Ministerio del Interior (Francia)

ministerio francés

El Ministerio del Interior de Francia (del francés: Ministère de l’Intérieur) es uno de los departamentos ministeriales más importantes del Gobierno de la República Francesa.

Ministerio del Interior e ultramar.

Logo del Ministerio

273px
Sede del ministerio.
Localización
PaísFrancia
Coordenadas48°52′19″N 2°19′01″E / 48.871944444444, 2.3169444444444
Información general
JurisdicciónFrancia
Tipoministerio francés, ministerio del Interior y organización
SedeHôtel de Beauvau
Place Beauvau, VII Distrito de Paris
(desde 1861)
Organización
MinistrosGérald Darmanin
ComposiciónSécurité civile, Directorate General of National Police, Central Directorate of Interior Intelligence, Direction générale de la Gendarmerie Nationale, direction générale des Étrangers en France (fr), General Directorate of Local Authorities, direction de l'évaluation de la performance et des affaires financières et immobilières (fr), direction de la coopération internationale (fr) e inspection générale de l'administration (fr)
DependenciasGendarmería Nacional de Francia, Institut National de Police Scientifique, General Directorate of Local Authorities, Central Directorate of Interior Intelligence, Institut des hautes études du ministère de l'Intérieur y Ministerio de Asuntos Eclesiásticos (Francia)
Empleados250.000
Presupuesto24,2 mil millones de euros
(en 2009)
Historia
Fundación1790
www.interieur.gouv.fr

El actual ministro del Interior es Gérald Darmanin desde el 6 de julio de 2020.[1]

A partir del gobierno de Élisabeth Borne, sobre el segundo mandato de Emmanuel Macron, el Ministerio del Ultramar fue reunido con el Ministerio del Interior que se vuelve a Ministerio de Interior e Ultramar. (en francès : Ministère de l'Intérieur et des Outre-Mer).

Estructura Organizativa

editar

Los funcionarios de más alto nivel en el Ministerio del Interior de Francia son los siguientes:[2]

  • Ministro del Interior: Matthias Fekl, tiene bajo su autoridad directa la Inspección general de la Administración, el Consejo superior de apoyo y evaluación territorial, la Delegación para el desarrollo de las industrias de seguridad y la Delegación para la cooperación en materia de seguridad.
  • Secretaría general - alto funcionario de defensa.
  • Dirección general de Seguridad Civil y Gestión de Crisis.
  • Dirección general de la Policía Nacional.
  • Dirección general de la Seguridad Interna.
  • Dirección general de la Gendarmería Nacional.
  • Dirección general de Extranjeros en Francia.
  • Dirección general de las Autoridades Locales.
  • Delegación de Seguridad Vial y Tráfico.

Funciones

editar

Actualmente las funciones principales del Ministerio del Interior se organizan en dos grandes áreas:[3]

  1. Garantizar la representación y la permanencia del Estado en todo el territorio nacional francés.
  2. Garantizar la integridad de las instituciones públicas.
  3. Garantizar el cumplimiento de las libertades locales y las responsabilidades de las autoridades locales en el marco de la descentralización.
  1. Desarrollar y aplicar las normas que garantizan a los ciudadanos el ejercicio de las libertades públicas, incluyendo el sufragio universal.
  2. Proteger a la población contra los flagelos, desastres o catástrofes de cualquier tipo y contra las consecuencias de un posible conflicto.

Estas funciones son realizadas por los servicios adscritos al Ministro, la Secretaría General, las direcciones generales, las direcciones especializadas de la administración central del Ministerio, con competencia en todo el territorio por medio de las prefecturas y subprefecturas, la Policía Nacional, la Gendarmería Nacional y la Protección Civil o "Seguridad Civil".

Funciones específicas:

  • La concesión de documentos de identidad (pasaportes, carné de identidad) y permisos de conducir;
  • Las relaciones entre el gobierno central y las administraciones locales;
  • La logística y la organización de elecciones políticas, en los niveles nacionales y prefectorales (pero los resultados de las elecciones son supervisadas por el Consejo Constitucional o los tribunales administrativos);
  • Todas las prefecturas y subprefecturas están subordinadas al Ministro del Interior, de Ultramar, de las Entidades Territoriales e Inmigración.

