Primera División de México 1953-54

La Temporada 1953-54 fue la edición XI del campeonato de liga de la Primera División.

Primera División de México 1953-54
Datos generales
SedeBandera de México México
Fecha9 de agosto de 1953
7 de febrero de 1954
Edición11
OrganizadorFederación Mexicana de Fútbol
Palmarés
PrimeroMarte
SegundoOro
Datos estadísticos
Participantes12
Partidos132
Campeón de goleo individualBandera de México Juan Carlos Carrera (21)
Bandera de México Adalberto López (21)
Bandera de Uruguay Julio María Palleiro (21)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Toluca
Descenso(s):Atlas
Cronología
Primera División 1952-53Primera División de México 1953-54Primera División 1954-55

Sistema de competencia

editar

Los doce participantes disputan el campeonato bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota. El campeón sería el club que al finalizar el torneo haya obtenido la mayor cantidad de puntos, y por ende se ubique en el primer lugar de la clasificación.

En caso de concluir el certamen con dos equipos empatados en el primer lugar, se procedería a un partido de desempate entre ambos conjuntos en una cancha neutral predeterminada al inicio del torneo; de terminar en empate dicho duelo, se realizará uno extra, y de persistir la igualdad en este, se alargaría a la disputa de dos tiempos extras de 30 minutos cada uno, y posteriormente Tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.

En caso de que el empate en el primer lugar fuese entre más de dos equipos, se realizaría una ronda de partidos entre los involucrados, con los mismos criterios de puntuación, declarando campeón a quien liderada esta fase al final.

El descenso a Segunda División corresponderá al equipo que acumulara la menor cantidad de puntos, y que por ende finalice en el último lugar de la clasificación. Al igual que el campeonato, para el descenso se contempló una serie de partidos extra en caso de empate en puntos de uno o más equipos.

Para el resto de las posiciones que no estaban involucradas con la disputa del título y el descenso, su ubicación, en caso de empate, se definía por medio del criterio de gol average o promedio de goles, y se calculaba dividiendo el número de goles anotados entre los recibidos.[1]

Equipos participantes

editar

Ascensos y descensos

editar
PosAscendido de la Segunda División 1952-53
1.ºToluca
PosDescendidos en la Primera División 1952-53
12.ºLa Piedad

Equipos por entidad federativa

editar

En la temporada 1953-1954 jugaron 12 equipos que se distribuían de la siguiente forma:

Entidad FederativaN.ºEquipos
Distrito Federal3América, Atlante, y Necaxa
Jalisco3Atlas, Oro y Guadalajara
Morelos2Marte y Zacatepec
Estado de México1Toluca
Guanajuato1León
Puebla1Puebla
Tamaulipas1Tampico

Información de los equipos participantes

editar
NombreCiudadEstadio
América (AME)Ciudad de MéxicoCiudad de los Deportes
Atlante (ATT)Ciudad de MéxicoCiudad de los Deportes
Atlas (ATL)Guadalajara, JaliscoParque Oro
Guadalajara (GDL)Guadalajara, JaliscoParque Oro
León (LEO)León, GuanajuatoLa Martinica
Marte (MAR)Cuernavaca, MorelosDeportivo Morelos
Necaxa (NEC)Ciudad de MéxicoCiudad de los Deportes
Oro de Jalisco (ORO)Guadalajara, JaliscoParque Oro
Puebla (PUE)Puebla, PueblaParque El Mirador
Tampico (TAM)Tampico, TamaulipasTampico
Toluca (TOL)Toluca, Estado de MéxicoHéctor Barraza
Zacatepec (ZAC)Zacatepec, MorelosParque del Ingenio

Tabla General

editar
Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.
1Marte (C)262211473427+7Campeón
2Oro252212195745+12
3Puebla25228953129+2
4Tampico23229584945+4
5Toluca23228773534+1
6Guadalajara22229494634+12
7Necaxa22229493943−4
8León2122101113631+5
9América20227693745−8
10Zacatepec202292113444−10
11Atlante192275102937−8
12Atlas182274113447−13Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(C) Campeón.
Marte
Campeón
1.er título.

Resultados

editar
Local \ VisitanteAMEATTATLGUALEOMARNECOROPUETAMTOLZAC
América5–23–10–22–12–11–33–01–13–31–24–0
Atlante3–01–02–10–10–01–31–24–21–00–02–0
Atlas2–11–11–11–01–55–22–62–22–32–01–2
Guadalajara1–02–25–13–20–13–22–34–07–11–21–2
León5–02–04–21–30–21–23–11–03–02–03–0
Marte1–12–00–12–12–12–12–11–43–40–21–1
Necaxa1–13–13–20–00–23–12–30–05–42–12–4
Oro6–24–31–33–44–00–22–01–31–14–15–1
Puebla2–21–10–21–02–10–01–44–20–03–11–0
Tampico5–11–24–03–24–12–44–01–31–11–11–2
Toluca1–12–12–22–21–12–03–02–31–12–33–1
Zacatepec2–35–11–03–12–10–21–13–20–21–33–4
Datos actualizados a 7 de febrero de 1954. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Referencias

editar
  1. Ramírez, Carlos F. (junio de 2010). 11 décadas de fútbol mexicano (Primera edición). México: Octavio Antonio Colmenares y Vargas. ISBN 978-607-00-3118-2. 

Enlaces externos

editar
🔥 Top keywords: