Hexadecano

compuesto químico

El hexadecano (antiguamente también denominado cetano) es un hidrocarburo de la familia de los alcanos (sin anillos ni enlaces múltiples) cuya fórmula química es C16H34

 
n-Hexadecano
Nombre IUPAC
n-Hexadecano
General
Otros nombresCetano
Fórmula semidesarrolladaCH3-(CH2)14-CH3
Fórmula molecularC16H34
Identificadores
Número CAS544-76-3[1]
Número RTECSIrritante
ChEBI45296
ChEMBLCHEMBL134994
ChemSpider10540
PubChem11006
UNIIF8Z00SHP6Q
Propiedades físicas
AparienciaIncoloro
Densidad773 kg/; 0,773 g/cm³
Masa molar22 641 g/mol
Punto de fusión291,15 K (18 °C)
Punto de ebullición560,15 K (287 °C)
Temperatura crítica717 K (444 °C)
Presión crítica14 atm
Viscosidad< - 7 mm²/s (40 °C)
Índice de refracción (nD)1,434
Propiedades químicas
Solubilidad en aguaInsoluble.
SolubilidadSoluble ( y en hidrocarburos.)
Termoquímica
ΔfH0gas374,76 kJ/mol
Capacidad calorífica (C)(liq)=2.20(+-0.1093) kJ/kg/K;[2]​ (solid)=2.25 (+-0.2549) kJ/kg/K[2]
Peligrosidad
Punto de inflamabilidad408 K (135 °C)
Temperatura de autoignición474 K (201 °C)
Frases R65-66.Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar. La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel.[3]
Frases SS 23-24-62. No respirar los vapores. Evítese el contacto con la piel. En caso de ingestión no provocar el vómito: acúdase inmediatamente al médico y muéstresele la etiqueta o el envase.[3]
Límites de explosividadinf. 0,5%, Sup. 4,7%
Riesgos
Más informaciónCalor de combustión = 47,248 kJ/g
Compuestos relacionados
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Su estructura consiste en una cadena lineal de 16 átomos de carbono, con tres hidrógenos unidos a cada uno de los dos carbonos extremos y dos hidrógenos unidos a los restantes 14 átomos de carbono. Presenta 10359 isómeros estructurales.

Naturalmente se ha encontrado en el aceite de pétalo de rosas, el aceite de pimienta larga Piper longum y de la madera de Manilkara bidentata.

A veces se utiliza «cetano» como abreviatura de «Número de cetano», una medida de la rapidez de ignición de los carburantes.

El cetano, mezclado con aire y sometido a compresión, se autoinflama con mucha facilidad; por esta razón se le asigna un número de cetano de 100, sirviendo como referencia para otras mezclas de carburantes.Por el contrario tiene uno de los más bajos números de octano, menor que −30.[4]​ Este comportamiento opuesto entre autoignición (número de cetano) y autoexplosión (número de octano) es común a varias familias de compuestos.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Número CAS
  2. a b "Determination of enthalpy temperature curves of phase change materials with the temperature-history method: improvement to the temperature dependent properties" Table 1 by Marin et al. Measurement Science and Technology V 14 pg184-189 , http://iopscience.iop.org/0957-0233/14/2/305 accessed 2011.01.19
  3. a b 109605 n-Hexadecano en Merck Chemicals (Spain)
  4. Petroleum and Coal, Purdue University

Enlaces externos

editar


[[Categoría:Ingeniería ciencias químicas]]

🔥 Top keywords: