Rodolfo Seguel

político chileno

Rodolfo Seguel Molina (Rancagua, 20 de septiembre de 1953) es un dirigente sindical y político chileno.

Rodolfo Seguel

Rodolfo Seguel en 2006.


Consejero regional de Santiago
por Santiago VI (Sur)
11 de marzo de 2014-16 de noviembre de 2016
PresidenteMichelle Bachelet Jeria
SucesorPedro Isla


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 28 (Lo Espejo y San Miguel)
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 2006
PredecesorCreación del distrito
SucesorJorge Insunza

Información personal
Nacimiento20 de septiembre de 1953 (70 años)
Rancagua, Chile
ResidenciaSantiago, Chile
NacionalidadChilena
ReligiónCatólico
Lengua maternaEspañol
Familia
CónyugeGriselda Gallegos
HijosCarolina, Rodrigo, Rodolfo
Educación
Educado enLiceo Óscar Castro Zúñiga Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónSindicalista y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Democracia Cristiana

Primeros años de vida

editar

Sus estudios secundarios los realizó en el Liceo de Hombres de Rancagua. Al finalizar la etapa escolar, participó en numerosos seminarios de capacitación y perfeccionamiento, especialmente relacionados con el tema sindical. En 1974 comenzó a trabajar como funcionario de la División "El Teniente" de Codelco, donde estuvo hasta 1983.

Casado con Griselda Gallegos, tiene tres hijos.

Vida pública

editar

En 1982 asumió como dirigente del Sindicato Profesional de Caletones. Al año siguiente, en 1983, se incorporó al Partido Demócrata Cristiano, conjuntamente a que es exonerado por su responsabilidad en la organización del primer paro de los trabajadores del cobre. Ese mismo año, además, fue elegido presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, ejerciendo hasta 1986. También, fue nombrado presidente del Comando Nacional de Trabajadores del Cobre, desempeñándose hasta 1987.

En su calidad de dirigente sindical sostuvo dos audiencias privadas con el papa Juan Pablo II, una en Roma y otra en Chile. Además, fue invitado por Lech Walesa como el único representante gremial de América Latina en la entrega del Premio Nobel de la Paz.

Carrera política

editar

En 1989 fue elegido diputado por la Región Metropolitana, Distrito N.° 28 que comprende Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y San Miguel, para el período de 1990 a 1994. Se integró a las Comisiones de Trabajo y Seguridad Social, presidiéndola en 1994; y de Minería y Energía. Además, es miembro de las Comisiones Especiales de Cheques del Ejército, de la Investigadora de Digeder y de la Comisión Mixta del Sistema de Pronósticos Deportivos.

En diciembre de 1993 fue reelecto para el siguiente período, de 1994 a 1998, e integró la Comisión de Trabajo y Seguridad Social. Durante su labor fue nombrado jefe del Comité de su partido. Asimismo, fue designado vicepresidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).En diciembre de 1997 fue nuevamente reelegido para el período 1998 a 2002. Es miembro de las Comisiones de Trabajo y Seguridad Social y de Defensa Nacional. Fue segundo vicepresidente de la Cámara, entre el 3 de abril de 2001 y el 11 de marzo de 2002.

En diciembre de 2001 fue elegido diputado en representación del Partido Demócrata Cristiano, para el período 2002 a 2006, por el Distrito N.º 28 de la Región Metropolitana correspondiente a las comunas de Lo Espejo, San Miguel y Pedro Aguirre Cerda. Participó en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social y la Comisión Especial sobre Seguridad Ciudadana. En julio de 2004, integra las Comisiones de Trabajo y Seguridad Social; Investigadora de los Derechos de los Trabajadores y Comisión Investigadora sobre tala ilegal del Alerce.

Compitió en las primeras elecciones directas de consejeros regionales de 2013, resultando elegido por la circunscripción provincial de Santiago VI (comunas de El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón), para el periodo 2014-2018. Renunció a su cargo en noviembre de 2016, para postularse en las elecciones parlamentarias de 2017. Fue reemplazado por su compañero de partido, Pedro Isla.[1]

Historia electoral

editar

Elecciones parlamentarias de 1989

editar
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Rodolfo Seguel MolinaConcertación por la DemocraciaPDC85 35842,53Diputado
Mario Palestro RojasConcertación por la DemocraciaILA44 64922,25Diputado
Patricia Maldonado AravenaDemocracia y ProgresoILB30 87215,38
Nelson Murua PolancoDemocracia y ProgresoRN25 75012,83
Miguel Riesco ManríquezLiberal-Socialista ChilenoPL54832,73
Antonio Yelpi AguilarLiberal-Socialista ChilenoILE49882,49
Jaime Silva LluelasAlianza de CentroILD36131,80

Elecciones parlamentarias de 1993

editar
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Rodolfo Seguel MolinaConcertación por la DemocraciaPDC46 81125,57Diputado
Erich Schnake SilvaConcertación por la DemocraciaPPD45 23724,71
Darío Paya MiraUnión por el ProgresoUDI41 02922,41Diputado
Waldo Greene ZúñigaUnión por el ProgresoILB18 30210,00
Mario Palestro RojasAlternativa Democrática de IzquierdaILA17 4739,55
Jaime Inzunza BeckerAlternativa Democrática de IzquierdaPC97255,31
Susana Gatica LilloLa Nueva IzquierdaAHV31781,74
José Luis Arias GarridoLa Nueva IzquierdaILC12940,71

Elecciones parlamentarias de 1997

editar
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Rodolfo Seguel MolinaConcertación por la DemocraciaPDC38 11425,43Diputado
Darío Paya MiraUnión por ChileUDI34 32522,90Diputado
Guillermo Arenas EscuderoConcertación por la DemocraciaPPD32 28721,54
Mario Palestro ContrerasLa IzquierdaPC25 83617,24
Salustio Prieto MárquezUnión por ChileRN11 5507,71
Susana Palma AlvearPartido HumanistaPH52633,51
Juana Vergara LoyolaPartido HumanistaPH25201,68

Elecciones parlamentarias de 2001

editar
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Darío Paya MiraAlianza por ChileUDI47 75632,23Diputado
Rodolfo Seguel MolinaConcertación por la DemocraciaPDC40 01027,01Diputado
Álvaro Elizalde SotoConcertación por la DemocraciaPS28 05818,94
Lautaro Carmona SotoPartido ComunistaPC16 07510,85
Jorge González AravenaAlianza por ChileRN96956,54
Isaac Hernández CerdaPartido HumanistaPH36192,44
Carola Medina EguiluzPartido ComunistaPC29421,99

Elecciones parlamentarias de 2005

editar
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Jorge Insunza Gregorio De Las HerasConcertación DemocráticaPPD37 29224,53Diputado
Rodolfo Seguel MolinaConcertación DemocráticaPDC35 45823,33
Darío Paya MiraAlianzaUDI31 69120,85Diputado
Julio Ibarra MaldonadoAlianzaRN18 13611,93
Claudina Núñez JiménezJuntos Podemos MásPC16 50610,86
Eduardo Contreras MellaJuntos Podemos MásPC12 9278,50

Elecciones parlamentarias de 2009

editar
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Felipe Ward EdwardsCoalición por el CambioUDI24 61837,36Diputado
Marcos Espinosa MonardesConcertación y Juntos podemos por más democraciaPRSD16 22324,62Diputado
Mirta Jesús MorenoChile Limpio. Vote FelizPRI945614,35
Rodolfo Seguel MolinaConcertación y Juntos podemos por más democraciaPDC706010,72
Fernando San Román BascuñánChile Limpio. Vote FelizMAS29184,43
Julio Ramos OssandónNueva Mayoría para ChileILC27124,12
Gerardo Castro CortésCoalición por el CambioCH118352,79
Pablo Onell AracenaNueva Mayoría para ChilePH10641,61

Elecciones consejeros regionales de 2013

editar
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
René Díaz JorqueraNueva MayoríaPPD31 10810,63Consejero
Jaime Fuentealba MaldonadoNueva MayoríaPS31 01710,59Consejero
Cristhian Moreira BarrosAlianzaUDI30 37310,37
Pablo Becerra PobleteNueva MayoríaPCCh26 9599,21
Rodolfo Seguel MolinaNueva MayoríaPDC25 2638,63Consejero
Miguel Ángel Garrido AgüeroAlianzaRN21 3097,28Consejero

Elecciones parlamentarias de 2017

editar
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Guillermo Teillier del ValleLa Fuerza de la MayoríaPCCh28.75911,73Diputado
Tucapel Jiménez FuentesLa Fuerza de la MayoríaPPD22.5959,22Diputado
Eduardo Durán SalinasChile VamosRN19.6818,03Diputado
Cristhian Moreira BarrosChile VamosUDI18.0987,38Diputado
Daniel Melo ContrerasLa Fuerza de la MayoríaPS17.9157,31
Macarena Donoso RojasChile VamosRN14.8916,08
Gael Yeomans ArayaFrente AmplioRD13.7185,60Diputada
Irma Pérez LlanquínFrente AmplioPEV11.6414,75
Álvaro Pillado IrribarraChile VamosUDI98954,04
Mauricio Carrasco NuñezFrente AmplioInd-PEV94633,86
Loreto Seguel KingChile VamosInd-Evópoli85403,49
Rodolfo Seguel MolinaLa Fuerza de la MayoríaPDC74623,05

Elecciones de convencionales constituyentes de 2021

editar
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultados
Malucha Pinto SolariLista del AprueboILYB29.08012,65Convencional
Ingrid Villena NarbonaLa Lista del PuebloILZN19.8018,61Convencional
Rodrigo Rojas VadeLa Lista del PuebloILZN19.3128,40Convencional
Natalia Aravena ContrerasApruebo DignidadILYQ13.7996,00
Marcos Barraza GómezApruebo DignidadPCCh11.2084.88Convencional
Jorge Insunza Gregorio de las HerasLista del AprueboPPD4.6822.04
Rodolfo Seguel MolinaLista del AprueboPDC4.4601.94
Daniel Andrade SchwarzeApruebo DignidadRD3.1411.37

Referencias

editar
  1. «Asumen nuevos Cores en reemplazo de quienes dejaron el cargo con aspiraciones parlamentarias». PrensaLocal.cl. 15 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016. 
  2. Resultados oficiales Ministerio del Interior, Distrito Nº28, Región Metropolitana de Santiago, Diputados 1989. En elecciones.gov.cl
  3. Resultados oficiales Ministerio del Interior, Distrito Nº28, Región Metropolitana de Santiago, Diputados 1993. En elecciones.gov.cl
  4. Resultados oficiales Ministerio del Interior, Distrito Nº28, Región Metropolitana de Santiago, Diputados 1997. En elecciones.gov.cl
  5. Resultados oficiales Ministerio del Interior, Distrito Nº28, Región Metropolitana de Santiago, Diputados 2001. En elecciones.gov.cl
  6. Resultados oficiales Ministerio del Interior, Distrito Nº28, Región Metropolitana de Santiago, Diputados 2005. En elecciones.gov.cl
  7. Resultados oficiales Ministerio del Interior, Distrito Nº3, Diputados 2009. En elecciones.gov.cl
  8. «Elección de Consejeros Regionales 2013». Servel. Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  9. Votación candidatos por distrito 13 Archivado el 25 de octubre de 2016 en Wayback Machine. diputados 2017, en servel.cl
  10. «Resultados de elecciones para la convención constitucional (...=». Emol. Consultado el 24 de octubre de 2021. 

Enlaces externos

editar