Robledillo de Trujillo

municipio de la provincia de Cáceres‎, España

Robledillo de Trujillo es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Partido Judicial de Trujillo, Comunidad Autónoma de Extremadura.

Robledillo de Trujillo
municipio de España


Bandera

Escudo

Robledillo de Trujillo ubicada en España
Robledillo de Trujillo
Robledillo de Trujillo
Ubicación de Robledillo de Trujillo en España
Robledillo de Trujillo ubicada en Provincia de Cáceres
Robledillo de Trujillo
Robledillo de Trujillo
Ubicación de Robledillo de Trujillo en la provincia de Cáceres
País España
• Com. autónoma Extremadura
• Provincia Cáceres
• ComarcaComarca de Trujillo
• Partido judicialTrujillo
Ubicación39°16′13″N 5°58′53″O / 39.2703512, -5.9813565
• Altitud500 metros
Superficie44,78 km²
Población356 hab. (2023)
• Densidad7,97 hab./km²
GentilicioRobledillejo
Código postal10...
AlcaldeAlfonso Garrido Mateos
Sitio webwww.robledillodetrujillo.es
Mapa

Historia

editar
Robledillo de Trujillo: estela decorada

En Robledillo de don Trujillo,(Cáceres),se halló una estela de granito decorada con grabados de escudo, espada y lanza. Está datada en la Edad del Bronce (siglos IX-VIII a. C.)

En 1594[1]​ formaba parte de la Tierra de Trujillo en la Provincia de Trujillo

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, entonces conocido como Robledillo. Desde 1834 quedó integrado en el Partido Judicial de Trujillo.[2]​ En el censo de 1842 contaba con 170 hogares y 931 vecinos.[3]

Patrimonio

editar

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Pedro Apóstol , en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Trujillo.[4]

Personas destacadas

editar
  • Julián Mateos ( 1938 - 1996). Actor y productor de cine y televisión

Geografía humana

editar

Demografía

editar

Cuenta con una población de 356 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Robledillo de Trujillo[5]​ entre 1842 y 2021

En este Censo se denominaba Robledillo: 1842.     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Referencias

editar
  1. Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
  2. Cervantes Virtual [1]
  3. Municipio Código INE -10.158 [2]
  4. Listado de parroquias por localidad, Diócesis de Plasencia, «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de abril de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 11 de noviembre de 2023. 

Enlaces externos

editar