Tour de Romandía 2010

64.ª edición del Tour de Romandía
2009 << Tour de Romandía 2010 >> 2011
Clasificaciones5 etapas + prólogo, 654,8 km
GeneralBandera de Eslovenia Simon Špilak[1][2]
MontañaBandera de Francia Thibaut Pinot
SprintsBandera de Estados Unidos Chad Beyer
JóvenesBandera de Eslovenia Simon Špilak
EquiposBandera de Estados Unidos RadioShack

La 64.ª edición del Tour de Romandía se disputó del 27 de abril al 2 de mayo.

La carrera formó parte del UCI World Calendar 2010 como carrera UCI ProTour.

En principio el ganador fue Alejandro Valverde (quien además se hizo con una etapa) pero fue desclasificado como consecuencia del Caso Valverde (ver sección Alejandro Valverde y la Operación Puerto). Por lo que el ganador final fue Simon Špilak (vencedor de la clasificación de los jóvenes) seguido de Denis Menchov y Michael Rogers, respectivamente.[1]

En las clasificaciones secundarias se impusieron Thibaut Pinot (montaña), Chad Beyer (sprints), y RadioShack (equipos).

Recorrido

editar

Este Tour de Romandía comenzó con un prólogo de 4,3 km en Porrentruy en Cantón de Jura. La primera etapa salió de Cantón de Neuchâtel y terminó en Fleurier; la etapa contó con dos puertos de 1.ª categoría y uno de 2.ª categoría a más de cuarenta kilómetros de la meta. Al día siguiente, la segunda etapa se accedió por Friburgo; pasó dos veces por el puerto de Lorette (1.ª categoría). La tercera etapa fue una contrarreloj de 23,4 km alrededor de Moudon en Cantón de Vaud. El Tour de Romandía llegó a Francia en la cuarta etapa, que comenzó a partir de Vevey y terminó en Chatel; al pasar la frontera franco-suiza, se subió el Morgins, una colina de 1.ª categoría después el Col du Corbier, también de 1.ª categoría, estuvo situado a 25 kilómetros de la meta. La etapa final se disputó en Valais donde se partió y se llegó a la Sion por el valle de la Ródano y Alpes berneses; pasó por los dos puntos culminantes del Tour de Romandía, en Anzère (1544 m sobre el nivel del mar) y Crans Montana (1478m) (ambas de 1.ª categoría), al final de la etapa una última subida, Ovronnaz, también de 1.ª categoría, a 20 km de la meta.

Las principales dificultades montañosas estuvieron localizadas en las dos últimas jornadas. Esta edición fue descrita como favorable para los escaladores,[3]​ aunque a la hora de la verdad estos tuvieron pocas oportunidades para destacar, de hecho el primer escalador "puro" de la clasificación fue Igor Antón en la décima posición.

Participantes

editar
Autobús del equipo RadioShack

Equipos

editar

Tomaron parte en la carrera 20 equipos: los 18 de categoría UCI ProTeam (al tener obligada su participación);más 2 de categoría Profesional Continental mediante invitación de la organización (BMC Racing Team y Cervélo Test Team). Los equipos participantes fueron:

N.ºCódigo UCIEquipo
1-8LIQ Liquigas-Doimo
11-18GCE Caisse d'Epargne
21-28KAT Team Katusha
31-38OLO Omega Pharma-Lotto
41-48SAX Team Saxo Bank
51-58THR Team HTC-Columbia
61-68AST Astana
71-78QST Quick Step
81-88GRM Garmin-Transitions
91-98RAB Rabobank
N.ºCódigo UCIEquipo
101-108SKY Team Sky
111-118EUS Euskaltel-Euskadi
121-128RSH Team RadioShack
131-138LAM Lampre-Farnese Vini
141-148MRM Team Milram
151-158ALM Ag2r-La Mondiale
161-168FDJ FDJ
171-178FOT Footon-Servetto
181-188CTT Cervélo Test Team
191-198BMC BMC Racing Team

Favoritos

editar
El poseedor del título Roman Kreuziger fue uno de los favoritos en la salida.

