III Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela

periodo legislativo en Venezuela

La III Legislatura de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana Venezuela, inició el 5 de enero de 2011, de acuerdo a los escaños obtenidos por los partidos políticos en las elecciones del 26 de septiembre de 2010, y las posteriores modificaciones a causa de: la pérdida de la investidura parlamentaria; la designación o elección popular del diputado en otro cargo público; la suspensión e inhabilitación para ejercer el cargo de diputado durante un proceso penal —luego del levantamiento de la inmunidad parlamentaria—; el cambio de afiliación o partido político —conocido como transfuguismo—; por fallecimiento del diputado, entre otros. La legislatura finalizó el 5 de enero de 2016.

III Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela
Asamblea Nacional de Venezuela

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.JPG
Información general
ÁmbitoVenezuela
CreaciónElecciones parlamentarias de Venezuela de 2010
TipoUnicameral
Inicio de sesiones5 de enero de 2011
Fin de sesiones5 de enero de 2016
Composición
Duración5 años
Asamblea Nacional Venezuela 2010.svg
Sucesión
II Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela III Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela IV Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela

Cambios en la composición de la Asamblea Nacional

editar

El 5 de enero de 2011 se inició el período constitucional del Poder Legislativo Nacional, con un total de 165 diputados electos en septiembre de 2010. La composición inicial de la Asamblea Nacional se divide en dos coaliciones: la bancada «oficialista» que apoya al presidente Hugo Chávez y a la Revolución Bolivariana, con una mayoría simple de 98 diputados y la bancada «opositora» integrada por diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con 67 escaños, incluyendo los dos diputados de Patria Para Todos (PPT) y cuya importancia recae en que ese partido podía apoyar o evitar la aprobación de leyes habilitantes, que requieren de las tres quintas partes de los integrantes de la Asamblea Nacional, es decir, la mayoría calificada de 99 diputados.[1]​ En julio de 2012, los dos diputados del PPT, Nirma Guarulla y Julio Ygarza,[2]​ cambiaron su afiliación política al nuevo partido Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), pero continuaron en la bancada parlamentaria de la MUD.[3]

En marzo de 2012, luego de la expulsión del entonces gobernador de Monagas, José Gregorio Briceño, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), los diputados Nelson Rodríguez Parra, Jesús Enrique Domínguez y María Mercedes Aranguren —que formaban parte del PSUV— se declararon «diputados independientes» y anunciaron la conformación de la fracción parlamentaria «Monagas Patriota».[4]​ Antes de las elecciones presidenciales de 2012, el diputado William Ojeda (electo por UNT) anunció su desincorporación de las filas de la MUD, por no apoyar un supuesto «paquetazo económico» propuesto por la coalición opositora y reconoció el «acento social» de las políticas del presidente Hugo Chávez,[5]​ mientras que después de dichos comicios, el también diputado Jesús Paraqueima (electo por PODEMOS y luego militante del MPV) anunciaría su desincorporación del bloque parlamentario de la Mesa de la Unidad Democrática,[6]​ formando junto a William Ojeda una denominada «fracción independiente» —cercana al oficialismo—,[7]​ pero posteriormente los diputados Ojeda y Paraqueima decidieron sumarse al grupo parlamentario del PSUV.[8]

En febrero de 2013, el diputado Hernán Núñez (electo por el partido Voluntad Popular) se separó de la Mesa de la Unidad Democrática, con declaraciones en contra de dirigentes de la coalición opositora, en particular con el excandidato presidencial Henrique Capriles, para luego manifestar su apoyo al presidente Hugo Chávez y se incorporó a la bancada parlamentaria del PSUV.[9]​ En agosto de 2013, los diputados suplentes Ricardo Sánchez, Carlos Vargas y Andrés Álvarez formalizaron la fundación del movimiento político opositor Alianza para el Cambio,[10]​ luego que el año anterior se distanciaron de la MUD, después de las elecciones presidenciales.[11]

En noviembre del año 2013, la plenaria de la Asamblea Nacional aprobó por mayoría simple el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de la diputada María Mercedes Aranguren,[12]​ luego que el Tribunal Supremo de Justicia decidiera que había mérito para su enjuiciamiento por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, asociación para delinquir y legitimación de capitales.[13]​ En sustitución de la diputada Aranguren fue incorporado su suplente, Carlos Flores (del PSUV), lo que permitió que la bancada socialista alcanzara la mayoría calificada de 99 diputados, necesaria para aprobar la Ley Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro.[14]

Bancadas

editar

El siguiente cuadro muestra la composición de la Asamblea Nacional, con las modificaciones realizadas por el retiro de diputados, fallecimiento y cambio de afiliación política o partido político, entre otros, para el período constitucional legislativo 2011-2016.

