15]14nm1P&&&&&&&&&&&&&016.&&&&&016 (32)2.42.964 KB
inst.
32 KB
de
datos
por
núcleo
512 KB
por
núcleo
64128DDR4-2666
8 canales
155/170 WJunio de 2017
[16]
0 $750+
EPYC 7401P[13][14][15]&&&&&&&&&&&&&024.&&&&&024 (48)2.02.83.0$1075+
EPYC 7551P[13][14][15]&&&&&&&&&&&&&032.&&&&&032 (64)2.55180 W$2100+
EPYC 7251[13][14][15]2P&&&&&&&&&&&&&&08.&&&&&08 (16)2.12.932DDR4-2400
8 canales
120 W0 $475+
EPYC 7261[17]2.564DDR4-2666
8 canales
155/170 WMediados de 20180$700+
EPYC 7281[13][14][15]&&&&&&&&&&&&&016.&&&&&016 (32)2.12.732Junio de 2017
[16]
0 $650+
EPYC 7301[13][14][15]2.2640$800+
EPYC 7351[13][14][15]2.42.9$1100+
EPYC 7371[18]3.13.63.8180 WFinales de 2018$1550+
EPYC 7401[13][14][15]&&&&&&&&&&&&&024.&&&&&024 (48)2.02.83.0155/170 WJunio de 2017
[16]
$1850+
EPYC 7451[13][14][15]2.32.93.2180 W$2400+
EPYC 7501[13][14][15]&&&&&&&&&&&&&032.&&&&&032 (64)2.02.63.0155/170 W$3400+
EPYC 7551[13][14][15]2.55180 W$3400+
EPYC 7601[13][14][15]2.22.73.2$4200+
  1. AMD en su documentación técnica usa "KB", que define como "Kilobyte" y es igual a 1024 bytes (1 KiB), y "MB", lo define como "Megabyte" y es igual a 1024 "KB" (1 MiB).[12]

Segunda generación (Roma)

editar

En noviembre de 2018, AMD anunció Epyc 2 en su evento Next Horizon, la segunda generación de procesadores Epyc con nombre en clave "Rome" y basados en la microarquitectura Zen 2 .[19]​ Los procesadores cuentan con hasta ocho chiplets de 7 nm junto con un chip E/S (I/O die) de 14 nm en el centro, interconectado a través de Infinity Fabric. Los procesadores soportan hasta 8 canales de RAM DDR4 de hasta 4 TB e introducen compatibilidad con PCIe 4.0. Estos procesadores tienen hasta 64 núcleos con 128 hilos SMT por zócalo.[20]​ Los procesadores "Rome" de 7 nm son fabricados por TSMC.[10]​ Fueron lanzados el 7 de agosto de 2019.[21]

  • Número de líneas PCIe: 128
  • Zócalo: SP3
  • Fecha de Lanzamiento: 7 de agosto de 2019 a excepción del procesador EPYC 7H12 el cual fue lanzado el 18 de septiembre de 2019
  • Memoria RAM soportada: DDR4-3200 de 8 canales (eight-channel)
ModeloProceso de
fabricación
Configuración del
Zócalo (Socket)
Núcleos/FPUs
(hilos)
Frecuencia de reloj (GHz)Caché[Nota2 1]TDPPrecio de
lanzamiento
(USD)
BaseBoostL1
(KB)
L2
(KB)
L3
(MB)
Todos
los
núcleos
Máx.
EPYC 7232P7nm1P8 (16)3.13.232 KB
inst.
32 KB
de
datos
por
núcleo
512 KB
por
núcleo
32120 W$450
EPYC 7302P16 (32)33.3128155 W$825
EPYC 7402P24 (48)2.83.35180 W$1250
EPYC 7502P32 (64)2.53.35$2300
EPYC 7702P64 (128)23.35256200 W$4425
EPYC 72522P8 (16)3.13.264120 W$475
EPYC 72623.23.4128155 W$575
EPYC 727212 (24)2.93.264120 W$625
EPYC 728216 (32)2.83.2$650
EPYC 730233.3128155 W$978
EPYC 735224 (48)2.33.2$1350
EPYC 74022.83.35180 W$1783
EPYC 745232 (64)2.353.35155 W$2025
EPYC 75022.53.35180 W$2600
EPYC 75422.93.4225 W$3400
EPYC 755248 (96)2.23.3192200 W$4025
EPYC 76422.33.3256225 W$4775
EPYC 770264 (128)23.35200 W$6450
EPYC 77422.253.4225 W$6950
EPYC 7H122.63.3280 W
EPYC 7F321P/2P8 (16)3.73.9128180W$2100
EPYC 7F5216 (32)3.53.9256240W$3100
EPYC 7F7224 (48)3.23.7192240W$2450
  1. AMD en su documentación técnica usa KB, lo cual define como Kilobyte y equivale a 1024 bytes, y MB, lo cual define como Megabyte y equivale a 1024 KB.[12]

Tercera generación (Milán)

editar

En el consejo asesor de HPC-AI en el Reino Unido en octubre de 2019, AMD declaró especificaciones para Milan, los chips Epyc basados en la microarquitectura Zen 3 .[22]​ Los Chips de Milan utilizarán el zócalo SP3, con hasta 64 núcleos con soporte para RAM DDR4 SDRAM de ocho canales y PCIe 4.0.[22]​ También se anunció planes para la posterior generación de chips, con nombre en clave Genoa, estarán basados en la microarquitectura Zen 4 y utilizarán el zócalo SP5.[22]

Embebidos

editar

Primera generación (Snowy Owl)

editar

En febrero de 2018, AMD lanzó la serie EPYC 3000 de procesadores Zen embebidos.[23]

ModeloFecha de lanzamientoProceso
de
Fabricación
Zócalo
(Socket)
Núcleos
(hilos)
Frecuencia de reloj (GHz)Caché[Nota3 1]Soporte
de memoria
EthernetTDPTemperatura de
unión
(°C)
BaseBoostL1L2L3
Todos los núcleosMáx.
EPYC 3101Febrero de 201814nmSP4r24 (4)2.12.92.964 KB inst.
32 KB
de datos
por núcleo
512 KB
por
núcleo
8 MBDDR4-2666
doble-canal
4 × 10GbE35 W0-95
EPYC 31514 (8)2.72.92.916 MB45 W
EPYC 32018 (8)1.53.13.116 MBDDR4-2133
doble-canal
30 W
EPYC 32518 (16)2.53.13.1DDR4-2666
doble-canal
55 W0-105
EPYC 325525-55 W-40-105
EPYC 3301Febrero de 201812 (12)2.02.153.032 MBDDR4-2666
cuádruple-canal
8 × 10GbE65 W0-95
EPYC 3351SP412 (24)1.92.753.060-80 W0-105
EPYC 3401SP4r216 (16)1.852.253.032 MB85 W
EPYC 3451SP416 (32)2.152.453.080-100 W
  1. AMD define 1 kilobyte (KB) como 1024 bytes, y 1 megabyte (MB) como 1024 kilobytes.[12]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Cutress, Ian. «Computex 2017: AMD Press Event Live Blog». www.anandtech.com. 
  2. Kampman, Jeff (16 de mayo de 2017). «AMD's Naples datacenter CPUs will make an Epyc splash». Tech Report. Consultado el 16 de mayo de 2017. 
  3. Cutress, Ian (20 de junio de 2017). «AMD's Future in Servers: New 7000-Series CPUs Launched and EPYC Analysis». Anandtech. Consultado el 12 de julio de 2017. 
  4. https://www.anandtech.com/show/14568/an-interview-with-amds-forrest-norrod-naples-rome-milan-genoa
  5. Kampman, Jeff (7 de marzo de 2017). «AMD's Naples platform prepares to take Zen into the datacenter». Tech Report. Consultado el 7 de marzo de 2017. 
  6. Cutress, Ian (7 de marzo de 2017). «AMD Prepares 32-Core Naples CPUs for 1P and 2P Servers: Coming in Q2». Anandtech. Consultado el 7 de marzo de 2017. 
  7. Shrout, Ryan (20 de junio de 2017). «AMD EPYC 7000 Series Data Center Processor Launch – Gunning for Xeon | Architectural Outlook». www.pcper.com. Consultado el 9 de agosto de 2019. 
