Gas natural vehicular

Se denomina gas natural vehicular (GNV por sus siglas en español o NGV por sus siglas en inglés), a la utilización del gas natural como combustible para vehículos. Puede utilizarse tanto en estado líquido (GNL) como gaseoso (comprimido, GNC):

  • GNL (gas natural licuado): es gas natural que ha sido procesado para ser transportado y almacenado en fase líquida a presión atmosférica y a –160 °C aproximadamente.
  • GNC (gas natural comprimido): es gas natural almacenado y transportado a altas presiones, habitualmente entre 200 y 250 bar; se utiliza como combustible para uso vehicular.
PaísVehículos a GNVEstaciones de servicioPorcentaje del parque automotor[cita requerida]
Perú23364728425.0 %
Pakistán1550000160624.9 %
Irán350000017923.9 %
Argentina1650000140021.7 %
Brasil1425513144210.0 %
Colombia[1]3400006147.3 %[2]
India3348203212.3 %
Ucrania1000001472.0 %
Italia43290011731.1 %
China1271203550.4 %
Estados Unidos14687613400.1 %

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «La industria colombiana del GNV pide al Gobierno que provea condiciones de mercado justas». ngvglobal.com. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2011. Consultado el 22 de junio de 2011. 
  2. «Proexport, análisis de mercado automotriz» Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine., artículo publicado en el sitio web Invierta en Colombia.com.co. Consultado el 22 de junio de 2011.

Enlaces externos

editar