Secretaría de Energía (Argentina)

secretaría de Argentina creada en 1958

La Secretaría de Energía es una secretaría que integra el Ministerio de Economía de la República Argentina.

Secretaría de Energía


273px
Sede en Buenos Aires
Localización
PaísBandera de Argentina Argentina
Información general
SiglaSGE
JurisdicciónNacional
TipoSecretaría de Estado
SedePalacio de Hacienda, Hipólito Yrigoyen 250, Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires
Organización
SecretarioEduardo Chirillo (Ind.)
Entidad superiorMinisterio de Obras y Servicios Públicos (1958-1972)
Ministerio de Economía (1972-1981)
Ministerio de Obras y Servicios Públicos (1981-1991)
Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos (1991-1999)
Ministerio de Economía (1999-2002)
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (2003-2015)
Ministerio de Hacienda (2018-2019)
Ministerio de Desarrollo Productivo (2019-2020)
Ministerio de Economía (2023-)
Dependencias

Centralizados:

Empleados223 (2018)[1]
Presupuesto101.201 millones de $ (2018)[2]
Historia
Fundación18 de junio de 1958 (primera)
3 de septiembre de 2017 (segunda)
Disolución10 de diciembre de 2015 (primera)
Sucesión
 Dirección Nacional de EnergíaSecretaría de EnergíaMinisterio de Energía
Sitio web oficial

Historia

editar

En 1958, luego de la disolución definitiva de la Dirección Nacional de la Energía,[3]​ el Poder Legislativo modificó el gabinete y creó la «Secretaría de Estado de Energía y Combustibles», dependiente del Ministerio de Economía.[4]​ En 1966 el presidente de facto, teniente general Juan Carlos Onganía, modificó el gabinete nuevamente creando la «Secretaría de Estado de Energía y Minería», en el ámbito del Ministerio de Economía y Trabajo.[5]​ En el año 1969 el Poder Ejecutivo desdobló al organismo en dos: la «Secretaría de Estado de Energía» por un lado (bajo el Ministerio de Obras y Servicios Públicos), y la «Secretaría de Estado de Minería», por el otro (bajo el Ministerio de Economía y Trabajo).[6]

En 1973 nuevamente se creó la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía.[7]​ El 29 de marzo de 1981, por decreto del presidente de facto saliente, Jorge Rafael Videla, se creó el «Ministerio de Obras y Servicios Públicos», constituido por las Subsecretaría de Combustibles; de Energía Hidroeléctrica y Térmica; y de Recursos Hídricos.[8]​ Posteriormente, el 22 de diciembre del mismo año, por decisión del presidente de facto, Leopoldo Fortunato Galtieri, se creó la «Secretaría de Energía», compuesta por las Subsecretarías de Combustibles y de Energía Hidroeléctrica y Térmica.[9]

La secretaría permaneció durante el gobierno de Raúl Alfonsín[10]​ y en 1990 bajo el gobierno de Carlos Menem, su jerarquía fue rebajada a subsecretaría.[11]​ En 1991 el Poder Ejecutivo convirtió la Subsecretaría de Energía Eléctrica en Secretaría de Energía.[12]​ Al año siguiente, asignó esta secretaría al Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.[13]​ Posteriormente en 1996 se constituyó la «Secretaría de Energía y Transporte»;[14]​ el mismo año, este organismo se fusionó con la Secretaría de Obras Públicas, formando la «Secretaría de Obras y Servicios Públicos».[15]​ En 1999, por decreto del presidente Fernando de la Rúa, se creó la Secretaría de Energía, en la órbita del Ministerio de Economía.[16]​ Luego, en el año 2000, pasó a denominarse «Secretaría de Energía y Minería»[17]​ y en 2001 dicha secretaría se transfirió al ámbito del Ministerio de Infraestructura y Vivienda.[18]

En 2003 el presidente Néstor Kirchner creó la Secretaría de Energía en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.[19]​ En 2015 el presidente Mauricio Macri modificó el gabinete creando el Ministerio de Energía y Minería,[20]​ al cual transfirió esta secretaría bajo la denominación de «Secretaría de Energía Eléctrica».[21]​ En septiembre de 2018 el Poder Ejecutivo disolvió el Ministerio de Energía y Minería declarando al Ministerio de Hacienda continuador de este;[22]​ y creó la «Secretaría de Gobierno de Energía», en el ámbito del Ministerio de Hacienda.[23]​ En diciembre de 2019 se creó la «Secretaría de Energía», dependiente del Ministerio de Economía.[24]​ Y en septiembre de 2020 el presidente Alberto Fernández transfirió la Secretaría de Energía del ámbito del Ministerio de Desarrollo Productivo al del Ministerio de Economía.[25]

En 2015 el presidente Macri designó al expresidente de Shell Argentina, Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería. En junio de 2018 el funcionario fue reemplazado por Javier Iguacel.[26]​ Durante el último año de gestión de Macri Gustavo Lopetegui estuvo al frente de la dependencia. En 2019 el presidente Fernández designó al ingeniero nuclear Sergio Lanziani como secretario del área, quien en agosto de 2020 fue reemplazado por Darío Martínez.[27]

Estructura

editar

Subsecretarías

editar
  • Subsecretaría de Hidrocarburos
  • Subsecretaría de Energía Eléctrica
  • Subsecretaría de Planeamiento Energético

Organismos descentralizados

editar

Nómina de secretarios[28]

editar
N.ºSecretarioPeriodoPresidente
Secretaría de Estado de Energía y Combustibles
1Gregorio Meira18 de junio de 1958 - junio de 1959Arturo Frondizi
2Carlos JuniJulio de 1959 - diciembre de 1959
3Salvador San MartínDiciembre de 1959 - octubre de 1960
4Ernesto Otto LangeOctubre de 1960 - enero de 1961
5Luis Alberto PolledoEnero de 1961 - abril de 1961
6Vicente Nicolás BrancaAbril de 1961 - 29 de marzo de 1962
29 de mayo de 1962 - abril de 1962José María Guido
7Cesar Ignacio UrienAbril de 1962 - mayo de 1962
8Jorge Bermúdez EmparanzaMayo de 1962 - 12 de octubre de 1963
9Antulio Pozzio12 de octubre de 1963 - 19 de agosto de 1964Arturo Illia
10Conrado Storani19 de agosto de 1964 - 28 de junio de 1969
11Luis María Gotelli28 de junio de 1969 - 23 de octubre de 1969Juan Carlos Onganía
Secretaría de Estado de Energía
12Juan Pedro Thibaud23 de octubre de 1969 - 18 de junio de 1970
13Daniel Fernández18 de junio de 1970 - octubre de 1970Roberto Marcelo Levingston
14José HaiekOctubre de 1970 - 22 de marzo de 1971
15Julio Carri Pérez22 de marzo de 1971 de 1971 - 25 de mayo de 1973Alejandro Lanusse
Subsecretaría de Energía
16Horacio Zubiri25 de mayo de 1973 - 13 de julio de 1973Héctor Cámpora
17Belgrande Magno13 de julio de 1973 - 12 de octubre de 1973Raúl Lastiri
Secretaría de Estado de Energía
18Herminio Roberto Sbarra12 de octubre de 1973 - 1 de julio de 1974Juan Domingo Perón
1 de julio de 1974 - octubre de 1974María Estela Martínez de Perón
19Miguel RevestidoOctubre de 1974 - agosto de 1975
20Pedro Eusebio IraolagoitiaAgosto de 1975 - octubre de 1975
21Eduardo Pablo SettiNoviembre de 1975 - febrero de 1976
22Raúl Ernesto GuiscardoFebrero de 1976 - 24 de marzo de 1976
23Guillermo Oscar Zubaran29 de marzo de 1976 - junio de 1977Jorge Rafael Videla
24Daniel Alberto BrunellaJunio de 1977 - 29 de marzo de 1981
Subsecretaría de Energía Hidroeléctrica y Térmica
25Bernardo Bronstein29 de marzo de 1981 - 11 de diciembre de 1981Roberto Eduardo Viola
Subsecretaría de Combustibles
26Guillermo Wallbrecher29 de marzo de 1981 - 11 de diciembre de 1981
Secretaría de Energía
27Gustavo Luis Petracchi22 de diciembre de 1981 - 18 de junio de 1982Leopoldo Galtieri
28Alieto Aldo Guadagni1 de julio de 1982 - 10 de diciembre de 1983Reynaldo Bignone
29Conrado Storani10 de diciembre de 1983 - 15 de abril de 1986Raúl Alfonsín
30Jorge Edgardo Lapeña15 de abril de 1986 - marzo de 1988
31Roberto Pedro EcharteMarzo de 1988 - 26 de mayo de 1989
32Raúl Olocco26 de mayo de 1989 - 8 de julio de 1989
33Julio César Aráoz8 de julio de 1989 - octubre de 1990Carlos Menem
Subsecretaría de Energía Eléctrica
34Juan Antonio LegisaOctubre de 1990 - marzo de 1991
Secretaría de Energía
35Carlos BastosAbril de 1991 - 10 de octubre de 1996
36Alfredo Héctor Mirkin10 de octubre de 1996 - 17 de noviembre de 1998
37César Mac Karthy17 de noviembre de 1998 - 10 de diciembre de 1999
38Daniel Gustavo Montamat10 de diciembre de 1999 - 26 de agosto de 2000Fernando De la Rúa
Secretaría de Energía y Minería
39Débora Giorgi26 de agosto de 2000 - 9 de marzo de 2001
40Emilio José Apud9 de marzo de 2001 - 26 de abril de 2001
41Alejandro Valerio Sruoga26 de abril de 2001 - 21 de diciembre de 2001
42Graciela Corvalán23 de diciembre de 2001 - 26 de diciembre de 2001Adolfo Rodríguez Saá
Subsecretaría de Energía
43Daniel Cameron26 de diciembre de 2001 - 2 de enero de 2002
Secretaría de Energía y Minería
44Alieto Aldo Guadagni2 de enero de 2002 - 5 de agosto de 2002Eduardo Duhalde
Secretaría de Energía
45Alberto Enrique Devoto5 de agosto de 2002 - 25 de mayo de 2003
46Daniel Cameron25 de mayo de 2003 - 10 de diciembre de 2007Néstor Kirchner
10 de diciembre de 2007 - 2 de julio de 2014Cristina Fernández de Kirchner
47Mariana Matranga2 de julio de 2014 - 10 de diciembre de 2015
48Javier Iguacel3 de septiembre de 2018 - 7 de enero de 2019Mauricio Macri
49Gustavo Lopetegui7 de enero de 2019 - 10 de diciembre de 2019
50Sergio Lanziani10 de diciembre de 2019 - 21 de agosto de 2020Alberto Fernández
51Darío Martínez21 de agosto de 2020 - 17 se agosto de 2022
52Flavia Royon17 de agosto de 2022 - 10 de diciembre de 2023
53Eduardo Chirillo11 de diciembre de 2023 - actualidadJavier Milei

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. https://www.argentina.gob.ar/energia/transparencia/presupuesto
  2. «¿Qué hace el Presupuesto por vos?». www.minhacienda.gob.ar. 2017. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de diciembre de 2017. 
  3. «Incorpórase a la Secretaría de Estado de Energía y Combustibles el Patrimonio y Personal de la ex Dirección Nac. de la Energía». Boletín Oficial de la República Argentina. 8 de julio de 1958. 
  4. «Ley 14.439». servicios.infoleg.gob.ar. 
  5. «Ley 16.956». servicios.infoleg.gob.ar. 
  6. «Ley 18.416». servicios.infoleg.gob.ar. 
  7. «Decreto 75/1973. Créanse diversas Secretarías de estado y se designan sus titulares.». servicios.infoleg.gob.ar. 
  8. «Decreto 42/1981». servicios.infoleg.gob.ar. 
  9. «Decreto 22/1981». servicios.infoleg.gob.ar. 
  10. «Decreto 15/1983». servicios.infoleg.gob.ar. 
  11. «Decreto 479/90». servicios.infoleg.gob.ar. 
  12. «Decreto 1691/91». servicios.infoleg.gob.ar. 
  13. «Decreto 1594/92». servicios.infoleg.gob.ar. 
  14. «Decreto 245/96». servicios.infoleg.gob.ar. 
  15. «Decreto 660/96». servicios.infoleg.gob.ar. 
  16. «Decreto 20/99». servicios.infoleg.gob.ar. 
  17. «Decreto 755/2000». servicios.infoleg.gob.ar. 
  18. «Decreto 370/2001». servicios.infoleg.gob.ar. 
  19. «Decreto 27/2003». servicios.infoleg.gob.ar. 
  20. «Decreto 13/2015». servicios.infoleg.gob.ar. 
  21. «Decreto 231/2015». servicios.infoleg.gob.ar. 
  22. «Decreto 801/2018». servicios.infoleg.gob.ar. 
  23. «Decreto 802/2018». servicios.infoleg.gob.ar. 
  24. «Decreto 50/2019». servicios.infoleg.gob.ar. 
  25. «Decreto 732/2020». servicios.infoleg.gob.ar. 
  26. «Francisco Cabrera y Juan José Aranguren dejan el Gabinete: los reemplazarán Dante Sica y Javier Iguacel». Infobae. Consultado el 16 de junio de 2018. 
  27. Página12 (1598024757). «Renunció Lanziani y lo reemplaza Darío Martínez | Cambios en Energía». PAGINA12. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  28. Nómina de secretarios

Enlaces externos

editar
🔥 Top keywords: