Temporada 2018 del fútbol colombiano

La Temporada 2018 del fútbol colombiano abarcó todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país en sus diversas categorías.

Temporada del fútbol colombiano
Datos generales
PaísColombiaBandera de Colombia Colombia
Temporada 2018
Confederación Conmebol
Federación
Torneos en disputa
Locales Siete (7)
Internacionales Cuatro (4)
Selecciones Ocho (8)
Resultados torneos en disputa
Campeones locales
Torneo Apertura Deportes Tolima (2)
Torneo Finalización Bandera del Departamento del Atlántico Junior (8)
Copa Colombia Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional (4)
Superliga de Colombia Millonarios (1)
Primera B Cúcuta Deportivo (3)
Liga Profesional Femenina Atlético Huila (1)
Supercopa Juvenil FCF Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional (1)
 
Resultados en torneos internacionales
Copa Libertadores Bandera de Colombia Atlético Nacional (octavos de final)
Copa Sudamericana Bandera de Colombia Junior (subcampeón)
Copa Libertadores sub-20 Bandera de Colombia La Equidad (Fase de grupos)
Copa Libertadores FemeninaBandera de Colombia Atlético Huila (campeón) (1)
 
Resultados en torneos de selecciones
Masculina
Copa MundialBandera de Colombia Selección mayor (9° lugar)
Juegos CentroamericanosBandera de Colombia Selección sub-20 (campeón) (3)
Juegos SuramericanosBandera de Colombia Selección sub-17 (3° lugar)
Femenina
Copa AméricaBandera de Colombia Selección mayor (4° lugar)
Juegos CentroamericanosBandera de Colombia Selección mayor (Fase de grupos)
Sudamericano sub-20Bandera de Colombia Selección sub-20 (3° lugar)
Mundial sub-17Bandera de Colombia Selección sub-17 (Fase de grupos)
Juegos SuramericanosBandera de Colombia Selección sub-17 (Subcampeonas)
Sucesión
Temporada
2017
Temporada 2018 del fútbol colombiano Temporada
2019

En esta temporada, el fútbol colombiano cumple 70 años desde la creación de la liga profesional en 1948.[1][2]

Torneos locales

editar

Torneo Apertura

editar
  • Final
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
6 de junioIbaguéDeportes Tolima0 : 1Atlético Nacional
9 de junioMedellínAtlético Nacional1 : 2 (2:4 p.)Deportes Tolima
Deportes Tolima se coronó campeón con un marcador global de 2:2 y ganando 4:2 en los tiros desde el punto penal.


Campeón
Deportes Tolima
Segundo título[3]

Torneo Finalización

editar
  • Final
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
8 de diciembreBarranquillaJunior4 : 1Independiente Medellín
16 de diciembreMedellínIndependiente Medellín3 : 1Junior
Junior se coronó campeón con un marcador global de 5:4.


Campeón
Junior
Octavo título

Tabla de reclasificación

editar

En la tabla de reclasificación se lleva a cabo la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos de los dos torneos de primera división —el Apertura y el Finalización (incluyendo fases finales)—, con el objetivo de definir los equipos clasificados de Colombia a los torneos internacionales de Conmebol para el siguiente año. Los cupos a torneos internacionales se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Copa Libertadores: Colombia 1 y Colombia 2 (que clasificaron directamente a fase de grupos) correspondieron a los campeones del Apertura 2018 y Finalización 2018, respectivamente. El cupo de Colombia 3 lo tomó el mejor ubicado en la reclasificación (no campeón de Apertura, Finalización o Copa Colombia) y Colombia 4 lo obtuvo el campeón de la Copa Colombia 2018.
  • Copa Sudamericana: Colombia 1, Colombia 2, Colombia 3 y Colombia 4 fueron para los cuatro siguientes clubes mejor ubicados en la tabla de reclasificación (no campeones de Apertura, Finalización o Copa Colombia), respectivamente. Los cuatro clasificados empezarán el torneo desde la primera fase.


Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCDif.Pts.
1.Independiente Medellín4825111276542286
2.Deportes Tolima (A)4825101366462085
3.Atlético Nacional (CC)442213954332179
4.Junior (F)4620141263432074
5.Once Caldas422010125347667
6.La Equidad4017111241311062
7.Rionegro Águilas421614124446-262
8.Deportivo Cali401871546341261
9.Atlético Bucaramanga40187154947261
10.Santa Fe4016111349341559
11.Atlético Huila421313163435-152
12.Millonarios (SL)381312134241151
13.Patriotas401312153545-1051
14.América de Cali381211154151-1047
15.Envigado F. C.381210163947-846
16.Alianza Petrolera38126204659-1342
17.Jaguares38109192952-2339
18.Boyacá Chicó3899203560-2536
19.Deportivo Pasto38811192640-1435
20.Leones38313222851-2322

Fuente: Web oficial de Dimayor

Clasificado a la Fase de grupos de Copa Libertadores 2019.
Clasificado a la Segunda fase de la Copa Libertadores 2019.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Sudamericana 2019.
(CC) Campeón de la Copa Colombia 2018.
(A) Campeón del Torneo Apertura 2018.
(F) Campeón del Torneo Finalización 2018.
(SL) Campeón de la Superliga de Colombia 2018.
Representantes en competición internacional
editar
Clasificado comoCopa Libertadores 2019Copa Sudamericana 2019
Colombia 1Deportes TolimaOnce Caldas
Colombia 2JuniorLa Equidad
Colombia 3Independiente MedellínRionegro Águilas
Colombia 4Atlético NacionalDeportivo Cali

Tabla de descenso

editar

Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas: 2016-I, 2016-II, 2017-I, 2017-II, 2018-I y 2018-II. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados, únicamente en la fase de todos contra todos.

Los dos últimos equipos en dicha tabla descenderán a la Categoría Primera B dándole el ascenso directo al campeón y subcampeón de la segunda categoría. Ya no existirá la serie de promoción en la cual el equipo que ocupaba el penúltimo lugar en la Tabla de descenso, disputaba la serie de promoción ante el subcampeón de la Primera B en partidos de ida y vuelta.

Cabe recordar que en la tabla de descenso no cuentan los partidos por cuadrangulares semifinales ni final del campeonato, únicamente los de la fase todos contra todos.

Pos.EquiposPJGFGCDif.Pts.Prom.
20.Leones 118101152-511120.949
19.Boyacá Chicó 118108161-531261.068
18.Alianza Petrolera118132166-341351.144
17.Deportivo Pasto118120140-201351.144
16.Atlético Huila118106135-291381.169
15.Envigado F. C.118120138-181411.195
14.Jaguares118104138-341441.22
13.América de Cali118118136-181531.297
12.Patriotas118115129-141551.314
11.Rionegro Águilas118122139-171561.322
10.Once Caldas118136141-51561.322
9.La Equidad11812512321561.322
8.Atlético Bucaramanga118128131-31611.364
7.Deportivo Cali118157129281771.5
6.Deportes Tolima118155132231821.542
5.Junior118161121401891.602
4.Millonarios118155112431901.61
3.Santa Fe11813495391931.636
2.Independiente Medellín118183128552111.788
1.Atlético Nacional11818290922341.983

Fuente: Web oficial de Dimayor

Descendido a la Categoría Primera B.
Cambios de categoría
editar
Equipos descendidos a la Primera BEquipos ascendidos a la Primera A
Leones
Boyacá Chicó
Cúcuta Deportivo
Unión Magdalena
  • Final
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
18 de noviembreSanta MartaUnión Magdalena0 : 1Cúcuta Deportivo
26 de noviembreCúcutaCúcuta Deportivo2 : 0Unión Magdalena
Cúcuta Deportivo se coronó campeón con un marcador global de 3:0.


Campeón
Cúcuta Deportivo
Tercer título
  • Final
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
24 de octubreManizalesOnce Caldas2 : 2Atlético Nacional
1 de noviembreMedellínAtlético Nacional2 : 1Once Caldas
Atlético Nacional se coronó campeón de la Copa con un global de 4:3.


Campeón
Atlético Nacional
Cuarto título[4]
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
31 de eneroBogotáMillonarios0 : 0Atlético Nacional
7 de febreroMedellínAtlético Nacional1 : 2Millonarios
Millonarios se coronó campeón del torneo con un global de 2:1.


Campeón
Millonarios
Primer título[5]
  • Final
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
23 de mayoEnvigadoAtlético Nacional1 : 0Atlético Huila
31 de mayoNeivaAtlético Huila2 : 1 (3:0 p.)Atlético Nacional
Atlético Huila se coronó campeón con un marcador global de 2:2 y ganando 3:0 en los tiros desde el punto penal.


Campeón
Atlético Huila
Primer título[6]

Torneos de carácter formativo

editar
  • Final
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
25 de noviembreMedellínAtlético Nacional1 : 0Cúcuta Deportivo
1 de diciembreVilla del RosarioCúcuta Deportivo2 : 1Atlético Nacional
Atlético Nacional se coronó campeón mediante definición desde el punto penal por 5-3


Campeón
Atlético Nacional
2.º título


Torneos internacionales

editar
EquipoFase finalPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
MillonariosFase de grupos (Grupo G)8622274344,4 %
JuniorFase de grupos (Grupo H)1410424910-146,7 %
Santa FeFase de grupos (Grupo D)1710451136756,7 %
Atlético NacionalOctavos de final 138413105547,6 %
EquipoFase finalPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
América de CaliPrimera fase3210113-250 %
Jaguares3210124-250 %
Independiente Medellín3210133050 %
MillonariosOctavos de final6413051450 %
Deportivo CaliCuartos de final138413148654,2 %
Santa FeSemifinal10824255041,7 %
JuniorSubcampeón1810532117460 %

Final

editar
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
5 de diciembreBarranquillaJunior 1 : 1 Atlético Paranaense
12 de diciembreCuritibaAtlético Paranaense 1 : 1 (4:3) Junior
Junior quedó subcampeón del torneo tras empatar 2:2 en el global y caer 4:3 en penaltis.
EquipoFase finalPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
La EquidadFase de grupos4311144044,4 %
EquipoFase finalPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Atlético HuilaCampeón8322184453.3 %

Final

editar
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
2 de diciembreManausAtlético Huila 1 : 1 (5:3 pen.) Santos
Atlético Huila se coronó campeón tras empatar 1:1 y ganar 5:3 en los tiros desde el punto penal.


Campeón
Atlético Huila
Primer título

Mayores

editar

Partidos de la Selección mayor en 2018

editar
FechaLugarRivalMarcadorCompetenciaGoles de Colombia
23 de marzo
Stade de France
Saint-Denis, Francia
FRA  Francia
3 : 2[7]
Amistoso internacional
 28' Luis Muriel
 61' Falcao García
 85' (pen.) Juan Fernando Quintero
27 de marzo
Craven Cottage
Londres, Inglaterra
AUS  Australia
0 : 0[8]
Amistoso internacional
Sin goles
1 de junio
Estadio Atleti Azzurri d'Italia
Bérgamo, Italia
Egipto  Egipto
0 : 0[9]
Amistoso internacional
Sin goles
19 de junio
Mordovia Arena
Saransk, Rusia
JPN  Japón
1 : 2 Archivado el 3 de julio de 2018 en Wayback Machine.
Copa Mundial de Rusia
 39' Juan Fernando Quintero
24 de junio
Kazán Arena
Kazán, Rusia
POL  Polonia
3 : 0 Archivado el 25 de junio de 2018 en Wayback Machine.
Copa Mundial de Rusia
 40' Yerry Mina
 70' Falcao García
 75' Juan Guillermo Cuadrado
28 de junio
Samara Arena
Samara, Rusia
SEN  Senegal
1 : 0 Archivado el 3 de julio de 2018 en Wayback Machine.
Copa Mundial de Rusia
 74' Yerry Mina
3 de julio
Otkrytie Arena
Moscú, Rusia
ENG  Inglaterra
1 : 1 Archivado el 5 de julio de 2018 en Wayback Machine.
Copa Mundial de Rusia
 90+3' Yerry Mina
7 de septiembre
Hard Rock Stadium
Miami, Estados Unidos
VEN  Venezuela
2 : 1[10]
Amistoso internacional
 54' Falcao García
 89' Yimmi Chará
11 de septiembre
MetLife Stadium
East Rutherford, Estados Unidos
ARG  Argentina
0 : 0[11]
Amistoso internacional
Sin goles
11 de octubre
Raymond James Stadium
Tampa, Estados Unidos
USA  Estados Unidos
4 : 2[12]
Amistoso internacional
 35' James Rodríguez
 55' Carlos Bacca
 73' Falcao García
 78' Miguel Borja
16 de octubre
Red Bull Arena
Nueva Jersey, Estados Unidos
Costa Rica  Costa Rica
3 : 1[13]
Amistoso internacional
 29' Carlos Bacca
 71'90+2' Juan Camilo Hernández

Copa Mundial de Fútbol de 2018

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Selección nacional7421163358,33%


Grupo H
SelecciónPtsPJPGPEPPGFGCDif
COL  Colombia63201523
JPN  Japón143111440
SEN  Senegal43111440
POL  Polonia3310225-3
1 El desempate entre Japón y Senegal se definió por menor número de tarjetas amarillas recibidas, tras quedar igualados en todos los otros criterios de desempate.


19 de junio de 2018, 15:00 (UTC+3)Colombia
1:2 (1:1)
JapónMordovia Arena, Saransk
Quintero  39'ReporteKagawa  6' (pen.)
Osako  73'
Asistencia: 40 842 espectadores
Árbitro: Damir Skomina
24 de junio de 2018, 21:00 (UTC+3)Polonia
0:3 (0:1)
ColombiaKazán Arena, Kazán
ReporteMina  40'
Falcao  70'
Cuadrado  75'
Asistencia: 42 873 espectadores
Árbitro: César Arturo Ramos
28 de junio de 2018, 18:00 (UTC+4)Senegal
0:1 (0:0)
ColombiaSamara Arena, Samara
ReporteMina  74'Asistencia: 41 970 espectadores
Árbitro: Milorad Mažić


Octavos de final
3 de julio de 2018Colombia
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
(3:4 p.)
InglaterraOtkrytie Arena, Moscú
21:00 MSK (UTC+3)Mina  90+3'ReporteKane  57' (pen.)Asistencia: 44 190 espectadores
Árbitro: Mark Geiger
Tiros desde el punto penal

Falcao
Cuadrado
Muriel
Uribe
Bacca

Kane
Rashford
Henderson
Trippier
Dier

Primer triunfo de Inglaterra en una definición por penales en mundiales.

Mayores

editar

Partidos de la Selección mayor en 2018

editar
FechaLugarRivalMarcadorCompetenciaGoles de Colombia
19 de enero
Estadio Century Lotus
Foshán, China
THA  Tailandia
1 : 1[14]
Guandong Huijun Cup CFA
 55' Catalina Usme
21 de enero
Estadio Century Lotus
Foshán, China
VIE  Vietnam
2 : 0[15]
Guandong Huijun Cup CFA
 18' Manuela González
 36' Catalina Usme
23 de enero
Estadio Century Lotus
Foshán, China
CHN  China
0 : 2[16]
Guandong Huijun Cup CFA
No hubo
6 de marzo
Complejo Deportivo Juan Pinto Durán
Santiago de Chile, Chile
CHI  Chile
0 : 0[17]
Amistoso internacional
No hubo
4 de abril
Estadio La Portada
La Serena, Chile
URU  Uruguay
7 : 0
Copa América Femenina
 2',  45',  57',  90' Catalina Usme
 17' Daniela Montoya
 43' Yoreli Rincón
 58' Isabella Echeverri
6 de abril
Estadio La Portada
La Serena, Chile
CHI  Chile
1 : 1
Copa América Femenina
 49' Catalina Usme
8 de abril
Estadio La Portada
La Serena, Chile
PAR  Paraguay
5 : 1
Copa América Femenina
 41',  57',  65' Catalina Usme
 70' Diana Ospina
 81' Leicy Santos
10 de abril
Estadio La Portada
La Serena, Chile
PER  Perú
3 : 0
Copa América Femenina
 22' Catalina Usme
 53' Leicy Santos
 83' Isabella Echeverri
16 de abril
Estadio La Portada
La Serena, Chile
ARG  Argentina
1 : 3
Copa América Femenina
 31' Liana Salazar
19 de abril
Estadio La Portada
La Serena, Chile
CHI  Chile
0 : 0
Copa América Femenina
No hubo
22 de abril
Estadio La Portada
La Serena, Chile
BRA  Brasil
0 : 3
Copa América Femenina
No hubo

Copa América Femenina 2018

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Selección nacional femenina117322178952,4%

Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Selección nacional femenina3310245-133,3%
  • Resultado final: Fase de grupos (3° lugar).

Sub-20

editar

Sudamericano Femenino Sub-20 de 2018

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Selección nacional femenina sub-201274032116557,4%
  • Resultado final: 3° lugar.

Sub-17

editar

Sudamericano Femenino Sub-17 de 2018

editar
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Selección nacional femenina sub-171675111531276,2 %

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. https://www.futbolred.com/futbol-colombiano/liga-aguila/asi-fue-la-primera-fecha-del-futbol-colombiano-el-15-de-agosto-de-1948-86947
  2. https://www.elespectador.com/futbol-colombiano-70/el-futbol-profesional-colombiano-70-anos-de-goles-y-emociones
  3. El Tiempo (9 de junio de 2018). «¡La hazaña fue posible! Tolima, campeón de la Liga en Colombia».
  4. El Colombiano (1 de noviembre de 2018). «Nacional (2)-(1) Once Caldas, ¡el Verde es campeón!».
  5. Fútbol Red (7 de febrero de 2018). «Ovelar despertó y Millonarios ganó su primera Superliga en el Atanasio» Archivado el 8 de febrero de 2018 en Wayback Machine..
  6. El Espectador (31 de mayo de 2018). «Huila logró su primer título en la Liga Femenina».
  7. El Colombiano (23 de marzo de 2018). «Colombia remontó y venció a Francia en París».
  8. El Espectador (27 de marzo de 2018). «Colombia y Australia igualaron sin goles en Londres».
  9. El Colombiano (1 de junio de 2018). «Colombia igualó 0-0 en el amistoso con Egipto».
  10. AS Colombia (7 de septiembre de 2018). «Colombia 2-1 Venezuela: Falcao y Chará lideran la remontada».
  11. Gol Caracol (11 de septiembre de 2018). «La Selección Colombia empató 0-0 con una fogosa Argentina, en el segundo ensayo sin José Pékerman».
  12. AS Colombia (11 de octubre de 2018). «Colombia vence a USA en gran noche de James y Quintero».
  13. AS Colombia (16 de octubre de 2018). «Colombia 3-1 Costa Rica: Resumen, goles y resultado».
  14. Federación Colombiana de Fútbol, ed. (19 de enero de 2018). «SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA DEBUTÓ CON EMPATE EN CUADRANGULAR DE CHINA». 
  15. Federación Colombiana de Fútbol, ed. (21 de enero de 2018). «SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA LOGRA VICTORIA EN AMISTOSO EN CHINA». 
  16. Federación Colombiana de Fútbol, ed. (23 de enero de 2018). «TERMINÓ PARTICIPACIÓN DE LA SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA EN EL CUADRANGULAR AMISTOSO DE CHINA». 
  17. Federación Colombiana de Fútbol, ed. (7 de marzo de 2018). «TERMINA PREPARACIÓN DE LA SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA EN CHILE». 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
2017
Temporada del fútbol colombiano
2018
Sucesor:
2019