Escaños de acuerdo a las elecciones parlamentarias de 2010:  98   Gran Polo Patriótico (GPP)  65   Mesa de la Unidad Democrática (MUD)  2   Patria Para Todos (PPT)
Partido políticoSiglasCarácterDiputados
principales
Diputados
suplentes
Partido Socialista Unido de VenezuelaPSUVNacional9673
Partido Comunista de VenezuelaPCVNacional38
Alianza para el CambioAPCNacional12
Bloque opositorMUD10083
Acción DemocráticaADNacional1318
Un Nuevo Tiempo ContigoUNTCNacional1211
Movimiento Primero JusticiaMPJNacional95
Comité de Organización Política Electoral IndependienteCOPEINacional77
Proyecto VenezuelaPRVZLNacional33
La Causa RadicalLA CAUSA RNacional31
Movimiento Progresista de VenezuelaMPVNacional23
Avanzada ProgresistaAPNacional12
Alianza Bravo PuebloABPNacional11
ConvergenciaCONVERGENCIARegional11
Movimiento al SocialismoMASNacional02
Voluntad PopularVPNacional01
Bloque independienteInd5356
IndependientesIndependienteNacional/Regional106
Monagas PatriotaMIGATORegional22
TOTAL165147

Diputados por partido

editar
N.ºDiputadoEntidad FederalPartido actualPartido originalObservaciones(Partido) Suplente
1César SanguinettiAmazonasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Pueblos Indígenas.(PSUV) José Gregorio Díaz
2Earle HerreraEstado AnzoáteguiPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación. Integrante del Parlamento del Mercosur. Diputado desde el año 2006. Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela.(PCV) Diluvina Cabello
3Cristóbal JiménezApurePSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación (Vicepresidente). Diputado desde el año 2006. Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela. Cantante de música Llanera.(PSUV) Aníbal Espejo
4Héctor Orlando ZambranoApurePSUVIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico.(PSUV) Carmen Mileydis Fuentes
5Juan GarcíaApurePSUVIntegrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación.(PSUV) Rafael Delgado
6Jhonny Gonzáles SalgueroApurePSUVIntegrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación.(PSUV) Wilfredo Gonzales
7María LeónAraguaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de la Familia (Presidenta). Exministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (2009). Dirigente feminista.(PCV) Douglas Gómez
8Rosa LeónAraguaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría.(PSUV) Willians León
9José Gregorio HernándezAraguaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático. Exdiputado al Parlamento Latinoamericano (2006).(PSUV) Hugo Sosa
10Betty CroquerAraguaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación (Vicepresidenta). Entra como Diputada principal el 30 de agosto de 2011, en sustitución de Carlos Escarrá, al este ser designado procurador general de la República.No tiene suplente
11Elvis AmorosoAraguaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior (Presidente). Diputado desde el año 2006. Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela.No tiene suplente
12Geovanni PeñaBarinasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación. Diputado desde el año 2006.(PSUV) Ana Morales
13Jesús GraterolBarinasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo. Diputado desde el año 2006.(PSUV) Ysmelda Montilla
14Eduardo LimaBarinasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación.(PSUV) Keissy Gómez
15Zulay MartínezBarinasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral.(PSUV) Elena Mora
16Rosalba VivasBarinasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación. Entra como Diputada principal en 2013, en sustitución de Maigualida Santana, al esta ser elegida Alcaldesa del Municipio Ezequiel Zamora de Barinas.No tiene suplente
17Victoria MataBolívarPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación. Exministra del Poder Popular para el Deporte (2008).(PSUV) José Ramón Rivero
18Adel el ZabayarBolívarPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Defensa y Seguridad. Entra como diputado principal el 13 de diciembre de 2011, en sustitución de Rafael Gil Barrios, al este ser designado presidente de la CVG. Es presidente de la Federación de Entidades y Asociaciones Árabes de Venezuela (FEARAB).No tiene suplente
19Tito OviedoBolívarPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios.(PSUV) Alejandro Valdez
20Richard RosaBolívarPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo.(PSUV) Yumelis Viloria
21Nancy AscencioBolívarPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría. Ex-Gerente de Desarrollo Endógeno de CVG Carbonorca.No tiene suplente
22Liris Sol VelásquezBolívarPSUVIntegrante de Comisión Permanente de la Familia. Desempeñó funciones en la Alcaldía del Municipio Caroní. Educadora(PSUV) Argenis Moreno
23Lesbia CastilloCaraboboPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría. Entra como Diputada principal en 2012, en sustitución de Francisco Ameliach, al este ser electo Gobernador del Estado Carabobo.(PCV) Eduardo Linarez
24Miriam PérezCaraboboPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación.(PSUV) Xiomara Luna
25Héctor AgüeroCaraboboPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Coordinador regional del PSUV en el Estado Carabobo.No tiene Suplente
26José ÁvilaCaraboboPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico.(PSUV) Thaer Hasan
27Saúl OrtegaCaraboboPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración (Vicepresidente). Integrante del Parlamento del Mercosur. Diputado desde el año 2006.(PSUV) Dheliz Álvarez
28Asdrubal ColinaCaraboboPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario.(PSUV) Yonder Silva
29Loidy HerreraCojedesPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral.(PSUV) Hayden Pirela
30Alejandro VillanuevaCojedesPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación.(PSUV) Jackson Páez
31Henry HernándezDelta AmacuroPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Diputado desde el año 2006. Dirigente de UPV.(PSUV) Lorenzo Devera
32Carlos GómezDelta AmacuroPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático. Entra como diputado principal en 2012, en sustitución de Yelitze Santaella, al este ser electa Gobernadora del Estado Monagas.No tiene suplente
33Alfredo RojasDelta AmacuroPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario.(PSUV) Jesús Jiménez
34Loa TamaronisDelta AmacuroPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Pueblos Indígenas. Diputado desde el año 2006.(PSUV) Narciso Mata
35Tania DíazDistrito CapitalPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación (Presidenta). Entra como Diputada principal el 2 de febrero de 2012, en sustitución de Cilia Flores, al esta ser designada Procuradora General de la República.No tiene suplente
36Eduardo PiñateDistrito CapitalPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Entra como diputado principal en 2012, en sustitución de Aristóbulo Istúriz, al este ser electo Gobernador del Estado Anzoátegui.No tiene suplente
37Freddy BernalDistrito CapitalPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Exalcalde del Municipio Libertador de Caracas (2000 y 2004).(PSUV) Desirée Santos Amaral
38Juan Bautista ContrerasDistrito CapitalPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Entra como diputado principal en 2014,[15]​ tras el asesinato del diputado Robert Serra.[16]No tiene suplente
39Jesús FaríaDistrito CapitalPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico (Vicepresidente). Integrante del Parlamento del Mercosur. Economista. Profesor de la UCV y UBV.(PSUV) Ziomara Lucena
40Darío VivasDistrito CapitalPSUVForma parte de la Junta Directiva, como Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (2012). Integrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación. Diputado desde el año 2006.(PSUV) Antonieta de Stefano
41Juan Carlos AlemánDistrito CapitalPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Diputado desde el año 2006.(PSUV) Carlos Sierra
42Fernando Soto RojasFalcónPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo (Presidente). expresidente de la Asamblea Nacional (2011). Como diputado de mayor edad, le correspondió dirigir la primera sesión de la Asamblea el 05/01/2011. Integrante del Parlamento del Mercosur. Ex-Secretario General de La Liga Socialista y Exguerrillero.(PSUV) Aleydys «La Chiche» Manaure
43Alexis RodríguezFalcónPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario (Presidente). Entra como diputado principal el 12 de agosto de 2014, en sustitución de Andrés Eloy Méndez, al este ser designado Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos.[17]No tiene suplente
44Jesús MontillaFalcónPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría (Vicepresidente). Ex-Gobernador del Estado Falcón (2000 y 2004). Esposo de la Gobernadora Stella Lugo.(PSUV) Ramón Mora
45Henry VenturaFalcónPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral (Vicepresidente).No tiene suplente
46Jesús CepedaGuáricoPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración. Integrante del Parlamento del Mercosur.(PSUV) Dilia Mejías
47Róger Cordero LaraGuáricoPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo (Vicepresidente). General retirado de la Aviación Militar Bolivariana.(PSUV) Juan Marín
48José Alfredo UreñaGuáricoPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico.(PSUV) Nidia Loreto
49Pedro CarreñoLaraPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría (Presidente). Entra como diputado principal en 2012, en sustitución de Luis Reyes Reyes, al este ser designado presidente de CorpoLara. Exministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz (2006).(PSUV) José Zerpa
50Alexander TorrealbaLaraPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario.(PSUV) Leobardo Acurero
51Francisco MartínezLaraPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios.(PSUV) Linda Amaro
52Isabel LamedaLaraPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría.(PSUV) Honorio Dudamel
53Julio ChávezLaraPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación (Vicepresidente).(PSUV) Germán Ferrer
54Alexander DudamelLaraPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico.(PSUV) Miguel Valecillos
55Diógenes AndradeMéridaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo.(PSUV) Carmen Urdaneta
56Mary MoraMéridaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de la Familia (Vicepresidenta). Entra como Diputada principal en 2012, en sustitución de Alexis Ramírez, al este ser electo Gobernador del Estado Mérida.No tiene suplente
57Ramón LoboMéridaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico.(PSUV) Antonio Santiago
58Guido OchoaMéridaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación (Presidente). Ex-Decano de la UNEFA (Núcleo Mérida).(PSUV) Gabriel Hernández
