Historia del Derecho en Honduras

La república de Honduras ha tenido un considerable número de textos constitucionales y de códigos a lo largo de su historia...

Constituciones

editar

Las Constituciones que han regido en Honduras son las siguientes:Durante el Período pre-independiente la provincia de Honduras estaba regida bajo la Constitución de Bayona 1808.232

Constitución como Estado de Honduras

editar

Constituciones como República de Honduras

editar

Códigos

editar

El Derecho hondureño pertenece a la familia de los Derechos romanistas, derivados del Derecho Común. Inicialmente estaba formado por normas del Derecho Indiano y del Derecho de Castilla. Su codificación fue iniciada por los gobiernos liberales a partir del decenio de 1880.

Derecho civil

editar

Derecho penal

editar

Derecho procesal civil

editar

Derecho procesal penal

editar

Derecho comercial

editar

Derecho laboral

editar

Derechos humanos en Honduras

editar

Los siguientes pactos y convenciones han sido adoptados por numerosas organizaciones, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas. Honduras ha firmado y ratificado varios de ellos, otros solo los ha firmado y otros no los ha firmado ni ratificado.

EventoFecha de adopciónFecha de entrada en vigorEstado de adopción (Honduras)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales19 de diciembre de 19663 de enero de 1976Firmado y ratificado[1]
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos16 de diciembre de 196623 de marzo de 1976Firmado y ratificado
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial21 de diciembre de 19654 de enero de 1969Firmado y ratificado
Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas20 de diciembre de 200623 de diciembre de 2010Sin información
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer18 de diciembre de 19793 de septiembre de 1981Firmado y ratificado
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes10 de diciembre de 198426 de junio de 1987Firmado y ratificado
Convención sobre los Derechos del Niño20 de noviembre de 198918 de enero de 2002Firmado y ratificado
Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares18 de diciembre de 19901 de julio de 2003Ni firmado ni ratificado
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad13 de diciembre de 20063 de mayo de 2008.Firmado y ratificado

Leyes específicas

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de enero de 2011. Consultado el 30 de noviembre de 2010.