Gobierno de Eliseo Payán

Gobierno en Colombia entre 1887-1888

El Gobierno de Eliseo Payán en Colombia se desarrolló en dos periodos: el primero entre el 7 de enero de 1887 y el 4 de junio de 1887, el segundo periodo fue entre diciembre de 1887 y el 8 de febrero de 1888. Fue el segundo presidente de la República de Colombia. Su gobierno se conoció como "La payanización".[1]

Gobierno de Eliseo Payán
Información general
ÁmbitoBandera de Colombia República de Colombia
PresidenteEliseo Payán
VicepresidenteVacante
Formación7 de enero de 1887
Disolución4 de junio de 1887
Composición del gabinete
Partido (s)Partido Nacional
Coalición (es)Partido Conservador Colombiano
Elección
ElecciónRenuncia del titular
PeriodoRegeneración
Sucesión
Gobierno de José María Campo SerranoGobierno de Eliseo PayánGobiernos de Rafael Núñez

Llegada al poder

editar

Payán ejercía como presidente del Estado Soberano del Cauca, luego de ser apoyado por los liberales.[2]

Siendo vicepresidente, el Consejo de Delegados lo nombra en la presidencia.[3]

Gabinete ministerial

editar
Gabinete ministerial del gobierno de Eliseo Payán
MinisterioImagenMinistroPeriodo
Canciller (Ministerio de Relaciones Exteriores)Vicente Restrepo
Felipe Angulo
Ministerio de FomentoJesús Casas Rojas
Ministerio de GuerraGral. Leopoldo Cuervo
Ministerio de GobiernoFelipe F. Paul
Ministerio de HaciendaAntonio Roldán
Ministerio de Instrucción pública Carlos Martínez Silva

Política interna

editar

Con el Decreto 779 de 1887 por medio del cual se establece en su totalidad la libertad de prensa.[4]

En abril de 1887, sancionó la ley 57 de 1887, el código civil colombiano, vigente hasta el día de hoy,[5]​ que tomó como referencia el código civil napoléonico y las disposiciones del profesor venezolano Andrés Bello, instructor de Simón Bolívar.[6]

Referencias

editar