Florencia Labat

tenista argentina

María Florencia Labat (Buenos Aires, Argentina, 12 de junio de 1971) es una ex tenista argentina, que jugó como profesional en la WTA entre 1988 y 2000.

Florencia Labat
PaísBandera de Argentina Argentina
Fecha de nacimiento12 de junio de 1971 (53 años)
Lugar de nacimientoBandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Altura1,70 m
Profesional desde1989
Retiro2000
Brazo hábilIzquierdo
Dinero ganado1 350 630 dólares estadounidenses
Perfil oficialPerfil
Individuales
Récord de su carrera291–231
Mejor ranking26º (2 de septiembre de 1994)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia3R (1998, 2000)
Roland Garros3R (1993, 1995)
Wimbledon4R (1994)
Abierto de EE. UU.4R (1992, 1997)
Dobles
Récord de su carrera192–188
Títulos de su carrera7
Mejor ranking27º (22 de febrero de 1999)


Medallero
Bandera de Argentina Argentina
Tenis Femenino
Juegos Panamericanos

Su estilo de juego es recordado por ser una jugadora que prefería jugar desde el fondo de la cancha con un estilo de juego talentoso. Ganadora de siete títulos en dobles de la WTA, su mejor ranking en categoría individual fue 26º del mundo en septiembre de 1994.

Trayectoria

editar

Florencia empezó a jugar al tenis en el club IMOS. Allí tuvo como profesor a Andrés Funes quien más tarde la llevó a Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.[1]​ Se destacó desde las categorías juveniles: fue primera en el ranking Metropolitano de menores de 1985, repitió el primer lugar el año posterior en la categoría cadetes y en la de juveniles en 1988. En 1987 había sido campeona del Orange Bowl al ganarle a la chilena Macarena Miranda por 6-1,1-6,6-1.[1]

Florencia representó a Argentina en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000. Se retiró después de participar de esta última competencia olímpica luego de enfrentar a Miriam Oremans, quien ganó el partido por 6-2, 6-4.[1]​ Si bien en toda su carrera no pudo ganar ningún torneo individual, ganó 7 torneos dobles y disputó otras 10 finales.

Obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mérito en 2000, como una de las mejores tenistas de la década 1990-1999.[2]

Títulos en dobles (7-10)

editar
No.FechaTorneoSuperficieCompañeraAdversariasResultado
1.5 de mayo de 1991 Abierto de Taranto, TarentoTierra batida Alexia Dechaume Laura Golarsa
Ann Wunderlich
6–2, 7–5
2.27 de octubre de 1991 Abierto de Puerto Rico, San JuanCemento Rika Hiraki Sabine Appelmans
Camille Benjamin
6–3, 6–3
3.12 de julio de 1992 Torneo de Bad Gastein, KitzbühelTerra battuta Alexia Dechaume Amanda Coetzer
Wiltrud Probst
6–3, 6–3
4.26 de julio de 1992 San Marino CEPU Open, San MarinoTierra batida Alexia Dechaume Sandra Cecchini
Laura Garrone
7–6, 7–5
5.30 de agosto de 1992 Abierto de Schenectady, SchenectadyCemento Alexia Dechaume Ginger Helgeson
Shannan McCarthy
6–3, 1–6, 6–2
6.23 de mayo de 1998 Madrid Open, MadridTierra batida Dominique Van Roost Rachel McQuillan
Nicole Pratt
6–3, 6–1
7.27 de mayo de 2000 Torneo de Estrasburgo, EstrasburgoTerra battuta Sonya Jeyaseelan Kim Grant
María Vento-Kabchi
6–4, 6–3

Referencias

editar
  1. a b c Andersen, Roberto; Puppo, Eduardo (2012). «XIII. El tenis femenino en la Argentina». Historia del tenis en la Argentina. Tomo II. pp. 898-900. 
  2. «María Florencia Labat. Premio Konex 2000: Tenis». Archivado desde el original el 24 de marzo de 2014. Consultado el 24 de marzo de 2014. 

Enlaces externos

editar