Municipio de Matamoros (Tamaulipas)

municipio 22 de Tamaulipas, México

El municipio de Matamoros es uno de los 43 municipios en los que se divide el estado de Tamaulipas en México. Se ubica en el extremo noreste del estado limitando al norte con el condado de Cameron (Texas, EE.UU.) al sur con el municipio de San Fernando al oeste con el municipio de Valle Hermoso y al este con el golfo de México. La cabecera municipal es la ciudad de Matamoros.

Municipio de Matamoros
Municipio


Escudo

Coordenadas25°33′00″N 97°32′00″O / 25.55, -97.533333333333
Cabecera municipalHeroica Matamoros
EntidadMunicipio
 • PaísMéxico
 • Estado Tamaulipas
Presidente municipal Dr.Rubén Sauceda Lumbreras (Suplente)[1]
Superficie 
 • Total4045.62 km²
Altitud 
 • Media39 m s. n. m.
 • Máxima10 m s. n. m.
Población (2020) 
 • Total541 979 hab.
 • Densidad105,59 hab./km²
GentilicioMatamorense
IDH (2015)0.782[2]​ – Alto
Huso horarioUTC−6
Código postal87300—87499, 87540—87589
Clave Lada868[3]
Código INEGI28022[4][5]
Sitio web oficial

Geografía

editar

El municipio de Matamoros está ubicado en la parte noreste del estado de Tamaulipas, a 25° 52´ de latitud norte y a 97° 30´ de longitud oeste, con una altitud de 10 m s. n. m. y una superficie de 4,045.62 km², lo que representa el 4.19% del estado de Tamaulipas. La cabecera municipal de este municipio es la ciudad de Matamoros.

Norte: Cameron (Texas)
Oeste: Valle Hermoso Este: Golfo de México
Suroeste: Río BravoSur: San Fernando

Demografía

editar

A continuación se muestran las localidades del municipio

Localidad2020 Censo
Matamoros510,739
Ramírez2,724
El Control2,612
Las Higuerillas2,112
Santa Adelaida1,348
El Galaneño1,185
Estación Sandoval892
El Refugio670
El Moquetito669
Total del Municipio541,979

Gobierno

editar

Alcaldes y presidentes municipales de Matamoros

editar
FuncionarioPeríodoCargoNotas
Anastasio de Ayala[6]1797–1799Alcalde mayor
José Cayetano Girón1800Intendente
Joséf de Gosearcochea1801Intendente
Vicente López de Heredia1803Intendente
José María Balli1804Intendente
Vicente López de Herrera1805Intendente
José de Jesús Solís1806–1807Intendente
Matías Morales1808Intendente
José Domingo de la Garza1809–1810Intendente
José de Jesús Solís1811–1812Intendente
José Marcelino Longoria1813Intendente
Felipe Roque de la Portilla1814Intendente
Blas María de la Garza1815Intendente
José Domingo de la Garza1816Intendente
Matías Morales1817Intendente
Ramón García1818Intendente
José Girón Girón1819Intendente
José de Jesús Solís1820Intendente
Juan José Chapa1820Intendente
Pedro José García1821Intendente
Domingo de la Garza1822Intendente
Andrés Saldaña1823Intendente
Juan B. García1824Intendente
José María Girón1825Intendente
José María Villarreal1826Prefecto
Andrés Saldaña1827Prefecto
Matías García1828Prefecto
Domingo de la Garza1829Prefecto
Manuel Galán1830Prefecto
José María Villarreal1831Prefecto
José María Girón1832Prefecto
José Espiridión de la Rosa1833Prefecto
Juan Longoria y Serna1834Prefecto
Francisco García Treviño1835Prefecto
Juan Nepomuceno Molano1836Prefecto
José María Tovar1837Prefecto
Constantino de Tavarna1838Prefecto
Jorge López de Lara1839Prefecto
Pedro de la Garza Treviño1840Prefecto
Francisco Valdez1841Prefecto
Victoriano T. Canales1842Prefecto
Juan Longoria y Serna1843Prefecto
Francisco Lojero1844Prefecto
Mariano Treviño Garza1845Prefecto
José María Girón1846–1847Prefecto
Francisco Valdez1848Prefecto
Victoriano T. Canales1849Prefecto
Pedro José de la Garz1850Prefecto
Macedonio Capistrán1851Prefecto
Rafael Quintero1852Prefecto
Albino López1853Prefecto
Antonio Longoria Guerra1854Prefecto
José María Cavazos1855–1856Prefecto
Albino López1857Prefecto
Leocadio Muñoz1858Prefecto
Antonio Longoria1859Prefecto
Matías Longoria1860Prefecto
José María Cavazos1861–1862Prefecto
Rafael Quintero1863Prefecto
Agapito Longoria1864Prefecto
Manuel Reyes Apresa1865–1866Prefecto
Felipe Márquez1867Jefe político
Juan Treviño Canales1868Jefe político
Pedro Hinojosa1869–1870Jefe político
Francisco F. Farías1871Jefe político
Agustín Menchaca1872–1873Jefe político
Juan N. Cortinas1874–1875Jefe político
Baltazar Fuentes1876Jefe político
Justo de la Garza1877Jefe político
Maximiliano Chapa1878Jefe político
Román de los Santos Coy1879Jefe político
Felipe Salazar1880Jefe político
Pedro Porras1881Jefe político
Tomás Márquez1882–1883Jefe político
Tomás Hinojosa1884–1885Jefe político
Pedro Barrón1886Jefe político
Melquiades Torres1887–1888Jefe político
Andrés González1889Jefe político
Cipriano Villanueva1890Jefe político
Alfredo M. Passament1891Jefe político
Rafael Solís1892–1893Jefe político
Miguel Barragán1894Jefe político
Antonio Cavazos1895Jefe político
Jorge Stroder1896Jefe político
Rafael Solís1897Jefe político
Cipriano Villanueva1898Jefe político
Rafael Solís1898–1905Jefe político
Marcelino Rougier1906Jefe político
Rafael Solís1907Jefe político
Procopia Guerra1908–1909Jefe político
Fructuoso Dávila1910–1911Jefe político
Alfredo Pumarejo1912Jefe político
Casimiro Sada1913Jefe político
Armando Chapa Gómez1914–1915Jefe político
Alejandro López1916Jefe político
Rafael González1917Presidente municipal
Leónides Guerra1918–1919Presidente municipal
Salvador Cárdenas1920Presidente municipal
Miguel Elizondo1920Presidente municipal
Juan José de la Garza1920Presidente municipal
Miguel Elizondo1921Presidente municipal
Mriano García Schreck1921Presidente municipal
Miguel Elizondo1922Presidente municipal
Conrado Gutiérrez1923Presidente municipal
Luis R. Rendón1924Presidente municipal
Prudencio Roiz1925Presidente municipal
Jesús María Cárdenas1926Presidente municipal
Valentín Ramírez1927Presidente municipal
Alfonso C. López1927Presidente municipal
Antonio Martínez1928Presidente municipal
Presidente municipalPeríodoPartido políticoNotas
Guillermo Schears1929–1930PNR
Roberto F. García1931–1932PNR
Primitivo Schears1933–1934PNR
Rafael Munguía1935PNR
Roberto F. García1936PNR
Ladislao Cárdenas1937–1938PNR
Francisco Zárate1938–1940PRM
Antonio de León1941–1942PRM
Ladislao Cárdenas1943–1945PRM
Ramiro T. Hernández1946PRI
Tomás Saro1947PRI
Leónides Guerra1947–1948PRI
Ernesto L. Elizondo1949–1951PRI
Juan B. García1952PRI Interino
Luis Ramírez de Alba1953–1954PRI
Augusto G. Cárdenas1955–1957PRI
Miguel Treviño Emparam1958–1960PRI
Virgilio Garza Ruiz1961–1962PRI
Isidro González Saldaña01-01-1963–31-12-1965PRI
Enrique Siller Flores01-01-1966–31-12-1968PRI
Óscar Guerra Elizondo01-01-1969–31-12-1971PRI
Sergio Martínez Calderoni01-01-1972–31-12-1974PRI
Guillermo Guajardo González01-01-1975–31-12-1977PRI
Antonio Cavazos Garza01-01-1978–31-12-1980PRI
Jorge Cárdenas González01-01-1981–31-12–1983PARM
Jesús Roberto Guerra Velazco01-01-1984–31-12-1986PRI
Fernando Montemayor Lozano01-01-1987–31-12-1989PRI
Jorge Cárdenas González01-01-1990–31-12-1992PRI
Tomás Yarrington Ruvalcaba01-01-1993–31-12-1995PRI
Ramón Antonio Sampayo Ortiz[7]01-01-1996–31-12-1998PAN
Homar Zamorano Ayala[8]01-01-1999–31-12-2001PRI
Mario Praxedis Zolezzi García[9]01-01-2002–31-12-2004PRI
Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa[10]01-01-2005–31-12-2007PRI
Erick Silva Santos[11]01-01-2008–31-12-2010PRI
Panal
Alfonso Sánchez Garza[12]01-01-2011–2013PRI
PVEM
Panal
Norma Leticia Salazar Vázquez[13]2013–2016PAN
Jesús de la Garza Díaz del Guante[14]2016–2018PRI
PVEM
Panal
Mario Alberto López Hernández[15]2018–2021PT
Morena
PES
Coalición "Juntos Haremos Historia"
Mario Alberto López Hernández[16]2021–2024PT
Morena
Ganó la reelección para un segundo periodo 2021, pidió licencia y separo del cargo en febrero de 2024.
Rubén Sauceda Lumbreras2024PT
Morena
Suplente

