José Ginés Siu

gimnasta español

José Ginés Siu (n. Madrid; 18 de febrero de 1946), es un exgimnasta español que compitió en la disciplina de gimnasia artística. Tiene fijada su residencia en Laguna de Duero, provincia de Valladolid (España).

José Ginés
Datos personales
Nombre completoJosé Ginés Siu
NacimientoMadrid, EspañaBandera de España España
18 de febrero de 1946 (78 años)
Nacionalidad(es)Española
Carrera deportiva
DeporteGimnasia artística
ClubRetirado
SelecciónEspañaBandera de España España
Trayectoria

Prueba en las que participa en este evento:

  • Gimnasia / Artística Concurso II Individual por aparatos Hombres (Sport Halle)Gimnasia Artística (Masculino)
  • 27/08/1972 11:15 Calificación
  • Puesto 96 (99.35)

Entrenador

editar

Padre y entrenador de las gimnastas Loreto, Teresa, y María Ginés Montero, entrenándolas en artística y trampolín. Las tres fueron miembros del equipo nacional. Loreto destacó tanto en artística como en trampolín, participando en artística en Campeonatos de Europa, y en trampolín en Europeos y Mundiales, teniendo una grave lesión antes del Mundial clasificatorio para las Olimpiadas. Teresa fue 2ª en los JOJE (Juegos Olímpicos de la Juventud Europea) en 1992, en gimnasia artística.

También entrenó a: Eva Rueda, Cristina Fraguas, Sonia Fraguas, Alicia Fernández, Diana Lema Morán, Virginia Martínez, Alfonso Ginés Siu (trampolín), Samuel Castro Roa (trampolín).

Premios, reconocimientos y distinciones

editar

Notas

editar
  1. Como «competición internacional oficial» se entienden aquellas competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), por sus organismos continentales (como la Unión Europea de Gimnasia) o por el Comité Olímpico Internacional (junto a la FIG). Se incluirían por tanto Juegos Olímpicos, Preolímpicos, Campeonatos Mundiales, Campeonatos Europeos, Juegos Europeos y pruebas de la Copa del Mundo, así como competiciones extintas tales como la Final de la Copa del Mundo, la Final de la Copa de Europa, el Euromasters, y el Campeonato Europeo por Equipos (sucesor del Euromasters). No se incluyen bajo este término competiciones únicamente patrocinadas por dichos organismos, como los Juegos Mediterráneos o los Juegos Mundiales en el caso del COI.

Referencias

editar
  1. abc.es, ed. (17 de noviembre de 1968). «La Asamblea General de la Federación se celebra el 14 y 15 de diciembre». Consultado el 10 de octubre de 2015. 

Enlaces externos

editar