59Luis CamargoMirandaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Defensa y Seguridad. Entra como diputado principal en 2012, en sustitución de Héctor Navarro, al este ser designado Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica.(PCV) José Rivero
60Juan SotoMirandaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría.(PSUV) Augusto Montiel
61Marleny ContrerasMirandaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico. Integrante del Parlamento del Mercosur. Esposa del Diputado Diosdado Cabello.(PSUV) José Vicente Rangel Ávalos
62Modesto RuízMirandaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Diputado desde el año 2006.(PSUV) Iroshima Bravo
63Claudio FaríasMirandaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios (Presidente). expresidente del Metro de Caracas(PSUV) Jesús Gonzáles
64Elio SerranoMirandaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios.(PSUV) Carlos Echezuria
65Diosdado CabelloMonagasPSUVForma parte de la Junta Directiva, como Presidente de la Asamblea Nacional (2012). Integrante de Integrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios. Ocupó los cargos de Vicepresidente Ejecutivo (2000-2001), Presidente Interino (2002), Ministro de la Secretaria de la Presidencia (2002), Ministro Interior y Justicia (2002-2003), Ministro de Obras Públicas (2003-2004 / 2009-2010), y Gobernador del Estado Miranda (2004-2008).(PSUV) Ricaurte Leonett
66Orangel LópezMonagasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo.(MIGATO) Diego Pérez
67William FariñasNueva EspartaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Defensa y Seguridad (Presidente). Ex-Candidato a la Gobernación del Estado Nueva Esparta.(PCV) Febres Rodríguez
68Blanca EekhoutPortuguesaPSUVForma parte de la Junta Directiva, como Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional (2011). Integrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación. Integrante del Parlamento del Mercosur. Exministra de comunicación e información (2009)(PCV) Pedro Eusse
69Silvio MoraPortuguesaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático.(PSUV) Iván Abreu
70Enzo Cavallo RussoPortuguesaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo.(PSUV) César Molina
71Nelson EscobarPortuguesaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático.(PSUV) Willian Pérez
72César GonzálesPortuguesaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático (Vicepresidente).(PSUV) Francisco Torrealba
73Amanda JiménezSucrePSUVIntegrante de Comisión Permanente de Defensa y Seguridad. Entra como Diputada principal en 2012, en sustitución de Luis Acuña, al este ser electo Gobernador del Estado Sucre.(PCV) Viannora Figueroa
74Erick MagoSucrePSUVIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría.(PSUV) Luis Napoleón Barrios
75Algencio MonasterioSucrePSUVIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios.(PSUV) Gloria García
76Ricardo SanguinoTáchiraPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico (Presidente). Diputado desde el año 2006.(PSUV) José Luis Contreras
77Manuel BriceñoTrujilloPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático (Presidente). Diputado desde el año 2006.(PSUV) María Noguera
78Christian ZerpaTrujilloPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración.(PSUV) Edgar Barreto
79José MoralesTrujilloPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior (Vicepresidente). Integrante del Parlamento del Mercosur.(PSUV) Oresteres de Leal
80Hughel RoaTrujilloPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral.(PSUV) Indiana Román
81Oswaldo VeraVargasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral (Presidente). Diputado desde el año 2006.(PSUV) Simón Escalona
82Odalis MonzónVargasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de la Familia.(PSUV) Patricia Toledo
83Gladys RequenaVargasPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación (Presidenta).(PSUV) Manuel Grillo
84Braulio ÁlvarezYaracuyPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico. Integrante del Parlamento del Mercosur. Diputado desde el año 2006.(PSUV) Hayde Huérfano
85Néstor León HerediaYaracuyPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Defensa y Seguridad (Vicepresidente). Familiar del Gobernador Julio César León Heredia.(PSUV) Joel Pineda
86Yorman AularYaracuyPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario.(PSUV) Alexander Rincón
87Carlos GamarraYaracuyPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Integrante del Parlamento del Mercosur. Diputado desde el año 2006.(PSUV) Pompeyo Aguilar
88Carmen BohórquezZuliaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración. Entra como Diputada principal en 2012, en sustitución de Francisco Arias Cárdenas, al este ser electo Gobernador del Estado Zulia. Integrante del Parlamento del Mercosur.(PCV) Gustavo Lara
89Jhony BrachoZuliaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría.(PSUV) Danilo Añez
90Sergio FuenmayorZuliaPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación.(PSUV) Wilfredo Luzardo
91Esteban RamosIndígenaPSUVConiveRepresentante indígena de la región Sur. Integrante de Comisión Permanente de Pueblos Indígenas. Integrante del Parlamento del Mercosur.(PSUV) Mercedes Maldonado
92José Luis GonzálezIndígenaPSUVConiveRepresentante indígena de la región Oriente. Integrante de Comisión Permanente de Pueblos Indígenas (Presidente).No tiene suplente