  8. Morgan, Timothy Prickett (17 de mayo de 2017). «AMD Disrupts The Two-Socket Server Status Quo». www.nextplatform.com. 
  9. Morris, John (13 de marzo de 2018). «Inside GlobalFoundries' long road to the leading edge». Consultado el 17 de julio de 2019. 
  10. a b Smith, Ryan (26 de julio de 2018). «AMD “Rome” EPYC CPUs to Be Fabbed By TSMC». Consultado el 18 de junio de 2019. 
  11. a b De Gelas, Johan (11 de julio de 2017). «Sizing Up the Servers: Intel's Skylake-SP Xeon vs AMD's EPYC 7000». Anandtech. Consultado el 11 de julio de 2017. 
  12. a b c «Processor Programming Reference (PPR) for AMD Family 17h Model 01h, Revision B1 Processors» (PDF). AMD Technical Documentation. AMD Developer Central: Advanced Micro Devices, Inc. 15 de abril de 2017. p. 25. Consultado el 1 de noviembre de 2019. 
  13. a b c d e f g h i j k l «AMD EPYC™ 7000 Series Processors: Leading Performance for the Cloud Era». Advanced Micro Devices, Inc. August 2018. p. 2. 
  14. a b c d e f g h i j k l Cutress, Ian (20 de junio de 2017). «AMD's Future in Servers: New 7000-Series CPUs Launched and EPYC Analysis». Anand Tech. Consultado el 21 de junio de 2017. 
  15. a b c d e f g h i j k l Cutress, Ian (20 de junio de 2017). «AMD EPYC Launch Event Live Blog». Anand Tech. Consultado el 21 de junio de 2017. 
  16. a b c Kennedy, Patrick (16 de mayo de 2017). «AMD EPYC New Details on the Emerging Server Platform». Serve The Home. Consultado el 16 de mayo de 2017. 
  17. «AMD EPYC™ 7261 | AMD». www.amd.com. Consultado el 20 de enero de 2019. 
  18. «AMD PS7371BEVGPAF EPYC 7371 3.1GHz 16-Core». www.gamepc.com. Consultado el 20 de enero de 2019. 
  19. «AMD Takes High-Performance Datacenter Computing to the Next Horizon». AMD (en inglés). Consultado el 6 de diciembre de 2018. 
  20. Gordon Mah Ung (7 de noviembre de 2018). «What AMD's 64-core 'Rome' server CPU tells us about Ryzen 2». PCWorld. Consultado el 8 de noviembre de 2018. 
  21. «2nd Gen AMD EPYC™ Processors Set New Standard for the Modern Datacenter with Record-Breaking Performance and Significant TCO Savings». AMD. 7 de agosto de 2019. Consultado el 8 de agosto de 2019. 
  22. a b c Alcorn, Paul (5 de octubre de 2019). «AMD dishes on Zen 3 and Zen 4 architecture, Milan and Genoa roadmap». Tom's Hardware. Consultado el 5 de octubre de 2019. 
  23. Alcorn, Paul (21 de febrero de 2018). «AMD Launches Ryzen Embedded V1000, EPYC Embedded 3000 Processors». tom's HARDWARE. Consultado el 5 de abril de 2018. 

Enlaces externos

editar
  1. https://www.aspsys.com/solutions/hpc-processors/amd-epyc/
  2. https://www.amd.com/es/products/epyc