Aunque el ministerio supervisa a la policía, no supervisa la información criminal; la cual está bajo la supervisión del poder judicial.

Denominaciones oficiales del Ministerio

editar

Este ministerio ha recibido durante la Quinta República Francesa las siguientes denominaciones oficiales:

  • 1959 - 2002: Ministerio del Interior (Ministère de l’Intérieur)
  • 2002 - 2005: Ministerio del Interior, de la Seguridad Nacional y de las Libertades Locales (Ministre de l'Intérieur, de la sécurité intérieure et des libertés locales)
  • 2005 - 2007: Ministerio del Interior y de la Ordenación del Territorio (Ministère de l'Intérieur et de l'Aménagement du Territoire)
  • 2007 - 2009: Ministerio del Interior, de Ultramar y de las Entidades Territoriales (Ministère de l'Intérieur, de l'Outre-mer et des Collectivités Territoriales)
  • 2009 - 2012: Ministerio del Interior, de Ultramar, de las Entidades Territoriales y de la Inmigración (Ministère de l'Intérieur, de l'Outre-Mer, des Collectivités Territoriales et de l'Immigration)
  • 2012 - 2022 : Ministerio del Interior
  • 2022 - actualmente: Ministerio de Interior e Ultramar (Ministère de l'Intérieur et des Outre-Mer)