El poseedor del título del Tour de Romandía 2009 Roman Kreuziger fue uno de los principales favoritos para la clasificación general. Muchos otros grandes escaladores estuvieron en la salida: Kevin Seeldraeyers (Quick Step), Vladimir Karpets (Katusha), Jurgen Van Den Broeck (Omega Pharma-Lotto), Mauricio Soler (Caisse d'Epargne), Denis Menchov (Rabobank), Igor Antón (Euskaltel-Euskadi), Christian Vande Velde (Garmin-Transitions), Christophe Le Mével, Sandy Casar (FDJ) y Vladimir Efimkin (Ag2r-La Mondiale). Philippe Gilbert (Omega Pharma-Lotto) participó en este Tour de Romandía con el objetivo de mantener su primera plaza en el UCI World Ranking 2010.[4][5]

Algunos especialistas contra el crono como Marco Pinotti, František Raboň, Michael Rogers (HTC-Columbia), Mijaíl Ignátiev (Katusha) y Peter Sagan (Liquigas-Doimo), revelación de la París-Niza 2010.

Los principales sprinters fueron Allan Davis (Astana), Robbie McEwen (Katusha), Mark Cavendish, Bernhard Eisel (HTC-Columbia), Daniele Bennati (Liquigas-Doimo), Mirco Lorenzetto (Lampre-Farnese Vini), Robert Hunter (Garmin-Transitions), Gerald Ciolek (Milram), Gert Steegmans (RadioShack) y Greg Henderson (Sky).

Etapas

editar

Prólogo - 27 de abril de 2010: Porrentruy-Porrentruy (CRI), 4,3 km

editar

Resumen

editar

El italiano Marco Pinotti (HTC-Columbia) se impuso en 5 minutos y 18 segundos con lo que se puso de líder en la clasificación general.[6]

Clasificaciones

editar
Resultados del Prólogo
CiclistaEquipoTiempo
1 Marco PinottiHTC-Columbia5' 18"
2 Peter SaganLiquigas-Doimo+ 1"
3 Jérémy RoyFDJ+ 3"
4 Michael RogersHTC-Columbiam.t.
5 Rick FlensRabobankm.t.
Clasificación general después del Prólogo
CiclistaEquipoTiempo
1 Marco PinottiHTC-Columbia5' 18"
2 Peter SaganLiquigas-Doimo+ 1"
3 Jérémy RoyFDJ+ 3"
4 Michael RogersHTC-Columbiam.t.
5 Rick FlensRabobankm.t.

1.ª etapa - 28 de abril de 2010: PorrentruyFleurier, 175,6 km

editar

Resumen

editar

Esta primera etapa se compuso de dos cotas de 1.ª categoría situadas en la primera mitad de carrera, y una cota de 2.ª categoría situada a unos 40 km de meta.

El eslovaco Peter Sagan segundo en el prólogo, se impuso al sprint consiguiendo el maillot de líder.

Clasificaciones

editar
Resultados de la 1ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Peter SaganLiquigas-Doimo4h 50' 21"
2 Francesco GavazziLampre-Farnese Vinim.t.
3 Nicolas RocheAg2r-La Mondialem.t.
4 Maxim IglinskiyAstanam.t.
5 Fabio FellineFooton-Servettom.t.
Clasificación general después de la 1ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Peter Sagan Liquigas-Doimo4h 55' 19"
2 Marco PinottiHTC-Columbia+ 9"
3 Jérémy RoyFDJ+ 12"
4 Michael RogersHTC-Columbiam.t.
5 Christophe MoreauCaisse d'Epargne+ 14"

2.ª etapa - 29 de abril de 2010: FriburgoFriburgo, 171,8 km

editar
Peter Sagan y sus compañeros a la salida de la segunda etapa en Friburgo.

Resumen

editar

Esta etapa de 171,8 km pasó dos veces por la cota de pavé de la Lorette, calificada de 1.ª categoría.

El británico Mark Cavendish (HTC-Columbia) se impuso al sprint celebrando la victoria con un feo gesto hacia sus detractores. El eslovaco Peter Sagan (Liquigas-Doimo) entró con el pelotón y siguió de líder en la clasificación general.[7]

Clasificaciones

editar
Resultados de la 2.ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Mark CavendishHTC-Columbia4h 28' 59"
2 Danilo HondoLampre-Farnese Vinim.t.
3 Robert HunterGarmin-Transitionsm.t.
4 Lucas Sebastián HaedoSaxo Bankm.t.
5 Peter Sagan Liquigas-Doimom.t.
Clasificación general después de la 2.ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Peter Sagan Liquigas-Doimo9h 24' 28"
2 Marco PinottiHTC-Columbia+ 9"
3 Jérémy RoyFDJm.t.
4 Danilo HondoLampre-Farnese Vini+ 11"
5 Michael RogersHTC-Columbia+ 12"

3.ª etapa - 30 de abril de 2010: MoudonMoudon, 23,4 km (CRI)

editar
Richie Porte, vencedor de la etapa.
Michael Rogers, nuevo líder de la carrera.

Resumen

editar

Esta contrarreloj de 23,4 km presentó un inicio de recorrido ascendente, con un desnivel de 282 metros en los siete primeros kilómetros, después bajada en la misma proporción.

El australiano Richie Porte se adjudicó esta tercera etapa aventajando a Alejandro Valverde en 26 segundos aunque Valverde fue posteriormente dicho resultado de Valverde fue anulado debido al Caso Valverde (ver sección Alejandro Valverde y la Operación Puerto). Fue su primera gran victoria como profesional. Por su parte, el eslovaco Peter Sagan terminó 30.º y perdió el maillot amarillo que pasó a Michael Rogers.

Clasificaciones

editar
Resultados de la 3ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Richie PorteSaxo Bank30' 54"
3 Vladimir Karpets[8][2]Katusha+ 27"
4 Michael RogersHTC-Columbia+ 28"
5 Denis MenchovRabobank+ 31"
6 Artem OvechkinKatusham.t.
Clasificación general después de la 3ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Michael RogersHTC-Columbia9h 56' 03"
2 Vladimir Karpets[9][2]Katusha+ 5"
3 Artem OvechkinKatusha+ 7"
4 Denis MenchovRabobank+ 9"
5 Janez BrajkovičRadioShack+ 15"

4.ª etapa - 1 de mayo de 2010: VeveyChâtel, 157,9 km

editar

Resumen

editar

Esta etapa fue la única que transcurrió parte fuera de Suiza, en este caso Francia, donde fueron los últimos kilómetros.

El recorrido fue totalmente llano hasta el primer punto intermedio en el km 75,5. Los corredores tuvieron entonces que escalar una cota de 1.ª categoría durante 10 km hasta Morgins, donde pasaron la frontera franco-suiza, después tuvieron que emprender un largo descenso. El puerto de Corbier, también de 1.ª categoría se encontraba a 25 km de meta. Los veinte últimos kilómetros fueron por un terreno de falsos-llanos.

El esloveno Simon Špilak ganó esta etapa en solitario. El australiano Michael Rogers conservó por 1 segundo el mailot de líder aventajando a Alejandro Valverde que disminuyó su desventaja gracias a las bonificaciones, aunque finalmente este hecho no tuvo incidencia en la clasificación ya que dicho resultado de Valverde fue anulado debido al Caso Valverde (ver sección Alejandro Valverde y la Operación Puerto).

Clasificaciones

editar
Resultados de la 4ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Simon ŠpilakLampre-Farnese Vini4h 03' 25"
2 Peter SaganLiquigas-Doimo+ 13"
3 Philippe GilbertOmega Pharma-Lottom.t.
4 Hubert DupontAg2r-La Mondiale+ 15"
5 Marcel Wyss[10][2]Cervélo+ 22"
Clasificación general después de la 4ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Michael RogersHTC-Columbia13h 59' 28"
2 Simon Špilak[11][2]Lampre-Farnese Vini+ 5"
3 Vladimir KarpetsKatusha+ 7"
4 Denis MenchovRabobank+ 10"
5 Janez BrajkovičRadioShack+ 17"

5.ª etapa - 2 de mayo de 2010: SionSion, 121,8 km

editar

Resumen

editar

Una etapa de alta montaña fue la que puso fin a este Tour de Romandía, con tres puertos de 1.ª categoría y dos sprints intermedios.

