Premio Dadasaheb Phalke

Premio de cine indio

El Premio Dadasaheb Phalke es el más alto galardón cinematográfico de la India,[1]​ entregado anualmente en la ceremonia de los Premios Nacionales de Cine por la Dirección de Festivales de Cine, una organización creada por el Ministerio de Información y Radiodifusión. El galardonado es honrado por su "destacada contribución al crecimiento y desarrollo del cine indio"[2]​ y es seleccionado por un comité compuesto por eminentes personalidades de la industria cinematográfica india.[3]​ A partir de 2017, el premio comprende un medallón Swarna Kamal (Loto dorado), un chal y un premio en efectivo de ₹1 000 000 (aproximadamente 14 000 dólares estadounidenses).[4]

Premio Dadasaheb Phalke

El presidente Ram Nath Kovind otorgando el premio a Amitabh Bachchan en 2019
Nombre originalदादासाहेब फाल्के पुरस्कार (en Hindi)
UbicaciónBandera de la India India
AnfitriónDirectorado de Festivales de Cine
Historia
Primera entrega1969
Última entrega2019
Sitio web oficial

Presentado por primera vez en 1969, el premio fue introducido por el Gobierno de la India para conmemorar la contribución del cineasta y guionista Dadasaheb Phalke al cine indio. Phalke (1870-1944), considerado a menudo considerado como "el padre del cine indio", fue el encargado de dirigir el primer largometraje del país asiático, Raja Harishchandra (1913).[2]​ Durante su trayectoria produjo 95 películas y 26 cortometrajes hasta 1937. Entre sus trabajos más notables se encuentran Mohini Bhasmasur (1913), Satyavan Savitri (1914), Lanka Dahan (1917), Shri Krishna Janam (1918) y Kaliya Madan (1919).[5]

La primera en recibir el premio fue la notable actriz Devika Rani, que fue galardonada en la 17.ª edición de los Premios Nacionales de Cine. Hasta 2018 ha habido cincuenta personalidades premiadas, entre las que destacan Satyajit Ray, Raj Kapoor, Akkineni Nageswara Rao, Soumitra Chatterjee y más recientemente Amitabh Bachchan y Manoj Kumar.[6]​ Los actores Prithviraj Kapoor (1971) y Vinod Khanna (2017) son los únicos galardonados a título póstumo.[7]

Otros premios y festivales de cine en el país asiático han sido nombrados en honor a Dadasaheb Phalke, lo que a menudo genera confusión. Entre estos premios se encuentran los premios de la Fundación de Cine de Dadasaheb Phalke y los Premios de Excelencia de Dadasaheb Phalke, que no están relacionados con el galardón otorgado por la Dirección de Festivales de Cine. Algunos destacados cineastas, como Shyam Benegal, han propuesto que el Gobierno de la India intervenga para impedir el uso del nombre de Phalke, pero el Ministerio de Información y Radiodifusión ha afirmado que no puede hacerlo porque los nombres de los nuevos premios no son una copia exacta.[8]

Ganadores

editar
Lista anual de ganadores
AñoImagenReceptor (a)Industria cinematográficaNotas
1969 Devika RaniHindiReconocida como la primera dama del cine indio.[9]
1970 Birendranath SircarBengalíFundador de dos compañías de producción cinematográfica en la India.[10]
1971 Prithviraj KapoorHindiFundó la compañía teatral Prithvi en 1944 para promover el arte escénico de la India.[7]
1972 Pankaj MullickBengalí

Hindi

Notable por componer gran cantidad de bandas sonoras.[11]
1973 Ruby MyersHindiConsiderada el primer símbolo sexual del cine indio.[12]
1974 Bommireddy Narasimha ReddyTéluguDirigió quince películas en idioma télugu.[13]
1975 Dhirendra Nath GangulyBengalíUno de los fundadores de la industria del cine en idioma bengalí.[14]
1976 Kanan DeviBengalíConocida como la primera dama del cine bengalí.[15]
1977 Nitin BoseBengalí

Hindi

Introdujo la técnica del playback al cine indio en la década de 1930.[16]
1978 Raichand BoralBengalí

