Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2010-11

evento deportivo que formó parte de la Liga de Campeones de la UEFA 2010-11 disputado en Londres

La final de la Liga de Campeones de la UEFA 2010-2011, se disputó el 28 de mayo de 2011, en el Estadio de Wembley de Londres, Inglaterra. Fue la 56.ª edición de la final de la Copa de Europa y la 19.ª en el actual formato de Liga de Campeones, disputada por el FC Barcelona y el Manchester United.

Barcelona 3–1 Manchester United

Imagen del Estadio de Wembley, sede de la Final.
Localización
PaísReino Unido
LugarEstadio de Wembley
Bandera de Inglaterra Londres, Inglaterra
Datos generales
Tipofinal de la Liga de Campeones de la UEFA
SucesoFinal de Liga de Campeones 2010/11
OrganizadorUEFA
Asistencia87695
Participantes

Bandera de España FC Barcelona (Campeón)

Bandera de Inglaterra Manchester United
Histórico
Fecha28 de mayo de 2011
Cronología
Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2009-2010◄ Actual ►Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2011-2012
http://www.uefa.com/uefachampionsleague/final/index.html

El encuentro terminó con victoria del equipo español sobre los ingleses por 3–1, alzándose con su cuarto título en la competición.

Antecedentes

editar
Antiguo Estadio de Wembley. En él se disputaron cinco finales de la Liga de Campeones.

El antiguo Estadio de Wembley acogió cinco finales de la Liga de Campeones antes de 2011. Las finales de 1968 y 1978 fueron ganadas por equipos ingleses: Manchester United, venció al Benfica por 4-1, en 1968 y Liverpool, derrotó 1-0 al Brujas de Bélgica, en 1978. Benfica también perdió en la final de 1963, por 2-1 ante el Milan, mientras que el Ajax ganó la primera de las tres Copas de Europa consecutivas en Wembley en 1971, superando al Panathinaikos por 2-0. En el 1992 el Barcelona derrotó a la Sampdoria por 1-0 en el último partido jugado en la Copa de Europa antes de la introducción de la siguiente temporada de la actual formato de Liga de Campeones.

Elección de la sede

editar

El estadio de Wembley fue elegido como sede para la final de 2011 en una reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA celebrada en Nyon, Suiza, el 29 de enero de 2009.[1]​ Otros estadios en la pelea para acoger la final fueron el Allianz Arena de Múnich y Estadio Olímpico de Berlín.[2]​ El estadio Allianz Arena será la sede de la final de 2012.[3]​ Wembley volverá a acoger la final en 2013 debido al 150 aniversario de la federación inglesa.[4]

Finalistas

editar

En negrita, las finales ganadas.

EquiposFinales jugadas anteriormente
FC Barcelona1960-61, 1985-86, 1991-92, 1993-94, 2005-06, 2008-09
Manchester United1967-68, 1998-99, 2007-08 y 2008-09.

Camino a Londres

editar

FC Barcelona

editar
FechaFaseSedeEquipoResultadoEquipoEspectadores
14 de septiembreGrupo DCamp Nou, BarcelonaFC Barcelona
5 - 1
Panathinaikos FC69.738 Reporte
29 de septiembreGrupo DEstadio Central, KazánFC Rubín Kazán
1 - 1
FC Barcelona23.950 Reporte
20 de octubreGrupo DCamp Nou, BarcelonaFC Barcelona
2 - 0
FC Copenhague75.852 Reporte
2 de noviembreGrupo DParken Stadion, CopenhagueFC Copenhague
1 - 1
FC Barcelona37.049 Reporte
24 de noviembreGrupo DEstadio Olímpico, AtenasPanathinaikos FC
0 - 3
FC Barcelona58.466 Reporte
7 de diciembreGrupo DCamp Nou, BarcelonaFC Barcelona
2 - 0
FC Rubín Kazán50.436 Reporte
FC Barcelona avanza a segunda fase, primero en su grupo con 14 puntos.
16 de febreroOctavos de finalEmirates Stadium, LondresArsenal FC
2 - 1
FC Barcelona59.874 Reporte
8 de marzoOctavos de finalCamp Nou, BarcelonaFC Barcelona
3 - 1
Arsenal FC95.486 Reporte
FC Barcelona avanza con un global de 4-3.
6 de abrilCuartos de finalCamp Nou, BarcelonaFC Barcelona
5 - 1
FC Shakhtar Donetsk86.518 Reporte
12 de abrilCuartos de finalDonbass Arena, DonetskFC Shakhtar Donetsk
0 - 1
FC Barcelona50.000 Reporte
FC Barcelona avanza con un global de 6-1.
27 de abrilSemifinalSantiago Bernabéu, MadridReal Madrid
0 - 2
FC Barcelona78.943 Reporte
3 de mayoSemifinalCamp Nou, BarcelonaFC Barcelona
1 - 1
Real Madrid95.701 Reporte
FC Barcelona avanza a la final con un global de 3-1.

Manchester United

editar
FechaFaseSedeEquipoResultadoEquipoEspectadores
14 de septiembreGrupo COld Trafford, MánchesterManchester United
0 - 0
Rangers74.408 Reporte
29 de septiembreGrupo CMestalla, ValenciaValencia
0 - 1
Manchester United34.946 Reporte
20 de octubreGrupo COld Trafford, MánchesterManchester United
4 - 0
Bursaspor72.610 Reporte
2 de noviembreGrupo CBursa Atatürk, BursaBursaspor
0 - 3
Manchester United19.050 Reporte
24 de noviembreGrupo CIbrox Stadium, GlasgowRangers
0 - 1
Manchester United49.764 Reporte
7 de diciembreGrupo COld Trafford, MánchesterManchester United
1 - 1
Valencia74.513 Reporte
Manchester United avanza a segunda fase, primero en su grupo con 14 puntos.
23 de febreroOctavos de finalStade Vélodrome, MarsellaOlympique de Marsella
0 - 0
Manchester United57.957 Reporte
15 de marzoOctavos de finalOld Trafford, MánchesterManchester United
2 - 1
Olympique de Marsella73.996 Reporte
Manchester United avanza con un global de 2-1.
6 de abrilCuartos de finalStamford Bridge, LondresChelsea FC
0 - 1
Manchester United37.915 Reporte
12 de abrilCuartos de finalOld Trafford, MánchesterManchester United
2 - 1
Chelsea FC74.672 Reporte
Manchester United avanza con un global de 3-1.
26 de abrilSemifinalVeltins-Arena, GelsenkirchenFC Schalke 04
0 - 2
Manchester United54.142 Reporte
4 de mayoSemifinalOld Trafford, MánchesterManchester United
4 - 1
FC Schalke 0474.687 Reporte
Manchester United avanza a la final con un global de 6-1.

Previa

editar
editar
El logo de la final en una lata de Heineken.

En 2011 el diseño de la Final de la Champions League fue en un color morado de fondo; en el logotipo se mostró el trofeo de la competición, custodiado por dos leones que representan a los dos equipos que la disputaron.

El balón de la final

editar

Al igual que en las últimas diez finales de la Liga de Campeones de la UEFA (a partir de la final de 2001), el balón será proporcionado por la empresa alemana Adidas. Revelado el 14 de febrero de 2011, el balón Adidas Finale London cuenta con la "Starball", diseño sinónimo de la Liga de Campeones de la UEFA. La propia pelota es de color blanco oscuro con estrellas rojas, la conexión a una estrella central, de color naranja brillante. Técnicamente, las características de la pelota son las mismas, en su estructura, que el Adidas Finale Madrid, que se utilizó para la final de 2010.[5]