Alejandro Valverde (Caisse d'Epargne) hizo doblete, ya que su victoria en la etapa le permitió ganar también la clasificación general, aunque posteriormente fueron anulados sus resultados debido al Caso Valverde (ver sección Alejandro Valverde y la Operación Puerto). Se impuso al sprint delante de otros tres corredores: Igor Antón (Euskaltel-Euskadi) (que atacó en el kilómetro final), Simon Špilak (Lampre-Farnese Vini) y Denis Menchov (Rabobank) respectivamente. Estos cuatro hombres se habían escapado en el puerto de Ovronnaz en la que Igor Antón coronó primero y después, en la bajada, se le unieron los otros tres. A 23 segundos, llegó un grupo de siete corredores entre los cuales se encontraba el maillot de líder Michael Rogers (HTC-Columbia).

Clasificaciones

editar
Resultados de la 5ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Igor Antón[12][2]Euskaltel-Euskadi3h 36' 19"
3 Simon ŠpilakLampre-Farnese Vinim.t.
4 Denis MenchovRabobankm.t.
5 Tiago MachadoRadioShack+ 23"
6 John GadretAg2r-La Mondialem.t.
Clasificación general después de la 5ª etapa
CiclistaEquipoTiempo
1 Simon Špilak[1][2] Lampre-Farnese Vini17h 38' 06"
2 Denis MenchovRabobank+ 10"
3 Michael RogersHTC-Columbia+ 24"
4 Vladimir KarpetsKatusha+ 31"
5 Janez BrajkovičRadioShack+ 41"

Clasificaciones finales

editar

Clasificación General

editar
PosiciónCiclistaEquipoTiempo
Simon Špilak[1][2]Lampre-Farnese Vini 17h 38' 06"
2
Denís MenshovRabobank+ 10"
3
Michael RogersHTC-Columbia+ 24"
4
Vladímir KarpetsKatusha+ 31"
5
Janez BrajkovičRadioShack+ 41"
6
Tiago MachadoRadioShack+ 1' 05"
7
Marco PinottiHTC-Columbia+ 1' 16"
8
Marcel WyssCervélo+ 1' 17"
9
Igor AntónEuskaltel-Euskadi+ 1' 23"
10
Richie PorteSaxo Bank+ 1' 59"

Clasificación de la montaña

editar
PosiciónCiclistaEquipoPuntos
Thibaut Pinot FDJ54
2 Chad BeyerBMC Racing24
3 Denís MenshovRabobank18

Clasificación de los sprints

editar
PosiciónCiclistaEquipoPuntos
Chad BeyerBMC Racing18
3 Jérémy Roy[13][2]FDJ6
4 Aleksandr YefimkinKatusha6

Clasificación de los jóvenes

editar
PosiciónCiclistaEquipoPuntos
Simon ŠpilakLampre-Farnese Vini17h 38' 06"
2 Marcel WyssCervélo+ 1' 17"
3 Peter SaganLiquigas-Doimo+ 2' 21"

Clasificación por equipos

editar
PosiciónEquipoTiempo
RadioShack52h 58' 59"
2 Caisse d'Epargne+ 19"
3 FDJ+ 3' 34"

Evolución de las clasificaciones

editar
Etapa (Vencedor)Clasificación general
Clasificación de la montaña
Clasificación de los sprints
Clasificación de los jóvenes
Clasificación por equipos
Prólogo (CRI)
(Marco Pinotti)
Marco Pinottino se entregóno se entregóPeter SaganHTC-Columbia
1.ª etapa
(Peter Sagan)
Peter SaganThibaut PinotChad Beyer
2.ª etapa
(Mark Cavendish)
3.ª etapa (CRI)
(Richie Porte)
Michael RogersArtem OvechkinKatusha
4.ª etapa
(Simon Špilak)
Simon ŠpilakCaisse d'Epargne
5.ª etapa
(Igor Antón)
Simon ŠpilakRadioShack
FinalSimon ŠpilakThibaut PinotChad BeyerSimon ŠpilakRadioShack

Alejandro Valverde y la Operación Puerto

editar

A pesar de que Alejandro Valverde no diese positivo en esta carrera ni en las anteriores durante el año, el 30 de mayo la UCI, a instancias del TAS, decidió anular todos los resultados del ciclista español durante el 2010 debido al Caso Valverde.[14]

Por lo tanto oficialmente Valverde fue desclasificado de la ronda suiza con la indicación "0 DSQ" (descalificado) aunque indicando el tiempo y puntos de las clasificaciones parciales y finales. En la que había ganado la 5.ª etapa, fue segundo en la 3.ª etapa y quinto en la 4.ª como resultados parciales más destacados; además, en las clasificaciones finales fue el ganador de la general y segundo en los sprints como resultados finales más destacados. Todos sus resultados fueron anulados y su puesto quedó vacante excepto en los que salió victorioso en el que el segundo cogió su puesto quedándose el segundo vacante; y en la de la clasificación general parcial y final que en ese caso su exclusión supuso que los corredores que quedaron por detrás de él (hasta el 20.º) subiesen un puesto en la clasificación, quedando vacante la vigésima posición.[1]​ Teniendo su participación solo incidencia en la clasificación por equipos como suele ser habitual en estos casos de expulsión de corredores.

Esta sanción también tuvo incidencia en el UCI World Ranking ya que sus puntos pasaron a otros corredores reestructurándose así no solo la clasificación individual sino la de por equipos y la de por países.[15]

Referencias

editar
  1. a b c d e Men Elite World Ranking #9 - Tour de Romandie (SUI/UPT)-27 Apr-02 May 2010 - General classification: Porrentruy - Sion-General Archivado el 24 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
  2. a b c d e f g h i Ver sección Alejandro Valverde y la Operación Puerto.
  3. lenouvelliste.ch, ed. (15 de abril de 2010). «Un terrain pour grimpeurs». Consultado el 3 de mayo de 2010. 
  4. Eurosport, ed. (19 de abril de 2010). «Gilbert sera là» (en francés). Archivado desde el original el 22 de abril de 2010. Consultado el 3 de mayo de 2010. 
  5. Eurosport, ed. (27 de abril de 2010). «Gilbert-Valverde, duel en Suisse» (en francés). Consultado el 3 de mayo de 2010. 
  6. Eurosport, ed. (27 de mayo de 2010). «Pinotti tire le premier» (en francés). Consultado el 3 de mayo de 2010. 
  7. L'Équipe, ed. (4 de mayo de 2010). «Cavendish "de retour"» (en francés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2010. Consultado el 4 de mayo de 2010. 
  8. «Men Elite Tour de Romandie (SUI)-30 Apr 2010 - Stage 3 (ITT): Moudon - Moudon-Result». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de septiembre de 2010. 
  9. «Men Elite Tour de Romandie (SUI)-30 Apr 2010 - Stage 3 (ITT): Moudon - Moudon-General». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de septiembre de 2010. 
  10. «Men Elite Tour de Romandie (FRA)-01 May 2010 - Stage 4: Vevey - Châtel-Result». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 8 de septiembre de 2010. 
  11. «Men Elite Tour de Romandie (FRA)-01 May 2010 - Stage 4: Vevey - Châtel-General». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 8 de septiembre de 2010. 
  12. «Men Elite Tour de Romandie (SUI)-02 May 2010 - Stage 5: Sion - Sion-Result». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de julio de 2010. 
  13. «Men Elite World Ranking #9 - Tour de Romandie (SUI/UPT)-27 Apr-02 May 2010 - General classification: Porrentruy - Sion-Sprints». Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013. Consultado el 27 de junio de 2010. 
  14. Alejandro Valverde, sancionado con dos años
  15. Revision of the 2010 UCI World Ranking (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos

editar