Usuario:Agazzr/Taller

La Autovía A-15/Autopista AP-15 es una vía de gran capacidad de doble calzada y sentido sur a norte que empieza en Medinaceli y acaba en las inmediaciones de Donostia/San Sebastián. La vía transcurre por cuatro provincias de cuatro comunidades autónomas diferentes: Soria en Castilla y León, Zaragoza en Aragón, Navarra y Gipuzkoa en Euskadi. Es la principal carretera vertebradora de la Comunidad Foral de Navarra y la primera vía de doble calzada en llegar hasta la ciudad de Soria, última capital de provincia en contar con acceso a autovía. Cuando esté completamente finalizada servirá como alternativa a la A-1/AP-1 entre Madrid y la frontera francesa por Irún.

 A-15 
Autovía de Navarra
Ronda de Pamplona Oeste
Autovía de Leitzaran
Autopista Navarra-Gipuzkoa
 AP-15 
Autopista de Navarra
(en euskera)
 A-15 
Nafarroako autobia
Iruñeko Mendebaldeko Ingurubidea
Leitzarango Autobia
Nafarroa-Gizpukoa Autobidea
 AP-15 
Nafarroako Autobidea
Bandera de Castilla y León Castilla y León, Bandera de Aragón Aragón, Bandera de Navarra Navarra, Bandera del País Vasco País VascoEspañaBandera de España España
Map
Autovía A-15 (azul oscuro)
Autopista AP-15 (azul claro)
Datos de la ruta
Nombre anterior  GI-131 
Identificador   
TipoAutovía y Autopista de peaje
Numeración

Medinaceli - Tudela
PK 0 - 163

Tudela - San Sebastián
PK 0-156 y PK 159-169
Ancho de calzada2 carriles por sentido
3 y 4 carriles en algunos tramos
LongitudTotal: 330,7 km
En servicio: 245,9 km
En proyecto: 84,8 km
Tramo  A-15  (Medinaceli-Tudela): 163,4 km
Tramo  AP-15  (Tudela-Irurtzun): 99,1 km
Tramo  A-15  (Noain-Berriozar): 13,1 km
Tramo  A-15  (Irurtzun-Leitza): 27,6 km
Tramo  A-15  (Leitza-San Sebastián): 27,5 km
Administración
Administración
Gobierno de España

(Tramos soriano y zaragozano)
Gobierno de Navarra
Dto. Cohesión Territorial
(Tramo navarro)
Diputación Foral de Gipuzkoa
Dto. Infraestructuras Viarias
(Tramo guipuzcoano)
ConcesionariaAudenasa
RedRed de Carreteras del Estado
Red de Carreteras de Navarra
Red de Carreteras de Gipuzkoa
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Orientación
Inicio A-2   E-90  Medinaceli
Fin AP-1   AP-8   E-80  Donostia/San Sebastián
Cruces A-2   E-90   N-2   N-111  (Medinaceli)
 CL-116   CL-101  (Almazán)
 A-11   SO-20   N-111  (Los Rábanos)
 N-234  (Martialay)
 N-122  (Fuensaúco)
 N-113  (Ágreda)
 N-122   N-121-C (Tarazona)
 NA-160  (Cintruénigo)
 AP-68   E-804   A-68   N-232  (Tudela)
 N-113  (Valtierra)
 NA-128   NA-660  (Marcilla)
 N-121  (Tafalla y Pueyo)
 N-601  (Muruarte de Reta)
 A-21   N-121  (Noain)
 PA-30   PA-31  (Pamplona/Iruña)
 A-12   NA-30  (Zizur Mayor/Zizur Nagusia)
 NA-700  (Arazuri)
 PA-34   N-240-A  (Berriozar)
 A-10   N-240-A  (Irurtzun)
 NA-411  (Latasa)
 NA-170  (Leitza)
 N-I  (Andoain)
 AP-1   AP-8   E-05   E-80   GI-41  (Donostia/San Sebastián)
Lugares
Lugares que atraviesaProvincias:
Soria Soria
Zaragoza Zaragoza
Navarra Navarra
Guipúzcoa Guipúzcoa
Principales lugares y ciudades:
Medinaceli
Almazán
Soria
Ágreda
Tarazona
Cintruénigo
Tudela
Marcilla
Tafalla
Pamplona/Iruña
Irurtzun
Lekunberri
Leitza
Andoain
Donostia/San Sebastián
Siguientes rutas
 A-2   E-90 
Guadalajara
Madrid
 AP-1   AP-8   E-05   E-70   E-80 
Donostia/San Sebastián
Bilbao
Irún
Francia
Señal de confirmación de la Autopista de Navarra AP-15.
Señal de confirmación de la autovía de Leitzaran A-15.
Señal de confirmación de la Autovía de Navarra A-15.

La A-15/AP-15 es un conjunto de autovías y autopistas que tiene su origen en un nudo con la A-2 a su paso por el sur de la provincia de Soria y su final en un nudo con la AP-1/AP-8 en las cercanías de la frontera con Francia. Está dividida en 7 tramos, cada uno con un nombre oficial diferente, pero compartiendo todas el mismo nomenclátor:  A-15  para autovías y autopistas libres de peaje, con 5 tramos, y  AP-15  para autopistas de peaje, con dos tramos. Los 7 tramos en los que se compone esta vía son:

  • Autovía de Navarra (A-15): desde Medinaceli (Soria) hasta Tudela (Navarra). Este tramo tiene una longitud de 163,4 km y se encuentra parcialmente construida.
  • Autopista de Navarra (AP-15): desde Tudela hasta Noain y desde Berriozar hasta Irurtzun, todas ellas en Navarra. Cuenta con un tramo libre de peaje que sirve de circunvalación a Tafalla. Tiene una longitud de 99,1 km, 83,5 km del primer tramo y 15,6 km del segundo tramo. Con la Autopista de Navarra en Tudela la numeración del kilometraje vuelve a comenzar desde 0.
  • Ronda Oeste de Pamplona (A-15): desde Noáin hasta Berriozar, ambas en las inmediaciones de Pamplona. Esta sección sirve como unión entre ambos tramos de la Autopista de Navarra y forma junto a la  PA-30  (Rondas Norte y Este de Pamplona) el tercer cinturón de circunvalación de Pamplona. Tiene una longitud de 13,07 km.
Paso de las Dos Hermanas en Irurtzun.
  • Autovía de Leitzaran (A-15): desde Irurtzun (Navarra) hasta el límite entre Navarra y Gipuzkoa. Tiene una longitud de 27,6 km y está considerada como una "Autovía de Montaña".
  • Autopista Navarra-Gipuzkoa (A-15): desde el límite entre Navarra y Gipuzkoa hasta Astigarraga (Gipuzkoa), en las inmediaciones de Donostia/San Sebastián. Tiene una longitud de 27,5 km, de los cuales 2,4 km son compartidos con la Autovía  N-1 . A pesar de tener denominación de Autopista, es gratuita en todo su recorrido. El tramo comprendido entre los PK 159 y 169, y que transcurre entre Andoain y San Sebastián, es conocido coloquialmente como Autovía del Urumea.

Todos los tramos se encuentran finalizados, a excepción del primero, el cual está terminado entre Medinaceli y la autovía de acceso sur a Soria ( SO-20 ), así como la variante de Ágreda. En cada provincia tiene un administrador, siendo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el titular de los tramos sobre territorio soriano y zaragozano, el Gobierno de Navarra a través del Departamento de Cohesión Territorial sobre los tramos navarros y la Diputación Foral de Gipuzkoa a través del Departamento de Infraestructuras Viarias sobre los tramos guipuzcoanos.

Historia

editar

La Autopista de Navarra AP-15 (de peaje) se construyó en la década de 1970 como una carretera de alta velocidad para vertebrar el territorio navarro y unir sus principales poblaciones, con la adjudicación del contrato de concesión a Audenasa en 1973.[1]​Esta primera fase tenía como objetivo unir Pamplona con las principales poblaciones de Navarra como son Tudela y Tafalla así como con la comarca de Sakana, favoreciendo también la comunicación con otras ciudades cercanas como Zaragoza, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. Esta se divide en dos tramos, ambos gestionados por la misma concesionaria, un tramo entre Tudela y Pamplona y otro entre Pamplona e Irurzun. Originalmente su identificador era A-15, pero tras el cambio de denominaciones de autovías y autopistas de 2003, y su posterior adecuación en Navarra en 2004, ha pasado a llamarse AP-15. En 1984 tanto el Gobierno de España como la Diputación Foral de Navarra (ahora Gobierno de Navarra) compraron a partes iguales el 100% de la concesionaria,[2]​ vendiendo posteriormente el Estado su 50% a Itínere (grupo Sacyr).[3]

En la década de 1990 se inauguraron tanto la variante de Pamplona (actual Ronda Oeste de Pamplona) como la Autovía de Leitzaran (ambos libre de peaje), a la par que se construyó la A-10 (Autovía de la Sakana), finalizando la unión por autovías y autopistas entre Pamplona y ciudades cercanas. La variante de Pamplona sirvió para descongestionar y sacar del centro de la ciudad (actual Avenida de Navarra) a todo el tráfico transversal y así crear un cinturón de circunvalación junto a las carreteras  NA-30  y  NA-32  (las cuales posteriormente se convirtieron en la Autovía  PA-30 ).

La Autovía de Leitzaran está considerada como autovía de montaña, por lo cual son numerosos los accidentes, en parte debido a las difíciles condiciones de conducción por causa de la niebla, lluvia y nieve, muy frecuentes en esta zona de la península ibérica. El terreno puramente práctico ha sido criticado por discurrir a gran altura, lo que supone un tráfico lento, con mayor consumo de carburante, y más peligroso para los camiones.

En los años 2000 la Diputación Foral de Gipuzkoa terminó de construir la A-15 por su extremo norte, creando el enlace entre Andoain y Astigarraga a través del corredor del Urumea (de ahí su nombre coloquial Autovía del Urumea), mientras que el Gobierno estatal comenzó con la construcción de la Autovía de Navarra en tierras sorianas entre Almazán y Soria, así como la variante de Ágreda, continuando su construcción entre Medinaceli y Soria durante la década de 2010, mientras que el tramo entre Soria y Tudela se encuentra en diferentes fases de proyecto.

En junio de 2029 está prevista la reversión de la Autopista de Navarra (AP-15) al Gobierno Foral.[4]

Polémicas

editar

El proyecto original de la Autovía de Leitzaran contemplaba la eliminación de una de las peñas denominadas "Dos Hermanas", cerca de Irurtzun, y también causaría graves destrozos en el Valle de Leitzaran. Debido a esta polémica medioambiental se convirtió en tema social y en discusión política, llegando incluso al sabotaje y asesinato de varios de los trabajadores por parte de ETA.

Desde la izquierda abertzale se insistió en la búsqueda de una alternativa al trazado inicial y la obra dividió a la ciudadanía según su ideología política, más allá de los argumentos sobre su utilidad o sobre su impacto ambiental.[5]​Finalmente el proyecto fue modificado aceptando en parte las propuestas de la 'Coordinadora Lurraldea', con la firma en 1992 de un acuerdo con las instituciones para el diseño de un trazado viario diferente al inicialmente planteado.

La construcción del tramo navarro de esta autovía, bajo la presidencia de de Gabriel Urralburu y Javier Otano, ambos del PSN-PSOE, también estuvo salpicada por escándalos de corrupción, como recoge el informe de fiscalización del tramo navarro[6]​el cual demostró una serie de sobrecostos, comisiones y facturación de servicios de seguridad que no se prestaron (ver "caso Roldán").[7]

Elementos singulares

editar

A lo largo de su trazado se encuentran varios elementos singulares.

Puente de Sancho el Mayor sobre el río Ebro a la altura de Castejón.

El puente sobre el Ebro, denominado Sancho el Mayor, es el primer puente atirantado construido en España, así como el puente atirantado más alto y largo de Navarra. Como curiosidad, este puente cuenta con un "hermano gemelo" en Pontevedra sobre el río Lérez. Otro puente singular es el viaducto de Astomela, en la Autovía de Leitzaran a la altura de Areso, el cual es el puente de mayor altura de Navarra con 78 metros.

En las inmediaciones de Pamplona se encuentra el tramo de carretera con mayor densidad de tráfico de toda la autovía y de toda Navarra con cerca de 60.000 vehículos diarios.

En el tramo guipuzcoano se encuentra el túnel más largo de toda la carretera, con 1.836 metro de longitud.Tramos

AdministradorDenominaciónTramoSubtramoKilómetrosAño servicio / Estado (2024)
 A-15 MedinaceliRadonaMedinaceli  A-2  N-111 
 N-111 Radona
0,5
10
2015[8][9]
2015[10]
 A-15 RadonaSauquillo del Campo142010[11][12]
 A-15 Sauquillo del CampoAlmazán Sur11,52013[13][14]
 A-15 Variante de Almazán1 carril por sentido
2 carriles por sentido
4,61997[15]
2013[16][17]
 A-15 Almazán Norte – Cubo de la Solana13,32008[18][19]
 A-15 Cubo de la SolanaLos Rábanos  A-11   SO-20 8,52009[20][21]
 SO-20 Los Rábanos  A-11   A-15 Soria Sur7,32009[22]
Los Rábanos  A-11   SO-20 Fuensaúco16,6Abril 2023: en actualización de proyecto.[23]
FuensaúcoVillar del Campo15Junio 2024: en obras (Finalización prevista para 2029).[24][25]
Villar del CampoÁgreda Oeste18,7Junio 2024: Proyecto aprobado definitivamente. (pendiente licitación obras)[25]
 A-15 Ágreda Oeste – Ágreda Este8,92007[26]
Ágreda Este – Tarazona8,9Marzo 2023: Proyecto aprobado definitivamente.[27]
(pendiente redacción del proyecto constructivo)
Tarazona – L.P. Zaragoza/Navarra7,6Proyecto terminado (DIA favorable y obtenida, aprobada definitivamente)[28]
(pendiente licitación de obras)[29]
L.P. Navarra/ZaragozaCintruénigo  NA-160 13Proyecto caducado (pendiente nueva actualización de proyecto)[30][31]
*El tramo entre L.P. y  NA-160  en Cascante lo realizará el Ministerio de Transportes[25]
Cintruénigo  NA-160 Tudela  AP-15   AP-68 5,8Nuevo proyecto relicitado (pendiente readjudicación de proyecto)[30][31]
(pendiente licitación de obras)
 AP-15  Enlace con la  AP-68 Castejón Sur  A-68 51978[32]
 AP-15  Castejón Sur  A-68 Castejón Norte81978[33][34]
 AP-15  Castejón Norte – Tafalla451977[35]
 AP-15  TafallaNoáin  PA-30 351976[36][37]
 A-15 Ronda de Pamplona Oeste
Tramo: Noáin  PA-30 Berriozar  PA-34 
13,91991[38][39]
 AP-15  BerriozarIrurzun  A-10 2 carriles por sentido
3 carriles por sentido: GulinaIrurzun  A-10 
17,3
3,2
 
