Anexo:Gran Premio de Italia de 2009

(Redirigido desde «Gran Premio de Italia de 2009»)
Gran Premio de Italia de 2009
LXXX Gran Premio Santander d'Italia
Fórmula 1

Prueba 13 de 17 de la
temporada 2009 de Fórmula 1
Datos generales
SedeAutodromo Nazionale di Monza, Monza
Bandera de Italia Italia
Fecha13 de septiembre de 2009
ClimaSoleado
Circuito
Tipo y longitudInstalaciones permanentes
5,793
Distancia total53 vueltas
306,720
Resultados
Pole position
PilotoBandera del Reino Unido Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
Tiempo1:24.066
Podio
PrimeroBandera de Brasil Rubens Barrichello
Brawn-Mercedes
SegundoBandera del Reino Unido Jenson Button
Brawn-Mercedes
TerceroBandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Ferrari
Vuelta rápida
PilotoBandera de Alemania Adrian Sutil
Force India-Mercedes
Tiempo1:24.739 en la vuelta 36
Datos estadísticos
Asistentes112 000
Cronología
200820092010
Bandera de Bélgica Gran Premio de Bélgica de 2009Fórmula 1 FIA 2009Bandera de Singapur Gran Premio de Singapur de 2009
Giancarlo Fisichella debutó con Ferrari.

El Gran Premio de Italia de 2009 fue la decimotercera carrera de la temporada 2009 de Fórmula 1 y tuvo lugar del 11 al 13 de septiembre en el Autodromo Nazionale Monza (Monza).

Sebastian Vettel fue el ganador de la lluviosa edición anterior, seguido de Heikki Kovalainen y de Robert Kubica. De los pilotos en activo, Barrichello, Alonso y Vettel son los únicos pilotos que han ganado alguna vez el Gran Premio de Italia. Para esta carrera el equipo Renault confirmó que usaría el KERS en sus 2 monoplazas. Para las últimas 5 carreras de esta temporada a partir de esta, se confirmó que Giancarlo Fisichella (hasta entonces piloto de Force India y que logró un podio en la carrera anterior) correría en Ferrari, sustituyendo a Luca Badoer tras el decepcionante rendimiento del piloto probador del equipo italiano en las dos carreras anteriores.[1]​ El sustituto de Fisichella en Force India hasta final de temporada fue Vitantonio Liuzzi.[2]

Previa

editar

En esta carrera Kimi Räikkönen tenía una última oportunidad de poder ser campeón: Tenía que recortar la distancia a menos de 40 ptos. lo que significa que...

  • Si gana la carrera, tendría posibilidad de ganar, haga lo que haga Jenson Button
  • Si queda segundo y Button no queda 1º
  • Si queda 3º o 4º y Button 2º o mejor, no tendría posibilidad de ganar
  • Si queda 5º y Button 3º o mejor, no.
  • Si queda 6º y Button 4º o mejor, no.
  • Si queda 7º y Button 5º o mejor, no.
  • Si queda 8º y Button 6º o mejor, no.

Es decir, su mejor opción era ganar la carrera o quedar 2º sin que Button gane la carrera. Pero al quedar 3º y Button 2º, Räikkönen no pudo ser campeón...

Clasificación

editar

Resultados

editar
Pos.N.ºPilotoEquipo-motorQ1Q2Q3ParrillaPeso[3]
11 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes1:23.3741:22.9731:24.0661653,5 kg
220 Adrian Sutil Force India-Mercedes1:23.5761:23.0701:24.2612655 kg
34 Kimi Räikkönen Ferrari1:23.3491:23.4261:24.5233662 kg
42 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes1:23.5151:23.5281:24.8454683 kg
523 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes1:23.4831:22.9761:25.0155688,5 kg
622 Jenson Button Brawn-Mercedes1:23.4031:22.9551:25.0306687 kg
721 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes1:23.5781:23.2071:25.0437679,5 kg
87 Fernando Alonso Renault1:23.7081:23.4971:25.0728667,5 kg
915 Sebastian Vettel Red Bull-Renault1:23.5581:23.5451:25.1809682 kg
1014 Mark Webber Red Bull-Renault1:23.7551:23.2731:25.31410683 kg
119 Jarno Trulli Toyota1:24.0141:23.61111703 kg
128 Romain Grosjean Renault1:23.9751:23.72812699,8 kg
135 Robert Kubica BMW Sauber1:24.0011:23.866*13697,5 kg
143 Giancarlo Fisichella Ferrari1:23.8281:23.90114690 kg
156 Nick Heidfeld BMW Sauber1:23.5841:24.275*15697,5 kg
1610 Timo Glock Toyota1:24.03616709,8 kg
1717 Kazuki Nakajima Williams-Toyota1:24.07417706,2 kg
1816 Nico Rosberg Williams-Toyota1:24.12118708,6 kg
1912 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari1:24.22019706 kg
2011 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari1:24.95120706 kg

Notas

editar

Carrera

editar

Resultados

editar
Pos.N.ºPilotoEquipo-motorVueltasTiempo/RetiradoParrillaPuntos
123 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes531:16:21.706510
222 Jenson Button Brawn-Mercedes53+2.8 s68
34 Kimi Räikkönen Ferrari53+30.6 s36
420 Adrian Sutil Force India-Mercedes53+31.1 s25
57 Fernando Alonso Renault53+59.1 s84
62 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes53+1:00.693 s43
76 Nick Heidfeld BMW Sauber53+1:02.412 s152
815 Sebastian Vettel Red Bull-Renault53+1:05.407 s91
93 Giancarlo Fisichella Ferrari53+1:06.856 s14
1017 Kazuki Nakajima Williams-Toyota53+1 vuelta17
1110 Timo Glock Toyota53+1 vuelta16
121 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes52+1 vuelta/Colisión1
1312 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari52+1 vuelta19
149 Jarno Trulli Toyota52+1 vuelta11
158 Romain Grosjean Renault52+1 vuelta12
1616 Nico Rosberg Williams-Toyota51+2 vueltas18
Ret21 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes22Transmisión7
Ret11 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari19Caja de cambios20
Ret5 Robert Kubica BMW Sauber15Motor13
Ret14 Mark Webber Red Bull-Renault0Salida de pista10

Notas

editar
  • Vuelta rápida: Adrian Sutil, 1:24.739.
  • Última victoria de Brawn GP en Fórmula 1.
  • Última victoria y último podio de Rubens Barrichello en Fórmula 1, y victoria de un brasileño en F1.
  • Sébastien Buemi siguió al coche de seguridad hasta el pit lane en la vuelta final y, por lo tanto, no se consideró que hubiera terminado la carrera. Lo clasificaron porque condujo el 90% de la distancia de carrera del ganador.

Referencias

editar

Clasificación tras la carrera

editar
Campeonato de Pilotos
PosiciónPilotoPuntosCambios
1 Jenson Button80
2 Rubens Barrichello66
3 Sebastian Vettel54
4 Mark Webber51,5
5 Kimi Räikkönen40
Campeonato de Constructores
PosiciónConstructorPuntosCambios
1 Brawn-Mercedes146
2 Red Bull-Renault105,5
3 Ferrari62
4 McLaren-Mercedes47
5 Toyota38,5

Véase también

editar

Enlaces externos

editar