Primer período legislativo de la Asamblea Nacional del Ecuador

El Primer Periodo Legislativo de la Asamblea Nacional del Ecuador estuvo conformado por los Asambleístas Nacionales, Provinciales y del Exterior, e inició sus funciones el 31 de julio de 2009 para concluir el 14 de mayo de 2013.

Primer Periodo Legislativo
Asamblea Nacional de Ecuador
2009-2013

Lema: Leyes para el país que soñamos
Información general
ÁmbitoEcuador
Creación2009
TipoUnicameral
Inicio de sesiones31 de julio de 2009
Salario6.000 $ mensuales sin contar pagos extras
Liderazgo
PresidenteFernando Cordero (PAIS)
desde el 2009
Primer VicepresidenteJuan Carlos Casinelli (PAIS)
desde el 2011
Segunda VicepresidentaRocío Valarezo (MAR)
desde el 2011
Composición
Miembros124 Asambleístas
1ra Asamblea Nacional Ecuador escaños.svg
Grupos representados  59   Alianza PAIS  19   PSP    11   PSC    7   PRIAN    5   MMIN    5   MPD    4   MUPP-NP    3   PRE    2   ID    1   PS-FA    1   MCND    7   Provinciales
Última elección2009
Sitio web
Página oficial
Sucesión
Comisión Legislativa y de Fiscalización de Ecuador Primer Periodo Legislativo
Asamblea Nacional de Ecuador
2009-2013
Segundo período legislativo de la Asamblea Nacional de Ecuador

Los 124 Asambleístas del primer periodo legislativo fueron elegidos en las elecciones de 2009.

La última sesión del Primer periodo legislativo se llevó a cabo el 9 de mayo de 2013.

Escaños por partido

editar
ListaPartido / MovimientoAsam.
35 Movimiento Alianza PAIS, Patria Altiva I Soberana (PAIS)59
3 Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero (PSP)19
6 Partido Social Cristiano (PSC)11
7 Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN)7
15 Movimiento Popular Democrático (MPD)5
24 Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional (MMIN)5
18 Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik Nuevo-País (MUPP-NP)4
10 Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE)3
12 Izquierda Democrática (ID)2
17Partido Socialista-Frente Amplio (PS-FA)1
51 Movimiento Concertación Nacional Democrática (MCND)1






Movimientos Provinciales y Otros Partidos
  • Obras son Amores (Bolívar)
  • Movimiento Social Conservador (Carchi)
  • Amauta Yuyai (Chimborazo)
  • Movimiento Autonómico Regional (El Oro)
  • Conciencia Ciudadana (Loja)
  • Acción Regional Por La Equidad (Loja)
  • Unidos por Pastaza (Pastaza)
7
Total124

Consejo de Administración Legislativa

editar

La Asamblea Nacional tiene un Consejo de Administración Legislativa (CAL), que dirige el parlamento, este consejo está conformado por el Presidente, 2 Vicepresidentes, y 4 vocales. Los miembros del CAL se eligen de entre los asambleístas cada 2 años, la primera elección fue en la instalación de la Asamblea, el 31 de julio de 2009, la segunda en 2011.

Generalmente las 4 vocalías del CAL se asignan según la mayoría de bancadas, la primera vocalía corresponde a la bancada de mayoría, la segunda a la bancada que le siga en miembros y así sucesivamente.

CAL 2009-2011

editar
CargoAsambleístaPartidoBancada
PresidenteFernando CorderoPAISPAIS
Primera VicepresidentaIrina CabezasPAISPAIS
Segundo VicepresidenteRolando PanchanaPAISPAIS
Primer VocalPedro de la CruzPAISPAIS
Segunda VocalLourdes TibánMUPPAlianza Progresista Democrática de Izquierda,
Intercultural y Plurinacional de Derechos
Tercer VocalFausto CoboPSPPSP
Cuarta VocalRocío ValarezoMARAcuerdo Democrático por la Descentralización y la Equidad

CAL 2011-2013

editar
CargoAsambleístaPartidoBancada
PresidenteFernando CorderoPAISPAIS
Primer VicepresidenteJuan Carlos CassinelliPAISPAIS
Segunda VicepresidentaRocío ValarezoMARAcuerdo Democrático por la Descentralización y la Equidad
Primer VocalPedro de la CruzPAISPAIS
Segundo VocalFausto CoboPSPPSP
Tercer VocalFrancisco UlloaMPDAlianza Progresista Democrática de Izquierda, Intercultural y Plurinacional de Derechos
Cuarto VocalMarco MurilloAmauta YuyaiBloque Alianza Libertad

Nómina de asambleístas

editar

Bancadas

editar
ListasBancadaPartidos / Movimientos
Bancada PAISMovimiento Alianza PAIS, Patria Altiva I Soberana (PAIS)
Bancada PSPPartido Sociedad Patriótica 21 de Enero (PSP)


Alianza Progresista Democrática de Izquierda,
Intercultural y Plurinacional de Derechos[1]
Movimiento Popular Democrático (MPD)
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik Nuevo-País (MUPP-NP)
Partido Socialista-Frente Amplio (PS-FA)
Independiente (Tomás Zevallos)




Movimientos Provinciales y Otros Partidos
  • Obras son Amores (Bolívar)
  • Amauta Yuyai (Chimborazo)
  • Movimiento Autonómico Regional (El Oro)
  • Acción Regional Por La Equidad (Loja)
  • Unidos por Pastaza (Pastaza)

Leyes aprobadas

editar

Asambleístas que dejaron sus curules

editar
AsambleístaPartidoMotivoReemplazoPartidoRef.
Julio Logroño VivarPSPFallecimientoGioconda Saltos EspinozaPSP[2]
Francisco Hagó CeliPAISRenunciaBlanca Nube Ortiz OrtizPAIS[3][4]
Carlos Zambrano LandínPAISRenunciaIgnacio Fulton Franco CorreaPAIS[5][4]
Luis Noboa YcazaPRIANRenunciaMaría Elena Pontón TrujilloPRIAN[6][4]
Andrés Roche PesantezPSCRenunciaSonia Suárez RíosPSC[7][4]
Viviana Bonilla SalcedoPAISRenunciaChristian Viteri LópezPAIS[4]
Humberto Alvarado PradoPAISFallecimientoEmilia Jaramillo EscobarPAIS[4][8]

Referencias

editar
  1. http://www.ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=110165
  2. «Según correos electrónicos, Fernando Balda reconoció que se dedicaba a piratería informática, asegura Rafael Correa – La Nación 2023». lanacion.com.ec. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  3. «Datos parlamentarios». datos.asambleanacional.gob.ec. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  4. a b c d e f «A propósito del Día del Migrante, Blanca Ortiz destaca legislación aprobada». Asamblea Nacional del Ecuador. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  5. Ecuador, Asamblea Nacional del (8 de enero de 2013), Asambleísta Ignacio Franco en la sesión No.- 213 del Pleno de la Asamblea Nacional, consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  6. Ecuador, Asamblea Nacional del (27 de septiembre de 2012), María Elena Pontón, consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  7. Telégrafo, El (14 de septiembre de 2012). «Andrés Roche dejará su curul para asumir la gerencia de la Empresa Municipal de Tránsito de Guayaquil». El Telégrafo. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  8. SESIÓN 110 INTERVENCIÓN DEL ASAMBLEÍSTA EMILIA JARAMILLO.flv, consultado el 28 de septiembre de 2023 .


Predecesor:
Comisión Legislativa y de Fiscalización

Primer Periodo Legislativo

2009 - 2013
Sucesor:
Segundo Periodo