Liga Panameña de Fútbol Apertura 2014

(Redirigido desde «LPF Apertura 2014»)

La Liga Panameña de Fútbol apertura 2014, oficialmente por motivo de patrocinio Copa Cable Onda Apertura 2014 fue la edición XLI de la Liga Panameña de Fútbol. Inició el viernes 18 de julio y finalizó el sábado 22 de noviembre con la disputa del partido final entre el San Francisco FC y el Sporting San Miguelito en el Estadio Rommel Fernández.

LPF Apertura 2014
Datos generales
SedeBandera de Panamá Panamá
CategoríaLPF
Fecha18 de julio - 22 de noviembre
EdiciónXLI
OrganizadorFederación Panameña de Fútbol
PatrocinadorCable Onda
Palmarés
PrimeroSan Francisco FC
SegundoSporting San Miguelito
Datos estadísticos
Participantes10
Partidos95
Mayor anotadorBandera de Panamá José González (8)
Árabe Unido
Bandera de Panamá Yairo Yau (8)
Sporting San Miguelito
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Atlético Chiriquí
Descenso(s):Rio Abajo FC
Cronología
LPF Clausura 2014LPF Apertura 2014LPF Clausura 2015
Sitio oficial
Semifinal de vuelta en el Estadio Maracaná.
Celebración del San Francisco en el Estadio Rommel Fernández.

La final fue ganada por el equipo Chorrerano quien participará en la siguiente edición de la Concacaf Liga Campeones 2015-16, con este título el Sanfra consigue el 9.º en su historia.[1]​ Este torneo marca la apertura de la temporada 2014-2015.

El 27 de noviembre en la gala que premia a los mejores del torneo se distinguió a Yairo Yau del Sporting como el jugador más valioso del torneo Apertura 2014 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), un premio que no se otorgaba desde hace 14 años en los tiempos de la desaparecida Anaprof. También se distinguió como portero menos vencido al cancerbero del Chorrillo FC, Junior Torres, y mejor entrenador al técnico campeón con el San Francisco FC, Gary Stempel. Además, se le otorgó el trofeo del fair play al Atlético Chiriquí.[2]

Sistema de competición

editar

Como en temporadas precedentes, consta de un grupo único integrado por 10 clubes de toda la geografía panameña. Siguiendo un sistema de liga, los 10 equipos se enfrentaran todos contra todos en dos ocasiones —una en campo propio y otra en campo contrario— sumando un total de 18 jornadas. El orden de los encuentros se decidirá por sorteo antes de empezar la competición.

Fase final

editar

Los cuatro primeros clubes calificados para esta Fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en al término de la jornada 18, con el puesto del número # 1 al club mejor clasificado, y así hasta el número #4. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:

  • Semifinal
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, la posición se definirá a favor del club con mayor cantidad de goles a favor cuando actúe como visitante; si una vez aplicado el criterio anterior los Clubes siguieran empatados, se definirá por la tanda del punto penal.

El Club vencedor de la Final y por lo tanto Campeón, será aquel que en el partido anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.

Equipos

editar
EquipoCiudadEntrenadorEstadioCapacidad
Alianza FCPanamá Juan Pablo LoperaLuis Ernesto Tapia900
CA IndependienteLa Chorrera Pascual MorenoAgustín Muquita Sánchez>8 000
CD Árabe UnidoColón Julio César Dely ValdésArmando Dely Valdés>2,500
CD Plaza AmadorPanamá Mike StumpEstadio Maracaná>5,500
Chepo FCChepo Jorge SantosEstadio Rommel Fernández>32 000
Chorrillo FCPanamá Julio MedinaEstadio Maracaná>5,500
Atlético ChiriquíDavid Javier WanchopeSan Cristóbal>2 500
San Francisco FCLa Chorrera Gary StempelAgustín Muquita Sánchez>8 000
Sporting San MiguelitoSan Miguelito José Anthony TorresLuis Ernesto "Cascarita" Tapia>900
Tauro FCPanamá Jorge Dely ValdésEstadio Rommel Fernández>32 000
Datos actualizados a 18 de julio de 2014

Goleadores

editar

Goles Anotados.

JugadorClub
José GonzálezDeportivo Árabe Unido8
Yairo YauSporting San Miguelito8
Darwin PinzónSporting San Miguelito7
Miguel SaavedraAtlético Chiriquí7
César MedinaAlianza FC6
Jhamal RodríguezChorrillo FC6

Tabla General

editar
Equipos de fútbolPJGEPGFGCDifPts
1.Sporting San Miguelito1810172927+231
2.Chorrillo FC188642217+530
3.San Francisco FC187742717+1028
4.Tauro FC187651915+427
5.Chepo FC187651719-227
6.Árabe Unido187562319+426
7.Plaza Amador187472019+125
8.Alianza FC187382022-124
9.Atlético Chiriquí184771621-519
10.CA Independiente1823131128-179
  • Fuente: rsssf.com.[3]

Fase Final

editar
Vista panorámica del estadio Maracaná luego de que el San Francisco FC de visitante lograra su pase a la final venciendo al equipo Chorrillero.
SemifinalesFinal
Seminales
(7 de noviembre y 15 de noviembre)
Final
(22 de noviembre)
      
 Sporting San Miguelito 112
 Tauro FC 202
 Sporting San Miguelito 0
 San Francisco FC 1
 Chorrillo FC 011
 San Francisco FC 112
Primeros Lugares
1San Francisco FC
2Sporting San Miguelito
3Tauro FC
4Chorrillo FC
Clasificado a la Concacaf Liga Campeones.

Final

editar
22 de noviembre de 2014, 17:30 (UTC-5)Sporting San Miguelito
0:1 (0:1)
San Francisco FCEstadio Rommel Fernández, Panamá
Richard Rodríguez  34'Árbitro:

Campeón

editar

San Francisco FC


9º título

Referencias

editar
  1. «San Francisco, campeón del Apertura 2014». www.lpf.com.pa. Consultado el 22 de noviembre de 2014. 
  2. «La LPF premia a los mejores del Torneo Apertura». www.panamafutbol.com. Consultado el 3 de diciembre de 2014. 
  3. «Torneo Apertura 2014». www.rsssf.com. Consultado el 13 de agosto de 2014. 

Véase también

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Clausura 2014
Liga Panameña de Fútbol
Apertura 2014
Sucesor:
Clausura 2015