Liga de Tesino

Partido político en Suiza

La Liga de Ticino (en italiano: Lega dei Ticinesi) es un partido político nacional-conservador y regionalista[6]suizo activo en el cantón de Ticino.

Liga de Tesino
Lega dei Ticinesi
PresidenteNorman Gobbi
Fundación17 de enero de 1991
IdeologíaRegionalismo[1]
Populismo de derecha[1][2]
Euroescepticismo[3]
Conservadurismo nacionalista
Antiglobalización
Antiinmigración
PosiciónDerecha[4][5]
SedeVia Monte Boglia 3
CH-6900 Lugano
PaísSuiza Suiza
Colores     Azul
Consejo Nacional
1/200
Gran Consejo de Tesino
22/90
Sitio weblega-dei-ticinesi.ch

En 1991, después de algunas campañas públicas en el periódico dominical Mattino della Domenica contra el poder político y el uso del dinero público, el editor Giuliano Bignasca y el director Flavio Maspoli fundaron la Liga de Ticino para continuar la lucha a nivel político. Bignasca (1945–2013) fue el "presidente vitalicio" de la Liga.

La Liga es uno de los cuatro partidos principales en el cantón, junto con el Partido Liberal Radical Suizo, el Partido Demócrata Cristiano y el Partido Socialdemócrata Suizo. Desde 1991, el partido ha estado representado en el Consejo Nacional, el ejecutivo cantonal de Ticino y el Gran Consejo de Ticino.

En las elecciones federales de 2023, el partido ganó el 0,55% del voto popular nacional y obtuvo 1 de 200 escaños en el Consejo Nacional de Suiza.

En la Asamblea Federal, la Liga se sienta con el Partido Popular Suizo, y los comentaristas lo ven como el equivalente suizoitaliano del SVP.[7][8]​ Una posición política más notable de la Liga es su apoyo a la prohibición del Burka, que logró en 2015.[7]​ También es fuertemente euroescéptico, apoya la soberanía suiza y aboga por reducir la inmigración.[9]

La Liga apoya la membresía continua de Ticino en Suiza.[8]​ Sin embargo, apoya el proyecto de Insubria,[8]​ y tiene algunos vínculos con el partido de derecha regionalista y federalista del norte de Italia, Lega Nord.[8]

Resultados electorales

editar

Gran Consejo de Tesino

editar
Elección% votoEscaños+/-
199112,2
16/90
199519,8
16/90
199921,1
16/90
200322,84
11/90
5
200719,68
15/90
4
201129,7
21/90
6
201524,24
22/90
1
201928,3
18/90
4
202314,9
14/90
4

Referencias

editar
  1. a b Nordsieck, Wolfram (2019). «Switzerland». Parties and Elections in Europe. 
  2. «Nationales Forschungsprogramm 40+». Archivado desde el original el 30 de enero de 2009. Consultado el 8 de mayo de 2020. 
  3. «Switzerland». Europe Elects (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  4. Heiko Borchert (2013). «Switzerland and Europe's Security Architecture: The Rocky Road from Isolation to Cooperation». En Erich Reiter; Heinz Gärtner, eds. Small States and Alliances. Springer Science & Business Media. p. 168. ISBN 978-3-662-13000-1. 
  5. The Swiss Confederation – a brief guide (PDF). Switzerland: Federal Chancellery, Communication Support, Swiss Confederation. 2016. p. 19. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. 
  6. Damir Skenderovic (2009). The Radical Right in Switzerland: Continuity and Change, 1945-2000. Berghahn Books. pp. 114-122. ISBN 978-1-84545-580-4. 
  7. a b Schindler, John R. (12 de julio de 2016). «Swiss Italians Say No to the Burqa». Observer Media. 
  8. a b c d Arroque, Stefano (1 de junio de 2016). «A Restive Canton: The Rise of Ticino’s Own Lega». nationalia.info. 
  9. Mombelli, Armando (25 de julio de 2015). «Small Parties of Protest and Principle». Swissinfo. 

Bibliografía

editar
  • Mazzoleni, Oscar (2005). «Multi-Level Populism and Centre-Periphery Cleavage in Switzerland: The Case of the Lega dei Ticinesi». Challenges to Consensual Politics: Democracy, Identity, and Populist Protest in the Alpine Region (Brussels: P.I.E.-Peter Lang). pp. 209-228. 

Enlaces externos

editar