Paracale

municipio de Filipinas en la provincia de Camarines Norte
(Redirigido desde «Paracale (Camarines Norte)»)

Paracale es un municipio filipino de tercera clase, perteneciente a la provincia de Camarines Norte, en la región de Bicolandia.

Paracale
Municipio

Paracale ubicada en Filipinas
Paracale
Paracale
Localización de Paracale en Filipinas
Coordenadas14°16′47″N 122°47′13″E / 14.279722222222, 122.78694444444
EntidadMunicipio
 • PaísBandera de Filipinas Filipinas
 • RegiónBicolandia (Región V)
 • ProvinciaCamarines Norte
Superficie 
 • Total197,9 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud 
 • Media23 m s. n. m.
Población (2020) 
 • Total60 198 hab.
 • Densidad304,18 hab./km²
Huso horarioTiempo Estándar de Filipinas
Código postal4605[1]
Prefijo telefónico54

Toponimia

editar

El lugar puede aparecer referido como «Paracale»[2]​ y «Paracal».[3]

Historia

editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 2946 habitantes, repartidos en 491 casas.[3]​ Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas (1851) de Manuel Buzeta Núñez y Felipe Bravo con las siguientes palabras:[3]

PARACAL: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Luzon, prov. de Camarines, Norte, dióc. de Nueva Cáceres; sit. en los 126° 26' 50" long. 14° 16' 10" lat. entre dos rios que van á desaguar por la costa N. de la prov. en cuya costa se halla, en terr. llano y clima templado. Compónese este pueblo de unas 491 casas con una iglesia parroquial servida por un cura indio, junto á esta se halla la casa parroquial, y en la de comunidad es donde está la cárcel. Hay una escuela de instruccion primaria, y á corta distancia de la iglesia está el cementerio. Confina el térm. por S. E. con el de Indang cuyo pueblo dista ¾ leg. por E. con el de Mambulas, á 1 ½ id. por N. con el mar, y por S. con el término de Labo del cual lo deslinda la sierra de Bagacai, en las que seencuentran las minas de Paracales, de las que hablamos en su art. especial. Las prod. del terr. reducido á cultivo, son arroz, maiz, caña dulce, ajonjolí, varias clases de frutas y algunas legumbres. La ind. consiste principalmente en la agricultura, fabricacion de telas de algodon y abacá, y en la pesca. pobl. 2,946 alm. y en 1845 pagaba 750 trib. que hacen 7,500 rs. plata.

En 2020, tenía censados 60 198 habitantes.[2]

Referencias

editar
  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 4605.
  2. a b Philippine Statistics Authority. «Region V (Bicol Region)». Census of Population (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2023. 
  3. a b c Buzeta y Bravo, 1851, p. 392.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar