Tour de Francia Femenino

El Tour de Francia Femenino (oficialmente y con motivo de patrocinio: Tour de France Femmes avec Zwift) es una carrera ciclista femenina profesional por etapas, que se disputa anualmente en julio posteriormente a la finalización de su homóloga masculina.

Tour de Francia Femenino
Tour de France Femmes
Datos generales
PaísBandera de Francia Francia
FechaJulio
Creación1955
Edición30.ª (a 2023)
OrganizadorAmaury Sport Organisation
FormatoCarrera por etapas
Palmarés
Más victoriasBandera de Francia Jeannie Longo (3)
Bandera de Italia Fabiana Luperini (3)
Bandera de España Joane Somarriba (3)
Ganador actualBandera de los Países Bajos Demi Vollering
Sitio oficial

La carrera no se ha desarrollado de manera regular y retoma la anteriomente conocida como Grande Boucle, por la cual también se conocía extraoficialmente al Tour masculino, significa "Gran rizo" en español, y su razón es porque la carrera se disputa a lo largo de una serie de etapas que, en conjunto, forman un circuito alrededor de la geografía francesa.

Ha sido una de las carreras por etapas femeninas más prestigiosas junto al Giro de Italia Femenino y el Tour de l'Aude Femenino (consideradas como las Grandes Vueltas femeninas).[1]

El Tour Femenino pasó por muchos problemas, fundamentalmente de patrocinio, por lo cual hubo años en los que fue carrera amateur, aunque debido a la reglamentación, podían correr equipos profesionales (2001-2006) e incluso hubo un año en el que no se disputó (2004). Bajando notablemente su importancia y prestigio en sus últimos años. Catalogada de categoría 2.2 (última categoría del profesionalismo) en sus últimos tres años hasta su última edición en 2009.[2]

Para el año 2022 la Amaury Sport Organisation decidió el relanzamiento del Tour de Francia Femenino la cual se correrá como carrera del UCI WorldTour Femenino.

Historia

editar

Primeras ediciones

editar

Su primera edición fue en 1955, aunque su segunda edición no se llegó a disputar hasta 1984 cuando se utilizó como "prueba de apertura" del Tour de Francia hasta 1989, debido a que ambas carreras estaban organizadas por los mismos organizadores.

Tour de la CEE, Tour Cycliste Féminin y Grande Boucle

editar

En 1990 cambió de formato y se llamó Tour de la CEE desapareciendo esta prueba definitivamente en 1994. No teniendo desde entonces esta prueba relación con el Tour de Francia.

En 1992 se creó otra prueba similar llamada Tour Cycliste Féminin (coincidiendo con el Tour de la CEE durante 2 años) aunque a mediados de los 90 surgió un problema alrededor del nombre de este. Hasta 1997, esta nueva carrera llamada Tour Cycliste Féminin (TCF) fue conocida como el "Women's Tour de France". El comité organizador de la prueba determinó que podrían existir problemas de marcas con la palabra Tour, por lo que en 1998 el nombre fue cambiado por Grande Boucle.

Últimas ediciones: decadencia de la prueba

editar

Hasta la edición del 2000 fue una competición por etapas de máxima categoría hasta que al año siguiente descendió a categoría amateur. Después de que no se pudiera celebrar la edición de 2004, la carrera volvió en 2005 con un formato menor, contando solo 5 días de competición (hasta entonces, la carrera duraba entre 10 y 15 días) y reduciéndose a una única región en Francia. A partir del 2007 volvió a ser una carrera profesional pero de categoría 2.2 (última categoría del profesionalismo).[2]​ En 2008, la carrera consistió en 7 etapas disputadas en 6 días de competición. Su última edición, en 2009, debido a sus dificultades, solo tuvo cuatro etapas, la última de ellas con inicio en Irún (España).[3][4]

Tras su desaparición La Route de France, creada en 2006, fue considerada la heredera directa de esta prueba.

El regreso del Tour de Francia Femenino

editar

Para el año 2022 y tras el éxito de La Course by Le Tour de France realizada entre 2014 y 2021 como telón de fondo de una etapa del Tour de Francia, la Amaury Sport Organisation decidió el relanzamiento del Tour de Francia Femenino. La primera edición se realizó en 2022 y constó 8 etapas partiendo desde París en los Campos Elíseos el día de la llegada del Tour de Francia 2022 y terminando en La Planche des Belles Filles con triunfo de la neerlandesa Annemiek van Vleuten.

Palmarés

editar

Tour de Francia Femenino y Tour de la CEE Femenino

editar
AñoGanadorSegundoTercero
Tour de Francia Femenino
1955 Millie Robinson June Thackerey Marie-Jeanne Donabedian
1956-1983ediciones no realizadas
1984 Marianne Martin Heleen Hage Deborah Schumway
1985 Maria Canins Jeannie Longo Cecile Odin
1986 Maria Canins Jeannie Longo Inga Thompson
1987 Jeannie Longo Maria Canins Ute Enzenauer
1988 Jeannie Longo Maria Canins Elizabeth Hepple
1989 Jeannie Longo Maria Canins Inga Thompson
Tour de la CEE Femenino
1990 Catherine Marsal Leontien van Moorsel Astrid Schop
1991 Astrid Schop Leontien van Moorsel Roberta Bonanomi
1992 Leontien van Moorsel Heidi Van de Vijver Roberta Bonanomi
1993 Heidi Van de Vijver Leontien van Moorsel Koliasseva Alexandra

Tour Cycliste Féminin y Grande Boucle

editar

En amarillo: ediciones amateur

AñoGanadorSegundoTercero
Tour Cycliste Féminin
1992 Leontien van Moorsel Jeannie Longo Heidi Van de Vijver
1993 Leontien van Moorsel Marion Clignet Heidi Van De Vijver
1994 Valentina Polchanova Rasa Polikeviciute Cécile Odin
1995 Fabiana Luperini Jeannie Longo Luzia Zberg
1996 Fabiana Luperini Rasa Polikeviciute Jeannie Longo
1997 Fabiana Luperini Barbara Heeb Linda Jackson
Grande Boucle
1998 Edita Pucinskaite Fabiana Luperini Alessandra Cappellotto
1999 Diana Žiliūtė Valentina Polchanova Edita Pucinskaite
2000 Joane Somarriba Edita Pucinskaite Geraldine Loewenguth
2001 Joane Somarriba Fabiana Luperini Judith Arndt
2002 Zinaida Stahurskaja Susanne Ljungskog Joane Somarriba
2003 Joane Somarriba Nicole Brändli Judith Arndt
2004edición no realizada
2005 Priska Doppmann Edwige Pitel Christiane Soeder
2006 Nicole Cooke Maryline Salvetat Tatstsiana Sharakova
2007 Nicole Cooke Priska Doppmann Emma Pooley
2008 Christiane Soeder Karin Thürig Nicole Cooke
2009 Emma Pooley Christiane Soeder Marianne Vos

Tour de Francia Femenino

editar
AñoGanadorSegundoTercero
2022 Annemiek van Vleuten Demi Vollering Katarzyna Niewiadoma
2023[5] Demi Vollering Lotte Kopecky Katarzyna Niewiadoma

Palmarés por países

editar
PaísVictorias
Países Bajos  Países Bajos6
Italia  Italia5
 Francia4
Reino Unido  Reino Unido4
España  España3
Lituania  Lituania2
 Estados Unidos1
Bélgica  Bélgica1
Rusia Rusia1
Bielorrusia  Bielorrusia1
Suiza  Suiza1
Austria  Austria1

Véase también

editar

Referencias

editar

Véase también

editar