93Jesús ParaqueimaEstado AnzoáteguiPSUVPODEMOSIntegrante de Comisión Permanente de Pueblos Indígenas (Vicepresidente). Ex-Candidato a Alcalde del municipio Guanipa del estado Anzoátegui (2008).(MPJ) Nemesio Villalobos
94William OjedaMirandaPSUVUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario (Vicepresidente). Integrante del Parlamento del Mercosur. Ex-Constituyente 1999, Ex-Candidato a Alcalde del municipio Sucre del estado Miranda (2004), Ex-Precandidato al mismo cargo en las primarias de la MUD (2012). En el 2012 volvió a las filas del oficialismo. Fue separado de UNT.(MPJ) Rafael Guzmán
95Carlos FloresMonagasPSUVMIGATOIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Entra como diputado principal en 2013, en sustitución de María Mercedes Aranguren, al esta ser separada de su cargo tras allanársele su inmunidad Parlamentaria con el fin de enjuiciarla por supuestos hechos de corrupción.No tiene suplente
96Hernán NúñezSucrePSUVVPAIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios (Vicepresidente). Ex-Candidato a gobernador del estado Sucre (2012). Ex-Candidato a Alcalde del municipio Sucre del estado Sucre, (2008).(AD) José Contreras
97Yul JaboulCojedesPCVIntegrante de Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración (Presidente). Entra como diputado principal en 2012, en sustitución de Érika Farías, al esta ser electa Gobernadora del Estado Cojedes. Integrante del Parlamento del Mercosur.(PSUV) Alí Alberto Flores
98Óscar FigueraGuáricoPCVIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Diputado desde el año 2006. Secretario General del PCV.(PSUV) Lídice Altuve
99Edgar LucenaTáchiraPCVIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Entra como diputado principal en 2011, en sustitución de Iris Varela, al esta ser designada Ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario.No tiene suplente
1Carlos Andrés MichelangeliAnzoáteguiADIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo. Ex-Candidato a Alcalde delMunicipio Bolívar del estado Anzoátegui (2008, 2013).(UNTC) Freddy Curupe
2Rodolfo RodríguezAnzoáteguiADIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría.(APC) Carlos Vargas
3Antonio Barreto SiraAnzoáteguiADIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo. Exalcalde del municipio Freites del estado Anzoátegui, Ex-Candidato a Gobernador del Estado Anzoátegui (2004, 2012).(MPV) Andrew Espejo
4Miriam de MontillaApureADIntegrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación. Ex-candidata a Gobernadora del Estado Apure (2008, 2012).(Independiente) Emma Solorzano
5Dennis FernándezCojedesADIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Integrante del Parlamento del Mercosur.(UNTC) Salomón Centeno
6Elieser SiritFalcónADIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación.(COPEI) Miguel Ramón Castejón
7Edgar ZambranoLaraADIntegrante de Comisión Permanente de Pueblos Indígenas. Exdiputado por el Estado Lara (2000).(APC) Andrés Avelino Álvarez
8Williams DávilaMéridaADIntegrante de Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración. Ex-Gobernador del Estado Mérida (1984, 1995, 1998). Ex-Candidato al mismo cargo (2004, 2008), Ex-Viceministro de Relaciones Interiores.(COPEI) Jesús Alberto Barrios
9Tobías BolívarNueva EspartaADIntegrante de Comisión Permanente de Defensa y Seguridad.(MPJ) Buelvas Tamburini
10César RinconesSucreADIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico.(UNTC) José Noriega
11Leomagno FloresTáchiraADIntegrante de Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración. Abogado y especialista en derecho internacional.(MAS) Walter Márquez
12Bernardo GuerraVargasADIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral.(Voluntad Popular) Juan Guaidó
13Hernán AlemánZuliaADIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios. Alcalde del Municipio Cabimas durante el periodo 1989-1996 y 1999-2008. Fue imputado por la Fiscalía 42 del Ministerio Público por los presuntos cargos de malversación genérica, peculado de uso y concierto ilícito con contratistas, por lo cual se busca su inhabilitación política, en lo que la MUD no está de acuerdo debido a la adquisición por parte de este de inmunidad parlamentaria.(AD) Gualberto Mas y Rubí Peña
1Stalin GonzálezDistrito CapitalUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Defensa y Seguridad. Ex-Candidato a Alcalde del Municipio Libertador de Caracas (2008), Ex-Precandidato al mismo cargo en las primarias de la MUD (2012), Secretario General de UNT en Caracas. Dirigente estudiantil.(Independiente) Juan de Dios Rivas
2Carlos Ramos RivasMéridaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría. Economista.(AD) Freddy Marcano
3Orlando ÁvilaNueva EspartaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Exalcalde del Municipio Maneiro del Estado Nueva Esparta (2000, 2004).(MAS) Luis Longart
4Enrique CatalánTrujilloUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ex-Candidato a Gobernador del Estado Trujillo, (2008). Presidente de UNT en ese estado.(AD) Carmen Méndez
5Omar BarbozaZuliaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración. Ex-Gobernador del estado Zulia (1985), Exdiputado del Congreso de la República (1998). Presidente de UNT.(AD) Liz María Márquez
6Enrique MárquezZuliaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de la Familia. Exdiputado por el Estado Zulia (2000). Vicepresidente Nacional de Organización de UNT.(UNTC) Heliodoro Quintero
7Alfredo OsorioZuliaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario. Presidente de UNTC y coordinador de la MUD en el Estado Zulia. Dirigente y empresario deportivo. Vicepresidente y Socio del Equipo Gaiteros del Zulia.(COPEI) Rogelio Boscán
8Juan RomeroZuliaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Pueblos Indígenas.(AD) Ely Ramón Atencio
9William BarrientosZuliaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación. Vicepresidente para la Participación Ciudadana de UNT en el Zulia.(UNTC) Edwin Luzardo
10José Sánchez «Mazuco» MontielZuliaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático. Fue sentenciado a 19 años de prisión el día 22/12/2010 por los presuntos cargos de homicidio de un funcionario de la DIM el 07/08/2007, por lo cual se busca su inhabilitación política, en lo que la MUD no está de acuerdo debido a la adquisición por parte de este de inmunidad parlamentaria. Fue puesto en libertad tras ser electo, debido a la adquisición de inmunidad parlamentaria, aunque la constitución venezolana establece que la inmunidad parlamentaria se obtiene después del juramento ante la Asamblea Nacional, y él no llegó a ser juramentado.(UNTC) Nora Bracho
11Freddy PazZuliaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación.(UNTC) Mavaline Baudino
12Elías MattaZuliaUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico. Ex director general de la alcaldía del municipio Maracaibo del estado Zulia, se desempeñó como alcalde encargado de este municipio tras ser declarada la vacante absoluta de Manuel Rosales. Exdiputado por el Estado Zulia (2000).(UNTC) Víctor Ruz
1Richard ArteagaEstado AnzoáteguiMPJIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría. Integrante del Parlamento del Mercosur. Miembro fundador de Primero Justicia en el Estado Anzoátegui.(LA CAUSA R) Luis Mata
2Dinorah FigueraDistrito CapitalMPJIntegrante de Comisión Permanente de la Familia.(ABP) «La Negra» Rosaura Sanz
3Julio BorgesMirandaMPJIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios. Exdiputado por el Estado Miranda (2000). Dirigente y fundador de Primero Justicia.(COPEI) Roberto Enríquez
4Juan Carlos CalderaMirandaMPJIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior.(AP) José Antonio España
5Tomás GuanipaZuliaMPJIntegrante de Comisión Permanente de Defensa y Seguridad. Fue fundador de MPJ en el Estado Zulia.(UNTC) Anaydee Morales
6Ismael GarcíaAraguaMPJAPIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios. Diputado desde el año 1998), Ex-Candidato de la MUD a Alcalde del municipio Libertador del Distrito Capital (2013). Exalcalde del municipio José Félix Ribas del estado Aragua (1992, 1995). Le retiró su apoyo a Hugo Chávez en 2007.(AD) Margarita Rivero
7Gregorio GraterolFalcónMPJIndependienteIntegrante de Comisión Permanente de Administración y Servicios. Ex-Candidato a Gobernador del Estado Falcón (2008), (2012), Ex-Candidato a Alcalde del municipio Miranda del estado Falcón (2004).(COPEI) Moraima Galicia
8Hermes GarcíaSucreMPJAPIntegrante de Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario. Diputado por el estado Sucre, (2000).(MPJ) Juan Pablo Patiño
9Arcadio MontielIndígenaMPJMIA-ZuliaRepresentante indígena de la región Occidente. Integrante de Comisión Permanente de Pueblos Indígenas. Diputado desde el año 2006. Le retiró el apoyo a Hugo Chávez en 2007.(Independiente) Jairo Silva
1Luis BarraganAraguaCOPEIIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación. Entra como diputado principal en 2013, en sustitución de Richard Mardo, al este ser separado de su cargo tras allanársele su inmunidad parlamentaria para ser enjuiciado por presuntos cargos de corrupción.No tiene suplente
2Enrique MendozaMirandaCOPEIIntegrante de Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario. Gobernador del Estado Miranda (1995, 1998, 2000), Ex-Candidato al mismo cargo (2004), Ex-Precandidato al mismo cargo en las primarias de la MUD (2012), Exalcalde del municipio Sucre del estado Miranda (1989, 1992).(AD) Ángel Medina
3Gabino PazTáchiraCOPEIIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Exalcalde del municipio Ayacucho del estado Táchira (2000, 2004).(AP) Miguel Pizarro
4Jesús Abelardo DíazTáchiraCOPEIIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría.(COPEI) Norman Labrador
5Homero RuízTáchiraCOPEIIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático. Fue dirigente estudiantil.(AD) Ana Haydée Useche
6Jacinto Romero LunaEstado AnzoáteguiCOPEIJRLIntegrante de Comisión Permanente de la Familia. Exalcalde del municipio Anaco del estado Anzoátegui (1989, 1992, 2000, 2004), Ex-Candidato de la MUD al mismo cargo (2013), Ex-Concejal y Ex-Legislador.(Independiente) Juan de Sousa
7Morel RodríguezNueva EspartaCOPEIADIntegrante de Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración. Ex-Legislador estadal. Hijo del Ex-Gobernador Morel Rodríguez Ávila(Independiente) Héctor Mata
1Carlos BerrizbeitiaCaraboboPRVZLIntegrante de Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación. Exdiputado por el Sucre (2000), Ex-Candidato a Alcalde del municipio Sucre del estado Sucre (2004).(AD) Manuel Román
2Deyalitza ArayCaraboboPRVZLIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría.(PRVZL) Eduardo Pino
3Vestalia Sampedro de AraujoCaraboboPRVZLIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico. Exdiputada por el Estado Carabobo (2000).(PRVZL) Belkis Ramos
