Festival Internacional de Cine de Cannes de 2012

sexagésimo quinto Festival Internacional de Cine de Cannes
(Redirigido desde «Festival de Cannes 2012»)

El 65° Festival de Cannes es una edición del festival de cine que se llevó a cabo del 16 al 27 de mayo de 2012. El presidente del jurado de los largometrajes fue el director italiano Nanni Moretti, mientras que Jean-Pierre Dardenne presidió el de los cortometrajes, y Tim Roth el de Un certain regard.

El festival lo abrió la película estadounidense Moonrise Kingdom, dirigida por Wes Anderson y lo cerró la última película de Claude Miller, Thérèse Desqueyroux.[1]​ El cartel oficial del festival incluyó a Marilyn Monroe, con motivo del 50.º aniversario de su muerte.[2]

La Palma de Oro fue otorgada al director austríaco Michael Haneke por la película Amour. Haneke ya había ganado la Palma d'Or en 2009 por La cinta blanca. El jurado le dio el Gran Premio del Jurado a Reality de Matteo Garrone, mientras que la película de Ken Loach La parte de los ángeles fue galardonada con el Premio del Jurado.

Jurado

editar
Nanni Moretti, Presidente del jurado de la competición principal
Tim Roth, Presidente del jurado de Un Certain Regard
Carlos Diegues, Presidente del jurado de la Caméra d'Or
El jurado de la competición principal; de izquierda a derecha: Alexander Payne, Andrea Arnold, Jean Paul Gaultier, Hiam Abbass, Emmanuelle Devos, Raoul Peck, Diane Kruger, Nanni Moretti, Ewan McGregor, y el presidente del festival Gilles Jacob

Competición principal

editar

Las sigüientes personas fueron nombrados para formar parte del jurado de la competición principal en la edición de 2012:[3][4]

Un Certain Regard

editar

Las sigüientes personas fueron nombrados para formar parte del jurado de la sección Un Certain Regard de 2012:

Cinéfondation y cortometrajes

editar

Las sigüientes personas fueron nombrados para formar parte del jurado de la sección Cinéfondation y de la competición de cortometrajes:

Càmera d'Or

editar

Las sigüientes personas fueron nombrados para formar parte del jurado de la Càmera d'Or de 2012:

  • Carlos Diegues, director brasileño (Presidente)[6]
  • Gloria Satta, periodista italiana
  • Rémy Chevrin, director de fotografía francés
  • Hervé Icovic, director artístico francés
  • Michel Andrieu, director francés
  • Francis Gavelle, crítico de cinema francés

Jurados independentes

editar

El siguiente jurado independente premió las películas en el marco de la Semana Internacional de la Crítica.

Gran Premio Nespresso[7]

  • Bertrand Bonello, director francés (Presidente)
  • Francisco Ferreira, crítico portugués
  • Akiko Kobari, crítico de cine y danza japonés
  • Robert Koehler, crítico estadounidense
  • Hanns-Georg Rodek, crítico alemán

Premi France 4 Visionary [7]

Premi Nikon Discovery al Cortometraje

Selección oficial

editar

Las siguientes películas compitieron por la Palma de Oro:[8][9]

Título en español o internacionalTítulo originalDirector(es)País
AmorAmourMichael Haneke Austria
After the battleBaad el mawkeaaYousry Nasrallah Egipto
CosmopolisDavid Cronenberg Canadá
En otro paísDa-reun Na-ra-e-suhHong Sang-soo Corea del sur
De óxido y huesoDe rouille et d'osJacques Audiard Francia
The taste of moneyDo-nui matIm Sang-soo Corea del Sur
Más allá de las colinasDupã dealuriCristian Mungiu Rumania
Holy MotorsLeo Carax Francia
La caceríaJagtenThomas Vinterberg Dinamarca
Mátalos suavementeKilling Them SoftlyAndrew Dominik Estados Unidos
LawlessJohn Hillcoat Estados Unidos
Like someone in loveライク・サムワン・イン・ラブ / Raiku samuwan in rabuAbbas Kiarostami Francia
Japón
Moonrise KingdomWes Anderson Estados Unidos
MudJeff Nichols Estados Unidos
On the RoadWalter Salles Estados Unidos
Brasil
Paraíso: AmorParadies: LiebeUlrich Seidl Austria
Alemania
Post Tenebras LuxCarlos Reygadas México
RealityMatteo Garrone Italia
La parte de los ángelesThe Angels' ShareKen Loach Reino Unido
El chico del periódicoThe PaperboyLee Daniels Estados Unidos
En la nieblaV TumaneSergei Loznitsa Rusia
You ain't seen nothing yet!Vous n'avez encore rein vuAlain Resnais Francia

Fuera de concurso

editar

Las siguientes películas fueron seleccionadas para ser proyectados fuera de competición:[8]

Título en españolTítulo originalDirectorPaís
Cruel SummerKanye West  Estados Unidos/Catar  Catar
Hemingway & GellhornPhilip Kaufman  Estados Unidos
Madagascar 3: De marcha por EuropaMadagascar 3: Europe's Most WantedEric Darnell, Tom McGrath, Conrad Vernon  Estados Unidos
Tú y yoIo e teBernardo BertolucciItalia  Italia
Thérèse Desqueyroux (pel·lícula de clausura)Claude Miller  Francia
Proyecciones a medianoche
DráculaDario Argento's DraculaDario ArgentoItalia  Italia,  Francia, España  España
For Love's SakeAi to Makoto /愛と誠Takashi MiikeJapón  Japón
ManiacFranck Khalfoun  Estados Unidos,  Francia
The Sapphires (CdO)Wayne Blair  Australia
651 Aniversario
Le Film anniversaire: Une journée particulière
- Histoire(s) de festival N°4
Gilles Jacob, Samuel Faure  Francia

Sesiones especiales

editar
Título en españolTítulo originalDirectorPaís
The Central Park FiveKen Burns, Sarah Burns, David McMahon  Estados Unidos
Les InvisiblesSébastien Lifshitz  Francia
Journal de FranceClaudine Nougaret, Raymond Depardon  Francia
Le Serment de TobroukBernard-Henry Lévy, Marc Roussel  Francia
Mekong HotelApichatpong Weerasethakul  Tailandia
A Música Segundo Tom JobimNelson Pereira dos SantosBrasil  Brasil
Der Müll im Garten EdenFatih AkınAlemania  Alemania
The ResistancePeng Zhang LiChina  China,  Estados Unidos
Roman Polanski: A Film MemoirLaurent BouzereauReino Unido  Reino Unido, Alemania  Alemania
TrashedCandida BradyReino Unido  Reino Unido
Villegas (CdO)Gonzalo Tobal  Argentina, Países Bajos  Países Bajos,  Francia

Un Certain Regard

editar

Las siguientes películas fueron seleccionadas para competir en Un Certain Regard.[8]

Título en españolTítulo originalDirectorPaís
11.25 Jiketsu no Hi: Mishima Yukio to Wakamonotachi自決の日 三島由紀夫と若者たちKōji WakamatsuJapón  Japón
7 días en La HabanaJulio Médem
Laurent Cantet
Juan Carlos Tabío
Benicio del Toro
Gaspar Noé
Pablo Trapero
Elia Suleiman
España  España
Después de LucíaMichel FrancoMéxico México
Antiviral (CdO)Brandon CronenbergCanadá  Canadá
Bestias del sur salvajeBeasts of the Southern Wild (CdO)Benh Zeitlin  Estados Unidos
Children of SarajevoDjecaAida BegićBosnia y Herzegovina  Bosnia y Herzegovina
La confession d'un enfant du siècleSylvie Verheyde  Francia
Gimme the Loot (CdO)Adam Leon  Estados Unidos
Los caballos de DiosLes Chevaux De DieuNabil AyouchMarruecos  Marruecos
Le grand soirBenoît Delépine &
Gustave de Kervern
 Francia
Laurence AnywaysXavier DolanCanadá  Canadá
Perder la razónÀ perdre la raisonJoachim Lafosse  Francia, Bélgica  Bélgica
Miss Lovely (CdO)Ashim Ahluwalia  India
MysteryFúchéng mí shì / 浮城谜事Lou YeChina  China
La pirogueMoussa ToureSenegal  Senegal
La Playa DC (CdO)Juan Andrés ArangoColombia  Colombia
RenoirGilles Bourdos  Francia
StudentDarezhan OmirbaevKazajistán Kazajistán
Tres mundosTrois mondeCatherine Corsini  Francia
Elefante blancoPablo Trapero  Argentina

Cinéfondation

editar

Las siguientes películas fueron seleccionadas para ser proyectadas a la competición Cinéfondation, que se centra en películes hechas por estudiantes de escuelas de cine. Se seleccionaron las siguientes películas, de más de 1.700 trabajos de 320 escuelas diferentes.

Título originalDirectorEscuela
AbigailMatthew James ReillyNYU,  Estados Unidos
The Ballad of Finn + YetiMeryl O'ConnorUCLA,  Estados Unidos
RiyoushiShoichi AkinoTokyo University of the Arts, Japón  Japón
Derrière moi les oliviersPascale Abou JamraALBA, Líbano  Líbano
Tabăra din RăzoareCristi IftimeUNATC, Rumania Rumania
Pude ver un pumaEduardo WilliamsUCINE,  Argentina
ResenEti TsickoTAU, Israel  Israel
Head over HeelsTimothy ReckartNFTS, Reino Unido  Reino Unido
Los anfitrionesMiguel Ángel MouletEICTV, Cuba  Cuba
TerraPiero MessinaCSC, Italia  Italia
MatteusLeni HuygheSint-Lukas Brussels, Bélgica  Bélgica
Les RavissementsArthur CahnLa Fémis,  Francia
Doroga naTaisia IgumentsevaVGIK, Rusia Rusia
Slug InvasionMorten HelgelandThe Animation Workshop, Dinamarca  Dinamarca
TambyllesMichal HogenauerFAMU, República Checa  República Checa

Cortometrajes en competición

editar

Los siguientes cortos fueron elegidas para luchar a la Palma de Oro al mejor cortometraje.[8]

Título originalDirectorPaís
The ChairGrainger David  Estados Unidos
CockaigneEmilie VerhammeBélgica  Bélgica
GASPEicke BettingaAlemania  Alemania
Mi Santa MiradaÁlvaro Aponte-CentenoPuerto Rico  Puerto Rico
Night ShiftZia MandivwallaNueva Zelanda  Nueva Zelanda
Chef de meuteChloé RobichaudCanadá  Canadá
Sessiz-BêdengL. Rezan YesilbasTurquía  Turquía
Ce Chemin Devant MoiMohamed Bourokba  Francia
Falastein, sandouk al intezar lil burtuqalBassam ChekhesSiria  Siria
YardbirdMichael Spiccia  Australia

En color, el film ganador

Cannes Classics

editar

Cannes Classics pone el punto de mira en documentales sobre cine y obras maestras del pasado restauradas.[10][11]​ El montaje del director de Final Cut: Ladies and Gentlemen, dirigida por György Pálfi, fue seleccionada para cerrar la sección Cannes Classics.[10]

Documentales sobre cine[12]

colspan=2| Claude Miller, cinéaste de l'intime || data-sort-value="Barnault"| Emmanuel Barnault || Francia
Título en españolTítulo originalDirectorPaís
Me and My DadKatrine BoormanGran Bretaña, Irlanda
Method to the Madness of Jerry LewisGregg BarsonEE. UU.
Woody Allen: A DocumentaryRobert WeideEE.UU.

Películas restauradas[13]

Título en españolTítulo originalDirectorPaís
An All-Colored Vaudeville Show (1935) (corto)Roy MackEE.UU.
La balada de Narayama (1958)楢山節考 / Narayama bushikōKeisuke KinoshitaJapón
Cleo de 5 a 7 (1962)Cléo de 5 à 7Agnès VardaItalia, Francia
Final Cut: Ladies and Gentlemen (2012)Final Cut: Hölgyeim és uraimGyörgy PálfiHungary
A Great Day in Harlem (1994)Jean BachEE.UU.
Los barbudos (1964)Les BarbouzesGeorges LautnerItalia, Francia
Jammin' the Blues (1944) (short)Gjon MiliEE.UU.
Tiburón (1975)JawsSteven SpielbergEE.UU.
Te querré siempre (1954)Viaggio in ItaliaRoberto RosselliniItalia, Francia
Lawrence de Arabia (1962)Lawrence of ArabiaDavid LeanGran Bretaña
Érase una vez en América (1984)C'era una volta in AmericaSergio LeoneItalia, EE.UU.
El ring (1927)The RingAlfred HitchcockGran Bretaña
El tren del infierno (1985)Runaway TrainAndrei KonchalovskyEE.UU.
Tess (1979)Roman PolanskiFrancia, Gran Bretaña
Cabra, marcado para morir (1984)Cabra Marcado para MorrerEduardo CoutinhoBrasil
Xica (1976)Xica da SilvaCarlos DieguesBrasil

World Cinema Foundation[14]

Título originalDirectorPaís
Lewat Djam Malam (1954)Usmar IsmailIndonesia
कल्पना / Kalpana (1954)Uday ShankarIndia

Cinéma de la Plage

editar

The Cinéma de la Plage es una parte de la sección oficial del festival. Son proyecciones al aire libre en la playa de Cannes y abiertos al público.[15]

Título en españolTítulo originalDirectorPaís
Casino Royale (2006)Martin CampbellGran Bretaña, EE.UU., Alemania, Czech Republic
Diamantes para la eternidad (1971)Diamonds Are ForeverGuy HamiltonGran Bretaña
Agente 007 contra el Dr. No (1962)Dr. No Terence YoungGran Bretaña
Desde Rusia con amor (1963)From Russia with LoveTerence YoungGran Bretaña
Le farceur (1960)Philippe de BrocaFrancia
007 al servicio de su Majestad (1969)On Her Majesty's Secret ServicePeter HuntGran Bretaña
Project A (1982)A計劃 (1982)Jackie ChanHong Kong
Escuadrón rojo (2012)Red TailsAnthony HemingwayEE.UU.

Secciones paralelas

editar

Semana Internacional de la Crítica

editar

Los siguientes largometrajes fueron seleccionados para ser proyectados para la 49.ª Semana de la Crítica (49e Semaine de la Critique):[16]

Largometrajes

Título españolTítulo originalDirectorPaís
Aquí y Allá (CdO)Antonio Méndez EsparzaEspaña, EE.UU., México
Au galop (CdO)Louis-Do de LencquesaingFrancia
Hors les murs (CdO)David LambertBélgica, Canadá, Francia
Les Voisins de Dieu (CdO)Meni YaeshIsrael, Francia
HalahalVasan BalaIndia
Sofia's Last Ambulance (CdO)Ilian MetevAlemania, Croacia, Bulgaria
Los niños salvajes (CdO)Alejandro FadelArgentina
(CdO) indica el film elegido por la Caméra al mejor debut cinematográfico.

Cortos y mediometrajes

Título originalDirectorPaís
순환선 / SoonhwanseonShin Su-wonCorea del Sur
La BifleJean-Baptiste SaurelFrancia
O DuploJuliana RojasBrasil
Family DinnerStefan ConstantinescuSuecia
HazaraShay LeviIsrael
OrizontPaul NegoescuRumanía
Ce n'est pas un film de cow-boysBenjamin ParentFrancia
Fleuve rouge, Song HongStéphanie Lansaque & François LeroyFrancia
Un dimanche matinDamien ManivelFrancia
Yeguas y cotorrasNatalia GaragiolaArgentina

Pases especiales

Título españolTítulo originalDirectorPaís
AugustineAlice WinocourFrancia
BrokenRufus NorrisGran Bretaña
Su ausencia me enfureceJ'enrage de son absenceSandrine BonnaireFrancia, Luxemburgo, Bélgica

Quincena de Realizadores

editar

Las siguientes películas fueron exhibidas en la Quincena de Realizadores de 2012 (Quinzaine des Réalizateurs):[17]​ The following films were selected:[18]

Películas de debut - The winner of the Art Cinema Award has been highlighted.

Título españolTítulo originalDirectorPaís
3Pablo StollUruguay, Alemania, Argentina
Aliyah (CdO)Elie WajemanFrancia
Camille regresaCamille redoubleNoémie LvovskyFrancia
Infancia clandestinaBenjamin ÁvilaArgentina, España, Brasil
Dangerous LiaisonsHur Jin-hoChina, Corea del Sur
Sueño y silencioJaime RosalesEspaña, Francia
Ernest y CélestineErnest et CélestineStéphane Aubier & Vincent Patar, Benjamin RennerFrancia, Bélgica, Luxembourg
FogoYulene OlaizolaMéxico, Canadá
Gangs of WasseypurAnurag KashyapIndia
Adieu Berthe, l'enterrement de méméBruno PodalydèsFrance
RengaineRachid DjaïdaniFrance
The King of Pigs (CdO)돼지의 왕 / Dae-gi-eui-wangYeon Sang-hoCorea del Sur
La noche de enfrenteRaúl RuizFrancia, Chile
NoPablo LarraínChile, EE.UU.
Opération LibertadNicolas WadimoffSuiza, Francia
Le repentiEl TaaibMerzak AllouacheArgelia
Room 237 (CdO)Rodney AscherEE.UU.
SightseersBen WheatleyGran Bretaña
La sirga (CdO)William VegaColombia, Francia, México
Nosotros y yoThe We and the IMichel GondryEE.UU.
Yek Khanévadéh-e Mohtaram (CdO)Massoud BakhshiIrán
(CdO) indica el film elegido por la Caméra al mejor debut cinematográfico.

Cortometrajes

Título originalDirectorPaís
The CurseFyzal BoulifaGran Bretaña, Marruecos
Portret z pamięciMarcin BortkiewiczPolonia
Porcos RaivososLeonardo Sette, Isabel PenoniBrasil
KönigsbergPhilipp MayrhoferFrancia
Os vivos tambem choramBasil da CunhaSuiza, Portugal
Os mortos-vivosAnita Rocha da SilveiraBrasil
RodriFranco LolliFrancia
TramMichaela PavlátováFrancia, República Checa
Avec Jeff, à motoMarie-Ève JusteCanadá
Wrong CopsQuentin DupieuxFrancia

Premios oficiales

editar
Michael Haneke, winner of the 2012 Palme d'Or
Matteo Garrone, winner of the 2012 Gran Prix

La Palma de Oro fue para la película Amor dirigida por Michael Haneke. Haneke previamente había ganado este galardón por La cinta blanca en el 2009.[19]

Moretti dijo que ninguno de los ganadores había sido seleccionado por unanimidad, y describió ese resultado como "un término medio que no habría complacido a nadie". Reveló que "Holy Motors", "Paradise: Love" y "Post Tenebras Lux" fueron las películas que más dividieron al jurado.[20]

Las siguientes películas fueron galardonadas en el festival de 2012:[21][22]

En competición

Un Certain Regard

Cinéfondation

  • Primer premio: The Road to deTaisia Igumentseva
  • 2º Premio: Abigail de Matthew James Reilly
  • 3º Premio: The Hosts de Miguel Ángel Moulet

Càmera d'Or

Cortometrajes

Premios independentes

editar

Premios FIPRESCI[23][24]

Premio Vulcain al Artista Técnico[25]

Jurado Ecuménico[26][24]

Premios de la Semana Internacional de la Crítica[22]

Quincena de Realizadores[27]

Premio del Jurado joven[28]

Association Prix François Chalais[29]

Jurado Queer Palm[30]

Premio Palm Dog[31]

Notas

editar
  1. «Claude Miller's last film to close the Festival de Cannes». 18 de abril de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 5 de agosto de 2012. 
  2. hollywoodreporter.com (ed.). «The iconic actress and sex symbol was selected in tribute to the 50th anniversary of her death.». Consultado el 3 de marzo de 2012. 
  3. «All Juries 2012». festival-cannes.fr. Consultado el 19 de marzo de 2016. 
  4. Cannes Film Festival (ed.). «The Jury of the 65th Festival de Cannes». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2012. Consultado el 24 de mayo de 2012. 
  5. Cannes Film Festival (ed.). «The Jury for the Cinéfondation and Short Films». Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  6. Festival de Cannes (ed.). «Juries 2012: Caméra d'Or». Consultado el 4 de marzo de 2016. 
  7. a b Semaine de la Critique, ed. (28 de abril de 2015). «Feature Films Jury». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 5 de marzo de 2016. 
  8. a b c d «2012 Official Selection». Cannes. Consultado el 19 de abril de 2012. 
  9. «Cannes Film Festival 2012 line-up announced». timeout. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2012. Consultado el 19 de abril de 2012. 
  10. a b «Cannes Classics 2012». Cannes Film Festival. 25 de abril de 2012. Consultado el 28 de abril de 2015. 
  11. «Around the Selection 2012: Cannes Classics». Cannes Film Festival. Consultado el 28 de abril de 2015. 
  12. «Documentaries about Cinema 2012». festival-cannes.com. Consultado el 30 de julio de 2017. 
  13. «Restored prints 2012». festival-cannes.com. Archivado desde el original el 31 de julio de 2017. Consultado el 30 de julio de 2017. 
  14. «Documentaries about Cinema 2012». festival-cannes.com. Consultado el 30 de julio de 2017. 
  15. «Cinema de la Plage 2012». festival-cannes.com. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  16. «51e selection de la Semaine de la Critique - 2012». semainedelacritique.com. Consultado el 10 de agosto de 2017. 
  17. Leffler, Rebecca. «Cannes 2012: Michel Gondry's 'The We & The I' to Open Director's Fortnight». The Hollywood Reporter. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  18. «Quinzaine 2012». quinzaine-realisateurs.com. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2017. Consultado el 1 de agosto de 2017. 
  19. «Cannes 2012: Michael Haneke's 'Love' wins Palme d'Or». The Daily Telegraph (Telegraph Media Group). 27 de mayo de 2012. Consultado el 27 de mayo de 2012. 
  20. Lemercier, Fabien (28 de mayo de 2012). «Nanni Moretti: 'No prize was agreed on unanimously'». cineuropa.org. Cineuropa. Consultado el 28 de mayo de 2012. 
  21. «Awards 2012: All the awards». festival-cannes.com. Cannes Film Festival. 
  22. a b «65ème Festival de Cannes». cinema-francais.fr. Consultado el 29 de julio de 2017. 
  23. «FIPRESCI Awards 2012». fipresci.org. Consultado el 29 de julio de 2017. 
  24. a b Kilday, Scott (26 de mayo de 2012). «Cannes 2012: FIPRESCI Prizes Go to 'Beasts of the Southern Wild' and 'In the Fog'». The Hollywood Reporter. Consultado el 29 de mayo de 2012. 
  25. «Cannes Film Festival Awards for 2012». imdb.com. Consultado el 30 de julio de 2017. 
  26. «Jury Œcuménique Palmarés 2012». cannes.juryoecumenique.org. Consultado el 24 de julio de 2017. 
  27. Ford, Rebecca (25 de mayo de 2012). «Cannes 2012: 'No' Takes Top Prize at Directors' Fortnight». The Hollywood Reporter. Consultado el 25 de mayo de 2012. 
  28. «Holy Motors». lostinsf.com. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2017. Consultado el 26 de mayo de 2017. 
  29. «Association Prix François Chalais Cannes 2012». francois-chalais.fr. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2017. Consultado el 1 de agosto de 2017. 
  30. AFP (27 de mayo de 2012). «Queer Palm 2012: 'Laurence Anyways' de Xavier Dolan distingué à Cannes». lepoint (en francés). Consultado el 26 de mayo de 2017. 
  31. Collin, Robbie (25 de mayo de 2012). «Cannes 2012: The Palm Dog: a prize for four-legged friends». The Daily Telegraph. Consultado el 29 de mayo de 2012. 

Enlaces externos

editar