Ministros del Interior de Francia: 1790-presente

editar
MinistroInicioTérminoImagen
François Emmanuel Guignard, comte de Saint-Priest7 de agosto de 179025 de enero de 1791
Claude Antoine Valdec de Lessart25 de enero de 179129 de noviembre de 1791
Bon-Claude Cahier de Gerville29 de noviembre de 179124 de marzo de 1792
Jean-Marie Roland de la Platière24 de marzo de 179213 de junio de 1792
Jacques de agostoin Mourgue13 de junio de 179218 de junio de 1792
Antoine René, marquis de Terrier de Monciel18 de junio de 179217 de julio de 1792
Étienne Louis Hector Dejoly17 de julio de 179221 de julio de 1792
Clément Felix Champion de Villeneuve21 de julio de 179210 de agosto de 1792
Jean-Marie Roland de la Platière10 de agosto de 179223 de enero de 1793
Dominique Joseph Garat23 de enero de 179320 de agosto de 1793
Jules François Paré20 de agosto de 17935 de abril de 1794
Jean Marie Claude Alexandre Goujon5 de abril de 17948 de abril de 1794
Martial Joseph Armand Herman8 de abril de 179420 de abril de 1794
ninguno20 de abril de 17943 de noviembre de 1795
Pierre Bénézech3 de noviembre de 179515 de julio de 1797
Nicolas-Louis François de Neufchâteau15 de julio de 179713 de septiembre de 1797
François Sébastien Letourneux13 de septiembre de 179717 de junio de 1798
Nicolas-Louis François de Neufchâteau17 de junio de 179822 de junio de 1799
Nicolas Marie Quinette22 de junio de 179910 de noviembre de 1799
Pierre Simon de Laplace12 de noviembre de 179925 de diciembre de 1799
Lucien Bonaparte25 de diciembre de 17997 de noviembre de 1800
Jean-Antoine Chaptal7 de noviembre de 18007 de agosto de 1804
Jean-Baptiste Nompère de Champagny7 de agosto de 18049 de agosto de 1807
Emmanuel Crétet, comte de Champmol9 de agosto de 180729 de junio de 1809
Joseph Fouché, duc d'Otrante29 de junio de 18091 de octubre de 1809
Jean-Pierre Bachasson, comte de Montalivet1 de octubre de 18091 de abril de 1814
Jacques, comte Beugnot3 de abril de 181413 de mayo de 1814
François Xavier de Montesquiou-Fezensac13 de mayo de 181420 de marzo de 1815
Lazare, comte Carnot20 de marzo de 181522 de junio de 1815
Claude Carnot-Feulin22 de junio de 18157 de julio de 1815
Étienne-Denis, baron Pasquier7 de julio de 181526 de septiembre de 1815
Vincent-Marie Viénot, comte de Vaublanc26 de septiembre de 18157 de mayo de 1816
Joseph, vicomte Lainé7 de mayo de 181629 de diciembre de 1818
Élie, comte Decazes29 de diciembre de 181820 de febrero de 1820
Joseph-Jérôme, comte Siméon20 de febrero de 182014 de diciembre de 1821
Jacques Joseph Guillaume Pierre, comte de Corbière14 de diciembre de 18214 de enero de 1828
Jean-Baptiste Gay, vicomte de Martignac4 de enero de 18288 de agosto de 1829
François Régis de La Bourdonnaye, comte de La Bretèche8 de agosto de 182918 de noviembre de 1829
Gullaume Isidore, comte de Montbel18 de noviembre de 182919 de mayo de 1830
Charles Ignace, comte de Peyronnet19 de mayo de 183031 de julio de 1830
Victor, duc de Broglie31 de julio de 18301 de agosto de 1830
François Guizot1 de agosto de 18302 de noviembre de 1830
Marthe Camille Bachasson, comte de Montalivet2 de noviembre de 183013 de marzo de 1831
Casimir Pierre Périer13 de marzo de 183127 de abril de 1832
Marthe Camille Bachasson, comte de Montalivet27 de abril de 183211 de octubre de 1832
Adolphe Thiers11 de octubre de 183231 de diciembre de 1832
Antoine, comte d'Argout31 de diciembre de 18324 de abril de 1834
Adolphe Thiers4 de abril de 183410 de noviembre de 1834
Hugues Bernard Maret, duc de Bassano10 de noviembre de 183418 de noviembre de 1834
Adolphe Thiers18 de noviembre de 183422 de febrero de 1836
Marthe Camille Bachasson, comte de Montalivet22 de febrero de 18366 de septiembre de 1836
Adrien de Gasparin6 de septiembre de 183615 de abril de 1837