1Andrés VelásquezBolívarLA CAUSA RIntegrante de Comisión Permanente de Contraloría. Ex-Gobernador del Estado Bolívar (1989, 1992), Exdiputado por el estado Anzoátegui (2000), Ex-Candidato presidencial (1983, 1988, 1993), Ex-Candidato de la MUD a Gobernador del Estado Bolívar (2012, 2008). Ex-Candidato a Gobernador del Estado Anzoátegui (1998, 2000). Dirigente sindical.(AD) Freddy Valera
2Américo de GraziaBolívarLA CAUSA RIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo. Ex-Candidato a Alcalde del Municipio Piar del Estado Bolívar (2004, 2008).(COPEI) Manuel de González
3Alfredo RamosLaraLA CAUSA RIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Ex-Candidato presidencial (1998). Candidato de la MUD a Alcalde del municipio Iribarren del estado Lara (2013, 2004, 2008).(UNTC) Guillermo Palacios
1Julio Haron YgarzaAmazonasMPVPPTIntegrante de Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación. Diputado desde el año 2006. Licenciado en Relaciones Industriales, perteneciente a la etnia Baniva.(MPV) Stephen Alassad
2Nirma GuarullaAmazonasMPV[18]PPTIntegrante de Comisión Permanente de Pueblos Indígenas. expresidenta del Consejo Legislativo del Estado Amazonas. Enfermera y docente. Hermana del Gobernador Liborio Guarulla.(MPV) Lizett Fernández
1Julio César ReyesBarinasAP[19]GEIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico. Integrante del Parlamento del Mercosur. Exalcalde del municipio Barinas del estado Barinas (2000, 2004), Ex-Candidato a gobernador del estado Barinas (2008, 2012). Fue elegido diputado por GE, pero antes de iniciar el período de sesiones en la AN pasó a UNT y luego a AP.(AD) Andrés Eloy Camejo
1Richard BlancoDistrito CapitalABPIntegrante de Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ex-Precandidato a Alcalde del municipio Libertador del Distrito Capital en las primarias de la MUD (2012), Ex-prefecto de la Alcaldía Mayor de Caracas. Estuvo privado de libertad por los presuntos cargos de comisión de lesiones graves e instigación a delinquilir en una marcha realizada contra la LOE en 2009.(AD) Óscar Ronderos
1Biagio PilieriYaracuyCONVERGENCIAIntegrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación. Exalcalde del municipio Bruzual del Estado Yaracuy (2000). Ex-Candidato al mismo cargo (2004). Ex-Candidato a gobernador del estado Yaracuy, (2012). Su elección permitió su liberación, gracias a la inmunidad parlamentaria.(CONVERGENCIA) Juan José Caldera
1José Manuel GonzálezGuáricoIndependienteIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico. Ex-Candidato a gobernador del estado Guárico (2012). Dirigente gremial de Fedecámaras.(AD) Carlos Prosperi
2Eduardo Gómez SigalaLaraIndependienteIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Exconcejal del municipio Iribarren del estado Lara, Ex-primer Secretario de la Embajada de Venezuela en la ONU. Empresario. Productor Agropecuario.(MPJ) Alejandro Romero
3Miguel Ángel RodríguezTáchiraIndependienteIntegrante de Comisión Permanente de Cultura y Recreación. Ex-Moderador del programa «la Entrevista» de la televisora RCTV. Periodista.(COPEI) Eduardo Marín
4Marcos FigueroaEstado AnzoáteguiIndependienteDALEIntegrante de Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación. Ex-Candidato de la MUD a Alcalde del municipio Sotillo del estado Anzoátegui (2013). Ex-Candidato al mismo cargo (2008).(Independiente) Jesús González
5Francisco Javier SoteldoCaraboboIndependienteMPJIntegrante de Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral. Entra como diputado principal en 2014, en sustitución de Michelle Cocchiola, al ser este electo Alcalde del Municipio Valencia. Integrante del Parlamento del Mercosur.No tiene suplente
6Juan GarcíaMonagasIndependienteADIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático.(AD) Wilfredo Febres
7Iván ColmenaresPortuguesaIndependienteMASIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático. Ex-Gobernador del Estado Portuguesa (1995, 1998). Ex-Candidato al mismo cargo (2004, 2012).(COPEI) Pedro Pablo Fernández
8Hiran GaviriaAraguaIndependienteUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Integrante del Parlamento del Mercosur. Ex-Embajador de Venezuela ante Francia y la UNESCO. Exministro de Agricultura y Cría (1993).(PRVZL) José Hernández
9Alfonso MarquinaMirandaIndependienteUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico. Exdiputado por el estado Sucre (2000). Exmiembro de la dirección nacional de UNT.(MPJ) Fernando Peña
10Julio MontoyaZuliaIndependienteUNTCIntegrante de Comisión Permanente de Energía y Petróleo. Exdiputado por el Estado Zulia (2000, 1993). Exmiembro de la dirección nacional de UNT.(UNTC) Gustavo Fernández
1Jesús Enrique DomínguezMonagasMIGATOPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Ambiente, Recursos naturales y Cambio climático.(MIGATO) Patricia Martín
2Nelson Rodríguez ParraMonagasMIGATOPSUVIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior.(PSUV) César Gutiérrez
1Ricardo Sánchez MujicaMirandaAPCIndependienteIntegrante de Comisión Permanente de Política Interior. Entra como diputado principal en 2014, en sustitución de María Corina Machado, al esta ser separada de su cargo tras ser nombrada embajadora alterna de Panamá ante la OEA por el gobierno de ese país. expresidente de la FCU de la UCV (2009).No tiene suplente

Directiva

editar

En 2011, el PSUV, primera bancada del parlamento venezolano, anunció sus candidatos para asumir la directiva de la Asamblea Nacional para el período anual de sesiones, proponiendo a los diputados Fernando Soto Rojas; Aristóbulo Istúriz y Blanca Eekhout para la presidencia, primera vicepresidencia y segunda vicepresidencia, respectivamente;[20]​ siendo ratificada la propuesta en la instalación de la Asamblea Nacional (sesión del 5 de enero de 2011).

El 5 de enero de 2012, la mayoría parlamentaria conformada por diputados del PSUV, PCV y UPV, eligió la Junta Directiva de la Asamblea Nacional para el período anual de sesiones, designando como presidente al diputado Diosdado Cabello; ratificando a Aristóbulo Istúriz y Blanca Eekhout en la primera vicepresidencia y segunda vicepresidencia, respectivamente y designando como Secretario de la Asamblea Nacional a Fidel Ernesto Vásquez, siendo el único de la Junta Directiva quien cumplió todo el periodo legislativo. .[21]

PeriodoPresidentePrimer VicepresidenteSegundo VicepresidenteObservaciones
2011-2012Fernando Soto Rojas - PSUVAristóbulo Istúriz - PSUVBlanca Eekhout - PSUV
2012-2013Diosdado Cabello - PSUVAristóbulo Istúriz - PSUVBlanca Eekhout - PSUVDarío Vivas es elegido como primer vicepresidente provisional, en sustitución de Aristóbulo Istúriz. Tras resultar este electo como gobernador del Estado Anzoátegui el 16 de diciembre de 2012.
2013-2014Diosdado Cabello - PSUVDarío Vivas - PSUVBlanca Eekhout - PSUV
2014-2015Diosdado Cabello - PSUVDarío Vivas - PSUVBlanca Eekhout - PSUV

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. El Tiempo (Anzoátegui) (29 de septiembre de 2010). El Tiempo (Anzoátegui), ed. «PPT no apoyará Leyes Habilitantes en nueva Asamblea Nacional». 
  2. «Diputados - Movimiento Progresista de Venezuela». Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  3. «Presentaron nuevo partido "Movimiento Progresista Venezolano"». Últimas Noticias. 22 de julio de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  4. El Universal (Caracas) (22 de marzo de 2012). El Universal (Caracas), ed. «Nace la Fracción "Monagas Patriota" en la AN». 
  5. «William Ojeda critica plan económico de la MUD». El Mundo. 6 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  6. «MUD–Anzoátegui exigirá aplicar “Ley antitalanquera” a Jesús Paraqueima». noticias24.com. 21 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2013. Consultado el 31 de octubre de 2013. 
  7. «Otro bloque en la AN». El Tiempo. 24 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2012. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  8. «Diputados - Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)». Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  9. «Hernán Núñez se suma a la bancada parlamentaria del PSUV». El Nacional. 5 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  10. «Grupo de diputados crean partido opositor Alianza para el cambio». El Nacional. 1 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  11. «Diputado Ricardo Sánchez y dos suplentes se distancian de la MUD». El Universal. 31 de octubre de 2012. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  12. «Allanan inmunidad parlamentaria a diputada Aranguren». Últimas Noticias. 13 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  13. «Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia - Exp. N° AA10-L-2013-000213». Tribunal Supremo de Justicia. 6 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  14. «PSUV aprueba Ley Habilitante con voto de Carlos Flores». El Nacional. 14 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 17 de agosto de 2015. 
  15. Globovisión, ed. (2 de octubre de 2014). «Juan Suniaga Contreras ocuparía curul de Robert Serra». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2014. Consultado el 2 de octubre de 2014. 
  16. RT (2 de octubre de 2014). RT, ed. «Venezuela: Asesinan al diputado del PSUV Robert Serra». 
  17. El Universal (13 de agosto de 2014). El Universal, ed. «Oficializan designación de Andrés Eloy Méndez en la Sundde». 
  18. Intopress (26 de junio de 2012). Diario La Nación, ed. «Surge el Movimiento por el Progreso». Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. 
  19. DLA Merida (9 de octubre de 2010). DLA Merida, ed. «Luis Millán: UNT trasciende el hecho electoral». Archivado desde el original el 16 de marzo de 2014. 
  20. YVKE Mundial (30 de diciembre de 2010). YVKE Mundial, ed. «Anuncian candidatos a nueva directiva de la Asamblea Nacional». Archivado desde el original el 6 de enero de 2011. 
  21. AVN (5 de enero de 2012). El Nacional (Caracas), ed. «Diosdado Cabello fue designado nuevo presidente de la AN». 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
II Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela
Composición de la Asamblea Nacional de Venezuela
Período: 2011-2016
Sucesor:
IV Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela