Selección femenina de voleibol de Argentina

Selección femenina del voleibol argentino

La Selección femenina de voleibol de Argentina, apodada «Las Panteras», es el equipo nacional de voleibol femenino de Argentina que representa a la Federación del Voleibol Argentino (FEVA). Participa en los torneos organizados por la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV), así como en los de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Selección femenina de voleibol femenino de Argentina
Datos generales
PaísArgentina
FederaciónFEVA
ConfederaciónCSV
Seudónimo(s)Las Panteras
Ranking FIVB17.° al 07 de junio de 2024
Campeonato Mundial
Participaciones6 (primera vez en 1960)
Mejor resultado8.º en 1960
Campeonato Sudamericano de Voleibol
Participaciones30 (primera vez en 1951)
Mejor resultado en 1999, 2001, 2003, 2009, 2011, 2013
Juegos Olímpicos
Participaciones2 (primera vez en 2016)
Mejor resultadoPrimera fase (2016, 2020)


Medallero
Juegos Panamericanos
Bronce2019Lima
Copa Panamericana
Oro2023Ponce
Bronce2008Tijuana
Bronce2013Lima
Bronce2015Lima
Campeonato Sudamericano
Plata1999Valencia
Plata2001Morón
Plata2003Bogotá
Plata2009Porto Alegre
Plata2011Callao
Plata2013Ica
Plata2023Recife
Bronce1951Río de Janeiro
Bronce1961Lima
Bronce1962Santiago
Bronce1964Buenos Aires
Bronce1975Asunción
Bronce1977Lima
Bronce1979Rosario
Bronce1981Santo André
Bronce1983São Paulo
Bronce1989Curitiba
Bronce1995Porto Alegre
Bronce1997Lima
Bronce2005La Paz
Bronce2021Barrancabermeja
Juegos Suramericanos
Oro2014Santiago
Plata2010Medellín
Plata2018Cochabamba
Plata2022Asunción
Bronce1982Rosario
Las Panteras, selección argentina de voley femenino antes de jugar la final con el seleccionado de Perú. Al ganar 3-0 la selección argentina consiguió, por primera vez, el pase a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Historia

editar

Este deporte fue introducido en 1912. En 1932, se fundó la Federación del Voleibol Argentino. Al año siguiente, se organizó el primer campeonato nacional de primera división. En 1941, la Federación ingresó a la Confederación Argentina de Deportes y al Comité Olímpico Argentino.

Su primera participación en un torneo internacional fue en el Campeonato Sudamericano de Voleibol Femenino de 1951. Dicho evento fue realizado en el Gimnasio del Fluminense F. C, del 12 al 22 de septiembre. Cuatro selecciones (Brasil, Argentina, Perú y Uruguay) participaron de la primera edición. El campeón fue Brasil, quedando Argentina en cuarto lugar (tres derrotas). La particularidad fue que en este caso jugaron a dos sets, no tres como jugaban los hombres.[1]

Si bien participó de los campeonatos mundiales de 1960, 1982 y 1990, el torneo de 2002 fue el primero al que pudo acceder por la vía deportiva en lugar de a través de una invitación. Lo logró tras derrotar a la selección de Perú en un torneo clasificatorio realizado en la ciudad de Santa Fé. La selección argentina llegó al partido definitorio luego de haber vencido a Venezuela y haber perdido frente a un Brasil ya clasificado. Perú, por su parte, había perdido sus dos partidos y necesitaba triunfar por 3-0 para mantener sus chances de clasificación. Los dos equipos tenían un historial reciente equilibrado, en donde Argentina había vencido a Perú en el Campeonato Sudamericano de 1999 para quedarse por primera vez con la medalla de plata en la competencia y conseguir así la clasificación a la Copa del Mundo de Japón 1999; mientras que en el preolímpico del año 2000 Perú remontó un 0-2 para quedarse con el partido y la clasificación a los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Con parciales de 25-16, 25-13 y 25-14, la selección argentina logró el triunfo y con él aseguró su participación en el Mundial de Alemania.[2]

Sus mayores logros deportivos fueron la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de 2014[3]​ y el tercer puesto en los Juegos Panamericanos de 2019.[4]​ En Juegos Olímpicos han logrado dos clasificaciones consecutivas (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020)[5]​ mientras que en campeonatos mundiales registran siete participaciones, alcanzando en 2022 por primera vez la segunda fase del torneo.[6]​ El final del mundial 2022 también marcó el cierre del ciclo de Hernán Ferraro como entrenador de la selección, cargo que ocupaba desde 2019.[7][8]​ En diciembre de 2022 se anunció la contratación de Daniel Castellani como nuevo técnico de la selección, con miras a la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.[9]

En la primera competencia oficial con Castellani al mando, el equipo argentino consiguió la Copa Panamericana de 2023, logrando por primera vez el título en esa competencia.[10]​ A ese logro le siguieron el volver a la medalla de plata en el Sudamericano de 2023 después de 10 años[11][12]​ y una buena actuación en el Torneo de Clasificación Olímpica de 2023, donde si bien no consiguió un pasaje a los Juegos Olímpicos terminó en el quinto puesto con tres victorias, dos de ellas ante rivales europeos mejor ubicados en el ranking FIVB (Bélgica y Bulgaria).[13]

Resultados

editar
AñoRondaPosiciónPJPGPPSGSP
Río de Janeiro 2016Primera fase9.º514314
Tokio 2020Primera fase11.º505015
Total1019329
AñoRondaPosiciónPJPGPPSGSP
Brasil 19608.º
Perú 198218.º
China 199015.º
Alemania 2002Primera fase17.º514512
Italia 2014Primera fase17.º514512
Japón 2018Primera fase19.°514312
/ Países Bajos/Polonia 2022Segunda fase16°927824
Total
AñoRondaPosiciónPJPGPPSGSP
Uruguay 1973Primera fase8.º615415
Japón 1999-11.º11110730
Japón 2003-11.º11110430
Japón 2011Segunda fase10.º1138926
Japón 2015Segunda fase8.º11471523
Japón 201910.º
Total
AñoRondaPosiciónPJPGPPSGSP
WGP 2011-14.º927725
WGP 2012-15.º909427
WGP 2013-16.º9271025
WGP 2014-17.º9451418
WGP 2015Primera fase19.º615716
WGP 2016Primera fase10.º6241212
WGP 2017Primera fase22º9271122
Total


La selección femenina enfrentando a su par de Perú en un partido amistoso en 2022.
La formación completa de la selección femenina argentina previo a enfrentar a Corea del Sur en un amistoso en 2024.

Equipo actual

editar

Esta lista de 16 jugadoras fue presentada para la temporada 2024, en la que deberán afrontar las copas Panamericana y Challenger:[14]

N.ºNombreEdadAlturaPesoAtaqueBloquePosiciónClub
14Victoria Mayer (C)19/06/2001 (23 años)1.77 m59 kg2.89 cm2.70 cmArmadora Radomka Radom
2Emilia Balagué08/12/2004 (19 años)1.81 mArmadora Estudiantes de La Plata
18Martina Bednarek21/07/2006 (17 años)1.85 mOpuesta San Lorenzo de Almagro
9Bianca Cugno22/04/2003 (21 años) 1.90 m84 kg2.98 cm2.85 cmOpuesta Levallois Paris Saint Cloud
11Bianca Farriol18/08/2001 (22 años) 1.77 m70 kg2.90 cm2.80 cmCentral Olympiakos S. F. P.
19Brenda Graff20/07/1994 (29 años) 1.87 m85 kg3.13 cm3.05 cmCentral Protathlites Pefkon
12Avril García26/09/2004 (19 años) 1.86 mCentral Levallois Paris Saint Cloud
17Candelaria Herrera28/01/1999 (25 años) 1.82 m77 kg2.90 cm2.75 cmCentral LOVB Omaha
5Candela Salinas23/05/2000 (24 años) 1.83 m64 kg2.78 cm2.65 cmPunta Club Atlético Boca Juniors
10Daniela Bulaich05/09/1997 (26 años) 1.78 m53 kg3.01 cm2.85 cmPunta CBF Balducci HR Macerata
6Bianca Bertolino04/07/2002 (21 años) 1.85 mPunta Georgia Tech
7Nicole Pérez01/04/2002 (22 años) 1.81 m63kgPunta Volley Ball Pays Viennois
16Yamila Nizetich27/01/1989 (35 años) 1.82 m79 kg2.98 m2.95 cmPunta Olympiacos
1Elina Rodríguez11/02/1997 (27 años) 1.89 m75kg3.00m2.84mPunta Sigorta Shop
15Antonela Fortuna10/05/1995 (29 años)1.75 m61 kg2.85 m2.75 mLíbero Avarca de Menorca
20Agostina Pelozo19/11/1999 (24 años) 1.63 m56 kg2.77 cm2.63 cmLíbero Rosario Sonder

Planteles anteriores

editar

Ver: Anexo:Planteles de la Selección femenina de voleibol de Argentina

Medallero

editar
Competición Total
Juegos Panamericanos0011
Campeonato Sudamericano071421
Juegos Suramericanos1214
Copa Panamericana1034
Final Four0022
Total282131

Divisiones inferiores

editar

Selección sub-23

editar
Competición Total
Campeonato Mundial Sub-230000
Copa Panamericana Sub-230112
Sudamericano Sub-220000
Total0112

Selección Sub-20

editar
Competición Total
Campeonato Mundial Sub-200000
Copa Panamericana Sub-200101
Sudamericano Sub-20071118
Juegos Olímpicos de la Juventud0000
Total081119

Selección Sub-18

editar
Competición Total
Campeonato Mundial Sub-180000
Copa Panamericana Sub-182002
Sudamericano Sub-1838918
Total58920

Selección Sub-16

editar
Competición Total
Sudamericano Sub-162114
Total2114

Referencias

editar
  1. Pomares, Sergio (31 de julio de 2020). «La historia del vóley argentino: desde 1912 a las primeras selecciones de 1951». Voley631. Archivado desde el original el 29 de junio de 2021. Consultado el 29 de junio de 2021. 
  2. Pulso, Redacción (15 de abril de 2020). «Partidos históricos: Argentina-Perú 2001, bautismo de Panteras». Pulso noticias. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  3. «Argentina se quedó con la medalla de oro en voleibol femenino de los Odesur 2014». Diario Chaco. 14 de marzo de 2014. Consultado el 29 de junio de 2021. 
  4. «Día histórico para el voleibol: las Panteras consiguieron el bronce en Lima y los hombres sacaron pasaje a Tokio 2020». La Nación. 11 de agosto de 2019. Consultado el 29 de junio de 2021. 
  5. «Panteras olímpicas: la Argentina consiguió el pasaje a Tokio 2020 en el voleibol femenino». La Nación. 10 de enero de 2020. Consultado el 29 de junio de 2021. 
  6. de 2022, 30 de Septiembre. «Histórico triunfo de Las Panteras: vencieron a Colombia y avanzaron por primera vez de ronda en el Mundial de vóley». infobae. Consultado el 30 de septiembre de 2022. 
  7. Didiego, Solange (14 de octubre de 2022). «Hernán Ferraro no continuará como técnico de Las Panteras». FeVA. Consultado el 14 de octubre de 2022. 
  8. «Hernán Ferraro se dedicará full time a Las Panteras | Voley». La Voz del Interior. Consultado el 14 de octubre de 2022. 
  9. «Daniel Castellani será el nuevo técnico de Las Panteras». FeVA. 21 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de diciembre de 2022. 
  10. «¡Las Panteras, campeonas de la XX Copa Panamericana! Inolvidable 3-2 a Puerto Rico». FeVA. 14 de agosto de 2023. Consultado el 12 de septiembre de 2023. 
  11. «Candelaria Herrera: “Estoy muy contenta y orgullosa de ser parte de esta historia que se está escribiendo”». FeVA. 1 de septiembre de 2023. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  12. «Vóley: Las Panteras son subcampeonas sudamericanas». Filo News. 24 de agosto de 2023. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  13. «Preolímpico: Argentina le ganó a Perú 3-2 y se despidió con tres victorias». FeVA. 24 de septiembre de 2023. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  14. «¡Lista confirmada para Las Panteras!». FeVA. 29 de abril de 2024. Consultado el 28 de mayo de 2024. 

Enlaces externos

editar