Marthe Camille Bachasson, comte de Montalivet15 de abril de 183731 de marzo de 1839
Adrien de Gasparin31 de marzo de 183912 de mayo de 1839
Charles Marie Tanneguy Duchâtel12 de mayo de 18391 de marzo de 1840
Charles, comte de Rémusat1 de marzo de 184029 de octubre de 1840
Charles Marie Tanneguy Duchâtel29 de octubre de 184024 de febrero de 1848
Alexandre Ledru-Rollin24 de febrero de 184811 de mayo de 1848
Adrien Recurt11 de mayo de 184828 de junio de 1848
Antoine Sénard28 de junio de 184813 de octubre de 1848
Jules Armand Dufaure13 de octubre de 184820 de diciembre de 1848
Léon de Malleville20 de diciembre de 184829 de diciembre de 1848
Léon Faucher29 de diciembre de 18482 de junio de 1849
Jules Armand Dufaure2 de junio de 184931 de octubre de 1849
Ferdinand Barrot31 de octubre de 184915 de marzo de 1850
Jules Baroche15 de marzo de 185024 de enero de 1851
Marc Antoine Henri Marius Vaïsse24 de enero de 185110 de abril de 1851
Léon Faucher10 de abril de 185126 de octubre de 1851
René de Thorigny26 de octubre de 18512 de diciembre de 1851
Charles de agostoe, duc de Morny2 de diciembre de 185122 de enero de 1852
Victor Falian, comte de Persigny22 de enero de 185223 de junio de 1854
Adolphe Billault23 de junio de 18547 de febrero de 1858
Charles Esprit Espinasse7 de febrero de 185814 de junio de 1858
Claude Alphonse Delangle14 de junio de 18585 de mayo de 1859
Louis Arrighi de Casanova, duc de Padoue5 de mayo de 18591 de noviembre de 1859
Adolphe Billault1 de noviembre de 18595 de diciembre de 1860
Victor Fialin, comte de Persigny5 de diciembre de 186023 de junio de 1863
Paul Boudet23 de junio de 186328 de marzo de 1865
Charles, marquis de La Valette28 de marzo de 186513 de noviembre de 1867
Ernest Pinard13 de noviembre de 186717 de diciembre de 1868
Adolphe Forcade La Roquette17 de diciembre de 18682 de enero de 1870
Jean-Pierre Napoléon Eugène Chevandier de Valdrôme2 de enero de 187018 de agosto de 1870
Julien-Théophile-Henri Chevreau18 de agosto de 18704 de septiembre de 1870
Léon Gambetta4 de septiembre de 18706 de febrero de 1871
Emmanuel Arago6 de febrero de 187119 de febrero de 1871
Ernest Picard19 de febrero de 18715 de junio de 1871
Félix Lambrecht5 de junio de 18718 de octubre de 1871
Auguste Casimir-Perier11 de octubre de 18716 de febrero de 1872
Victor Lefranc6 de febrero de 18727 de diciembre de 1872
Eugène de Goulard7 de diciembre de 187218 de mayo de 1873
Auguste Casimir-Perier18 de mayo de 187325 de mayo de 1873
Charles Beulé25 de mayo de 187326 de noviembre de 1873
Albert, duc de Broglie26 de noviembre de 187322 de mayo de 1874
Oscar Bardi de Fourtou22 de mayo de 187420 de julio de 1874
François, baron de Chabaud-Latour20 de julio de 187410 de marzo de 1875
Louis Buffet10 de marzo de 187523 de febrero de 1876
Jules Armand Dufaure23 de febrero de 18769 de marzo de 1876
Amable Richard9 de marzo de 187611 de mayo de 1876
Émile de Marcère15 de mayo de 187612 de diciembre de 1876
Jules Simon12 de diciembre de 187617 de mayo de 1877
Oscar Bardi de Fourtou17 de mayo de 187723 de noviembre de 1877
Charles Welche23 de noviembre de 187713 de diciembre de 1877
Émile de Marcère13 de diciembre de 18774 de marzo de 1879
Charles Lepère4 de marzo de 187917 de mayo de 1880
Ernest Constans17 de mayo de 188014 de noviembre de 1881
René Waldeck-Rousseau14 de noviembre de 188130 de enero de 1882
René Goblet30 de enero de 18827 de agosto de 1882
Armand Fallières7 de agosto de 188221 de febrero de 1883
René Waldeck-Rousseau21 de febrero de 18836 de abril de 1885
François Allain-Targé6 de abril de 18857 de enero de 1886
Ferdinand Sarrien7 de enero de 188611 de diciembre de 1886
René Goblet11 de diciembre de 188630 de mayo de 1877
Armand Fallières30 de mayo de 188712 de diciembre de 1887
Ferdinand Sarrien12 de diciembre de 18873 de abril de 1888
Charles Floquet3 de abril de 188822 de febrero de 1889
Ernest Constans22 de febrero de 18891 de marzo de 1890
Léon Bourgeois1 de marzo de 189017 de marzo de 1890
Ernest Constans17 de marzo de 189027 de febrero de 1892
Émile Loubet27 de febrero de 189211 de enero de 1893
Alexandre Ribot11 de enero de 18934 de abril de 1893
Charles Dupuy4 de abril de 18933 de diciembre de 1893
David Raynal3 de diciembre de 189330 de mayo de 1894
Charles Dupuy30 de mayo de 189426 de enero de 1895
Georges Leygues26 de enero de 18951 de noviembre de 1895
Léon Bourgeois1 de noviembre de 189528 de marzo de 1896
Ferdinand Sarrien30 de marzo de 189629 de abril de 1896
Louis Barthou29 de abril de 189628 de junio de 1898
Henri Brisson28 de junio de 18981 de noviembre de 1898
Charles Dupuy1 de noviembre de 189822 de junio de 1899
René Waldeck-Rousseau22 de junio de 18997 de junio de 1902
Émile Combes7 de junio de 190224 de enero de 1905
Eugène Étienne24 de enero de 190512 de noviembre de 1905
Fernand Dubief12 de noviembre de 190514 de marzo de 1906
Georges Clemenceau14 de marzo de 190624 de julio de 1909
Aristide Briand24 de julio de 19092 de marzo de 1911
Ernest Monis2 de marzo de 191127 de junio de 1911
Joseph Caillaux27 de junio de 191114 de enero de 1912
Théodore Steeg14 de enero de 191221 de enero de 1913
Aristide Briand21 de enero de 191322 de marzo de 1913
Louis Lucien Klotz22 de marzo de 19139 de diciembre de 1913
René Renoult9 de diciembre de 191317 de marzo de 1914
Louis Malvy17 de marzo de 19149 de junio de 1914
Paul Peytral9 de junio de 191413 de junio de 1914
Louis Malvy13 de junio de 191431 de agosto de 1917
Théodore Steeg1 de septiembre de 191716 de noviembre de 1917
Jules Pams16 de noviembre de 191720 de enero de 1920
Théodore Steeg20 de enero de 192016 de enero de 1921
Pierre Marraud16 de enero de 192115 de enero de 1922
Maurice Maunoury15 de enero de 192229 de marzo de 1924
Justin de Selves29 de marzo de 192414 de junio de 1924
Camille Chautemps14 de junio de 192417 de abril de 1925
Abraham Schrameck17 de abril de 192522 de noviembre de 1925
Camille Chautemps28 de noviembre de 19259 de marzo de 1926
Louis Malvy9 de marzo de 192610 de abril de 1926
Jean Durand10 de abril de 192619 de julio de 1926
Camille Chautemps19 de julio de 192623 de julio de 1926
Albert Sarraut23 de julio de 192611 de noviembre de 1928
André Tardieu11 de noviembre de 192821 de febrero de 1930
Camille Chautemps21 de febrero de 19302 de marzo de 1930
André Tardieu2 de marzo de 193013 de diciembre de 1930
Georges Leygues13 de diciembre de 193027 de enero de 1931
Pierre Laval27 de enero de 193114 de enero de 1932
Pierre Cathala14 de enero de 193220 de febrero de 1932
Albert Mahieu20 de febrero de 19323 de junio de 1932
Camille Chautemps3 de junio de 193230 de enero de 1934
Eugène Frot30 de enero de 19349 de febrero de 1934
Albert Sarraut9 de febrero de 193413 de octubre de 1934
Paul Marchandeau13 de octubre de 19348 de noviembre de 1934
Marcel Régnier8 de noviembre de 19341 de junio de 1935
Fernand Bouisson1 de junio de 19357 de junio de 1935
Joseph Paganon7 de junio de 193524 de enero de 1936
Albert Sarraut24 de enero de 19364 de junio de 1936
Roger Salengro4 de junio de 193618 de noviembre de 1936
Marx Dormoy24 de noviembre de 193618 de enero de 1938
Albert Sarraut18 de enero de 193813 de marzo de 1938
Marx Dormoy13 de marzo de 193810 de abril de 1938
Albert Sarraut10 de abril de 193821 de marzo de 1940
Henri Roy21 de marzo de 194018 de mayo de 1940
Georges Mandel18 de mayo de 194016 de junio de 1940
Charles Pomaret16 de junio de 194026 de junio de 1940
Adrien Marquet27 de junio de 19406 de septiembre de 1940
Marcel Peyrouton6 de septiembre de 194014 de febrero de 1941
François Darlan14 de febrero de 194118 de julio de 1941
Pierre Pucheu18 de julio de 194118 de abril de 1942
Pierre Laval18 de abril de 194220 de agosto de 1944
Comisionados de la Francia Libre
André Diethelm24 de septiembre de 194128 de julio de 1942
André Philip28 de julio de 19429 de noviembre de 1943
Emmanuel d'Astier de la Vigerie9 de noviembre de 194310 de septiembre de 1944
Ministros
Adrien Tixier10 de septiembre de 194426 de enero de 1946
André Le Troquer26 de enero de 194624 de junio de 1946
Édouard Depreux24 de junio de 194624 de noviembre de 1947
Jules Moch24 de noviembre de 19477 de febrero de 1950
Henri Queuille7 de febrero de 195011 de agosto de 1951
Charles Brune11 de agosto de 195128 de junio de 1953
Léon Martinaud-Deplat28 de junio de 195319 de junio de 1954
François Mitterrand19 de junio de 195423 de febrero de 1955
Maurice Bourgès-Maunoury23 de febrero de 19551 de diciembre de 1955
Edgar Faure1 de diciembre de 19551 de febrero de 1956
Jean Gilbert-Jules1 de febrero de 19566 de noviembre de 1957
Maurice Bourgès-Maunoury6 de noviembre de 195714 de mayo de 1958
Maurice Faure14 de mayo de 195817 de mayo de 1958
Jules Moch17 de mayo de 19581 de junio de 1958
Émile Pelletier1 de junio de 19588 de enero de 1959
Jean Berthoin8 de enero de 195928 de mayo de 1959
Pierre Chatenet28 de mayo de 19596 de mayo de 1961
Roger Frey6 de mayo de 19616 de abril de 1967
Christian Fouchet6 de abril de 196730 de mayo de 1968
Raymond Marcellin30 de mayo de 196827 de febrero de 1974
Jacques Chirac27 de febrero de 197428 de mayo de 1974
Michel Poniatowski28 de mayo de 197430 de marzo de 1977
Christian Bonnet30 de marzo de 197722 de mayo de 1981
Gaston Defferre22 de mayo de 198119 de julio de 1984
Pierre Joxe19 de julio de 198420 de marzo de 1986
Charles Pasqua20 de marzo de 198612 de mayo de 1988
Pierre Joxe12 de mayo de 198829 de enero de 1991
Philippe de marzoand29 de enero de 19912 de abril de 1992
Paul Quilès2 de abril de 199229 de marzo de 1993
Charles Pasqua29 de marzo de 199318 de mayo de 1995
Jean-Louis Debré18 de mayo de 19954 de junio de 1997
Jean-Pierre Chevènement4 de junio de 199729 de agosto de 2000
Daniel Vaillant29 de agosto de 20007 de mayo de 2002
Nicolas Sarkozy7 de mayo de 200231 de marzo de 2004
Dominique de Villepin31 de marzo de 200431 de mayo de 2005
Nicolas Sarkozy31 de mayo de 200526 de marzo de 2007
François Baroin26 de marzo de 200715 de mayo de 2007
Michèle Alliot-Marie18 de marzo de 200723 de junio de 2009
Brice Hortefeux23 de junio de 200927 de febrero de 2011
Claude Guéant27 de febrero de 201116 de mayo de 2012
Manuel Valls16 de mayo de 20122 de abril de 2014
Bernard Cazeneuve2 de abril de 20146 de diciembre de 2016
Bruno Le Roux6 de diciembre de 201621 de marzo de 2017
Matthias Fekl21 de marzo de 201710 de mayo de 2017
Gérard Collomb17 de mayo de 20173 de octubre de 2018
Édouard Philippe (interino)3 de octubre de 201816 de octubre de 2018
Christophe Castaner16 de octubre de 20186 de julio de 2020
Gérald Darmanin6 de julio de 2020Actualmente en el cargo

Referencias

editar
  1. «VIDEO. Remaniement : Dupond-Moretti, Bachelot, Pompili… Le secrétaire général de l'Elysée dévoile le gouvernement de Jean Castex». France Info. 2020. 
  2. «Le ministère - Organisation» (PDF) (en francés). Ministère de l'Intérieur - France. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2015. Consultado el 10 de agosto de 2015. 
  3. Ministère de l'Intérieur, de l'Outre-mer, des Collectivités Territoriales et de l'Immigration. "Missions" (Funciones) http://www.interieur.gouv.fr/sections/a_l_interieur/le_ministere/missions

Enlaces externos

editar