1980[40]
1992[41][42]
 
 A-15 Irurzun  A-10 Irurzun Norte11992[41][42]
 A-15 Irurzun Norte – UrrizaIrurzun Norte – Latasa Sur (1 carril por sentido)
Irurzun Norte – Urriza (2 carriles por sentido)
Latasa Sur – Urriza (túneles artificiales)
3,5
5
 
1,5
1993 (Septiembre)[43]
1993 (Diciembre)[44][45]
1995[46]
 
 A-15 UrrizaVentas de Muguiro51994[47][48][49]
 A-15 Ventas de MuguiroLekunberri Norte31991[50][51]
 A-15 Lekunberri Norte – Leiza11,81994[52][53]
 A-15 Leiza – L.P. Navarra/Gipuzkoa1,21995[46][54][55][49]
 A-15 L.P. Navarra/GipuzkoaElduain6,81995[56]
 A-15 ElduainVillabona6,41995[56]
 A-15 VillabonaAduna  N-I 3,51995[56]
 N-I AdunaAndoáin Oeste2,4¿1976?[57]
 A-15 Andoáin Oeste  N-I Urnieta Sur2,22011[58]
 A-15 Urnieta Sur – Hernani Oeste3,12009[59]
 A-15 Hernani Oeste – Hernani Este1 carril por sentido
2 carriles por sentido
2,42001[60]
2013[61]
 A-15 Hernani Este – Astigarraga Norte  GI-41 3,22006[60]

Salidas y elementos

editar

Medinaceli-Tudela

editar
VelocidadEsquemaSalidaSentido Tudela(ascendente)Sentido Madrid (descendente)Destinos cercanos
   0  A-2 
Guadalajara
Madrid
Toledo
Lisboa
seguir
 A-2 
Madrid
Viaducto
    rio Jalón (265 m) 
    ff.cc. Madrid-Barcelona 
   1  N-111   N-II 
Medinaceli
   3  N-111   N-II 
Medinaceli
 A-2 
Zaragoza
Barcelona
Lérida
Tarragona
seguir
 A-2 
Zaragoza
   9  SO-P-3045 
Beltejar
 SO-P-4059 
Yelo
   13  SO-P-3046 
Radona
 SO-P-4058 
Alcubilla de las Peñas
   23  N-111 
Adradas
 SO-P-4055 
Ontalvilla de Almazán
   28  SO-P-4065 
Sauquillo del Campo
 SO-P-3002 
Taroda
   32  SO-P-3052 
Coscurita
 SO-P-4066 
Centenera del Campo
   36  SO-P-3053 
Bordejé
La Miñosa
 SO-P-4067 
Frechilla de Almazán
   39 Almazán Sur
 CL-116 
El Burgo de Osma
Morón de Almazán
 CL-101 
Barahona
 N-111 
Viaducto
    ff.cc. Torralba-Soria (41 m) 
   41  CL-101 
Almazán Este
Gomara
Viaducto
    rio Duero (106 m) 
   44 Almazán Norte
 SO-P-4076 
Fuentelcarro
   56 CE.D.E.R.
   62  N-111 
Lubia
 SO-20 
Soria
Logroño
Valladolid
 A-15 
Almazán
Madrid
Burgos
seguir
 SO-20 
Soria
    SO-20 
Soria
Logroño
Burgos
    N-122 
Aldealpozo
 SO-P-2015 
Omeñaca
    N-122 
Villar del Campo
 SO-P-2003 
Pozalmuro
    N-122 
Matalebreras
 SO-380 
Ólvega
Inicio Autovía de NavarraFin Autovía de Navarra
   106  N-122 
Ágreda Oeste
 CL-101 
Ólvega
   pol. industrial 
Viaducto de la
 Junjullería (267 m) 
 Viaducto (344 m) 
   101  N-122 
Ágreda Este
 N-113 
Pamplona
Fitero
seguir
 N-113 
Castejón
Fin Autovía de NavarraInicio Autovía de Navarra
    N-122 
Tarazona
Borja
Monteagudo
seguir
 N-122 
Tarazona
    NA-6900 
Cascante
Ablitas
Tulebras
Barillas
seguir
 NA-6900 
Cascante
    NA-160 
Tudela Sur
Cintruénigo
    NA-6410 
Corella
Murchante
    AP-15 
Tafalla
Pamplona
 A-68 
Tudela Norte
Logroño
 AP-68 
Zaragoza
San Sebastián
seguir
 AP-15 
Pamplona

