Premio a la Música Nacional Presidente de la República

premio de música chileno

El Premio a la Música Nacional Presidente de la República es un premio chileno entregado anualmente a diversas personas que hayan realizado aportes a la música chilena. Es organizado por el Consejo de Fomento de la Música Nacional, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Ceremonia de entrega del premio en su versión 2015.

El premio comprende un diploma firmado por el presidente de la República y suscrito, además, por el presidente del Consejo de Fomento de la Música Nacional, y una suma única ascendente a 270 UTM.

Historia

editar

Desde su nacimiento en 1999, el premio se compuso por tres menciones: «Música Popular», «Música Clásica o Docta» y «Música de Raíz Folclórica», y era atribución del Ministerio de Educación de Chile.[1]​ En 2004, el premio fue regulado por la Ley N° 19.928 sobre fomento de la música chilena, pasando a ser atribución del Consejo de Fomento de la Música Nacional. Dicho cuerpo legal agregó dos categorías: «Edición Musical» y «Producción Fonográfica».[2]

En diciembre de 2019, en medio del estallido social por el que atravesaba el país, el Consejo de Fomento de la Música Nacional declaró desierto el premio. Uno de los miembros del Consejo expresó que se debía a la impopularidad del presidente Sebastián Piñera, y al anuncio de varios de los postulantes de que rechazarían el premio en caso de ser galardonados.[3]

Galardonados

editar
AñoCategorías
Música doctaMúsica folclóricaMúsica popularEdición musicalProducción fonográfica
1999Jaime de la Jara (1932-2017)Pedro YánezPablo HerreraCategoría inexistenteCategoría inexistente
2000Fernando GarcíaAmador Cárdenas (1931-2003)Palmenia Pizarro
2001Cirilo Vila (1937-2015)Tito Fernández (1942-2023)Inti-Illimani
2002Fernando Rosas Pfingsthorn (1931-2007)Quelentaro (1960-2019)Vicente Bianchi (1920-2018)
2003Luis Advis (1935-2004)IllapuLos Jaivas
2004Orquesta Sinfónica de la Universidad de ConcepciónSantos Rubio (1938-2011)Valentín TrujilloLuis Advis (1935-2004)Warner Music Chile
2005Alejandro GuarelloHernán Núñez Oyarce (1914-2005)
Luis Hernán Araneda (1927-2014)
Tommy ReySello AzulPeer Music
2006Miguel Aguilar (1931-2019)Carlos Medel (1935-2007)CongresoEMI Music Publishing (1931-2012)Sello Alerce
2007Luis OrlandiniIsabel Parra
Ángel Parra (1943-2017)
Los TresUniversal Music PublishingOveja Negra
2008Coro Sinfónico de la Universidad de ChileHiranio ChávezManuel GarcíaDeclarado desiertoDeclarado desierto
2009Juan Pablo IzquierdoPatricio Manns (1937-2021)Chancho en PiedraSony/ATVSVR Producciones
2010Guillermo Rifo (1945-2022)Eleodoro Campos (1925-2014)Jorge Pedreros (1942-2013)Declarado desiertoRodrigo Cepeda
2011Orquesta Sinfónica de ChileSergio Sauvalle (1931-2022)Buddy RichardDeclarado desiertoEMI Odeón Chilena
2012Eduardo CáceresLos Huasos QuincherosJosé Alfredo FuentesDeclarado desiertoDeclarado desierto
2013Andrés AlcaldeSilvia Urbina (1928-2016)Sonora PalaciosDeclarado desiertoDeclarado desierto
2014Gabriel BrncicPepe Fuentes (1931-2020)Panchito Cabrera (1930-2022)Carmen TroncosoChilevisión Música
2015Verónica VillarroelSilvia InfantasJorge GonzálezOsiel VegaJCM Discográfica
2016Luis Alberto LatorreNano AcevedoCecilia (1943-2023)La VitrolaQuemasucabeza
2017Luis MerinoJorge YáñezQuilapayúnKli RecordsÁlvaro Gallegos
2018Hans SteinPedro Messone (1934-2023)Christian GálvezEditorial NacionalCorporación Fonográfica Autónoma
2019Declarado desierto en todas sus categorías
2020Guido MinolettiElena ValdiviaGloria SimonettiGonzalo CuadraRicardo Gómez
2021Cristina Gallardo-DomâsSergio RodríguezEduardo GattiJuan Sebastián CayoDeclarado desierto
2022Edith FischerChabelita Fuentes (1931-2023)Mauricio RedolésFreddy ChávezGermán Torres
2023Roberto BravoNano BahamondesJoe VasconcellosGerardo MarcoletaDeclarado desierto

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Premio a la Música Nacional "Presidente de la República"». Memoria Chilena. Consultado el 19 de diciembre de 2019. 
  2. Ministerio de Educación (31 de enero de 2004). «LEY-19928 31-ENE-2004 MINISTERIO DE EDUCACIÓN». Ley Chile. Consultado el 19 de diciembre de 2019. 
  3. «Por la crisis social, declaran desierto Premio a la Música». El Mostrador. 19 de diciembre de 2019. Consultado el 19 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos

editar