USS Ticonderoga (CV-14)

portaaviones de la clase Essex

El USS Ticonderoga (CV/CVA/CVS-14) fue uno de los 24 portaaviones de la clase Essex construidos durante la Segunda Guerra Mundial para la Marina de los Estados Unidos. Fue el cuarto buque de la Marina de EE. UU. con ese mismo nombre, en honor de la captura del Fuerte Ticonderoga, hecho que desempeñó un papel importante en la Guerra de Independencia.

USS Ticonderoga (CV-14)

El USS Ticonderoga repostando en aguas de Vietnam
Banderas
Bandera de Estados Unidos
Historial
AstilleroNewport News Shipbuilding.
ClaseEssex
TipoPortaaviones
OperadorArmada de los Estados Unidos
Iniciado1 de febrero de 1943
Botado7 de febrero de 1944
Asignado8 de mayo de 1944
1 de octubre de 1954
Baja9 de enero de 1947
1 de septiembre de 1973
DestinoVendido para desguace en agosto de 1974
Características generales
Desplazamiento• 27 100 t estándar
• 36 380 t apc
Eslora271 m
Manga28 m
Calado8,7 m
BlindajeCinturón blindado: 60 a 100 mm (2,5 a 4")
Cubierta: 40 mm
Mamparos: 100 mm (4")
• Torre de mando: 101 mm (4") los laterales y la cubierta 40 mm (2")
• Máquinas 101 mm (4")
• Cubierta de turbinas: 60 mm
Armamento• 12 cañones de 127 mm (4 × 2 + 4)
• 32 cañones AA Bofors de 40 mm (8 × 4)
• 46 cañones AA Oerlikon de 20 mm.
Propulsión• 8 calderas Babcock & Wilcox
• 4 turbinas Parsons
• 4 hélices.
Potencia150 000 cv (110 MW)
Velocidad33 nudos
Autonomía20 000 millas náuticas a 15 nudos.
Tripulación2600
Aeronaves90-100 aviones
17 estrellas de servicio
Meritorious Unit Commendation
Navy Unit Commendation

Historial

editar
Portaaviones de la Armada estadounidense USS Ticonderoga (CVS-14) navegando frente a las costas de California (EE. UU.) 1972.

El Ticonderoga fue comisionado en mayo de 1944, y sirvió en varias campañas en el Teatro de Operaciones del Pacífico en una de ellas fue dañado en un ataque kamikaze pero fue reparado y ganó cinco estrellas de batalla.[1]​ Dado de baja poco después del final de la guerra, fue modernizado y dado de alta en el servicio en la década de 1950 como un portaaviones de ataque (CVA), y finalmente se convirtió en un portaaviones antisubmarinos (CVS). Puesto en servicio demasiado tarde para participar en la guerra de Corea, participó activamente en la guerra de Vietnam, ganando tres Navy Unit Commendation, una Meritorious Unit Commendation y doce estrellas de batalla.[1]​ Fue el encargado de recuperar las últimas misiones de la nave Apolo.[2]​El Ticonderoga tiene 4,9 m más de eslora que sus cinco predecesores de la clase Essex, para añadir cañones antiaéreos. Los clase Essex posteriores construidos con este "largo casco" son considerados por algunas autoridades ser una clase aparte, la Clase Ticonderoga.[3]​El Ticonderoga fue dado de baja en 1973 y vendido para desguace en 1974.[1]

Véase también

editar

Buques de la clase

USS Essex (CV-9)
USS Yorktown (CV-10)
USS Intrepid (CV-11)
USS Hornet (CV-12)
USS Franklin (CV-13)
USS Randolph (CV-15)
USS Lexington (CV-16)
USS Bunker Hill (CV-17)
USS Wasp (CV-18)
USS Hancock (CV-19)
USS Bennington (CV-20)
USS Boxer (CV-21)
USS Bon Homme Richard (CV-31)
USS Leyte (CV-32)
USS Kearsarge (CV-33)
USS Oriskany (CV-34)
USS Antietam (CV-36)
USS Princeton (CV-37)
USS Shangri-La (CV-38)
USS Lake Champlain (CV-39)
USS Tarawa (CV-40)
USS Valley Forge (CV-45)
USS Philippine Sea (CV-47)

Listas relacionadas

Portaaviones de Estados Unidos
Portaaviones por país

Referencias

editar
  1. a b c navsource.org (ed.). «USS USS TICONDEROGA (CV-14)(later CVA-14 and CVS-14)». Consultado el 28 de mayo de 2016. 
  2. nasa.gov (ed.). «Apollo 17 Splashdown». Consultado el 28 de mayo de 2016. 
  3. Naval Vessel Register (ed.). «Ticonderoga (CVS 14) (ex-CVA 14) ASW Support Aircraft Carrier». Archivado desde el original el 26 de enero de 2012. Consultado el 28 de mayo de 2016. 

Enlaces externos

editar