Tudela-San Sebastián

editar
VelocidadEsquemaSeñalSentido San Sebastián (ascendente)Sentido Tudela (descendente)Destinos cercanos
   0  AP-68   E-804 
Tudela
Zaragoza
Alfaro
Logroño
   6  A-68 
Tudela
 N-113 
Madrid
Zaragoza
seguir por
 A-68 
Corella
Cintruénigo
seguir por
 N-113 
Alfaro
seguir por
 N-232 
Viaducto
    ff.cc. Casetas-Bilbao (62m) 
Viaducto de
 Sancho el Mayor (436 m) 
    rio Ebro 
   13  N-113 
Castejón
Valtierra
    Sendaviva 
Cadreita
Arguedas
seguir por
 NA-134 
    Área de Servicio Valtierra
Viaducto
    rio Aragón (380 m) 
Peaje de Marcilla
   29  NA-128 
Marcilla
Peralta
Caparroso
Funes
    El Campillo 
    El Escopar 
seguir por
 NA-128 
Villafranca
seguir por
 NA-660 
   49  N-121 
Olite
    La Nava 
seguir por
 N-121 
   50  N-121 
Tafalla Sur
 NA-132 
Estella-Lizarra
 N-121 
Tafalla Sur
Zaragoza
Madrid
 NA-132 
Estella-Lizarra
Olite
seguir por
 N-121 
Sangüesa
Larraga
seguir por
 NA-132 
   56  N-121 
Pamplona/Iruña
Pueyo
   56B  N-121 
Pueyo
   56A  N-121 
Tafalla norte
Alto de
    El Carrascal (594m) 
   71  NA-601 
Puente la Reina
Peaje de Imárcoain
   78  Área de Servicio Imárcoain
 Ciudad del Transporte 
 Aduana T.I.R. 
   80A  A-21 
Jaca
Huesca
Sangüesa
seguir por
 A-21 
   80B  N-121 
Noáin
Beriáin
    Arbide 
    Mocholi 
    Errekaldea 
    Morea 
    Terminal de Mercancias 
seguir por
 N-121 
   81  N-121 
Tudela
Zaragoza
Madrid
Beriain
seguir por
 N-121 
   82 Noáin
 A-21 
Sangüesa
Huesca
Jaca
seguir por
 A-21 

Autopista de Navarra
 AP-15 
Ronda de Pamplona Oeste
 A-15 
   83A  PA-30 
Noáin
Huarte
    aeropuerto 
 PA-30 
Huarte
 PA-31 
Pamplona
Ronda Norte
Francia (via  N-121-A )
    Talluntxe 
seguir por
 PA-30 
   83B  PA-31 
Pamplona
    Galaria 
    Cordovilla 
    Mutilva 
seguir por
 PA-31 
   83  PA-30 
Huarte
 PA-31 
Noáin
    Noáin 
    Galaria 
    Mutilva 
    Talluntxe 
    Cordovilla 
   85  NA-6001 
Pamplona
Esquíroz
Cordovilla
    Comarca II 
seguir por
 NA-6001 
Viaducto
    rio Elorz (252 m) 
    ff.cc. Castejón-Alsasua 
   88  A-12 
Pamplona
Zizur Mayor
Estella-Lizarra
Logroño
Barañain
Puente la Reina
seguir por
 A-12 
   89  NA-30   PA-30 
    Landaben 
Ronda Norte
    Volkswagen Navarra 
seguir por
 NA-30 
Viaducto
    rio Arga (316 m) 
   92  NA-700 
Orkoien
Arazuri
Etxauri
Ororbia
    Ipetegui I/II 
    Arazuri-Orkoien 
    Comarca I 
seguir por
 NA-700 
Viaducto
    rio Juslapeña (70 m) 
    ff.cc. Castejón-Alsasua 
   97  N-240-A 
Berriozar
Pamplona
Vitoria-Gasteiz
San Sebastián
Francia
 PA-34 
Pamplona
Berriozar
Ronda Norte
seguir por
 PA-34 

Ronda de Pamplona Oeste
 A-15 
Autopista de Navarra
 AP-15 
    Área de Servicio Zuasti
Peaje de Zuasti
   109  N-240-A 
Aizkorbe
 N-240-A 
Pamplona
Viaducto
    rio Larraun (75 m) 
   112-113A  A-10 
Alsasua
Vitoria-Gasteiz
Etxarri Aranatz
    Urbasa-Andia 
seguir por
 A-10 
Viaducto
    rio Larraun (60 m) 

Autopista de Navarra
 AP-15 
Autovía de Leitzaran
 A-15 
   113 Irurtzun    Akaborro I/II 
Viaducto
 Biaizpe/Dos Hermanas (250 m) 
    rio Larraun 
Túnel de
 La Ferreria (305 m) 
Túnel de
 Erga (251 m) 
Viaducto
 Kaxarna (160 m) 
    rio Larraun 
Viaducto (230 m)
 Larrazpil (230 m) 
    rio Larraun 
   117 Latasa
Urriza
Goldáraz
 NA-411 
Ostiz
Túnel de
 Urritza (250 m) 
Viaducto
    rio Larraun (50 m) 
   118 Latasa
Urriza
Goldáraz
 NA-411 
Ostiz
Viaducto
    rio Larraun (35 m) 
   123 Aldaz
Muguiro
Arruiz
   124 Lekunberri
    San Miguel de Aralar 
    Lekunberri 
    Sierra de Aralar 
    Plazaola 
seguir por
 NA-1300 
   127  NA-1300 
Lekunberri
Betelu
Tolosa
 NA-1700 
Uitzi
Tolosa
Betelu
seguir por
 NA-1300 
    Lekunberri 
seguir por
 NA-7562 
P.K. 127,7
Túnel de
 Azpirotz (250 m) 
   132  NA-4011 
Gorriti
 NA-4011 
Gorriti
Uitzi
Alto de
    Pagozelai (694m) 
   Área de Servicio Pagozelai
Viaducto de
 Astomela (360m) 
Viaducto de
 Areso (260m) 
   138  NA-4014 
Areso
 NA-170 
Leitza
Santesteban
Goizueta
seguir por
 NA-170 
Viaducto
    rio Leitzaran (138 m) 
Viaducto
    rio Leitzaran (342 m) 

Autovía de Leitzaran
 A-15 
Autopista Navarra-Gipuzkoa
 A-15 
Túnel de
 Aintzerga (343 m) 
   141  GI-2130 
Berástegui
Tolosa
seguir por
 GI-2130 
   Área de descanso
Túnel de
 Gorosmendi (472 m) 
Túnel de
 San Lorentzo (785 m) 
Viaducto
 Santakruz (180 m) 
Viaducto
 Aitzu (436 m) 
Túnel de
 Belabieta (1836 m) 
P.K. 149,7
Túnel de
 Oindolar (550 m) 
P.K. 151,9
P.K. 155,5
Viaducto
    ff.cc. Madrid-Irun (200 m) 
Viaducto
    rio Oria (140 m) 

Autopista Navarra-Gipuzkoa
 A-15 
Autovia del Norte
 N-I 
 E-5   N-I 
Lasarte-Oria
San Sebastián
 A-15 
Irurtzun
Pamplona
Tolosa
Vitoria-Gasteiz seguir por
 N-I 
   445-446 Andoain
 N-I 
Tolosa
 GI-3610 
Andoain
Aduna
tramo compartido con la
 N-I 
P.K. 446,0tramo compartido con la
 N-I 
   447A Andoaintramo compartido con la
 N-I 
Viaducto
    rio Oria (175 m) 
tramo compartido con la
 N-I 
   447B Andoain
 A-15 
Hernani
 E-5   E-70   E-80   AP-1   AP-8 
Irun
Bordeaux
 A-15 
Pamplona
 N-I 
Tolosa

Lasarte-Oria
San Sebastián
Bilbao
Irun
seguir por
 N-I 

Autovia del Norte
 N-I 
Autopista Navarra-Gipuzkoa
 A-15 
P.K. 158,8
   159 Andoáin
 N-I 
Lasarte-Oria
 GI-11 
San Sebastián
 E-5   E-70   E-80 
 AP-1   AP-8 
Bilbao
Vitoria-Gasteiz
Túnel de
 Atorrasagasti (300 m) 
   160  GI-3722 
Aranaztegi
Ergoein
Andoáin
   162  GI-3722 
Errazu
Urnieta
Urnieta
Túnel de
 Oztaran (201 m) 
   164  GI-2132 
Hernani
(Galarreta)
 GI-3722 
Urnieta
Viaducto de
 Portu (150 m) 
    ff.cc. Madrid-Irun (200 m) 
Túnel de
 Portu (68 m) 
Viaducto de
    Urumea (550 m) 
   166 Hernani
    industrialdea 1-2 
 GI-3410 
Goizueta
   167 Hernani
industrialdea 1
Martindegi
Astigarraga
Viaducto de
 Muntogorri (475 m) 
    rio Urumea 
    ff.cc. Madrid-Irun (200 m) 
    ff.cc. LAV Y Vasca 
'Túnel de
 Ergobia (68 m) 
Viaducto de
 Eizmendi (117 m) 
Túnel de
 Erbetegi (66 m) 
Túnel de
 Basozabal (64 m) 
   167  E-5   E-70   E-80 
 AP-1   AP-8 
Errenteria
Pasaia
Irun
Bordeaux
   169 Astigarraga
 E-5   E-70   E-80 
 AP-1   AP-8 
Bilbao
Vitoria-Gasteiz
Astigarraga
 E-5   E-70   E-80 
 AP-1   AP-8 
Bilbao
Vitoria-Gasteiz
Baiona

Autopista Navarra-Gipuzkoa
 A-15 
Carretera
 GI-41 
San Sebastián
seguir
 GI-41 

Tráfico

editar

En la siguiente tabla se muestra la Intensidad Media Diaria (I.M.D.) de vehículos totales y vehículos pesados de diferentes tramos para el año 2022.

NomenclátorDenominaciónP.K.Municipio cercanoIMD% pesados
 A-15 Autovía de Navarra7+802Beltejar5.69435,81%
18+520Adradas5.64636,29%
36+650Bordeje6.24034,46%
40+000Almazán (Sur)7.07814,86%
43+000Almazán3.53914,83%
46+260Almazán (Norte)4.99213,16%
60+030Lubia9.0729,82%
103+370Ágreda6.58245,79%
 AP-15 Autopista de Navarra5+030Castejón5.34927,59%
14+110Cadreita14.76729,35%
27+270Marcilla12.81431,15%
48+460Olite10.04628,53%
54+540Tafalla21.12524,62%
68+490Muruarte de Reta19.41321,69%
79+240Beriain20.85520,49%
83+130Noáin60.99712,52%
 A-15 Ronda de Pamplona Oeste85+430Cordovilla51.6519,82%
88+000Zizur Mayor51.6519,82%
89+650Barañain48.40811,27%
91+900Arazuri31.57413,50%
96+200Berriozar27.34715,38%
 AP-15 Autopista de Navarra97+100Berrioplano14.78820,24%
107+810Aizkorbe22.93515,96%
112+150Irurtzun28.56114,69%
 A-15 Autovía de Leitzaran118+020Latasa15.48014,86%
131+750Gorriti14.41815,55%
138+860Leitza13.97312,90%
 A-15 Autopista Navarra-Gipuzkoa147+800Elduain13.664-
159+900Andoain36.543-
163+000Urnieta39.173-
164+400Hernani41.244-
166+700Akerregi41.571-
167+800Astigarraga50.594-
Fuente: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Gobierno de Navarra y Diputación Foral de Gipuzkoa

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «DECRETO LEY 7/1972, de 21 de julio, sobre construcción, conservación y explotación de la autopista de Navarra». Consultado el 28 de julio de 1972. 
  2. «REAL DECRETO-LEY 5/1984, de 9 de mayo, sobre adquisición por el Estado de acciones representativas del 50 por 100 del capital de <<Autopistas de Navarra, S.A.>>, y aportaciones financieras a la Sociedad». Consultado el 26 de mayo de 1984. 
  3. «La estrategia Leizaran». Consultado el 4 de diciembre de 2008. 
  4. «» Historia – Audenasa». Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  5. «La estrategia Leizaran». Consultado el 4 de diciembre de 2008. 
  6. «RESOLUCIÓN 58/1997, de 13 de octubre, del Presidente del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, por la que se hace público el Informe de Fiscalización «Autovía Irurtzun-Andoain: Tramo guipuzcoano (II)»». Consultado el 23 de octubre de 1997. 
  7. «Corcuera pidió comisiones a las constructoras de Leizarán si les conseguía obras de Borrell». Consultado el 12 de enero de 1997. 
  8. «Pastor asiste a la puesta en servicio del último tramo de la A-15 en Soria, en la que se han invertido 100 millones de euros». Consultado el 29 de julio de 2015. 
  9. «ACTIVADO EL ÚLTIMO TRAMO DE LA A-15». Consultado el 30 de julio de 2015. 
  10. «Soria queda conectada por autovía con Madrid». Consultado el 31 de marzo de 2015. 
  11. «José Blanco pone en servicio el tramo Radona-Sauquillo del Campo (Soria) de la Autovía A-15». Consultado el 17 de diciembre de 2010. 
  12. «Blanco garantiza la A-15 entre Soria y Medinaceli». Consultado el 18 de diciembre de 2010. 
  13. «La ministra de Fomento asiste a la puesta en servicio de la autovía A-15 entre Sauquillo y Almazán (Sur)». Consultado el 29 de noviembre de 2013. 
  14. «El Gobierno de Rajoy dice ahora que la Autovía del Duero no es prioritaria». Consultado el 30 de noviembre de 2013. 
  15. «Nueva variante de Almazán». Consultado el 24 de marzo de 1997. 
  16. «El Ministerio de Fomento pone en servicio la duplicación de la variante de Almazán de la autovía A-15». Consultado el 18 de diciembre de 2013. 
  17. «Fomento abrirá de forma progresiva los 4,6 kilómetros de la variante de Almazán en la A-15». Consultado el 18 de diciembre de 2013. 
  18. «El Ministerio de Fomento pone en servicio el tramo Almazán-Cubo de la Solana de la Autovía de Navarra en la provincia de Soria». Consultado el 19 de diciembre de 2008. 
  19. «Inaugurados 13 kilómetros de la autovía Soria-Navarra». Consultado el 20 de diciembre de 2008. 
  20. «El Ministerio de Fomento cierra la conexión por autovía entre Almazán y Soria». Consultado el 23 de diciembre de 2009. 
  21. «Abren el tramo de la A-15 entre Soria y Almazán». Consultado el 24 de diciembre de 2009. 
  22. «Fomento pone en servicio el tramo Los Rábanos-Soria de la Autovía A-15». Consultado el 23 de junio de 2009. 
  23. «Mitma formaliza la actualización del proyecto del tramo los Rábanos–Fuensaúco de la A-15 que tiene un presupuesto estimado de 160 millones de euros». Consultado el 24 de abril de 2023. 
  24. «Adjudican por 99,1 millones el tramo Fuensaúco-Villar de la Autovía de Navarra». Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  25. a b c «Transportes aprueba definitivamente el trazado del tramo Villar del Campo-Ágreda de la A-15, con una inversión de 161 millones de euros | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible». www.transportes.gob.es. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  26. «Inauguran la variante de la localidad soriana de Ágreda». Consultado el 28 de marzo de 2007. 
  27. «Mitma aprueba definitivamente el proyecto de trazado y el expediente de información pública de la autovía A-15 entre Ágreda y el enlace de Tarazona». Consultado el 23 de marzo de 2023. 
  28. «Fomento somete a información pública a efectos de evaluación ambiental el tramo Ágreda (este)-Tudela de la autovía A-15 de Navarra». Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  29. «Mitma obtiene declaración de impacto ambiental favorable al tramo Ágreda-Tudela, de la autovía A-15 de Navarra». Consultado el 4 de junio de 2020. 
  30. a b «El Gobierno de Navarra actualiza el proyecto de construcción del primer tramo navarro de la Autovía A-15 que conectará Tudela con Soria». Consultado el 24 de febrero de 2023. 
  31. a b «Mitma anuncia que este año empezarán las obras del viaducto del Ebro y se licitará el tramo entre Tafalla y Campanas por 240 millones de euros». Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  32. «Ha quedado establecida la conexión entre la Autopista de Navarra y la Autopista del Ebro». Consultado el 15 de septiembre de 1978. 
  33. «Desde las seis de la mañana está abierto al tráfico el puente sobre el Ebro». Consultado el 1 de septiembre de 1978. 
  34. «El puente de la autopista sobre el Ebro listo para la inauguración». Consultado el 31 de agosto de 1978. 
  35. «Pamplona-Castejón: los mejores 80 kms de Navarra». Consultado el 3 de julio de 1977. 
  36. «Ayer, se abrió la autopista de NAVARRA». Consultado el 31 de enero de 1976. 
  37. «LA AUTOPISTA DE NAVARRA». Consultado el 31 de enero de 1976. 
  38. «DESDE HOY EN SERVICIO». Consultado el 28 de abril de 1991. 
  39. «Tranquilidad, dudas y muchos vehículos». Consultado el 29 de abril de 1991. 
  40. «Mañana a las 12 se abrirá el tramo de autopista Berriozar-Irurzun». Consultado el 27 de marzo de 1980. 
  41. a b «Tres mil millones en enlaces». Consultado el 24 de septiembre de 1992. 
  42. a b «Viene de la página anterior». Consultado el 24 de septiembre de 1992. 
  43. «Abierto al tráfico entre Irurzun y Latasa una de las calzadas de la Autovía a Guipúzcoa». Consultado el 21 de septiembre de 1993. 
  44. «Allí ve en la inauguración de la autovía en Dos Hermanas la mayor satisfacción de la legislatura». Consultado el 17 de diciembre de 1993. 
  45. «La autovía cuenta en Navarra con unos 11 kilómetros en servicio». Consultado el 17 de diciembre de 1993. 
  46. a b «Pamplona-San Sebastián, por autovía». Consultado el 5 de mayo de 1995. 
  47. «Trabajadores cortan la autovía en Navarra para reclamar el pago de 600 millones». Consultado el 1 de julio de 1994. 
  48. «El Gobierno estudia acciones legales contra los responsables del corte de la Autovía». Consultado el 5 de julio de 1994. 
  49. a b «Galería fotográfica de la inauguración oficial (2)». Consultado el 5 de mayo de 1995. 
  50. «<<La libertad y la razón han querido hacer esta autovía>>». Consultado el 18 de marzo de 1991. 
  51. «LA VARIANTE DE LECUMBERRI, PRIMER TRAMO DE LA AUTOVÍA». Consultado el 18 de marzo de 1991. 
  52. «Abierta la autovía entre Lecumberri y Leiza». Consultado el 16 de julio de 1994. 
  53. «Abierta la autovía desde Lecumberri hasta Leiza». Consultado el 23 de julio de 1994. 
  54. «Una obra de 71.000 millones». Consultado el 5 de mayo de 1995. 
  55. «Galería fotográfica de la inauguración oficial (1)». Consultado el 5 de mayo de 1995. 
  56. a b c «Inaugurada la autovía de Leizaran tras seis años de obras bajo la sombra de ETA». Consultado el 6 de mayo de 1995. 
  57. «RESOLUCION de la Jefatura Provincial de Carreteras de Guipúzcoa referente al expediente de expropiación forzosa de «1-SS-320. Desdoblamiento de calzada de la CN-1 de Madrid a Irún, puntos kilométricos 441 al 451, tramo Irura-Andoain», en el término municipal de Villabona». Consultado el 24 de octubre de 1975. 
  58. «La apertura de la variante de Andoain ofrece una alternativa a la N-I hasta Donostia». Consultado el 22 de marzo de 2011. 
  59. «Apertura de la variante de Urnieta hoy al mediodía». Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  60. a b «Abierto en Astigarraga el tramo más largo de la autovía del Urumea». Consultado el 12 de diciembre de 2006. 
  61. «Finalizadas las obras de desdoblamiento de la variante de Hernani». Consultado el 22 de marzo de 2013.