Hindi

Pionero de la industria musical en el cine de la India.[17]
1979 Sohrab ModiHindiReconocido por llevar los clásicos de Shakespeare a las tablas indias.[18]
1980 Paidi JairajHindi

Télugu

Figura notable en la consecución de los Premios Filmfare.[19]
1981 NaushadHindiNotable por introducir la técnica del sound mixing en el cine del país asiático.[20]
1982 L. V. PrasadTélugu

Tamil

Hindi

Fue uno de los primeros actores en figurar en producciones cinematográficas en télugu, tamil e hindi.[21]
1983 Durga KhoteHindi

Maratí

Actuó en la primera película india en idioma maratí.[22]
1984 Satyajit RayBengalíFigura notable y de reconocimiento internacional.[23]
1985 V. ShantaramHindi

Maratí

Produjo y dirigió la primera película a color en la India.[24]
1986 B. Nagi ReddyTéluguProdujo más de cincuenta películas.[6]
1987 Raj KapoorHindiSu desempeño en la película Awara (1951) fue reconocido por la revista Time en 2010.[25]
1988 Ashok KumarHindiProtagonizó Kismet (1943), el primer éxito de taquilla en la industria cinematográfica india.[26]
1989 Lata MangeshkarHindi

Maratí

Cantante de playback, aportó su voz en producciones cinematográficas en una gran variedad de idiomas.[27]
1990 Akkineni Nageswara RaoTéluguActuó en más de 250 producciones cinematográficas.[28]
1991 Bhalji PendharkarMaratíProdujo más de sesenta películas en maratí.[29]
1992 Bhupen HazarikaAsamésPionero de la industria cinematográfica en idioma asamés.[30]
1993 Majrooh SultanpuriHindiCompuso canciones para una gran cantidad de películas en idioma hindi.[31]
1994 Dilip KumarHindiPermació activo como actor durante alrededor de seis décadas.[32]
1995 RajkumarCanarésActuó en más de 200 películas en canarés.[33]
1996 Sivaji GanesanTamilApareció en más de 300 películas, principalmente en idioma tamil.[34]
1997 Kavi PradeepHindiCompuso la música de más de ochenta producciones cinematográficas en idioma hindi.[35]
1998 B. R. ChopraHindiEstableció la compañía de producción cinematográfica B. R. Films en 1956.[36]
1999 Hrishikesh MukherjeeHindiDirigió cerca de cincuenta películas en idioma hindi.[37]
2000 Asha BhosleHindi

Maratí

Destacada cantante de playback cuya carrera inició en 1948.[38]
2001 Yash ChopraHindiFundador de Yash Raj Films y director en más de veinte películas en hindi.[39]
2002 Dev AnandHindiProdujo alrededor de cuarenta películas.[40]
2003 Mrinal SenBengalí

Hindi

Reconocido como uno de los cineastas más importantes de la India.[41]
2004 Adoor GopalakrishnanMalabarPionero de la nueva ola del cine en idioma malabar.[42]
2005 Shyam BenegalHindiHa centrado sus esfuerzos en dirigir películas sobre los derechos de la mujer.[43]
2006 Tapan SinhaBengalí

Hindi

Dirigió más de cuarenta películas en bengalí e hindi.[44]
2007 Manna DeyBengalí

Hindi

Aportó su voz en cerca de 3 500 canciones usadas en películas.[45]
2008 V. K. MurthyHindiReconocido por su colaboración con el director Guru Dutt.[46]
2009 D. RamanaiduTéluguProdujo más de 130 películas en diversos idiomas.[47]
2010 K. BalachanderTamil

Télugu

Dirigió y produjo cerca de cien películas en diversos idiomas.[48]
2011 Soumitra ChatterjeeBengalíReconocido por sus frecuentes colaboraciones con el cineasta Satyajit Ray.[49]
2012 PranHindiNotable por sus más de cincuenta años de carrera en el cine indio.[50]
2013 GulzarHindiReconocido por su carrera como compositor, autor y cineasta.[51][52]
2014Shashi KapoorHindiGanador de dos Premios del Cine Nacional.[53]
2015 Manoj KumarHindiConocido por sus interpretaciones patrióticas en el cine de la India.[54]
2016 K. ViswanathTéluguGanador de cinco Premios del Cine Nacional.[55]
2017 Vinod KhannaHindiReconocido por su labor como actor en películas hindi en la década de 1970.[56]
2018 Amitabh BachchanHindiHa aparecido en más de 200 películas en idioma hindi.[57]

Referencias

editar
  1. «Explained: Who was Dadasaheb Phalke, after whom Indian cinema’s highest honour is named?». The Indian Express (en inglés). 28 de septiembre de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2020. 
  2. a b «Award Overview». Directorate of Film Festivals (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  3. Agrawal, S. P. (1997). In the Wake of Freedom: India's Tryst with Cooperatives (en inglés). Concept Publishing Company. ISBN 978-81-7022-656-7. Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  4. «Veteran Film Lyricist and Director Gulzar to be conferred Dadasaheb Phalke Award for the year 2013» (en inglés). Press Information Bureau, India. 12 de abril de 2014. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  5. «Dadasaheb Phalke: The father of Indian Cinema». Jagranjosh (en inglés). 15 de febrero de 2020. Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  6. a b «34th National Film Awards» (en inglés). Directorate of Film Festivals. p. 4. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 4 de octubre de 2011. 
  7. a b «Profile: Prithviraj Kapoor» (en inglés). Encyclopædia Britannica. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2013. Consultado el 21 de mayo de 2014. 
  8. «Naming controversy: Will the real Dadasaheb Phalke Award winners please stand up?». Hindustan Times (en inglés). 1 de mayo de 2018. Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  9. «Shiraz, 1928: Silent Film Festival» (en inglés). San Francisco Silent Film Festival. Archivado desde el original el 10 de julio de 2014. Consultado el 13 de junio de 2014. 
  10. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, p. 632.
  11. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, p. 593.
  12. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, pp. 36, 41, 231.
  13. «9th International Film Festival of India» (en inglés). Directorate of Film Festivals. pp. 132-143. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  14. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, p. 552.
  15. Singh, Kuldip (22 de julio de 1992). «Obituary: Kanan Devi». The Independent (en inglés). Archivado desde el original el 24 de mayo de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  16. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, pp. 262–264.
  17. «26th National Film Awards» (en inglés). Directorate of Film Festivals. p. 16. Archivado desde el original el 24 de abril de 2012. Consultado el 4 de octubre de 2011. 
  18. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, p. 590.
  19. Khubchandani, Lata (24 de julio de 2000). «Impeccable lineage, towering presence» (en inglés). Rediff. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  20. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, pp. 501, 502.
  21. «Chennai Expressed» (en inglés). India Today Group. 3 de julio de 2013. Archivado desde el original el 5 de enero de 2014. Consultado el 13 de junio de 2014. 
  22. Dharker, Anil. «Durga Khote and Madhubala». India Today Group (en inglés). Archivado desde el original el 8 de enero de 2009. Consultado el 13 de junio de 2014. 
  23. «Satyajit Ray — the legend that lives». DNA India (en inglés). 6 de febrero de 2012. Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  24. Gangadhar, V. (30 de noviembre de 2001). «Well ahead of his times». The Hindu (en inglés). Archivado desde el original el 22 de mayo de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  25. Corliss, Richard (19 de enero de 2010). «Great Performances: Raj Kapoor, Awara». Time (en inglés). Archivado desde el original el 15 de abril de 2014. Consultado el 9 de junio de 2014. 
  26. «Veteran actor Ashok Kumar passes away». The Economic Times (en inglés). 10 de diciembre de 2001. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2013. Consultado el 9 de junio de 2014. 
  27. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, pp. 486, 487.
  28. «Legendary Telugu actor Akkineni Nageswara Rao no more» (en inglés). Rediff.com. 22 de enero de 2014. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  29. «39th National Film Awards» (en inglés). Directorate of Film Festivals. p. 9. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2017. Consultado el 4 de octubre de 2011. 
  30. «Celebrated Indian singer Bhupen Hazarika dies». BBC News (en inglés) (BBC News Asia). 5 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2011. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  31. «Who's Who: Majrooh Sultanpuri» (en inglés). Research, Reference and Training Division, Ministry of Information and Broadcasting. Archivado desde el original el 1 de enero de 2012. Consultado el 9 de junio de 2014. 
  32. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, pp. 269, 470, 548.
  33. «Nata Saarvabhouma Dr Rajkumar no more». Deccan Herald (en inglés). 12 de abril de 2006. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  34. «Profile: Sivaji Ganesan» (en inglés). Encyclopædia Britannica. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2013. Consultado el 21 de mayo de 2014. 
  35. Singh, Kuldip (15 de diciembre de 1998). «Obituary: Kavi Pradeep». The Independent (en inglés). Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  36. Dubey, Bharati (6 de noviembre de 2008). «Films transformed Chopra's destiny and vice-versa». The Times of India (Mumbai). Archivado desde el original el 10 de julio de 2014. Consultado el 14 de junio de 2014. 
  37. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, pp. 492, 494, 592.
  38. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, p. 532.
  39. Shah Rangachari, Gayatri (23 de octubre de 2012). «The Man Who Sparked Bollywood's Love of Foreign Locales». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  40. «With Navketan Films, Anand brothers among Bollywood's first families» (en inglés). The Economic Times. 5 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2013. Consultado el 14 de junio de 2014. 
  41. «Feature films @mrinalsen.org» (en inglés). mrinalsen.org. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2013. Consultado el 14 de junio de 2014. 
  42. «Adoor selected for Phalke award». The Hindu (en inglés). 6 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  43. «When I make a film, I have no silly delusion» (en inglés). Rediff.com. 28 de julio de 1999. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2012. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  44. Joshi, Lalit Mohan (11 de mayo de 2009). «Tapan Sinha: Award-winning Indian film-maker influenced by Capra and Wilder». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 23 de mayo de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  45. «The life of legendary singer Manna Dey, golden voice of Indian cinema». Hindustan Times (en inglés) (Bangalore). 24 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  46. Khajane, Muralidhara (20 de enero de 2010). «Murthy first cinematographer to win Phalke award». The Hindu (en inglés). Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2014. 
  47. Burman, Jivraj (4 de enero de 2008). «D Rama Naidu enters Guinness book». Hindustan Times (en inglés) (Mumbai). Indo-Asian News Service. Archivado desde el original el 10 de julio de 2014. Consultado el 22 de junio de 2014. 
  48. «58th National Film Awards» (en inglés). International Film Festival of India. Archivado desde el original el 14 de abril de 2012. Consultado el 14 de junio de 2014. 
  49. «59th National Film Awards: The Official Catalogue» (en inglés). International Film Festival of India. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 14 de junio de 2014. 
  50. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, pp. 505–509.
  51. Gulzar, Nihalani y Chatterjee, 2003, p. xvi.
  52. «Dadasaheb Phalke award has come at a right time, says Gulzar» (en inglés). India Today Group. 12 de abril de 2014. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2014. Consultado el 14 de junio de 2014. 
  53. «Shashi Kapoor to get Dada Saheb Phalke award». The Indian Express (en inglés) (New Delhi). Press Trust of India. 23 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2015. Consultado el 23 de marzo de 2015. 
  54. «Dadasaheb Phalke award for Manoj Kumar». The Indian Express (en inglés) (New Delhi). 5 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 5 de marzo de 2016. 
  55. «Kasinathuni Viswanath to be conferred Dadasaheb Phalke Award for the year 2016» (en inglés). Press Information Bureau, India. 24 de abril de 2017. Archivado desde el original el 26 de abril de 2017. Consultado el 25 de abril de 2017. 
  56. Somaaya, Bhawana (5 de octubre de 2016). «Vinod Khanna: The Actor Who Became a Monk and Sold His Mercedes» (en inglés). The Quint. Consultado el 14 de abril de 2018. 
  57. «Amitabh Bachchan's memorable movies from the 90s; 'Agneepath' to 'Sooryavansham'». Republic World (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2020. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar