Seminario Comunista Internacional

conferencia anual de partidos comunistas

El Seminario Comunista Internacional (SCI) fue una conferencia comunista anual que se celebró hasta el año 2014 en Bruselas a principios de mayo. Lo organizaba el Partido del Trabajo de Bélgica (PTB).

En 1992 Ludo Martens, líder del PTB, propuso la celebración del SCI, como encuentro para organizaciones y partidos con diferentes visiones del marxismo-leninismo. Martens propuso la unificación de las cuatro tendencias principales del marxismo-leninismo: prosoviéticos, pro-chinos, pro-albaneses y pro-cubanos. Alrededor de 150 organizaciones de África, América Latina, América del Norte, Asia y Europa participaron en el SCI. Entre 1992 y 1995 el SCI trabajó por identificar "las verdaderas causas de la restauración capitalista en la Unión Soviética" y en Europa del Este y aprender de dicha experiencia para evitar repetir "errores del pasado".

Conferencias anuales

editar
  • 2013: Ataques a las libertades y derechos democráticos en la crisis capitalista mundial.
  • 2011: El fortalecimiento de los partidos comunistas en tiempos de una profunda crisis sistémica del capitalismo.
  • 2006: Experiencias presentes y pasadas del Movimiento Comunista Internacional.
  • 2005: Experiencias y tareas de los comunistas en la lucha contra el imperialismo.
  • 2004: Estrategia y táctica en la lucha contra la guerra imperialista global de EEUU.
  • 2003: El partido marxista-leninista y el frente anti-imperialista contra la guerra.
  • 2002: Crisis económicas y la posibilidad de una gran crisis global.
  • 2001: La revolución socialista mundial en las condiciones de la globalización imperialista.
  • 2000: Imperialismo, fascistización y fascismo.
  • 1999: Imperialismo significa guerra.
  • 1998: La clase obrera, su papel dirigente, nuevas formas de explotación y experiencias de la lucha organizativa.
  • 1997: La guía de la Revolución de Octubre es la vía para la liberación de la clase obrera.
  • 1996: La lucha anti-imperialista bajo el Nuevo Orden Mundial.

Partidos participantes

editar
PaísPartidoLíder
 AfganistánPartido del Pueblo de AfganistánDesconocido
 AlemaniaPartido Comunista AlemánPatrik Köbele
 ArgeliaPartido Argelino para la Democracia y el SocialismoAbdelhamid Benzine
 AzerbaiyánPartido Comunista de AzerbaiyánRauf Gurbanov
 BielorrusiaPartido Comunista Obrero de BielorrusiaDesconocido
 BélgicaPartido del Trabajo de BélgicaPeter Mertens
 BenínPartido Comunista de BenínPascal Fantodji
 BrasilPartido Comunista de BrasilLuciana Barbosa de Oliveira Santos
 BrasilPartido Comunista BrasileñoEdmilson Costa
 BrasilPartido Patria LibreSérgio Rubens de Araújo
 BulgariaPartido de los Comunistas BúlgarosDesconocido
 ChinaPartido Comunista de ChinaXi Jinping
 ChiprePartido Progresista del Pueblo ObreroAndros Kyprianou
 ColombiaPartido Comunista ColombianoJaime Caycedo
 Corea del NortePartido del Trabajo de CoreaKim Jong-un
 CubaPartido Comunista de CubaMiguel Díaz Canel
 DinamarcaPartido Comunista de DinamarcaHenrik Stamer Hedin
 DinamarcaPartido Comunista en DinamarcaDesconocido
 EspañaPartido Comunista de EspañaEnrique Santiago
 EspañaPartido Comunista de los Pueblos de EspañaCarmelo Suárez
 EspañaPartido Comunista Obrero EspañolFrancisco Barjas
 Estados UnidosOrganización Socialista "Camino de la Libertad"Desconocido
 FilipinasPartido Comunista de FilipinasPedro P. Baguisa
 FranciaUnión de Revolucionarios Comunistas de FranciaDesconocido
 FranciaPolo de Renacimiento Comunista en FranciaGeorges Gastaud
 GreciaPartido Comunista de GreciaDimitris Koutsoumpas
 HungríaPartido Obrero HúngaroGyula Thürmer
 IránPartido del Trabajo de Irán (Tudeh)Mohamad Omidvar
 IrlandaPartido de los Trabajadores de IrlandaJohn Lowry
 LaosPartido Popular Revolucionario de LaosBounnhang Vorachith
 LetoniaPartido Socialista de LetoniaVladimirs Frolovs
 LíbanoPartido Comunista LibanésHanna Gharib
 LituaniaFrente Popular SocialistaGiedrius Grabauskas
 LuxemburgoPartido Comunista de LuxemburgoAli Ruckert
 MaltaPartido Comunista de MaltaVíctor Degiovanni
 MéxicoPartido Popular SocialistaCuauhtémoc Amezcúa Dromundo
 Países BajosNuevo Partido Comunista de los Países BajosJob Pruijser
 PalestinaFrente Popular para la Liberación de PalestinaAhmad Saadat
 PalestinaPartido Comunista PalestinoMahmud Saadeh
 PortugalPartido Comunista PortuguésJerónimo de Sousa
 Reino UnidoPartido Comunista de Gran Bretaña (Marxista-Leninista)Harpal Brar
 RusiaPartido Comunista de la Federación RusaGuennadi Ziugánov
 RusiaPartido Comunista Obrero Ruso - Partido Revolucionario de los ComunistasViktor Tyulkin
 RusiaPartido Comunista de la Unión Soviética (2001)Sergey Alexandrov
 SerbiaNuevo Partido Comunista de YugoslaviaBatrić Mijović
 Sudán del SurPartido Comunista de Sudán del SurJoseph Wol Modesto
 Sri LankaFrente de Liberación Popular de Sri LankaAnura Kumara Dissanayake
 SueciaPartido Comunista (Suecia)Robert Mathiasson
 SuizaPartido Suizo del TrabajoNorberto Crivelli
 SuizaPartido Comunista de Suiza del SurDesconocido
 SuizaPartido Comunista de Ginebra-"Les Communistes"Desconocido
TaiwánPartido del Trabajo de TaiwánWu Rongyuan
 TúnezPartido Unificado de los Patriotas y DemócratasZiad Lakhdhar
 TurquíaPartido Comunista de TurquíaKemal Okuyan
 TurquíaPartido del Trabajo (Turquía)Selma Gürkan
 UcraniaUnión de Comunistas de UcraniaDesconocido
 VenezuelaPartido Comunista de VenezuelaÓscar Figuera
 VietnamPartido Comunista de VietnamNguyễn Phú Trọng

Véase también

editar