Referencias

editar
  1. «Rinde protesta como Alcalde de Matamoros el Dr. Rubén Sauceda». Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 16 de agosto de 2021. 
  3. Portal Telefónico, clave Lada 868.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Tamaulipas. Matamoros». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020. Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  7. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Resultados del cómputo final de ayuntamientos. Elecciones 1995. Matamoros. PAN: 58907 votos. PRI: 53663 votos. PRD: 1359 votos». Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  8. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Consejo Estatal Electoral. Resultados finales del cómputo municipal. Proceso electoral 1998. Matamoros. PRI: 74800 votos. PAN: 34523 votos. PRD: 4010 votos. Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM): 1748 votos. PT: 1458 votos». Consultado el 5 de noviembre de 2021. 
  9. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Vocalía de Organización Electoral. Cómputo final de la elección de ayuntamientos. Proceso electoral 2001. Matamoros. PRI: 71886 votos. PAN: 56771 votos. PVEM: 3290 votos. PRD: 2915 votos». Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  10. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Resultados finales del cómputo municipal. Proceso Electoral 2004. Matamoros. PRI: 79601 votos. PAN: 64958 votos. PT: 2314 votos. PRD-Convergencia: 1346 votos. PVEM: 1309 votos». Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  11. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Cómputo de ayuntamientos. Proceso electoral ordinario 2007. Matamoros. PRI-Partido Nueva Alianza (Panal): 98204 votos. PAN: 38348 votos. PRD-PT: 2596 votos». Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  12. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Cómputo de ayuntamientos. Proceso electoral ordinario 2010. Matamoros. PRI-PVEM-Panal: 93585 votos. PAN: 45131 votos. PRD: 3215 votos. PT: 1900 votos. Convergencia: 1823 votos». Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  13. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Cómputo de Ayuntamientos. Proceso electoral ordinario 2013. Matamoros. PAN: 96720 votos. PRI-PVEM-Panal: 71188 votos. PRD: 1800 votos. MC: 1411 votos. PT: 1022 votos». Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  14. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Proceso electoral ordinario 2015-2016. Candidatos electos. Matamoros». Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  15. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Proceso electoral ordinario 2017-2018. Integración de Ayuntamientos». Consultado el 4 de noviembre de 2021. 
  16. «Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas. Proceso electoral ordinario 2020-2021. Planilla electa». Consultado el 4 de noviembre de 2021.