Ricardo N. Martínez

paleontólogo argentino

Ricardo Néstor Martínez es un paleontólogo argentino, curador de paleovertebrados del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan. Ha descubierto varios dinosaurios, algunos de ellos considerados los más primitivos conocidos, como son Eoraptor, Eodromaeus, Panphagia, Sanjuansaurus, Adeopapposaurus, Lucianovenator. Además de dinosaurios primitivos, Martínez ha descubierto y publicado una extensa lista de nuevas especies de distintos grupos de paleovertebrados, como ser pterosaurios Pachagnathus y Yelaphomte; Taitalura un lepidosauromorfo considerado antecesor de lagartos y serpientes; Coloradisuchus un protosúchido antecesor de los cocodrilos; Dromomeron un lagerpétido, antecesor de los pterosaurios; Waluchelis una tortuga primitiva. Sus trabajos científicos han sido publicados en revistas especializadas de alto impacto como Science y Nature, entre otras.[1]

Ricardo N. Martínez
Información personal
Nombre completoRicardo Néstor Martínez
NacimientoSiglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadArgentina
Información profesional
OcupaciónPaleontólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
EmpleadorUniversidad Nacional de San Juan Ver y modificar los datos en Wikidata

Referencias

editar
  1. Ricardo N. Martínez, Paul C. Sereno, Oscar A. Alcober, Carina E. Colombi, Paul R. Renne, Isabel P. Montañez and Brian S. Currie (2011). «A Basal Dinosaur from the Dawn of the Dinosaur Era in Southwestern Pangaea». Science 331 (6014): 206-210. doi:10.1126/science.1198467. 

Enlaces externos

editar

MundoFox, «Entrevista a Ricardo Martínez ¿Cómo se llega a ser paleontólogo?» (Edición original por National Geographic Channel).Sangari, «Entrevista a Ricardo Martínez Cómo encontrar un dinosaurio» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..