Las entradas

editar

Aunque el estadio de Wembley cuenta con capacidad para 90.000 espectadores, la capacidad neta para la final será de aproximadamente 86.000 espectadores. Los dos equipos que llegan a la final se asignarán 25.000 entradas cada uno, mientras que más de 11.000 entradas fueron puestas a la venta general. Los precios del boletaje iban desde los 80₤ para discapacitados, 150₤ en categoría 3, 225₤ en Categoría 2 y 300₤ en Categoría 1. El período de compra para los tickets se abrió el 24 de febrero de 2011 y se cerró a las 17:00 (GMT) del 18 de marzo.[6]

Un evento de lanzamiento de entradas se celebró en el Ayuntamiento de Londres el 17 de febrero de 2011. El evento también fue utilizado para promover el inicio de la venta de entradas, con la asistencia del embajador de la final, el exfutbolista Gary Lineker, su contraparte de la final femenina Hope Powell, el embajador del Festival de UEFA Champions Graeme Le Saux, entre otros. Le Saux y Powell presentaron las primeras entradas simbólicas para la final por cuatro niños de escuelas locales.[7]

El partido

editar

Barcelona
3 - 1
Manchester United
28 de mayo de 2011, 20:45 CET
Estadio de Wembley, Londres — 87 695 espectadores
  1POR Víctor Valdés
  2DEF Daniel Alves 88'
14DEF Javier Mascherano
  3DEF Gerard Piqué
22DEF Éric Abidal
16MED Sergio Busquets
  6MED Xavi Hernández
  8MED Andrés Iniesta
10DEL Lionel Messi
  7DEL David Villa 86'
17DEL Pedro Rodríguez 90+2'
D. T. Josep Guardiola
  1POR Edwin van der Sar
20DEF Fábio da Silva 69'
  5DEF Rio Ferdinand
15DEF Nemanja Vidić
  3DEF Patrice Evra
25MED Antonio Valencia
16MED Michael Carrick 77'
11MED Ryan Giggs
13MED Park Ji-Sung
10DEL Wayne Rooney
14DEL Javier Hernández
D. T. Alex Ferguson
Sustituciones
15MED Seydou Keita 86'
  5DEF Carles Puyol 88'
20MED Ibrahim Afellay 90+2'
17DEL Nani 69'
18MED Paul Scholes 77'
Goles
 27'
 54'
 70'
Pedro Rodríguez
Lionel Messi
David Villa
1:0
2:1
3:1
 34' Wayne Rooney1:1
Amonestaciones
60'
85'
Dani Alves
Gerard Piqué
61'
79'
Michael Carrick
Antonio Valencia
Equipo arbitral
Principal Viktor Kassai
Asistentes Gábor Erös
György Ring
Cuarto István Vad
Estadísticas
 
Tiros224
Tiros a puerta121
Faltas516
Saques de esquina60
Fueras de juego15
Posesión del balón6337
Alineación inicial
Campeón
FC Barcelona
4.to Título

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Wembley volverá a ser el centro de atención
  2. Wembley to host 2011 Euro final (en inglés)
  3. «UEFA unveil 2011 and 2012 final venues» (en inglés). UEFA.com (Union of European Football Associations). Archivado desde el original el 9 de junio de 2011. Consultado el 5 de mayo de 2011. 
  4. Wembley acogerá la final de la Champions en el año 2013
  5. «adidas Finale London Champions League Football». SoccerBible.com (SoccerBible). 14 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2011. Consultado el 19 de marzo de 2011. 
  6. «Wembley final tickets set to go on sale». UEFA.com (UEFA). 17 de febrero de 2011. Consultado el 26 de febrero de 2011. 
  7. Ashby, Kevin (17 de febrero de 2011). «London ticket launch event brings final closer». UEFA.com (Union of European Football Associations). Consultado el 26 de febrero de 2011. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Madrid 2009-10
Final de la Liga de Campeones de la UEFA
Londres 2010-11
Sucesor:
Múnich 2011-12